Imprimir esta página

Xiutetelco puede ser Pueblo Mágico: Baltazar Narciso

Lunes, 07 Julio 2025 21:52 Escrito por Javier Rodríguez

Columna | ENFOQUE NACIONAL

Xiutetelco un municipio enclavado en la sierra Nororiental de Puebla, no tiene problemas de empleo, por lo mismo no hay delincuencia y es una ciudad que tiene más de 45 mil habitantes, nos platico el Presidente Municipal de esta demarcación Baltazar Narciso Baltazar, quien nos convocó a una reunión-desayuno con columnistas para comentarnos sus planes de desarrollo y obras que tiene pensadas.

Nos refirió que buscará que sea nominado Pueblo Mágico, aunque reconoció que hacen falta restaurantes y hoteles, sin embargo, tiene un Museo Comunitario de Arqueología que maneja la Organización Cultural Xiuhtecuhtli, AC, la entrada es de cooperación voluntaria. 

Es un museo de arqueología bajo el resguardo de particulares, donde se exhiben piezas de las culturas que habitaron en ese centro ceremonial de Xiutetelco, donde en los recorridos se les habla de astronomía, religión, historia y filosofía prehispánica.

En el mero centro del municipio se encuentra la pirámide de Ehécatl, también conocida como la plaza de las tres culturas de Xiutetelco que es un importante atractivo turístico, ya que está ubicada en el corazón del pueblo, junto al parque y el palacio municipal y es visible desde la carretera principal. Sobre la pirámide se construyó una torre que recuerda los tiempos de la conquista.

Entre los objetivos de Baltazar Narciso para mejorar el municipio considera la pavimentación de carreteras a algunas comunidades que ya tienen esa necesidad, así como construir un centro de salud, así como una unidad deportiva, los cuales contempla en los poco más de 2 años que le quedan al frente de Xiutetelco, al que por cierto ha gobernado en 2 ocasiones.

El edil de profesión ingeniero es generoso para apoyar a los habitantes del municipio y ha sabido combinar su trabajo con la política en que lleva más de 30 años y aunque no dijo si aspira a ser diputado federal o local, pero podemos imaginar que como ser humano no puede decir que no y además como hemos escuchado un refrán: “Quien respira, aspira”.

GRANJAS CARROLL IMPULSA EL DESARROLLO AGROPECUARIO 

Con la utilización de 20 mil metros cúbicos de biofertilizante orgánico Altosano- Granjas Carroll de México impulsa la recuperación de los suelos agrícolas hasta en 750 hectáreas al año, logrando así la implementación de un modelo de economía circular y generar una agricultura sustentable.

Magaly Tapia Santos, directora de Operaciones comentó que de esta forma la empresa porcícola muestra la importancia de la vinculación entre la ganadería y la agricultura, porque a partir de las excretas de los cerdos se logra generar lodos ricos en nutrientes biodisponibles para las plantas y materia orgánica para recuperar los suelos y mejorar el rendimiento de los cultivos de gramíneas, frutales y hortalizas en un 10 por ciento como mínimo.

En su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente GCM empezó a utilizar estos lodos para fertilizar el suelo, además de ocupar el biogás que producen las excretas para generar energía eléctrica y está en su interés el apoyar a los agricultores de Veracruz y Puebla.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!