Imprimir esta página

Fuman a diario 80 mil niños de 10 y 11 años y la cifra aumenta

Martes, 07 Junio 2016 15:26 Escrito por Jesús Contreras Flores

Columna | En Pocas Palabras

La industria tabacalera el problema que enfrentan 179 naciones
Los priístas poblanos siguen sin brújula y caminan a la deriva
 
Mientras los adivinos sueltan sus pronósticos y “ven” en su esfera de cristal a los candidatos que tiene el PRI para el 2018, con el propósito de presentar sus cartilla “por lo que se ofrezca”, o quizá ya tienen línea y los que participaron en la derrota del pasado día 5 buscan al que tiene que cargar con el fracaso –no entienden los priístas poblanos- nos enteramos de una problemática que enfrenta la niñez y la juventud mexicana –el futuro por el que tanto pregonan los políticos de todos los partidos hay que dejarle un mejor país: “sí chucha” dijeran los abuelos- Resulta que ayer Diputados federales signaron el “Compromiso para hacer de México un País 100 por Ciento Libre de Humo de Tabaco”, para promover medidas legislativas que reduzcan el consumo de este producto, que se ha incrementado en los menores mexicanos, pues hay 80 mil niños de entre 10 y 11 años, que fuman a diario, y casi 800 mil adolescentes. La diputada Maricela Contreras Julián (PRD), organizadora del Encuentro Latinoamericano de Líderes en el Control de Tabaco, firmó el acuerdo en presencia de representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y señaló la importancia de romper la resistencia de la industria tabacalera, que “siempre hace una labor de cabildeo muy importante, pero también tiene que pensar en la salud de la población y el dinero que se gasta” para contrarrestar sus efectos; Pero hay más al respecto. La secretaria del Convenio Marco de la OMS, Vera Luisa Da Costa, advirtió que la industria tabacalera es el principal problema que enfrentan las 179 naciones que han signado este pacto para implementar sus resoluciones y disminuir el consumo del cigarro. Las tabacaleras, explicó, expanden sus fronteras e “intimidan a los gobiernos, a la sociedad civil y a las organizaciones intergubernamentales”; además, continuó, vuelven atractivos sus productos, tanto en presentación como en sabor, para las nuevas generaciones. “Si en México mueren 60 mil personas cada año por el consumo de tabaco, la industria tiene que buscar 60 mil nuevas personas para tener sus ganancias intactas. Si en todo el mundo son seis millones de muertes anuales, entonces tiene que buscar seis millones de nuevos fumadores”, subrayó. Sostuvo que, para México, “no es un privilegio” contar con tabacaleras que hacen todo lo que pueden para evitar las reglamentaciones y que entren en vigor las disposiciones del Convenio Marco para el Control del Tabaco. Enfatizó que el gobierno mexicano “tiene toda la lógica y la coherencia” para imponerles restricciones…Entre las acciones a desarrollar se busca que los grupos parlamentarios de San Lázaro se apeguen al Convenio Marco, a fin de prohibir legalmente su consumo en espacios cerrados, informar adecuadamente en las cajetillas del daño que causa, restringir la venta de cigarros sueltos, combatir el contrabando de productos apócrifos y aumentar su impuesto para disuadir la compra…vaya tarea y no lanzarse a predecir el futuro de algún correligionario al que le ven todas las posibilidades para…Esto más que llevar a reflexionar y encontrar la mejor solución al embrollo en que han metido los priístas los mantendrá en esa lucha sin cuartel en que se encuentran: señalando con el índice al que falló…Por si no lo saben, el Presidente, Enrique Peña Nieto, ha asegurado que las elecciones libres y altamente competidas que se realizaron en 14 entidades son un ejemplo de que nuestro país cuenta con “estabilidad política, con leyes e instituciones democráticas sólidas” y afirmó que “la pluralidad, la competencia y la alternancia son signos inequívocos de la vitalidad de nuestra democracia. Como gobernantes, debemos escuchar y atender el mensaje de la ciudadanía”. Todavía más, tras referir que las elecciones del domingo pasado se desarrollaron en un ambiente de orden, tranquilidad y paz, resaltó que “quienes compiten en democracia saben que pueden ganar o perder. Mientras en algunos hoy hay euforia, en otros hay tristeza y reflexión, pero a final de cuentas lo importante es que ganan los mexicanos, es que gana México”. Concluida la elección, es tiempo de dejar atrás la polarización, el encono y el enfrentamiento. Es tiempo del trabajo en unidad y en equipo en favor de nuestro país, refirió…Como se observa, el priísmo poblano trabaja en unidad, ya no hay polarización, recompone sus filas, ya olvidaron los enfrentamientos, en fin, ya atienden el mensaje del primer priísta de la nación. Mañana un nuevo mago sacará de su sombrero de copa otros nombre y los otros seguirán en la lucha de si van o no a impugnar…y así por los …nos vemos mañana

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!