Imprimir esta página

Trump-Putin: paz sin Ucrania

Sábado, 09 Agosto 2025 18:13 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 La paz no será posible sin Ucrania, estableció Volodimir Zelensky luego del anuncio  de la Cumbre entre el presidente estadunidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin, que intentarán llegar a un acuerdo a la prolongada guerra mediante “el intercambio de territorios” de los países en disputa, al margen de los habitantes de esos lugares.

 Y la escena, inicialmente considerada para el 15 de este mes en Alaska, es la realidad mundial: la disputa de las potencias por el control mundial y el reparto de territorios, por encima de sus nacionales y al margen de sus gobiernos, en una completa soberbia de quienes son los dueños del mundo y sobre los que están por encima del interés de cada país.

 Sin duda que el encuentro Trump-Putin es beneficioso en cuanto se privilegia el diálogo, el encuentro presencial, y la necesidad de acuerdos, pero en ellos se debe incluir a la parte afectada, Ucrania, que ha perdido a miles de sus compatriotas y familias enteras, que defiende su territorio, su lengua y sus tradiciones, y nada puede decidirse sin su participación e injerencia.

 Y al mismo tiempo que es un avance y un respiro para contener la paz, es también una acción de soberbia no considerar a la parte invadida, no consultar a su población, si cede o no. Y se verá si el encuentro es sólo para la foto, o hay la disposición real de llegar a acuerdos, aun sin que los afectados sean considerados en este encuentro.

TURBULENCIAS

No se consideran los drones

Si bien México rechaza la injerencia extranjera aún en el combate a los cárteles de la droga, y la Constitución de la República así lo determina -no a la presencia militar o de instituciones o agentes-, lo que no está considerado es el uso de drones que adelantó el presidente Trump. Habría que hacer un adendum a la Ley para evitar que los famosos drones ronden por territorio nacional en busca de terroristas…El mixteco Hugo Aguilar Ortiz -en quien confían los cooperativistas de EXCÉLSIOR que por fin se les haga justicia luego de rondar durante 19 años por tribunales y juzgados clamando justicia-, se reunió en Chilpancingo con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, en donde se acordó un trabajo conjunto en beneficio de los grupos indígenas y de la aplicación de la Ley, sin miramientos, para restablecer la tranquilidad en el estado…Adidas aceptó reparar el daño a la comunidad de Yalalag por el plagio de sus famosos guaraches -el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los usaría luego de dejar la presidencia y retirarse a Palenque-, y ofreció una cooperación y entendimiento con los productores en beneficio de la comunidad…La disputa, polémica o discusión pública sobre el origen y lucro de la Guelaguetza necesariamente deberá retomar un cauce benéfico para la entidad: no es una fiesta de negocios, todo lo contrario, es de ayuda mutua y solidaridad; sin embargo, los beneficios que deja, la exclusión y fraudes que son objeto miles de familias, deben normarse en beneficio de todos, no de unos cuantos. Una sociedad, un fideicomiso, la sociedad civil debe intervenir en su organización y manejo, pues las instalaciones y la mayor parte del personal utilizado para el evento es del gobierno y las concesiones para la contratación de servicios lo deciden unos cuantos para su propio beneficio. Necesariamente las fiestas comunitarias poseedoras de vasta riqueza cultural -como el caso de Adidas y Yalalag, tendrá que regularizarse-, y terminar los señalamientos de abusos y negocios particulares en un evento que se ha tergiversado al máximo…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!