Viernes, 29 Agosto 2025 17:18

Inauguran “Ficómics BUAP 2025”

- Abierto al público toda la riqueza del noveno arte hasta el 31 de agosto en el CCU

Como un evento lleno de riqueza artística, imaginación, color, fantasía y literatura, el “Ficómics BUAP 2025” fue inaugurado este viernes en el Complejo Cultural Universitario, para ofrecer a los amantes del noveno arte exposiciones, concursos, talleres y otras actividades que permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto en esta feria internacional.

En la inauguración, el titular de la Dirección General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, destacó que el Ficómics BUAP se consolida como un referente cultural y académico en el país, de ahí que se celebre como un evento sostenible que muestra el compromiso que tiene la universidad con la producción de la narrativa gráfica, una disciplina que trasciende el entretenimiento para convertirse en un objeto de estudio.

Por su parte, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, recordó que el gran aliado de la educación siempre fue la literatura y en sus diversas formas de expresión el público ha encontrado espacios como el que brinda la BUAP no sólo en sus bibliotecas, sino a través de la realización de Ficómics, el cual a lo largo de los años alcanzó el autofinanciamiento, gracias al gusto que mantiene la comunidad universitaria y el público en general por el noveno arte.

Para esta edición, los visitantes podrán disfrutar de los ejemplares y otros objetos de colección que brindarán 60 expositores, además de convivir de manera directa con cerca de 90 autores, y participar en una gran variedad de talleres y concursos que abarcan desde la creación del cómic, hasta el doblaje y el cosplay, lo que lo convierte en un espacio de diálogo y convivencia entre el público, la academia, empresarios y comunidad creativa.

Ficómics es un evento que ha reunido a lo largo de sus ediciones a renombrados autores de México, como Sixto Valencia -Memin Pinguin-, Jis y Trino -Santos-, René Del Valle -Kalimán-, Raúl Cruz Figueroa -RACRUFI, Arte fantástico- entre otros, así como a talentos emergentes. Participan, además, diversos especialistas, editoriales, ilustradores y coleccionistas relacionadas al medio. Para conocer el programa visita la página ficomics.buap.mx


Publicado en TERCERA LLAMADA

PUEBLA, Pue. - Para los amantes del multiverso y la narrativa gráfica, la universidad anunció su tradicional Feria Internacional del Cómic “Ficómics BUAP 2025”, a realizarse del 29 al 31 de agosto, en el Complejo Cultural Universitario (CCU), con una amplia oferta de actividades, talleres y concursos para los amantes del noveno arte.

Durante la presentación, el titular de la Dirección General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, hizo un reconocimiento a la Rectora Lilia Cedillo Ramírez por el apoyo decidido para que cada año se realice este evento cultural, en coordinación con aliados estratégicos y patrocinadores que confían en el proyecto, lo que permite mantener su calidad entre el público y la comunidad universitaria.

El Ficómics 2025 -puntualizó- se constituye como uno de los más académicos, gracias a la participación de diversas dependencias y facultades que contribuyen a la transformación de la narrativa gráfica. En esta edición se contará con la participación de 20 autores que compartirán sus creaciones más recientes con los lectores; además, estarán presentes 57 expositores con productos únicos.

La programación para la edición 2025 incluye los tan esperados concursos de Cosplay y k-pop en sus categorías individual y grupal, exposiciones tecnológicas, conferencias, talleres para crear publicaciones y para el manejo de voz, torneos de gamers, charlas y convivencia con actores de doblaje -como Lalo Garza, Romina Marroquín, Azucena Estrada y Cristina Hernández-, además de la presencia de destacados ilustradores y escritores de anime y manga.

Ficómics 2025 también ofrecerá un área escultórica donde se realizarán actividades con temática medieval, como talleres de creación de estandartes, justas y danza de época, entre otras. Asimismo, se premiará la obra y trayectoria de figuras sobresalientes del medio, así como a universitarios, a través del reconocimiento “Viñetas BUAP” que busca incentivar una obra propositiva y original de nuestra comunidad.

Los boletos para el evento ya se encuentran a la venta; el programa completo está disponible en la página www.ficomics.buap.mx

Publicado en CARTELERA

• Ofrecerá dos conciertos Symphony Play 1.0 y 2.0, los domingos 10 y 24 de junio

Debido al extenso repertorio que existe de música de videojuegos y ánime, la Orquesta Sinfónica BUAP, dirigida por el maestro Alberto Moreno, ofrecerá dos conciertos dedicados a estos géneros en Symphony Play 1.0 el domingo 10 de junio y Symphony Play 2.0 el próximo domingo 24 de junio, los cuales tendrán programas distintos.

Ambos conciertos se llevarán a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, a las 17:00 horas.
Incursionar en la música de ánime implica remitirse a la década de 1970 cuando surgieron los primeros ánimes como Señorita cometa, Astro boy, Heidi y Meteoro, años después otras historias tomaron la pantalla chica como Dragon Ball, Sakura Card Captor, Pokemon y Sailor Moon. Mención especial merece Joe Hisaishi, compositor de cabecera de estudios Ghibli, dirigidos por Hayao Miyazaki, quien logró maravillosos temas sinfónicos de films animados.

En el mismo sentido, la música de videojuegos ha cobrado relevancia desde la llegada de la videoconsola NES, Nintendo genera un ambiente musical a sus jugadores a través de las composiciones de Koji Kondo en los juegos Mario Bros y The Legend of Zelda; lo mismo hacen Play Station con Residen Evil 5 y God Of War, así como X Box con Halo Suite, convirtiéndose la música en una experiencia evocadora y fija en la memoria del gamer.

La Orquesta Sinfónica BUAP ha elegido un repertorio distinto para cada concierto, el primero, que se llevará a cabo el domingo 10 de junio, incluirá temas de Sailor Moon, Pokemon, Mononoke, La Leyenda de Zelda, Halo Suite, God Of War, entre otros. Mientras que para el concierto del 24 de junio estará integrado por composiciones de Final Fantasy, Super Smash Bros, Game of Thrones, Dragon Ball, por mencionar algunos.

Los arreglos musicales son de Josué Rodríguez, Jonadab Bermúdez y Jonathan Salas; los cantantes invitados al primer concierto son Paloma Mantilla Bretón y Roberto Aguilar Escobedo, así como el Coro Colectivo  Sociocultural Ollin Yoliztli.
Los boletos se pueden adquirir en taquillas del auditorio del CCU BUAP y tienen un costo de 50 pesos entrada general, comunidad BUAP 15 pesos e INAPAM entrada libre con boleto; los descuentos y las cortesías se hacen válidas en taquillas presentando identificación.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos