Martes, 28 Septiembre 2021 12:03

Participa IPPI en Jornada Nacional por la Reconstrucción Lingüística

Valora este artículo
(0 votos)
• El evento contó con la participación de representantes de las siete culturas del territorio poblano: náhuatl, totonaco/tutunakú, otomí/hñähñu, mazateco, ngiva/ngigua, tepehua y mixteco.PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de abrir espacios de discusión a nivel regional para proponer los mecanismos de participación que permitan garantizar la visibilidad de los pueblos originarios, el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) participó en la Jornada Nacional por la Reconstrucción Lingüística, organizada por el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI).Durante la inauguración, el director general del IPPI, Rafael Bringas Marrero resaltó la importancia de estos encuentros para impulsar acciones que fortalezcan las lenguas indígenas.La jornada contó con la participación de representantes de las siete culturas del territorio poblano: náhuatl, totonaco/tutunakú, otomí/hñähñu, mazateco, ngiva/ngigua, tepehua y mixteco; asimismo, de los estados de Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Guanajuato y Morelos.En este evento las y los representantes abordaron acciones de corresponsabilidad entre gobierno y pueblos indígenas, además de promover un autodiagnóstico lingüístico de cada pueblo indígena en el marco de los 200 años de la Independencia. Asimismo, estrategias comunitarias e institucionales para alcanzar el lema: "Nada para nosotros, sin nosotros" que servirán en la realización de…
Martes, 21 Septiembre 2021 22:35

Convocatoria “LI Concurso de Altares y Ofrendas a los Muertos”

Valora este artículo
(0 votos)
• La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el viernes 22 de octubre.• Consistirá en una exposición de fotografías que será instalada en la Casa de la Cultura.PUEBLA, Pue. - A fin de preservar la tradición popular mexicana del Día de Muertos, la Secretaría de Cultura emite la convocatoria “LI Concurso de Altares y Ofrendas a los Muertos”, que se desarrollará con una exposición fotográfica en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.A través de este concurso, la dependencia entregará seis premios económicos que suman 53 mil pesos, mismos que serán entregados a los ganadores de las categorías tradicional (personas físicas), organismos, expresión libre y cartonería.El montaje de las ofrendas será en los espacios particulares, escolares o comerciales que los participantes determinen, con una fecha límite de colocación hasta el 25 de octubre para ser considerados.Las ofrendas tradicionales deberán reunir ciertos requisitos, entre ellos reflejar un aspecto formal y espíritu popular, sentido creativo y exaltar las mejores esencias del tema convocado, con autenticidad en los elementos y accesorios expuestos.La inscripción es gratuita y estará abierta a partir de este día y hasta el viernes 22 de octubre en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel…
Martes, 14 Septiembre 2021 23:07

Impulsa SC tradiciones de trajes típicos

Valora este artículo
(0 votos)
• El titular de la dependencia apoyó este evento organizado por la Universidad de la Salud.PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fomentar las tradiciones y costumbres de Puebla, la Secretaría de Cultura participó en el “Concurso de Trajes Típicos de Puebla”, organizado por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).El titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo destacó la importancia de impulsar entre los jóvenes estudiantes el conocimiento del origen de la cultura en la entidad, que es de gran trascendencia para que las futuras generaciones lo preserven y hereden.Por su parte, José Hugo Eloy Meléndez Aguilar, rector de la USEP, resaltó que la institución está comprometida con el aprendizaje de sus alumnos, por lo que, a través de este concurso, la institución estimula la creatividad artesanal y la cultura dentro del área de la salud.En total participaron nueve parejas de estudiantes de enfermería y obstetricia, y médico cirujano, quienes mostraron su creatividad con la elaboración de trajes típicos de diversas regiones del estado: Cholula, Pahuatlán, Puebla, Teziutlán, Huauchinango y Cuetzalan, además de Chilapa del estado de Guerrero.El jurado calificó la creatividad para realizar los trajes con materiales de su elección, como papel de china, pasta,…
Domingo, 29 Agosto 2021 15:11

Cartelera cultural BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PROGRAMACIÓN CCU EN CASALas Compañías Artísticas del CCU BUAP transmiten diferentes presentaciones de danza, música y teatro a través de www.Facebook.com/CCUBUAP con el propósito que las familias puedan disfrutarlos desde la comodidad de su hogar. Esta semana presentan:Martes 31 de agosto de 2021 “Éxitos de ABBA”Susy Espinoza, integrante del Coro Sinfónico BUAP CCU presenta las mejores canciones de la famosa banda sueca ABBA. El grupo musical es mundialmente conocido por clásicos como Dancing Queen, Chiquitita o Mamma mía.Hora: 16:00 h.Miércoles 01 de septiembre de 2021Inception La Orquesta Sinfónica BUAP presenta el soundtrack de la famosa cinta de Christopher Nolan, elaborado por el reconocido compositor Hans Zimmer y con la participación del arreglista Pedro Gilabert. Hora: 14:00 h. Jueves 02 de septiembre de 2021Tejidos Latinoamericanos en Movimiento: BrasilEntre hilos y tejidos, entre puntada y puntada, la Compañía de Danza Contemporánea BUAP CCU ofrece desde el alma sus propuestas y llega hasta sus hogares compartiendo y expresando el trabajo que hacen los grandes tejedores de América Latina. A cargo de Diana E. Gallardo Carmona, intérprete y bailarina de la CODACO.Hora: 17:00 h.Viernes 03 de septiembre de 2021“El día que me quieras”Andrés Nava, integrante del Coro Sinfónico BUAP CCU presenta la canción El…
Martes, 24 Agosto 2021 21:44

Secretaría Cultura se suma a "Festival Macabro 2021"

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los interesados podrán ver diferentes títulos cinematográficos de este género del 25 al 28 de agosto en la Cinemateca “Luis Buñuel”PUEBLA, Pue. - Con el propósito de impulsar el arte cinematográfico entre la sociedad, la Secretaría de Cultura se suma a la celebración del 20 aniversario del "Festival Macabro 2021" con la proyección de diversas películas de horror en la Cinemateca “Luis Buñuel”.Los diferentes títulos cinematográficos se podrán ver del 25 al 28 de agosto en horarios de 17:00 y 19:00 horas. Entre las cintas que la dependencia proyectará destacan: “Lo más Macabro de Caostica” volumen 6, una cuidadosa selección de los cortometrajes y videoclips más bizarros del Festival Caostica de Bilbao, España; “Acá en la Tierra” de la realizadora Rebeca Trejo y “El Hombre Búfalo” dirigida por Jaime Villa, ambos mexicanos, entre otras.Dicho festival inició como un espacio de exhibición del cine de horror contemporáneo, así como para el rescate y revaloración del cine clásico. Esta celebración, que se ha llevado a cabo anualmente de forma ininterrumpida, ha logrado un crecimiento constante, sin perder su esencia como formador de audiencias y comunidad.Esta edición está conformada por 109 películas de 27 países, de los cuales 51 son…
Lunes, 23 Agosto 2021 21:42

Regidores y Síndico. ¿Superarán los vicios del pasado reciente?

Valora este artículo
(0 votos)
Ser servidor público o ingresar al gobierno es como sacarse la lotería para unos cuantos, mientras que para otros, que se suman a la burocracia resulta como ingresar a una escuela, la universidad; un aprendizaje nuevo que tiene que ver con el servicio público un servicio dirigido a la sociedad, al pueblo. Un empleo distinto al que se desarrolla en una empresa privada, pero igual de importantes para una sociedad.Mi ingreso en los años 1970 a la administración pública federal, no fue fácil, lo realice mediante exámenes, una vez superado esto, me incorporé a la entonces Dirección General de Estadística, después a la Delegación de Programación y Presupuesto en la ciudad de Puebla, terminé becado en el Instituto Nacional de Administración Pública. Ya a estas alturas conocimos como altos funcionarios y un selecto grupo de funcionarios menores torcieron a la administración pública con actos de corrupción que cambiaron la imagen del servidor público y del propio gobierno. Eso de la Renovación Moral y el Susodicho Servicio Civil de Carrera, que nos ilusionó a muchos. Sí, así es, fue toda una falacia.Ya en la ciudad de Puebla tuve la oportunidad de colaborar con tres administraciones municipales, donde para ingresar, la selección…
Martes, 10 Agosto 2021 20:43

Presenta SC “Tercer Festival Nacional del Barro Policromado y Árbol de la Vida”

Valora este artículo
(0 votos)
• Este evento, que se realizará en Izúcar de Matamoros, contará con la participación de 80 artesanos de todo el estadoPUEBLA, Pue. - A fin de impulsar el reconocimiento a la tradición de las y los maestros artesanos de Izúcar de Matamoros, la Secretaría de Cultura presentó el “Tercer Festival Nacional de la Artesanía de Barro Policromado y Árbol de la Vida”, que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto en dicho municipio.En conferencia de prensa en el Patio de los Azulejos, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo invitó a las y los ciudadanos a participar en esta fiesta que muestra parte de la cultura de Izúcar de Matamoros, pues destacó que sus artesanías tienen una historia simbólica para Puebla.En su mensaje, Jonathan Soberanes Martínez, director de Turismo de dicho municipio, informó que este festival contará con la participación de 80 artesanos. Estimó que la demarcación recibirá entre mil 500 y 2 mil visitantes durante los tres días, con las medidas de sanidad correspondientes.Esta actividad contempla recorridos guiados por los talleres de barro policromado, una exposición fotográfica y cápsulas que muestran el trabajo de las y los artesanos, los procesos de esta tradición artesanal, así…
Domingo, 08 Agosto 2021 20:12

El nuevo ayuntamiento, en el imaginario

Valora este artículo
(0 votos)
Había regresado a la Mixteca después de haber permanecido una temporada en España, en el País Vasco, aprovechando mi relación con amigos Vascos. Mi estancia en ese lugar aparte de poder convivir con mi nieta, la aproveche para nutrirme de valiosa información que tiene que ver con los gobiernos municipales. Temas muy importantes pudimos investigar: la planeación, organización con sus concejales, programas y, lo que es importante para todo gobierno, el uso de los recursos financieros, su origen y su aplicación. España cuenta con alrededor de 8,031 municipios, su organización en autonomías lo hace interesante y el País Vasco, es una entidad que se destaca de las demás, en el manejo de los recursos económicos. Fue interesante rescatar y conocer dicha información.Permaneciendo ya en la Mixteca, me quede sorprendido de los avances que ya se habían alcanzado con los nuevos gobiernos municipales. Después del triunfo de la izquierda en México y, pasado ya un lustro, ciertos municipios habían emprendido cambios que gobiernos pasados no imaginaron, que contando con la confianza de ciertos sectores de ciudadanos, también era importante incorporarlas a la solución de problemas sociales. Lo hicieron y los resultados que se han obtenido ya pueden observarse en la estadística…
Miércoles, 04 Agosto 2021 13:15

35 aniversario luctuoso de Jorge Murad Macluf

Valora este artículo
(0 votos)
Miércoles, 04 Agosto 2021 04:29

El Festival Alas Sobre Rieles

Valora este artículo
(0 votos)
• Charlas, talleres, muralismo, avistamiento de aves y exposiciones en modalidad presencial y virtual serán parte de la tercera edición de este eventoLa Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), presenta el programa de actividades del festival “Alas sobre rieles. Construyendo comunidades de paz”, el cual busca un diálogo con el público infantil y familiar a través de la reflexión sobre diversos temas y problemáticas ambientales.En esta, la tercera edición del festival, se cuenta con la colaboración del Cuerpo Académico 330 “Prevención de la violencia: educando para una cultura de paz a través de la participación social”, el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales, el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán y Naturailesa.Biodiversidad, medio ambiente, salud, cultura de paz e inclusión son los ejes rectores del programa de talleres, exposiciones y charlas, que contará con la valiosa colaboración de los Consejos de Participación Ciudadana de Bienestar Animal y para la Discapacidad, del Ayuntamiento de Puebla; actividades que se llevarán a cabo en línea, como parte de “Contigo en la distancia”, y presenciales para #VolverAVerte en el MNFM, ubicado en Puebla, Puebla.Asimismo, se realizará la presentación del libro Diseño de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos