Imprimir esta página

DEA-México, guerra de declaraciones

Sábado, 23 Agosto 2025 11:10 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

Terry Cole, director de la DEA, destacó la amplia colaboración de México en el combate a los cárteles de la droga -la presidenta Sheinbaum niega tal colaboración-, que es el trabajo que realizan desde la fundación de la agencia y al ser interrogado por Fox News si apoyaría un bombardeo a los considerados terroristas, dijo que esa es decisión de Trump que apoyarán.

La DEA no es una agencia ni un organismo independiente, obedece las órdenes del Jefe de Estado que en este caso es el presidente Trump y no tiene porqué no hacerlo. Es la disciplina, la misma de cualquier Ejército, están a las órdenes de lo que decidan los mandos civiles electos por el pueblo, la máxima autoridad, el o la comandante supremo.

Terry, que conoce bien el territorio mexicano, no está diciendo que el presidente Trump va a bombardear a México o que lo hará la DEA; de que existe la posibilidad, la hay, como una de muchas decisiones que ha tomado el republicano, y la presidenta Sheinbaum ha destacado esa buena relación y coordinación, sin subordinación, con EU, por eso descarta el bombardeo.

Se ha malinterpretado. La pregunta fue capciosa: ¿apoyará la DEA un bombardeo a los cárteles de la droga en México?, Cole dice: es decisión del presidente Trump y nosotros lo apoyaremos. No estarían en su papel no hacerlo, es su trabajo, pero falta que haya órdenes al respecto. México ha respondido con el Himno Nacional, lo cual no es concordante.

TURBULENCIAS

Se descuadran las jerarquías morenistas

Una vez que Pío López Obrador fue exonerado por recibir dinero en efectivo en sobres amarillos procedentes de partidos verdes, y que el secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán reaparece en línea en reunión morenista, y su hermano -como otros dirigentes-, han sido sorprendidos en lujosos centros de veraneo con recursos propios o públicos, y como cereza del pastel se hacen cuestionables designaciones en las embajadas -son representaciones de la Nación, no de grupos-, se cuestiona la calidad moral y la incongruencia entre el discurso y la realidad. Las próximas elecciones serán un catalizador de la decisión ciudadana, si sigue el apoyo o cambia de ruta, pese a los logros que se presumen en las políticas públicos…Por ejemplo, el General Aguila, en relación a lo ocurrido al Tren Maya en la estación Izamal, dijo que no hubo descarrilamiento, sino un incidente vial y que el vagón no se salió de la vía, sino se inclinó, pero no hubo problema y los pasajeros salieron ilesos y continuaron su viaje en tren -algunos no-, porque ese era su deseo, de hacerlo por ferrocarril…A excepción de los visitados, nadie sabe cuál sea el propósito real de la visita del ex titular de Gobernación y afamado político, Manuel Bartlet Díaz, a funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo, y más cuando la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que no tiene contemplado hacer ningún cambio en su Gabinete, pues todo su equipo está trabajando bien y de buenas…Resulta que la Nueva Corte no ha revisado ni rechazado el abultado presupuesto para el 2026 que le dejó Norma Piña, con extraordinarios recursos destinados a las viandas y vinos y viáticos, como se “acostumbraba” en el pasado. Y aunque se puede reducir, lo cierto es que hasta ahora los nuevos ministros no han dicho nada y si se queda así, ya les tocaba…Néstor Vargas, ex jefe jurídico en el Gobierno de la Cdmx, será el representante del Ejecutivo Federal en el nuevo órgano administrativo que vigilará la estricta aplicación de los recursos federales al Nuevo Poder Judicial…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!