Lunes, 30 Marzo 2020 20:19

La faceta desconocida del COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
El brote de SARS-CoV-2, mejor conocido como coronavirus por la estructura de sus extensiones, semejantes a la corona solar, apareció en China en diciembre pasado, provocando una afección respiratoria llamada COVID-19. Tras su pronta diseminación por el mundo, el pasado 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a esta enfermedad como pandemia global, en razón de su capacidad de contagio a la población en general, y considerando su propagación como una emergencia sanitaria.De acuerdo con reportes de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), autoridades locales y la última actualización al 30 de marzo de 2020, a nivel global hay 777 mil 286 personas contagiadas y se han suscitado 37 mil 140 decesos, con un índice de letalidad de 4.7 por ciento. En la Ciudad de México, voceros de la Secretaría de Salud dieron a conocer que una vez entrados en la Fase 2, implica la transmisión comunitaria del virus, la cifra total de personas confirmadas que lo portan es de 993, de las cuales se han presentado 20 defunciones, hasta el 29 de marzo del 2020.Vamos por pasosQué es un virusLabcitec [1], empresa dedicada a brindar servicios de consultoría en ingeniería y a desarrollar…
Domingo, 29 Marzo 2020 19:25

20 muertos por coronavirus en México, 993 confirmados

Valora este artículo
(0 votos)
Autoridades de la Secretaría de Salud federal, confirman en conferencia de prensa que el número de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 993 en México, personas fallecidas en México asciende a 20.Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 2564 y otros 4955 se han descartado.El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, detalló que el estado más afectado hasta ahora es la Ciudad de México y el Estado de MéxicoAunque la mayoría de los afectados son adultos mayores, también se registran casos de personas a partir de los 20 años por los que todos deben realizar las medidas de prevención.Del total de los casos confirmados, explicó, sólo 117 personas se encuentran hospitalizadas, de estas 65 por ciento se reportan estables, 30 por ciento graves y 5 por ciento están en entubación.La curva de casos confirmados muestra un punto de inflexión, lo que significa que es momento de mantener sana distancia y quedarse en casa.
Sábado, 28 Marzo 2020 19:58

A la alza en México, 848 contagiados de coronavirus, 16 muertes

Valora este artículo
(0 votos)
• Además se tienen 131 casos más positivos de esta enfermedad, al pasar de 717 del viernes a 848 la tarde del sábado.La Secretaría de Salud confirmó que suman 848 casos de infectados con el coronavirus Covid-19 en todo el país y 16 muertes.Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, informó que el número de sospechosos asciende a 2623, mientras que los pruebas que han dado negativo suman 4341.En la conferencia al dar a conocer las cifras sobre el avance de la enfermedad en el país, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dedicó varios minutos para insistir en el llamado a la población a quedarse en casa por un mes, de no ser así la cantidad de contagios por Covid-19 en México crecerán exponencialmente, el sistema de salud no sería capaz de atender a todos.#QuedateEnCasa
Sábado, 28 Marzo 2020 10:13

CFENergía publica convocatoria

Valora este artículo
(0 votos)
• En línea con el esfuerzo por fortalecer la matriz de generación de electricidad en el estado de Baja California Sur, se instalará en la C.T. Punta Prieta y C.C.I. Baja California Sur una capacidad mínima de 108 MW mediante Unidades de Generación Móviles.• CFEnergía publicó el 27 de marzo en su página web la convocatoria para participar en el presente Concurso. (https://www.cfenergia.com).• El concurso estará abierto a participantes nacionales e internacionales, no obstante, se llevará a cabo en idioma español.Actualmente el sistema eléctrico del estado de Baja California Sur se encuentra aislado del Sistema Interconectado Nacional, por lo que está obligado a autoabastecerse de energía eléctrica. Debido al incremento de la temperatura durante el verano, la demanda de electricidad durante esta época aumenta alrededor de 2 veces más que durante invierno. El sistema actual ha tenido contratiempos para cubrir este incremento, que de acuerdo con las proyecciones realizadas para el periodo de 2022 a 2024, el Sistema actual podría tener un déficit promedio de hasta 9.44% de generación respecto con la demanda de electricidad estimada.Debido a lo anterior, y dado el compromiso con la seguridad energética del país, CFEnergía busca las mejores condiciones para generación de electricidad en Baja…
Viernes, 27 Marzo 2020 19:24

Confirma Salud, 717 casos de coronavirus en México, 12 muertos

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud reporta 717 coronavirus positivos infectados, 12 muertes, de las cuales cinco se han registrado en la Ciudad de México, tres en Jalisco, dos en San Luis Potosí, una en Durango y una en Michoacán, los datos federales no muestran los decesos de Cancún en Quintana Roo y una más de Hidalgo. Christian Zaragoza, director de Información Epidemiológica, indicó que se tienen 717 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 67 están hospitalizados, de ellos el 30 por ciento están graves y hay cinco entubados.
Jueves, 26 Marzo 2020 21:20

Aumento 585 casos de Covid-19 en México, 8 muertos.

Valora este artículo
(0 votos)
La Secretaría de Salud Federal en rueda de prensa confirmo 585 casos de coronavirus y 8 muertos (covid-19) en México, de los casos sospechosos 2156 y 2965 han dado negativo. La doctora Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de Salud, señaló que el grupo dónde más se han presentado casos de covid-19 es de los 30 a 34 años de edad.
Jueves, 26 Marzo 2020 09:42

Comunicado de la CFE

Valora este artículo
(0 votos)
Miércoles, 25 Marzo 2020 21:30

Sigue aumento, 475 casos de coronavirus en México

Valora este artículo
(0 votos)
Autoridades del Sector Salud federal, informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 475 en México.De los 475 casos confirmados hasta ahora, 74 por ciento son importados (352), 23 por ciento asociados a importación (110) y solamente un tres por ciento no tiene algún antecedente de contagio (13 casos).Además, se suma una nueva persona que falleció por esta enfermedad: -6 muertos en México-, un hombre de 70 años que padecía hipertensión y obesidad", comentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Miércoles, 25 Marzo 2020 11:51

Implementa CFE estrategia para garantizar el suministro de energía eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX.- La CFE no detendrá su operación, generará y suministrará energía eléctrica sin interrupciones del servicio, tal como lo requieren las instituciones públicas, privadas, sociales y los hogares de todos los mexicanosActualmente no hay casos registrados de COVID-19 entre el personal. La CFE cuenta con una plataforma informática que permite monitorear en tiempo real el número de trabadores que laboran de manera presencial y a distancia y reportar casos sospechosos de COVID-19 La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementó una serie de estrategias para prevenir la transmisión del coronavirus COVID-19. Esto, en apego al protocolo de “Sana Distancia” instruido por el Gobierno Federal. Las acciones tienen como propósito garantizar la continuidad del suministro de energía eléctrica, así como proteger a los trabajadores y a la población.Las medidas (que se reproducen de forma íntegra al final de este documento) fueron presentadas en conferencia de prensa encabezada por Rubén Cuevas Plancarte, Encargado de Despacho de la Dirección de Administración; María del Carmen Ortega Zúñiga, Secretaria de Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM); y Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa de CFE.Cerca de 18 mil trabajadores de la CFE laborarán a…
Miércoles, 25 Marzo 2020 09:20

El ´´Toque de queda´´ de algunos estados, suspende derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Es inconsistucional; lo puede aplicar sólo el Presidente de la RepúblicaPuebla, Pue. - La suspensión de derechos humanos que intentan implantar autoridades locales en algunos estados del país con el ´´toque de queda´´ para evitar que el Covid-19 siga contagiando a la población, es inconsistucional, ya que sólo la podrá aplicar el Presidente de la República con aprobación del Congreso de la Unión.En Querétaro ya prohíben llevar a cabo velorios y entierros en donde exista un gran número de personas, así como un Municipio de San Luís Potosí, donde la Presidenta Municipal prohibió transitar libremente por su municipio en ciertos horarios; en Nuevo León su Gobernador “El Bronco” ha establecido medidas sumamente estrictas para combatir el Covid-19.Por esto juristas mexicanos se plantean si esas medidas son inconstitucionales. Y en entrevista con el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, comentó que los únicos facultados para restringir o suspender derechos humanos, por motivos de la actual epidemia, son el Presidente de la República y el Congreso de la Unión, tal y como lo dispone el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Este precepto constitucional dice: “En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos