Jueves, 04 Mayo 2023 20:32

A fortalecer la seguridad: JHG

• En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Julio Huerta, entregó cinco patrullas más al municipio.
• Las unidades mejorarán la atención y acción de respuesta en las juntas auxiliares.

HUEJOTZINGO, Pue. - Para fortalecer las estrategias de seguridad que implementa el Gobierno del Estado, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, en representación del gobernador Sergio Salomón, entregó cinco patrullas más al ayuntamiento, que mejorarán la atención y acción de respuesta en las juntas auxiliares, y así abonar a la tranquilidad y paz social de las familias de este municipio.

Previo al inicio de la jornada “Jueves Ciudadano” que llevó a cabo la dependencia en este municipio, el titular de la SEGOB señaló que, para el mandatario estatal, el tema de seguridad pública es la columna vertebral de su administración, ya que es fundamental emprender acciones, en coordinación con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, encaminadas para vivir mejor y lograr mejores índices de seguridad en todo el estado.

Huerta Gómez, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, y la alcaldesa Angélica Alvarado Juárez, apuntó que el gobierno estatal es un aliado de todos los municipios para trabajar en unidad y promover siempre el bienestar social para todas las y los poblanos.

Asimismo, el funcionario comentó que las jornadas ciudadanas que lleva a cabo la Secretaría, ahora con el esquema ampliado a los martes y jueves, tiene el objetivo de acercar los servicios con los que cuenta la SEGOB para atender y escuchar las necesidades e inquietudes de la población, para brindar solución a las y los habitantes de todos los rincones de la entidad.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 28 Marzo 2023 21:21

A fortalecer la seguridad: SSP

•    Fueron implementados operativos interinstitucionales
•    Existe un mando coordinado en 120 demarcaciones

CUAUTLANCINGO, Pue. - Como parte del gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estableció un mando coordinado con siete de las 11 regiones operativas, lo que significa reuniones con 120 municipios del estado.

Durante la presentación de los avances del Plan Estratégico Por Puebla “Paz, Seguridad y Justicia”, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna informó que avanzarán en la coordinación con los municipios para reducir la incidencia delictiva, así como en la capacitación de las policías.

Jorge Pérez Melchor, subsecretario de Centros Penitenciarios, informó que en lo que va de 2023 han sido asegurados más de 3 mil 200 objetos prohibidos al interior de los penales, esto como resultado de los operativos implementados en los 19 inmuebles que contienen población penitenciaria.

En tanto, el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Humberto Rivera García dio a conocer que, entre el 20 y 26 de marzo, fueron detenidas 23 personas por la comisión de diversas actividades delictivas.

Lo anterior, es resultado de los operativos implementados en la zona metropolitana, así como los despliegues operativos interinstitucionales con las policías municipales, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

De esta forma, el gobierno de Sergio Salomón avanza en el compromiso de establecer condiciones para la sana convivencia de la sociedad.

Publicado en INSEGURIDAD

•    La entidad poblana fue sede de la Firma de Convenio de Coordinación del FASP 2023
•    Para gobierno federal, es prioridad fortalecer trabajo interinstitucional para tareas de seguridad: Adán Augusto
•    Puebla, referente en la construcción de la paz a nivel nacional: Rosa Icela Rodríguez
•    Con el acuerdo, es refrendada la certeza de que los servidores públicos en el país velan por la seguridad de las familias: Sergio Salomón

PUEBLA, Pue. - Para garantizar la efectividad de la estrategia nacional, así como fortalecer el trabajo interinstitucional en materia de seguridad, el gobierno federal y 11 entidades, incluida Puebla, llevaron a cabo las firmas de convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con los Estados Limítrofes y de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.

En el acto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón comentó que el acuerdo representa el compromiso que, como autoridades, ofrecen a las y los mexicanos, además de que refrenda la certeza de que los servidores públicos en el país velan por la seguridad de las familias. Agregó que, lejos de claudicar en su obligación de garantizar la seguridad de las personas, las autoridades suman coordinación y trabajo para enfrentar el enorme reto de mejorar las condiciones de vida para quienes habitan en México.

Reconoció la labor que realiza el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en seguridad, así como la disposición que tiene para coadyuvar con los estados en dicha materia.

Añadió que Puebla trabaja de manera contundente para recomponer el tejido social, por ello promueve que las herramientas digitales sean utilizadas para fortalecer los valores cívicos, ya que la era digital tiene que ser de servicio y para bien: “es momento de sembrar la semilla del civismo en las nuevas generaciones, donde las personas tengan capacidad de detectar riesgo para ellos mismos”.

PARA GOBIERNO DE AMLO, ES PRIORIDAD FORTALECER TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA TAREAS DE SEGURIDAD: ADÁN AUGUSTO

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández informó que para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es prioridad fortalecer el trabajo interinstitucional para las tareas de seguridad pública.

Comentó que las firmas de los acuerdos son significativas, ya que es una muestra de que, trabajando entre los tres órdenes de gobierno, se fortalecen las acciones en materia de seguridad y se construye un país más seguro, pacífico y próspero.

PUEBLA, REFERENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ A NIVEL NACIONAL: ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez reconoció el esfuerzo realizado por las y los mandatarios estatales para que se combatan los delitos y la gente esté segura, y remarcó, que en el Gobierno federal se tiene como prioridad la cero corrupción y cero complicidad.

“Necesitamos equipos honestos, que tengan bien clara la división entre la actividad que les corresponde realizar como autoridad y la que llevan a cabo los grupos delictivos. No debemos cruzar esa línea”, afirmó.

Detalló que de los 8 mil 786 millones de pesos del FASP en este año, 227 millones se canalizarán a Aguascalientes; 233 millones a Colima; 542 millones a Ciudad de México; 604 millones a Estado de México; 250 millones a Guerrero; 232 a Hidalgo; 241 a Morelos; 287 a Puebla; 227 a Querétaro; 228 a San Luis Potosí y 186 millones de pesos a Tlaxcala.

Rodríguez destacó la tendencia a la baja de la incidencia delictiva en Puebla, por ejemplo, en homicidio doloso, secuestro y robo en general.

A su vez, Clara Luz Flores Carrale, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, comentó que el FASP es un recurso que la federación transfiere a los estados para garantizar la efectividad de la estrategia nacional de seguridad en todo el territorio y entre sus prioridades están: la dignificación del personal de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, la certificación y profesionalización de los elementos policíacos, la infraestructura de las instituciones en materia de seguridad, la prevención y atención del delito y, de la violencia contra las mujeres, así como el fortalecimiento del sistema penitenciario nacional.

En el acto estuvieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como los gobernadores de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; Colima, Indira Vizcaíno Silva; Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; Querétaro, Mauricio Kuri González y San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona.

Asistieron también los secretarios de Gobierno de Tlaxcala y Morelos, Sergio Gonzáles Hernández y Samuel Sotelo Salgado, en representación de los mandatarios Lorena Cuéllar Cisneros y Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos