Imprimir esta página

En zona 30, fotomultas a quien no respete límite de velocidad: Luis Banck Serrato

Miércoles, 02 Noviembre 2016 20:45 Escrito por Yolanda Vázquez

Posterior a presidir sesión extraordinaria de Cabildo celebrada este 1 de noviembre el Presidente Municipal Luis Banck Serrato, en entrevista dejó ver que la posibilidad de que en lo que será la zona 30 se podrían colocar fotomultas esto dijo- con el objetivo de asegurarnos de que los automovilistas se vean en la necesidad de respetar los límites de velocidad previstos para esta zona que incluirá 65 vialidades.

El Alcalde agregó que para el efecto se evalúa  esta posibilidad con la finalidad de colocar estas fotomultas en algunas de las áreas de esta zona 30, que con ello reitero se cumplan los lineamientos de velocidad fijados para la zona que serán de 30 kilómetros por hora, esto lo estamos definiendo en función de los aforos dijo.

Banck Serrato dijo que el tema se analiza actualmente, para ello reitero estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPYTM).

Señaló del mismo modo que los pormenores de este proyecto serán dados a conocer en breve esto además de que el promedio de velocidad en el centro histórico para los automovilistas será el mismo o sea 30 kilómetros por hora como máximo, ya que existen algunos automovilistas insistió que no respetan este margen en el límite de velocidad en esta zona del Centro Histórico.

Dijo en este caso que en la Avenida  Reforma, Juan de Palafox y Mendoza y en la 2 Sur, los conductores no respetan este límite de velocidad de 30 kilómetros por hora que está establecido.

En lo que compete a las tarifas que podrían aplicarse a los automovilistas que rebasen este límite de velocidad que se marque dijo que el esquema será similar al que tiene el gobierno del estado, por lo que el primer incumplimiento en el límite de velocidad será con un aviso, en el caso de reincidir serán castigados, a mayor velocidad será mayor la multa, el dinero que sea recaudado dijo- se destinará a proyectos de movilidad no motorizada en la ciudad.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!