Jueves, 28 Mayo 2020 17:14

Sin sanciones la crítica periodística a funcionarios públicos: SCJN

Valora este artículo
(0 votos)
Tampoco la hecha a particulares; debe respeto la libertad de expresiónPuebla, Pue.- Al analizar la libertad de expresión, ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia concluyeron que el umbral de critica periodística a un funcionario público debe ser mayor que la de un particular , no causa daño moral alguno y queda exenta de sanciones. El Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega informó que en una de las jornadas de derechos humanos que se transmitió de manera virtual por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se dieron a conocer tres criterios o tesis emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación al tema “La libertad de expresión y el ejercicio del periodismo”.Comentó en entrevista el jurista Tejeda,, que en un amparo en revisión que conoció la citada Primera Sala, cuyos antecedentes del documento consistían en que un Presidente Municipal se dolía en contra de un periódico de su localidad, por haber hablado mal de él en cuanto a su vida sexual, se concluyó lo siguiente:´´El umbral de crítica periodística debe ser mayor para los Funcionarios Públicos o personajes de la vida pública, en relación a un…
Miércoles, 27 Mayo 2020 20:52

78 mil 023 casos de Covid-19 en México, 8597 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país en Fase 3, ascendió a 78,023. Los decesos relacionados a la pandemia 8597.Los casos sospechosos ascienden a 33,566 y han sido 133,269 pruebas negativas, confirmados activos 15,592.
Martes, 26 Mayo 2020 21:01

La CFE informa acciones frente a la fase 3 del Covid-19

Valora este artículo
(0 votos)
La emergencia global provocada por la pandemia del COVID-19, ha planteado al Estado y a la sociedad un enorme desafío, que es prevenir y proteger la salud de todos los habitantes.A partir del 20 de abril del presente año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado sobre las acciones realizadas en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia, implementadas por la Secretaría de Salud, para enfrentar la crisis sanitaria. En ese contexto, es importante comunicar las medidas adoptadas por la CFE, y sus Empresas Subsidiarias y Filiales durante el período que va del 20 de abril al 25 de mayo.Desde el 24 de marzo se adoptaron las medidas preventivas para que los titulares de cada unidad determinaran al personal que por edad y condiciones de salud es considerado vulnerable, instrumentando de forma gradual permisos para realizar actividades en su hogar o de manera mixta, y se han establecido roles de horarios y días para reducir el número de personal que realiza trabajo presencial, sin poner en riesgo la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica.En ese contexto, del 20 de abril al 25 de mayo, pasamos de 20,184 a 25,523 personas que realizan actividades en su…
Martes, 26 Mayo 2020 20:32

74 mil 560 casos de Covid-19 en México, 8134 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país en Fase 3, ascendió a 74,560. Los decesos relacionados a la pandemia 8134.Los casos sospechosos ascienden a 31,878 y han sido 128,691 pruebas negativas, confirmados activos 14,718.
Martes, 26 Mayo 2020 16:19

Afectaría al derecho patrimonial privado la Ley Educativa Poblana

Valora este artículo
(0 votos)
Podrán ampararse los dueños de muebles e inmuebles destinados a la educaciónPuebla, Pue.- Las reformas a la Ley de Educación Poblana no están acordes a la Constitución ni a la Ley Federal de Educación, asegura el Senador morenista Ricardo Monreal Ávila, por lo cual los propietarios de bienes e inmuebles destinados a la educación podrán ampararse en contra. Tales reformas a la Ley General de Educación Pública del Estado de Puebla, aprobadas fastrack por los legisladores poblanos en el Congreso de la Unión, han creado gran polémica en la entidad y existen muchas interpretaciones por lo que se refiere al artículo 105 de dicha ley. El artículo 105 de la Ley comentada establece: “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipal y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarias para promocionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”.El Senador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, declaró a medios de comunicación, que la Ley de Educación del Estado de Puebla no está acorde a las Reformas que se llevaron a cabo a la…
Lunes, 25 Mayo 2020 20:48

71 mil 105 casos de Covid-19 en México, 7633 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país en Fase 3, ascendió a 71,105. Los decesos relacionados a la pandemia 7633.Los casos sospechosos ascienden a 29,509 y han sido 125,036 pruebas negativas, confirmados activos 14,020.
Domingo, 24 Mayo 2020 21:42

Comunicado | CFE

Valora este artículo
(0 votos)
Domingo, 24 Mayo 2020 21:07

68 mil 620 casos de Covid-19 en México, 7394 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país en Fase 3, ascendió a 68,620. Los decesos relacionados a la pandemia 7394.Los casos sospechosos ascienden a 28,931 y han sido 121,613 pruebas negativas, confirmados activos 14,247.
Sábado, 23 Mayo 2020 21:54

65 mil 856 casos de Covid-19 en México, 7179 decesos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud federal informó que el número de casos de Covid-19 en el país en Fase 3, ascendió a 65,856. Los decesos relacionados a la pandemia 7179.Los casos sospechosos ascienden a 31,663 y han sido 118,137 pruebas negativas, confirmados activos 14,253.
Sábado, 23 Mayo 2020 12:17

CFE continúa con los trabajos de restablecimiento del suministro de electricidad

Valora este artículo
(0 votos)
• El total de usuarios afectados por este fenómeno meteorológico fue de 640,019• Con la intervención inmediata del personal de la CFE, al 93 por ciento de los usuarios afectados se les restableció el suministro eléctrico• Los 42,016 usuarios que aún se encuentran sin suministro, se ubican en las áreas en donde los daños a la infraestructura eléctrica fue mayor.La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde las primeras afectaciones al suministro eléctrico por el paso del Frente Frío número 63 en los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, se encuentra en permanente actividad de restablecimiento y reparación de la infraestructura que resultó dañada.En total resultaron afectados 640,019 usuarios y al 93% de ellos ya les fue restablecido el suministro. Los 42,016 usuarios que aún se encuentran sin suministro, se ubican en las áreas en donde los daños a la infraestructura eléctrica fueron mayores.Ante este tipo de eventos meteorológicos, el personal de la CFE actúa conforme a los planes estratégicos y protocolos que se tienen definidos para optimizar los recursos humanos y materiales, con el firme objetivo de generar las mejores condiciones de seguridad en las actividades de restablecimiento, tanto para el personal, como para la ciudadanía.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos