Con una afluencia superior a 2 mil asistentes, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Luis Banck, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), realizó la quinta edición del Beso de Fotografía.

En este evento también apoyado por la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP y la editorial Edaf, en un ambiente de sana convivencia las familias poblanas y turistas protagonizaron la fotografía oficial con un libro en mano, promoviendo así el gusto por la lectura en el marco de la fecha emblemática del amor.

Con el obsequio de más de 2 mil ejemplares, entre ellos Don Juan Tenorio —en el bicentenario del fallecimiento de su autor, José Zorrilla— entre otros títulos de poesía, ensayo, novela y cuento obsequiados por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se captó la tradicional fotografía.

Teniendo como sede el zócalo de la ciudad y como lema #LibroDeABeso se sumaron las propuestas literarias y las musicales de las bandas de música Minerva de la BUAP y Ángeles de Puebla, para amenizar esta actividad de fomento a lectura en una forma diferente de compartir el espacio público.

Publicado en SOCIALES

Integrantes de la Unión de Panaderos de Puebla dieron a conocer  la realización de   la 5ª.- Edición de Feria de la Hojaldra, a realizarse del 28 de octubre al 1 de noviembre teniendo como sede el Jardín Vicente Lombardo Toledano ubicado en la esquina de la 5 oriente y 4 sur.

En este contexto Ernesto Porfirio Cruz Silvestre Presidente de esta agrupación señalo que el horario de esta Feria será de 9 de la mañana a 8 de la noche, donde los integrantes de esta  Unión estarán ofreciendo a los visitantes la gran variedad de -Pan de Muerto- como las hojaldras y el tradicional pan de sal que son elaboradas para los diferentes gustos  de  los poblanos.

Refirió Cruz Silvestre que en esta ocasión se tendrá expuesta una gran variedad de pan  incluidas las hojaldras, elaborado todo por las 10 panaderías que estarán participando agregando que entre los tipos de hojaldras que se ofrecerán estará la tradicional de flor de azahar realizada base de esta flor y está sin duda dijo- es la más rica de esta variedad que se elabora.

Dijo asimismo en el caso el secretario general de esta organización Luis Alberto Gutiérrez agrego que esta hojaldra es la más solicitada entre las personas mayores, por tanto es la que más buscan, del mismo modo estarán  las hojaldras de nuez, de rompope, de pasas, de canela y otros muchos sabores más resaltando ente estas se encuentra  la de tipo gourmet siendo estas un poco más elaboradas, por supuesto esta tiene un costo mayor ya que están elaboradas con distintos rellenos como son zarzamora, cajeta y crema pastelera.

Señalo que el costo de las hojaldras que se manejaran en esta 5ª Edición va en el caso de la tradicional será de 15 pesos, en el caso de las otras variaran entre 20, 30, 40 y las gigantes estarán entre 100 y 120 pesos, según la solicitada, con ello se espera lograr una derrama económica de 450 mil pesos vendiendo por  alrededor de 30 mil unidades entre pan de sal y hojaldras, ya que respetaremos precios de  anteriores ediciones pese a que el precio de los insumos ha subido prioritariamente en el azúcar.

Dijo que las 10 panaderías participantes se ubicaran en  10 stands y los visitantes podrán degustar un pedazo en cada uno de los stands de las diferentes panaderías, así  ver cual les gusta más y así comprarla para llevar a su casa.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos