Viernes, 19 Marzo 2021 22:45

Segunda Edición de Noche de Museos Virtual, 2021

Valora este artículo
(0 votos)
El Ayuntamiento de Puebla, a través de la secretaría de Turismo del Municipal, invita a participar a la ciudadanía en la Noche de Museos Virtual, que en esta ocasión, contará con la participación de cuatro museos de Zacatlán, uno de Teziutlán y, por segunda ocasión, el Museo Virtual de Pachuca como invitado especial.Son 22 museos los que participarán en esta edición, desde el sábado 20 de marzo, iniciando a las 17:00 horas y terminando a las 22:00, uno cada media hora, y el día domingo 21, de la misma manera hasta las 21:00 horas.Lista de museos participantes“NOCHE DE MUSEOS VIRTUAL” MARZO 2021SÁBADO 20 DE MARZOMuseo Amparo “La pintura mural prehispánica” (17:00 h)Museo Universitario “Casa de los Muñecos”“La colección de Mujeres Fuertes del Museo Universitario” (17:30 h)ArboTerra“Ruido verde” (18:00 h)Club & Museo del Automóvil Puebla “La Intervención de la Mujer en el Mundo Automotriz” (18:30 h)Museo Viviente Puebla“Sosteniendo la vida: importancia y problemática actual de la vida silvestre” (19:00 h)Museo “Casa del Mendrugo”“Descubriendo a chuchita” (19:30 h)Galería De Los Sapos Arte y Subastas“Entre el realismo, el misticismo y la perfección: Santiago Carbonell”(20:00 h)Museo UPAEP“Las mujeres en el Arte” (20:30 h)Museo José Luis Bello y Zetina“Pintura en miniatura” (21:00)Museo de Arte Religioso…
Martes, 02 Marzo 2021 12:32

Invita Ayuntamiento de Zacatlán a taller de Lengua y Cultura Náhuatl

Valora este artículo
(0 votos)
Zacatlán, Pue. - El Centro Comunitario de Prevención y Participación Ciudadana te invita a formar parte del Taller de "Lengua y Cultura Náhuatl" vía ? Google Meet, todos los días ?️ miércoles 17 de marzo de 2021.✅ Inscríbete GRATIS ?Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al ?797 97 5 49 92#PreservemosNuestrasRaíces
Lunes, 08 Marzo 2021 19:10

Ayuntamiento de Zacatlán reconoce a la Mujer

Valora este artículo
(0 votos)
Bienvenidos a la presentación, del Pianista Lauro González. en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Jueves, 11 Marzo 2021 00:46

Diario de Puebla celebra su 86 aniversario atípico post COVID-19

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. Recuerdo que en 2020 la Federación de Trabajadores del Estado de Puebla (CTM_FTPuebla) organizó una celebración del 85 aniversario del Diario de Puebla. Durante el evento, Gilberto Cruz Flores, director de esta plataforma informativa pronunció en su discurso acerca del esparcimiento del COVID-19 en México. Quien iba a imaginar que a unos días después de esta fecha, la cuarentena se convirtió en un año de confinamiento y consigo generó aumentos de casos positivos del COVID-19, descensos, suspensión de clases, desempleo, cancelación de eventos masivos, entre otros.Con el objetivo de evitar contagios y darle prioridad a la salud, alimentación e higiene, como sociedad tuvimos que modificar nuestros hábitos rutinarios; el uso del internet se disparó. Los mexicanos pasan 42 por ciento más de su tiempo en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, YouTube y Google, según el estudio realizado por Nielsen Ipob.Ante este panorama, el encierro, la incertidumbre y el estrés, los usuarios buscaron información sobre el tema de la pandemia, se encontraron con noticias falsas o fake news, fuentes poco confiables, contradicciones de diversos medios de comunicación. Definitivamente el COVID- 19 puso a prueba a los más media.¿Qué acciones realizó Diario de Puebla durante la pandemia?Si…
Martes, 09 Marzo 2021 18:32

Impulsa Cultura funciones en la Cinemateca Luis Buñuel

Valora este artículo
(0 votos)
• La entrada es gratuita, con un aforo reducido a 15 personasPUEBLA, Pue.- Para mantener el impulso al cine mexicano y latinoamericano en un contexto complejo por la pandemia de COVID-19, la Cinemateca Luis Buñuel ofrecerá un ciclo de funciones presenciales durante marzo, de martes a jueves a las 17:00 horas, informa la Secretaría de Cultura.Este recinto, ubicado en Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, proyectará la cinta “Land” dirigida por Babak Jalali, los días 9, 17 y 25 de marzo; el 10, 18 y 30 se presentará “Love Me Not” a cargo de Lluís Miñarro; para el 12, 23 y 31 estará disponible “Mano de Obra” del director David Zonana.Igualmente será proyectada la cinta “Souvenir” del director Armond Cohen, en colaboración con la Comunidad de Exhibición Cinematográfica (CEDECINE), los días 11, 19 y 26 de marzo y 2 de abril; “Divino Amor” dirigida por Gabriel Mascaro está programada para el 16 y 24 de marzo, así como el 1 de abril.La entrada es gratuita, con un aforo reducido a 15 personas y la aplicación de los protocolos de sanidad correspondientes.La programación está disponible en la cuenta de Facebook: Secretaría de Cultura de Puebla y Cinemateca Luis…
Lunes, 08 Marzo 2021 09:26

“Esperanza, las vendedoras del tren”

Valora este artículo
(0 votos)
• Testimonios de vendedoras de comida de la estación de tren en Esperanza, Puebla, dan vida a esta historia que muestra la cultura gastronómica en torno al ferrocarrilLa Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF) y del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), llevará a cabo la presentación del documental Esperanza, las vendedoras del tren, proyecto impulsado por la Organización por la Cultura, Identidad y Bienestar de Esperanza (OCIBE), en Puebla, el cual fue beneficiado en 2018 por el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC).Esperanza, las vendedoras del tren rescata las memorias de un grupo de mujeres dedicadas a la venta de comida en una estación de la antigua ruta del Ferrocarril Mexicano, ubicada en el municipio de Esperanza, Puebla. En palabras de Adriana Guerrero, investigadora sobre cultura alimentaria, “la memoria es la protagonista de esta original historia [y] Esperanza, es un eufemismo de la esperanza de un grupo de mujeres vendedoras de comida en una estación ferroviaria de la antigua ruta del Ferrocarril El Mexicano, inhabilitada hace tres décadas”.Esperanza, las vendedoras del tren…
Martes, 02 Marzo 2021 20:39

Conmemora Cultura 200 años de la impresión del “Plan de Iguala”

Valora este artículo
(0 votos)
• El secretario Sergio Vergara Berdejo destacó la importancia de reconocer la memoria histórica de Puebla.PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de preservar la memoria histórica de Puebla, la Secretaría de Cultura conmemoró el 200 aniversario de la impresión del “Plan de Iguala”, con la colocación de una placa alusiva a esta fecha en el Patio de los Azulejos.Este documento apareció la mañana del 2 de marzo de 1821 en las esquinas de las calles de Puebla, dentro de un suplemento impreso por la imprenta liberal de don Pedro Garmendia, en el número 14 del periódico “La Abeja Poblana”, fundado por Juan Nepomuceno Troncoso.El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo destacó la importancia de reconocer la memoria histórica de Puebla, como este acontecimiento que convirtió a la capital poblana en el primer lugar, en la entonces Nueva España, en donde fue impreso y difundido públicamente a través de dicho periódico.El contenido del suplemento fue la proclama de Agustín de Iturbide del 24 de febrero de 1821, dada en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero, en el que fue declarada a la Nueva España como país soberano e independiente.
Martes, 23 Febrero 2021 21:32

Detecta Gobierno del Estado saqueo sistemático a los museos: Sergio Vergara

Valora este artículo
(0 votos)
• El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que su administración realizará las auditorías correspondientes para determinar responsabilidades• El secretario de Cultura, Sergio Vergara presentó un informe de la situación de estos espaciosPUEBLA, Pue. – Derivado de una revisión exhaustiva a los edificios y acervos de cada museo estatal, el Gobierno del Estado detectó un saqueo sistemático de piezas de estos espacios realizado en administraciones pasadas, lo que representa un daño al patrimonio cultural de Puebla.En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta precisó que su administración realizará las auditorías correspondientes para saber qué piezas desaparecieron y también para determinar responsabilidades, pues este hecho no puede quedar sin sanciones. “Lo que hicieron en la Biblioteca Palafoxiana: mutilaron libros, mutilaron dibujos que tenían páginas, obras, mapas, se los llevaron. No puede quedar así. Hoy quisimos dar el avance que tenemos y vamos a continuar”.Agregó que, además de lo anterior, el Gobierno del Estado invertirá para rescatar a los museos del abandono en el que los dejaron administraciones pasadas.IRREGULARIDADES COMPROBADAS YA FUERON DENUNCIADASAl presentar el informe de la situación de estos espacios, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo advirtió que las irregularidades administrativas comprobadas, ya fueron denunciadas ante…
Lunes, 15 Febrero 2021 11:53

El MNFM presenta “Tren: Entre la tierra como en el cuerpo”

Valora este artículo
(0 votos)
• Esta es una propuesta que integra danza, video y teatro, que muestra las vías, estaciones y vagones, como espacios poéticos.CDMX. - El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Compañía R+R Arte y Movimiento, dirigida por la bailarina y coreógrafa Rocío Becerril, presentarán la trilogía “Tren: Entre la tierra como en el cuerpo”, obra interdisciplinaria que integra danza, teatro y vídeo.Este proyecto, beneficiado por el Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA, 2017 y 2019), integra nueve video danzas en las que participaron siete coreógrafos mexicanos. Su estructura propone al público un viaje en tren con varias paradas o estaciones, que rompe con el tiempo y el espacio. Las coreografías de la obra en su conjunto, están inspiradas en las pinturas de Paul Delvaux, los viajes en tren, las obras literarias de José Revueltas, Arqueles Vela y María Zambrano. Se trata de un espectáculo donde el punto de encuentro es el tren y el esfuerzo colectivo para alcanzar una comunidad interdisciplinaria desde la danza.Las obras que conforman “Tren: Entre la tierra como en el cuerpo”, son:•…
Viernes, 29 Enero 2021 11:23

Refuerza Gobierno del Estado difusión y preservación de la cultura: Sergio Vergara

Valora este artículo
(0 votos)
• En comparecencia, informó que la Secretaría de Cultura aplicó programas y estrategias para disminuir la brecha de desigualdad en el ámbito cultural.PUEBLA, Pue. - Preservar y difundir el patrimonio cultural, promover la creatividad artística y la participación de instituciones públicas, privadas y sociales en las 32 regiones del estado, son parte de las acciones que ejecutó la Secretaría de Cultura durante el segundo año del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, informó el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo.Al comparecer ante las y los diputados de la Comisión de Cultura del Congreso, precisó que en cumplimiento al Plan de Desarrollo Estatal 2019-2024 fueron aplicados programas y estrategias para disminuir la brecha de desigualdad en este ámbito a través de las direcciones General de Patrimonio y de Artes Plásticas y Escénicas.Acciones para el bienestar y la cohesión socialA través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), en 2020 se obtuvo un recurso de más de 42 millones de pesos para realizar 21 acciones de recuperación del patrimonio cultural e histórico afectado por el sismo de septiembre de 2017, en 17 municipios. Fueron intervenidos los siguientes inmuebles: la Estación de Ferrocarril de Izúcar de Matamoros, el Templo de San Nicolás en Tecamachalco,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos