Imprimir esta página

Universidad Anáhuac participa en el Encuentro Mundial de Voluntariado Juvenil 2016

Lunes, 11 Julio 2016 19:43 Escrito por Redacción

Del 3 al 5 de noviembre voluntarios de todo el mundo se reunirán en Puebla.

En México, 2 millones 629 mil personas colaboran en alguna organización no lucrativa, de las cuales el 52.5% son voluntarios.
 
La Universidad Anáhuac a través del programa Acción Social Universidad Anáhuac, participa como staff organizador de la Conferencia Mundial de Voluntariado Juvenil, un espacio para que jóvenes de diversos países, aprendan, reflexionen y establezcan vínculos que contribuyan a la construcción de una mejor sociedad.

Desde 1998, el Encuentro se celebra como una actividad complementaria a la Conferencia Mundial de Voluntariado de International Association for Volunteer Efforts (IAVE), la cual reúne a cientos de jóvenes de todas las regiones del mundo que han asumido roles de liderazgo en sus comunidades y a nivel internacional.

El voluntariado a nivel mundial ha cobrado gran relevancia con el paso de los años, ya que según datos del INEGI, en México, 2 millones 629 mil personas colaboran en alguna organización no lucrativa, de las cuales el 52.5% son voluntarios que en promedio al año aportan con su trabajo un monto equivalente a 44 mil pesos.

En este sentido, del 3 al 5 de noviembre, el Centro de Convenciones de Puebla recibirá alrededor de 600 jóvenes de entre 16 y 29 años de toda la República Mexicana y de algunos países de América Latina, que sean miembros de grupos vinculados al tema del voluntariado.

El objetivo principal de dicho evento es renovar la visión del voluntariado de jóvenes como acción transformadora del ámbito personal y social, con impacto en la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la prosperidad en un marco de justicia social que construya la paz.

A través de ponencias, foros y talleres, se abordarán los siguientes ejes temáticos: Voluntariado para la construcción de un ambiente sano, digno y equitativo; Voluntariado para el progreso sostenible y sustentable, y Voluntariado para fortalecer una alianza global hacia la construcción de la paz.

Entre otras actividades, el staff de la Universidad Anáhuac Puebla colaborará dentro del Comité Coordinador del evento, así como también será el encargado de toda la logística de cada una de las ponencias que se impartirán durante el evento.

Es importante mencionar que el Programa Acción Social Universidad Anáhuac es un organismo estudiantil de alto compromiso social para la formación integral de alumnos, el cual fomenta el desarrollo de la genuina conciencia social, sustentada en valores universales e impulsa el liderazgo y servicio al prójimo mediante acciones concretas.

Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!