Martes, 28 Septiembre 2021 19:44

“En Puebla se aplica la ley con firmeza”: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
• El gobernador precisó que la detención del edil de Quecholac responde a investigaciones de la Fiscalía General del Estado.PUEBLA, Pue. - Al acusar que en el pasado el poder público estaba coludido con la delincuencia, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta sentenció que el Gobierno del Estado aplica la ley con firmeza y no protege a nadie ni tiene padrinazgos políticos como sucedía anteriormente.Esto lo expuso luego de ser cuestionado, en la habitual videoconferencia de prensa, sobre la detención del edil de Quecholac, la cual, añadió, responde a investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE).Puntualizó que su gestión no dispone o inicia estos procedimientos judiciales: “no es un asunto de persecución política”, expuso.Barbosa Huerta explicó que este tipo de asuntos legales no se arreglan con bloqueo de vialidades o presiones, luego de sostener que su gobierno siempre actuará con sensatez, cuidado, sin provocar mayor violencia, con respeto a los derechos humanos, pero con firmeza.“En Puebla no se admite la simulación, no estamos dispuestos a aceptar que la sociedad tenga ese tipo de desviaciones, en absoluto”, dijo.Barbosa Huerta señaló que no habrá personajes siniestros ni perversos en el gobierno estatal como sí los hubo en otras…
Martes, 28 Septiembre 2021 11:27

Combate a frentes fríos: LHM

Valora este artículo
(0 votos)
• La Comisión Nacional del Agua pronostica 56 fenómenos de esta naturaleza para el periodo de septiembre de 2021 a mayo de 2022.PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado alista la estrategia a seguir para la aplicación del programa “Dormitorio Seguro”, y tomará las previsiones necesarias para la temporada de frentes fríos, ello una vez que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha dado a conocer que serán 56 fenómenos de esta naturaleza los que impacten a la entidad en el periodo de septiembre del año en curso a mayo de 2022, informó la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.La funcionaria detalló que, hasta el momento, han sido instalados dormitorios temporales en 64 municipios. En tanto, dijo, la SEGOB ya ha puesto en marcha la estrategia interinstitucional que aplicará para lo que resta del año y el primer semestre del próximo año.En lo que respecta al monitoreo de las presas de la entidad, Hill Mayoral notificó que todas mantienen sus parámetros regulares, mientras que la presa Manuel Ávila Camacho sigue vertiendo agua de manera natural al cauce del Río Atoyac, el cual, de acuerdo con la CONAGUA, mantiene un nivel estable, por lo que no significa riesgo alguno para…
Lunes, 27 Septiembre 2021 20:48

Ningún decreto será modificado: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Durante su acostumbrada rueda de prensa matutina, el Gobernador del Estado Luis Miguel Barbosa Huerta, informó que aún en la entidad no se tienen condiciones para modificar los decretos establecidos por esta pandemia, aún con que se ha tenido durante estos últimos días con la disminución de la curva epidemiológica.Señaló del mismo modo, que ante esta situación que, si bien para la Federación el Estado de Puebla se encuentra en semáforo epidemiológico amarillo, para el monitoreo del estado este permanece aún en color rojo por la meseta alta de contagios que quedó.CONCLUIRÁ GOBIERNO ESTATAL DESPLIEGUE HUMANITARIO POR “GRACE” SIN DEUDA Y SATISFACTORIAMENTE: MBH• El gobernador recordó que su administración destinó más de 200 millones de pesos para atender de manera inmediata a las y los habitantes de los municipios afectados• SEDIF benefició a 61 mil 670 personas de las sierras Norte y Nororiental: directora general• Suman 22 mil productores indemnizados: AltamiranoPUEBLA, Pue.- Gracias a la estrategia de respuesta y a la solidaridad de las y los poblanos, el Gobierno del Estado concluirá en próximos días, de manera satisfactoria y sin deuda, el despliegue humanitario en los 68 municipios afectados en agosto por el huracán “Grace”, manifestó el…
Domingo, 26 Septiembre 2021 19:47

Arranca CEASPUE jornada de limpieza en ríos y barrancas de Atlixco

Valora este artículo
(0 votos)
• Voluntarios limpiaron los márgenes del río CantarranasATLIXCO, Pue. - La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), en coordinación con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (SOAPAMA), llevó a cabo la primera jornada de limpieza de ríos y barrancas para evitar desbordamientos, lo que incluyó el retiro de basura y desechos de los márgenes del río Cantarranas.Esta jornada es parte de los trabajos del programa integral de la CEASPUE, cuyo objetivo es evitar obstrucciones en los cauces naturales y, con ello, prevenir situaciones que pongan en riesgo a las personas que viven cerca de ríos y barrancas.Por lo anterior, vecinos e integrantes de asociaciones civiles participaron en el conversatorio donde capacitadores de la CEASPUE los orientaron para evitar acciones que contaminen el río Cantarranas.Con estas actividades, el Gobierno del Estado trabaja con las y los ciudadanos para alentar la participación de la comunidad y que las autoridades municipales contribuyan en la recolección y destino adecuado de los desechos, para que de este modo se generen mejores condiciones de vida para las y los habitantes.En este sentido, SOAPAMA y la CEASPUE promovieron la cultura de prevención de…
Sábado, 25 Septiembre 2021 00:44

Ningún riesgo en la Presa de Valsequillo: LHM

Valora este artículo
(0 votos)
• Personal de Protección Civil estatal, Guardia Nacional y SEDENA recorren el cauce del Río Atoyac para identificar zonas que se puedan desazolvar de manera preventiva• Hill Mayoral exhortó a la población a seguir atenta a la información que se difunda a través de los medios oficialesPUEBLA, Pue. – A pesar de que la presa Manuel Ávila Camacho ha comenzado a verter agua por el excedente de líquido que ha captado durante las últimas horas, los escurrimientos son menores y no ponen en riesgo a la población, informó la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, durante la videoconferencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta.La funcionaria destacó que continúan los recorridos por parte de personal de Protección Civil Estatal, Guardia Nacional y SEDENA sobre el cauce del río Atoyac para identificar zonas que se puedan desazolvar de manera preventiva, y para ello el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) ha dispuesto maquinaria en el sitio.Además, Hill Mayoral indicó que existe vigilancia permanente en el lugar, en tanto no cambie la situación de la presa. En este sentido, exhortó a la población a seguir atenta a la información que se difunda a través de los medios oficiales.Por otra…
Viernes, 24 Septiembre 2021 20:42

MBH apoya el plan becas a discapacitados

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El titular del ejecutivo en Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, apoyará el programa que tiene en marcha el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en lo que compete a las becas a discapacitados, para ello dijo que estará aportando para este fin la mitad de los recursos.Del mismo modo, Barbosa Huerta, al cuestionarlo al respecto durante su conferencia de prensa virtual matutina, dijo que esta estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de hace ya algunas semanas a los gobernadores, con la finalidad de que ellos donen el 50 por ciento del recurso para este apoyo, así será como se haga.Dijo, además, en el caso que por su parte todo programa presentado por el Presidente de México, sin duda será apoyado por su parte desde su gestión, así como lo hizo en lo que compete al tema de las escuelas en Puebla, donde el Gobierno Estatal dijo- aplicó de sus recursos, así entregó los montos económicos a las escuelas que lo necesitaban.Agrego, Barbosa Huerta, que esta estrategia tiene como objetivo principal poder aumentar las becas a niños y niñas, con alguna discapacidad, con la finalidad de que sean aplicadas hasta los 64 años con una aportación…
Viernes, 24 Septiembre 2021 00:05

Determinan no abrir compuertas de la presa Manuel Ávila Camacho

Valora este artículo
(0 votos)
• Con dicha determinación, el canal de riego no se vería afectado• Establecieron estrategias preventivas para aminorar los riesgos en la poblaciónPUEBLA, Pue. – En reunión intersecretarial encabezada por la Secretaría de Gobernación, autoridades estatales y federales determinaron no abrir las compuertas de la presa Manuel Ávila Camacho. Lo anterior, debido a que cuenta con un vertedor, el cual al rebasar el límite de agua generará escurrimientos hacía el cauce del Río Atoyac y barrancas, sin poner en riesgo a la población.Personal de Protección Civil Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, CONAGUA, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), recorren el cauce del río Atoyac para identificar los puntos de mayor riesgo en 59 colonias de los municipios de Tzicatlacoyan, Atoyatempan, Molcaxac, Huatlatlauca, Coatzingo, Tehuitzingo, Ahuatlán y Tecali de Herrera, mismos que pudieran tener algún tipo de afectación. También, revisan los sistemas de drenaje, y en caso de ser necesario, su limpieza.A través de la SEGOB, hay diálogo con autoridades locales, para que, en conjunto, los tres órdenes de gobierno tomen las medidas preventivas necesarias, así como alertar a la población y habilitar refugios temporales.De…
Jueves, 23 Septiembre 2021 21:49

Dictamen de prevención en Valsequillo: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
• El gobernador comentó que su administración ya elabora un dictamen preventivo para analizar las afectaciones que podrían suscitarse.• Más de cinco municipios podrían verse afectados por el crecimiento del agua en la presa: SEGOB.PUEBLA, Pue. - Derivado del crecimiento al 99.37 por ciento del almacenamiento en la presa Manuel Ávila Camacho, reportado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que la administración estatal está preparada para garantizar la integridad de las y los poblanos ante un posible desbordamiento.En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo precisó que su gobierno ya elabora un dictamen preventivo para analizar las afectaciones que podrían suscitarse por este hecho en cultivos, escuelas, unidades médicas y viviendas.Comentó que en este análisis participan las secretarías de Gobernación (SEGOB), de Educación y de Salud, las cuales también revisarán si es necesaria la suspensión de clases o la reubicación de pacientes que estén en clínicas cercanas a la presa.Barbosa Huerta puntualizó que el Gobierno del Estado cuenta con camiones y bombas de achique para generar una respuesta pronta en caso de un desbordamiento.MÁS DE CINCO MUNICIPIOS PODRÍAN VERSE AFECTADOS POR EL CRECIMIENTO DE LA PRESA: SEGOBEn su intervención, la titular de la…
Jueves, 23 Septiembre 2021 21:36

45 internos aislados por covid: LHM

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. – Durante las últimas 24 horas, una persona privada de la libertad que resultó positivo al virus SARS-Cov-2 fue dada de alta, por lo que actualmente 45 más permanecen en aislamiento y bajo supervisión médica en las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), informó la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.En la videoconferencia de prensa presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la funcionaria detalló que la Coordinación General de Protección Civil Estatal, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo 20 supervisiones a 17 giros comerciales e impusieron dos clausuras por incumplimiento de las medidas sanitarias contenidas en el decreto del Ejecutivo del estado.Por su parte, las secretarías de Movilidad y Transporte, y Seguridad Pública inspeccionaron la aplicación de protocolos sanitarios en 171 unidades del transporte público. Además, efectuaron 19 acciones de promoción de medidas sanitarias para prevenir contagios por COVID-19 en el sistema RUTA.Por último, la secretaria Hill Mayoral señaló que el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) no recibió notificación alguna sobre decesos de connacionales en el extranjero a causa de la pandemia.
Miércoles, 22 Septiembre 2021 21:30

Coordinación por regiones: MBH

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- Una vez que las autoridades municipales electas asuman el cargo, el Gobierno del Estado integrará una estrategia estatal de coordinación por regiones en materia de seguridad con los ayuntamientos, a fin de seguir blindando a Puebla de la inseguridad.Así lo anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta en la habitual videoconferencia de prensa, en la que adelantó que la administración estatal les compartirá a los próximos presidentes municipales el atlas delictivo por municipios y región para que conozcan dónde deben de enfocar los esfuerzos.Aprovechó la ocasión para señalar que no interferirá en la conformación de las estructuras de los gobiernos municipales; sin embargo, comentó que sí dará una opinión de las personas que los ediles designen para estar al frente de las áreas de seguridad.Por último, Barbosa Huerta destacó que el Gobierno del Estado pone atención a todos los asuntos de seguridad de la entidad para alcanzar los mejores resultados en esa materia en favor de las y los poblanos.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos