Imprimir esta página

Trump, como Juan por su casa en México

Jueves, 15 Mayo 2025 19:31 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 Con o sin la aprobación del Gobierno de México, el de Estados Unidos actúa con toda libertad en territorio nacional y lo mismo desplaza tropas por cielo, mar y tierra, que sus agentes incursionan en diversos estados del país, realizan detenciones o levantones o pactan con delincuentes o sus familiares sin informar oficialmente de sus actividades como es lo correcto.

 La misma presidenta Claudia Sheinbaum y los titulares de las Fuerzas Armadas han confesado que no son informado -y menos saben-  lo que hacen los mandos militares estadunidenses pues evidentemente no tienen acceso a su complicada tecnología o sus desplazamientos encubiertos, por lo que, desde tiempos del presidente López Obrador, se exige información.

 A México sólo le queda negar las acusaciones y posibles implicaciones de sus funcionarios en actividades ilícitas, como si los desmentidos a nivel personal fueran suficientes para borrar evidencias o cargos en los que se sustenta el gobierno del vecino país, para irrumpir en México o llegar a acuerdos con los capos o sus familiares.

 La escalada gringa en México sube de tono y se basa en su legislación sobre seguridad nacional para proceder a la captura, ofrecer asilo o negociar con los criminales, en tanto que el gobierno mexicano sólo asiste como observador en un tema en el que se pide cooperación, colaboración y no subordinación que, en los hechos, no ocurre así.

TURBULENCIAS

Mesa de seguridad presidida por Marina del Pilar

 Inmediatamente que le fue retirada la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ésta presidió la Mesa de Seguridad con altos mandos de las fuerzas armadas del país, como si no hubiera pasado nada. Y si hay o no delito que perseguir, cuando menos no hay autoridad moral para presidir una reunión de combate al crimen organizado o a la delincuencia común, y aún así se alega que la revocación del permiso de acceso a los EU “es asunto privado”, cuando que se trata de una autoridad, una gobernadora que forma parte del Estado mexicano y, en consecuencia, representante de la Nación en su conjunto…Y la declaración del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de que eliminar el gusano barrenador que llega de Centroamérica tardará años porque no contamos con el equipo ni los recursos suficientes, pues sólo los Estados Unidos lo tienen, quiere decir que los ganaderos tendrán que esperar más allá de los 15 días de plazo acordados para reanudar sus exportaciones. No se trata de problemas nuevos, lo de las visas o el ganado, sino son problemas que siempre han existido en la relación bilateral, pero que ahora se reviven dado el apetito invasor del presidente Trump…La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, seguramente lleva ya al Vaticano la agenda para una posible visita del Papa León XIV y sólo cumplirá con el protocolo correspondiente y el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum que está más que puesta para recibir al peruano-estadunidense pastor de la Iglesia católica…Las tradiciones oaxaqueñas basadas en la hermandad, la convivencia y la solidaridad, que han dado paso al tequio y a los desaparecidos Lunes del Cerro, ahora se han convertido en redituables espectáculos donde los nativos y sus danzas son los actores y los funcionarios son los que cobran la entrada sin rendir cuentas a nadie, usando personal, presupuesto e instalaciones públicas y sólo  administran las ganancias. La generosidad del pueblo oaxaqueño es un botín de deshonestos funcionarios pues ni siquiera devuelven lo recaudado en obras públicas, sino al contrario, persiguen como criminales a los artesanos en el Centro Histórico…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!