Imprimir esta página

La mística de la consolación

Sábado, 02 Septiembre 2017 21:40 Escrito por Víctor Corcoba Herrero / Escritor

Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Hoy he visto en la mañana los ojos azules
de la vida, desde esta tierra de visión negra,
y de pronto me sentí consolado de ese don,
el de poder nacer nuevamente en mí mismo,
y el de morir que empieza pues por vivir.

Me sentí tan bien, que me puse en camino,
a soñar con la poesía que me resucita,
y a vivir despojado de toda apariencia,
que uno ha de ser para sí y para todos,
el aliento del primer paso hacia la sonrisa.

Reconozco que nadie puede consolarse
a si mismo, requiere de nuevos tonos y timbres,
al menos para darse aire y para sentirse viento,
que todo lo azota, pero también lo revive
y purifica, pues al fin del barro florecemos.

Miremos al Crucificado, veámonos en Él,
notémonos y ensanchemos los brazos por doquier,
empequeñezcámonos, pues nada somos,
sin su consuelo, que es lo que nos da fuerza,
con su antorcha de verbos y germen de versos.

Tras la fortaleza de un corazón abierto,
siempre está Dios que nos seca las lágrimas,
y nos humedece el espíritu de ternura,
pues amando mucho, es como se aprende
a perdonarse, cada cual consigo y los ajenos.

Y una vez donado a los demás, uno posee
el consuelo de dar sentido a su existencia,
de que nada es demasiado transcendente,
salvo los abrazos de un ser entregado al otro,
que quién se entrega sabe lo que es sufrir.

Pero siempre se reanima y jamás se ahorca.
Busca y rebusca un escape en la amalgama
de su llanto, con el llanto de su análogo,
y el dolor del que espera, el abrazo de un ser,
o el tedio del que se desespera, porque no halla.

Víctor Corcoba Herrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!