Imprimir esta página

Destapa Arroyo García a Lastiri Quirós para el 18

Martes, 07 Junio 2016 15:16 Escrito por Mauro González Rivera

Columna | Juicio

Las mesas de café del centro histórico hicieron  eco a través de sus ocupantes a las declaraciones del economista, político originario de la sierra norte y ex presidente del CDE del PRI, JORGE ARROYO GARCÍA, quien en entrevista con el conductor del noticiero  “De Viva Voz”, de ABC Radio, RAÚL ZÁRATE LÓPEZ, hizo el anticipado destape –como él mismo lo dijo-, de JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, como el más viable aspirante del Partido Revolucionario Institucional, hacia la contienda del 2018.

Durante la larga entrevista radiofónica, habría señalado el economista que entre los factores que hicieron fracasar al PRI en la contienda del domingo pasado se dieron el divisionismo, la traición, la    corrupción de la que han hecho gala muchos de los que se han enriquec0ido utilizando al partido para sus beneficios personales.

Más adelante, también hizo referencia como posibles precandidatos al ingeniero ALBERTO JIMÉNEZ MERINO y al delegado de la SEDESOL en Puebla, JUAN MANUEL VEGA RAYET. Y al recibir la sugerencia de su entrevistador sobre el ex diputado federal, ex presidente municipal de Puebla y ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ENRIQUE DOGER GUERRERO, pues “ya  encarrerado el gato”, también hizo suya esa propuesta.

De su compañera de partido BLANCA ALCALÁ RUIZ, dijo que fue una buen candidata, pero que JOSÉ ANTONIO GALI FAYD, había sido mejor candidato por su carisma y popularidad.

En plena chorcha en los cafés donde se comentó este martes  la entrevista ARROYO  GARCÍA-ZÁRATE LÓPEZ, hubo coincidencia en decir que de los  nombrados, igualmente se les puede considerar como lógicos tiradores a la Cámara de Senadores, porque los espacios de representación popular serán muchos: síndicos, regidores, diputados locales, diputados federales, senadores de la República, gobernadores y presidente de la República.

En otras opiniones el nombre del actual delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, pese a la debacle por la que atraviesa su amigo y líder de su instituto político mayoritario de México, no cejará en su intento de aquí a cuando llegue el  momento de hacer olas, de inscribirse en la lista nominal de aspirantes. Otro cercano a MANLIO FABIO, el presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI (ICADEP), GUILLERMO DELOYA COBIÁN, “poblano-poblano”, lo consideran muchos de los opinantes como una cara nueva,  obligada, necesaria.

No escapa en la tertulia cafetera el nombre del diputado federal ALEJANDRO ARMENTA MIER, que dicen, tiene tiempo de sobra para quitarse de encima la sombra que lleva de “show man”. Poco se dice porque le ven mermadas sus posibilidades de éxito al presidente del comité municipal del PRI, JOSÉ CHEDRAUI BUDIB, quien de todas formas cuenta con un considerable espacio de tiempo para recomponer las cosas y pelearle al más pintado priista la presidencia municipal de Puebla.

Y le cuestionaban simbólicamente desde las mesas de café a don JORGE:

¿En qué libros pondrá a leer su buena o mala ventura  JORGE ESTEFAN CHIDIAC y VÍCTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ?              
     
AGUILAR CHEDRAUI, BANCK SERRATO, JAVIER LOZANO, RIESTRA, MARTHA ERIKA

De regreso a la entrevista que en ABC Radio sostuvo el economista serrano  JORGEA ARROYO GARCÍA, luego de algunas indecisiones y de escucharse que fuera de GALI F AYAD, no había “gallos de pelea” para el 2018, salieron a relucir nombres como los del diputado local JORGE AGUILAR CHEDRAUI, hay que decirlo, es un influyente político que inició sus actividades políticas-financieras desde la llegada de MORENO VALLE ROSAS a la Secretaría de Finanzas del gobierno de MELQUIADES MORALES FLORES, donde ha mantenido su ritmo de crecimiento y madurez.    

De ninguna forma puede quedar excluido el economista y actual presidente municipal de Puebla, LUIS BANCK SERRATO, quien rodeado de un grupo muy reconocido de  talentos  se le considera un elemento con un  promisorio futuro político.  Cerca de ambos, esta  la figura del senador de la República JAVIER LOZANO ALARCÓN, que si bien muchos lo ven como “chivo en cristalería”, no  puede negársele el papel que cumplió a cabalidad como  coordinador de la campaña y de reacción inmediata para dar respuesta a a la ofensiva de los adversarios  de su amigo y compañero de escuela JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD.

Una cara más rumbo al 2018 es MARIO RIESTRA PIÑA, ex diputado local y ex secretario de gobernación municipal, entre otras cosas, que es una carta válida para la cartera de primer regidor para el municipio de Puebla y sus 17 juntas auxiliar es.

¿Cómo que hay tela de donde cortar?

Difícil el papel de MARTHA ERIKA ALONSO DE MORENO VALLE, en cuanto a sus aspiraciones, que las tiene, por la sencilla razón de que sí  el mandatario alcanzara finalmente la candidatura del PAN a la presidencia de la República, el veto sería en automático.

Pero en fin, política es política. Y el tiempo es tiempo. Ya se verá. .    

LAS CANDIDATURAS DE COALICIÓN HACEN HISTORIA EN EL PRD: BASAVE Y MOJICA

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, a través de su  presidente  AGUSTÍN BASAVE BENÍITEZ y la Secretaria General, BEATRIZ MOJICA, reiteraron que los resultados de la jornada electoral demuestran que sin caer en la autocomplacencia, el PRD tiene una militancia fuerte, activa, leal y sólida, que se manifestó en las urnas, dando el triunfo en estados como Quintana Roo, Durango y Veracruz.

El líder perredista  señaló que " pese a  las circunstancias adversas, salieron a dar el triunfo en tres estados, que por vez primera dieron la alternancia como fue Durango, Veracruz y Quintana Roo". Enfatizó que actualmente ningún partido en México puede ganar o gobernar solo. El voto está fragmentado, lo que obliga a una coalición necesaria.

Asimismo, expresó que las alianzas son el imperativo de los tiempos. “Creo que las alianzas de amplio espectro son válidas  y hoy más que nunca sirvieron para derrotar al PRI y construir mejores gobiernos que beneficien a la sociedad". Por su parte, la secretaria general, BEATRIZ MOJICA, indicó que a siete meses de ésta dirigencia el PRD  ha logrado estabilizarse y “sin echar campanas al vuelo, nos hace falta recuperar la confianza de la gente”.

De igual forma hizo un reconocimiento a la ciudadanía, quienes a pesar de todas las trampas priistas, salieron a las urnas y manifestaron su hartazgo, votando por la alternancia, con la cual se demuestra que la estrategia de construir gobiernos aliancistas dio resultados.

AGUSTÍN BASAVE BENÍTEZ enfatizó que "el PRI fue apabullado, destrozado; ganó cinco estados de los nueve que prometieron. Menos de la mitad:  ¿eso no es un fracaso?”. Agregó que en las entidades donde se construyeron alianzas con el PAN, se derrotaron a las satrapías priistas, lo cual “no es poca cosa”. Precisó que en el caso de la alianza en Quintana Roo, la construyó el PRD, a la que posteriormente se sumó el PAN. “No estoy menospreciándolo, fue un buen aliado y participó muy bien en la elección y contribuyó al triunfo”.

En lo que respecta a Tlaxcala, anunció que el PRD va a defender el triunfo de Lorena Cuéllar,  porque lo que se vio fue una elección de Estado, llena de anomalías e irregularidades.  “Hay bastantes irregularidades y vamos a pelear en ese estado. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Vamos a esperar  a ver cuáles son los resultados oficiales, pero aún si esos resultados oficiales corroboran lo que está señalando el PREP, nosotros vamos apelar, porque el gobernador metió las manos y nos quieren ganar a la mala”.

Al hablar sobre los resultados en la ciudad de México en la elección para la Asamblea Constituyente, el líder perredista lamentó el alto abstencionismo, al tiempo que insistió que la competencia entre el PRD y MORENA fue reñida. “MORENA no se ha convertido en el partido hegemónico y además no arrasaron”.

A CUENTA GOTAS

El Partido Acción Nacional gobernará en los estados de Aguascalientes (MARTÍN OROZCO SANDOVAL),  Chihuahua (JAVIER CORRAL JURADO), Durango (JOSE ROSAS AIZPURO), Puebla (JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD), Quintana Roo (CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ), Tamaulipas (FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA) y Veracruz  (MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES. El Partido Revolucionario Institucional,  estará al frente de las entidades de  Hidalgo (OMAR FAYAD MENESES), Oaxaca (ALEJANDRO MURAT HINOJOSA), Sinaloa   (QUIRINO ORDAZ COPPEL), Tlaxcala (MARCO ANTONIO MENA RODRÍGUEZ)  y Zacatecas (ALEJANDRO TELLO CRISTERNA)…..El presidente del CEN del PAN, RICARDO ANAYA CORTÉS, tras de calificar de histórica la jornada electoral del 5 de junio, porque el PAN gobernará 11 entidades, sus bonos caminan a la alza  rumbo a la candidatura presidencial y en tal sentido igualmente caminan los correspondientes  a RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, considerado como el mejor evaluado y con las simpatías del vecino país del norte. Otros opinan que ahí encajará JAVIER CORRALES JURADO, el que será el gobernador de Chihuahua y en la mayoría de los comentarios se olvida a MARGARITA ZAVALA, “porque no encaja en el tiempo“….Rn relación al PRI, sigue siendo MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, el que encabeza al grupo tricolor, seguido de ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, el titular de la SEDESOL JOSE ANTONIO MEADE, se ven disminuidas sus posibilidades, pero sigue ahí en la lucha, MANLIO FABIO y finalmente el delfín presidencial  AURELIO NUÑO, que no ve la suya con la SEP….

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!