Imprimir esta página

MORENA – Puebla. Ante la inseguridad

Jueves, 29 Junio 2017 18:26 Escrito por César Musalem Jop.

Columna | Desde las Galias

            1.- Asesorados seguramente por especialistas,  los jóvenes diputados federales Armenta Mier  y Abdala Dartigues, ambos mencionados para ser candidatos en el 2018 a la gubernatura del estado o al Senado de la República por MORENA; declararon ante la Mass-Media y  subieron a la Social Media los siguientes datos:
            a).- 9 de cada 109 delitos no se denuncian en Puebla; en igual forma  que en todas las provincias mexicanas; toda vez que anteriormente a la nueva legislación penal federal, era inútil acudir a los Ministerios Públicos plagados de corrupción  o de improductividad, toda vez que carecían  de eficiencia y de eficacia. Dejando los días venir, para presumir lo que nos espera bajo la nueva punibilidad delincuencial.
            b).- Fueron desaparecidas 182 agencias del M.P., en las principales 20 ciudades poblanas. Bien para ahorrar recursos económicos  para ser destinadas a otras áreas, o bien nacida la mutilación  de recursos humanos destinados a la impartición primaria o de base, de la Justicia Poblana, seguramente  para volverla productiva.
            c).- También otras 250 con jurisdicción en 250 pueblos, con gobiernos de Xunta Auxiliar Municipal. Aquí en este caso, la desaparición de 250 funcionarios “ad honorem” (trabajos gratuitos o simplemente honorarios), dedicados a confrontar  “in situ”  cualquier acto anti social en grupos humanos de más de 2500 vecinos, fue una medida diputadil, donde los representantes populares se olvidaron  de sus orígenes, y condenaron a cientos de miles de sus paisanos, a la inexistencia de un simple pero muy útil funcionario gratuito, del Poder Ejecutivo.
            d).- En mayo del 2017 Puebla ocupó nacionalmente el 4º lugar en violaciones a mujeres con 279 casos.
            e).- Los robos violentos a negocios se fueron hasta un 400% más.
            f).- Los homicidios dolosos en este 2017 van 197.
            2.- Ambos legisladores demandaron enérgicamente, que el gobierno estatal, el poder legislativo, y los ayuntamientos bajo su autonomía e independencia, reinstalen las agencias del M.P., a la mayor brevedad posible, toda vez que ello mitigaría el asedio delincuencial e impediría su crecimiento.
            3.- Los M.P. hasta ahora han carecido de capacidades ejecutivas, mismas que se logran  a través de seminarios, cursos de capacitación o experiencia de años.
            3.1.- La totalidad carece de la Cultura de Agenda personal y administrativa; el tiempo se les escurre por horas en una tramitología interna heredada de hace décadas, cuando la masa delincuencial era menor.
            3.2.- Y con el agregado ahora denunciado a cada instante de practicar una corrupción rampante desde el primer día de su designación, pues entran a trabajar por el sistema patrimonialista del poder, donde primero, en medio y al último van los recomendados o los que se ponen a mano con los reclutadores; aunque se disfrace de convocatorias.
            3.3.- Es así como una denuncia se lleva hasta doce horas a veces para practicarla, y dejarla firme, solamente en declaraciones firmadas y nada más.
            3.4.- Después con abogado o sin él, las ideas y vencidas serán horas de tiempos perdidos.   Ello ocasiona la deserción de la búsqueda de la punibilidad, dejando sin castigo a los delincuentes.
            3.5.- Armenta y Abdala no andan errados: La sola ausencia de un representante gubernamental lastima el escaso sentido de organización cuasi tribal de cualquier conglomerado humano.
            3.6.- La represión de los moto taxistas, los robos de carreteras, los asaltos a negocios, el saqueo indiscriminado de la gasolina, violaciones o muertes se incrementaron al carecer de mecanismos defensivos de autoridad  a ras de piso.
            4.- La desaparición de estos M.P., nació al mismo tiempo que la de otros funcionarios, que con el solo membrete garantizaban la existencia gubernamental.
            5.- Ante una sociedad ausente de liderazgos religiosos, políticos, sindicales, gerenciales, intelectuales, es difícil encarar lo pasado, lo estorboso del presente y difícil de entender el futuro de la poblanidad.
            6.- Reinstalar M.P.s  es tarea simple siempre y cuando:
            a).- Los M.P. sepan manejar agendas personales, administrativas de relaciones humanas, y comportarse honradamente.
            b).- Que estén afincados familiarmente en las áreas geográficas de su encargo.
            c).- Que posean destreza, aptitud y vocación para ser funcionarios públicos dignos.
            d).- Obtención del encargo por examen de oposición, público, universal y abierto.
            e).- Exámenes sicológicos de aptitud, vocación de servicio y capacidad de atender con dignidad a las relaciones humanas.
            Lograr que se abran más puestos de trabajo por estar simplemente, no resuelve nada.  Se necesitan profesionistas que aspiren a ser leyendas como muchos M.P.s   lo fueron generacionalmente.  Ejemplos:  Felipe Reyes Matamoros, Víctor Pérez Dorantes  e  Isauro González.  
            NUESTRA CASA.- Con todo lo anti-social; con todo lo obscuro que vivimos.  Los Rectorados Universitarios crean esperanzas con sus posturas realistas.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!