Imprimir esta página

Grupo proyecta y el abuso de poder

Lunes, 14 Abril 2025 09:04 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 El gobernador Alejandro Armenta Mier denunció la acumulación de riqueza mediante la especulación inmobiliaria del Grupo Proyecta, que despojó a ejidatarios y campesinos de sus tierras en la capital poblana para construir fraccionamientos residenciales de lujo y obtener colosales ganancias, mismas que ahora pide compartir con sectores menos favorecidos.

 Para los beneficiarios de la corrupción mediante la asociación poder político-económico, se trata de una medida inaceptable, pero para quienes han sido despojados de sus bienes por los poderosos es una acción de justicia, porque la administración pública durante décadas, e históricamente, siempre ha estado en manos de quienes más tienen.

 Así se consumó el despojo de los bienes de la cooperativa EXCELSIOR, al poner el ex presidente Vicente Fox al servicio de empresarios el aparato administrativo y de justicia del Estado mexicano, y arrebatar una pujante empresa editorial de 108 años de existencia y que, al igual que la especulación inmobiliaria, sigue generando plusvalía para unos cuantos.

 El gobernador Alejandro Armenta actúa con apego a derecho y a la justicia: los despojadores deben devolver a los despojados parte de lo que les corresponde, y no es, como se quiere hacer ver, una acción arbitraria del poder. Fue al contrario, antes se usaba el gobierno para apropiarse de los bienes nacionales para acumular fortunas particulares. Hoy se busca hacer justicia.

TURBULENCIAS

Diálogo ante las amenazas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el diálogo es el mejor método para resolver las diferencias y los problemas con el gobierno estadunidense, de la misma manera como se hizo ante el presidente Trump de que respetara lo establecido en el T-MEC de fijar cero aranceles a los tres países firmante -EU-México-Canadá-, como también en el caso de los migrantes, el tráfico de drogas y de armas, y ahora del agua. Se busca encontrar salidas adecuadas y no enfrentamiento, menos invasión o intromisión en asuntos internos del país…A unas horas de iniciado el incendio en Santo Domingo Tomaltepec, en los valles centrales de Oaxaca, diversos grupos empezaron a pedir ayuda para los combatientes, lo cual fue frenado por las autoridades al indicar que si se trataba de ayudar se fuera directamente a la zona afectada a entregar su apoyo a quienes combaten el fuego y no caer en manos de vivales. Habrá que señalar que en todo el país, la industria del chantaje y la extorsión va en auge, por lo que es preciso establecer sanciones severas contra quienes se aprovechan de la buena voluntad de los ciudadanos dispuestos a ayudar las mejores causas y a creer en los vivales. México podría caer -o ya es -, paraíso de los delincuentes ante la pasividad u omisión de las autoridades impartidores de justicia…Cumplió la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, con reunirse con las distintas organizaciones de madres buscadoras a efecto de fortalecer los mecanismos de prevención y sanción para tan graves delitos. Y habría que señalar que no hacen falta tantas leyes, sino es preciso simple y sencillamente aplicar las leyes vigentes…El abogado Rafael Zaga Tawil, implicado en un presunto fraude en el Infonavit, también está señalado en otro ilícito donde tiene que ver la ministra Loreta Ortíz con las sobrinas del empresario Bernardo Garza Sada, fundador del Grupo Alfa de Monterrey, y aunque se afirma que el asunto tiene fondo político para dañar la imagen de Loreta, sería conveniente que se aclarara para descartar un posible uso de las instituciones impartidores de justicia para favorecer a grupos de poder económico u obtener ganancias afectando a acaudaladas familias mexicanas…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!