Columna | Desde el portal
El presidente Donald Trump despejó la duda y aclaró que tanto México como Canadá “hacen lo que digamos” en las respectivas fronteras “que antes eran horribles” y en las que se ha reducido el tráfico de ilegales aunque no se narcóticos pero que se ha puesto orden ya que anteriormente pasaban miles de “criminales”.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el dron estadunidense que sobrevoló el Estado de México “es parte de la colaboración” en materia de seguridad, al solicitar la presencia en nuestro país de equipo especializado que no tenemos y para realizar operaciones específicas, además de que este acuerdo se ha realizado desde hace años.
Ambas posiciones se sustentan en la realidad: México observa la incursión cada vez más agresiva “colaborativa” de equipo bélico y de espionaje de los Estados Unidos, experto en ambos rubros históricamente y que le permite mantener su hegemonía en el mundo. El sofisticado equipo estadunidense se emplea antes, durante y después para someter a gobernantes y naciones.
Estamos ante una realidad dramática: no podemos con el combate a la delincuencia organizada y esto lo aprovecha el vecino para intervenir en nuestro país, en donde además de equipo con tecnología de punta lo tenemos que solicitar a EU para vigilar nuestro territorio lo que en otro término equivale a una abierta injerencia en nuestro territorio de fuerzas extranjeras.
TURBULENCIAS
Van también reos peligrosos
También, para resguardar nuestra seguridad, México envía otro paquete de reos ligados con la delincuencia ya que significan otro peligro para la Nación, lo cual quiere decir que en materia de seguridad no somos suficientes y tenemos que recurrir a la tecnología y adiestramiento militar del poderoso vecino país del norte. Lamentable situación que llega al extremo de que en la Unión Americana se emitan alertas para no viajar a México dado el riesgo de ser víctima de la violencia rampante que se vive -con terror-, en diversas regiones del país…Sin embargo, para el Gabinete de Seguridad no hay problema. Igual que la pobreza, se reduce en porcentajes considerables como una muestra de que vamos bien…En la Cámara de Diputados el magistrado presidente electo del Poder Judicial, Hugo Aguilar Ortiz, ratificó lo que establece la Constitución: nadie ganará más que la presidenta (130,000 mensuales), y por lo consiguiente, los salarios irán a la baja y la forma de operar de la SCJN será revisada para cambiar desde abrir la puerta principal del portentoso edificio hasta atender al pueblo sin más límites que el tiempo y lo que establece la Ley…Mientras tanto, nadie sabe, ni siquiera la presidenta de México, que preparan los ministros salientes para la sesión extraordinaria que han preparado para el próximo 18, y aunque hay quienes señalan que no acudirán a la entrega de las oficinas, hasta quienes dicen que echarán abajo la Reforma Judicial, lo cual es descabellado, pues no pueden ir contra decisiones tomadas por el Ejecutivo y el Legislativo y avaladas por el voto ciudadano. De todos modos los juzgadores salientes tienen claro que su salida es consecuencia de la monumental corrupción en la que entregaron al Poder Judicial a los hombres más poderosos del país para que se siguieran haciendo ricos y dejando en la pobreza a miles de compatriotas despojados de sus tierras, sus aguas, bosques y fuentes de trabajo a cambio de documentados sobornos que incluyen las acciones de la delincuencia organizada…Y todavía tienen el cinismo de que se van “intactos” de las “calumnias”. Su desmedida ambición hizo posible recuperar el Poder Judicial para el pueblo de México a partir del uno de septiembre….
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com