Imprimir esta página

Cambia la visión de EU hacia México

Jueves, 09 Octubre 2025 21:16 Escrito por Ángel Soriano

Columna | Desde el portal

 La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha cambiado la visión de Estados Unidos hacia nuestro país, y pasó del injerencismo a la colaboración en materia de seguridad, respetando siempre la soberanía nacional y de realizar funciones coordinadas, sin subordinación, en materia de seguridad y aunque hay algunos pendientes, se ha avanzado en la materia.

 Consideró que esto es consecuencia del diálogo y la responsabilidad compartida en materia de tráfico de drogas, de armas y de personas, y se basa en la información de las instituciones de seguridad e inteligencia de ambos países para detectar a grupos delicuenciales y actuar de manera coordinada en beneficio de la tranquilidad de las dos naciones.

 Sin duda que esto es una acción importante, puesto que en el país se había llegado ya a un malestar e inquietud en la sociedad, pues había el temor de que en cualquier momento el poderoso equipo militar estadunidense que rondaba -y ronda-, por agua, mar y tierra, pudiera activarse y traer fatales consecuencias para nuestro territorio.

 Afortunadamente se actúo con sensibilidad política y se desactivó una amenaza, y aunque no está del todo desecha, si es un gran avance y un gran respiro para la Nación. Sólo faltan acuerdos en materia comercial que se están negociando pero independientemente de los resultados, México ya activa nuevas estrategias para no afectar la planta productiva y mantener la economía en auge.

TURBULENCIAS

Debate sobre modelos económicos

Y en ese tenor, la misma presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado la visión fatalista del empresario Ricardo Salinas Pliego, al denostar a los sectores vulnerables al señalarlos como conformistas por tenor ingresos de 8 mil pesos mensuales. La presidenta señala que no todos han tenido las mismas oportunidades en materia laboral y educativa, y más cuando durante 36 años el país fue sometido a una política económica que favoreció a los más ricos e hizo s un lado a los más pobres, al establecer la teoría de que si se beneficiaba a los ricos los beneficios llegarían a los pobres…La Cuarta Transformación cambió el modelo político, económico y social que rindió frutos al sacar de la pobreza a más de 13 millones de compatriotas, por ello se manifestó en contra de la tesis de Salinas Pliego -favorecido por el modelo neoliberal-, y dijo que se continuará con el mismo modelo iniciado en 2018 y que tanto molesta a los pudientes…Esto desde luego lleva al país hacia una nueva dinámica y un aspirante presidencial, con 5 años de anticipación, pone a debate sus ideas que en lo personal y familiar, le ha favorecido. Desde luego que el debate de modelos en lo político y económico es un avance civilizado en la democracia, y para ello se perfecciona también los procesos electorales en el país, para que el pueblo decida qué es lo más conveniente para la Nación…Las propuestas, como lo ha dicho el mismo Pablo Gómez, coordinador de la Reforma Electoral, van desde las más viables hasta las menos inviables, pero que demuestran el interés participativo de la sociedad por intervenir en la actividad pública que cada vez se hace más pública…Y de ello da cuenta el senador Gerardo Fernández Noroña, que es vigilado lo mismo por simpatizantes que por adversarios que vigilan sus movimientos, ampliamente ligados a sectores abiertos o encubiertos que ven en el activista social de Tepoztlán, a un generador de movimientos sociales que pueden cuajar a un plazo de cinco años, si es que sigue igual o cambia la estrategia para posesionarse como aspirante presidencial, con o sin posibilidades, pero que hace ruido en el concierto político del país…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!