•    Destacó la colaboración entre autoridades locales para el fortalecimiento del turismo con enfoque sostenible

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Al acudir al Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos organizado por la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrendó su compromiso con el impulso al turismo cultural y sostenible.

En su calidad como coordinador estatal en Puebla de la AALMAC, el alcalde participó en las actividades programadas con autoridades de diversos municipios del país y compartió algunas de las experiencias con las y los asistentes. 

A su llegada, junto con otros ediles, fue recibido por la alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci, quien destacó la importancia de compartir experiencias de trabajo a favor de la ciudadanía y, sobre todo, la colaboración entre las autoridades que representan a los municipios turísticos de todo el país. 

Este encuentro tuvo como finalidad promover el arte y la cultura de los pueblos mágicos del país, con una visión de desarrollo sostenible, así como afianzar lazos entre las autoridades locales para trabajar de manera coordinada y en proyectos en común. 

Armando Quintero coordinador del titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, celebró la presencia de autoridades municipales en este encuentro que -aseguró- fortalecerá el trabajo coordinado, el intercambio de experiencias, aprendizaje, buenas prácticas de gobierno, así como políticas públicas eficaces honradas en beneficio de las comunidades.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla

Ciudad de México. - Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas a favor de la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C., (AALMAC) donde rindió protesta como coordinador estatal en Puebla.

La reunión se celebró en la Ciudad de México con la asistencia de las y los representantes de la AALMAC, encabezada por su director, Hermilio Pérez, con quien tuvo un productivo acercamiento; asimismo, coincidió con sus homólogos del interior del país.

En la mesa de trabajo se contó con la participación de presidentas y presidentes municipales, así como funcionarios locales, quienes compartieron políticas públicas para la construcción del bienestar común de sus ciudades.

Pepe Chedraui reiteró su compromiso para tener diálogo permanente con todas las autoridades para el compartir buenas prácticas que contribuyan a la construcción de mejores entornos y calidad de vida para la población.

Publicado en MUNICIPIOS

Con la finalidad de sentar las bases de colaboración para el desarrollo de eventos regionales, denominados “Smart City Expo México Forums”, se firma el acuerdo entre la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcades, A.C. y la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. con FIRA Barcelona Internacional y Smart Cities México.

El acuerdo signado por los representantes de cada instancia, establece, además de la realización de los foros regionales sobre temas municipalistas y de ciudades inteligentes, la implementación de una estrategia integral del modelo Smart City.

La vigencia del acuerdo que concluye el 31 de diciembre de 2018, establece diversas áreas de colaboración que incluyen; capacitación, asesoría, apoyo logístico, participación en eventos internacionales y comunicación institucional.

Los municipios miembros de AALMAC y ANAC que participarán en esta estrategia, se determinan mediante un proceso de selección que aún está abierto a las ciudades que quieran sumarse.

Cabe destacar que el desarrollo de estas colaboraciones se da en el marco del Smart City Expo Latam Congress – WeGov: Ciudadanía y Gobierno para el Bien Común, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio de este año, en la Ciudad de Puebla.
 
Por parte de la ANAC firmó este acuerdo su presidente, Enrique Vargas del Villar, Presidente Municipal de Huixquilucan, Estado de México y por parte de AALMAC, su presidente José Ramón Enríquez Herrera, Presidente Municipal de Durango, Durango.

En representación de FIRA Barcelona, signó el acuerdo Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona Internacional.

Durante la firma de este acuerdo estuvo presente la Sra. Pilar Conesa, Curadora de Smart City Expo World Congress y Smart City Expo Latam Congress, quien firmó el acuerdo como testigo de honor.

Para Pilar Conesa, la participación de los ciudadanos y sus autoridades como protagonistas de la gestión y transformación de las ciudades, son la base para delinear la ruta hacia la construcción de las Smart City;  ciudades que apuestan por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de sus habitantes en los ámbitos de movilidad, plantación urbana, gobierno, economía, energía, medio ambiente, resiliencia, seguridad, educación y salud.

La Asociación de Autoridades Locales de México, A.C., es una asociación que agrupa a gobiernos municipales democráticos del país con el propósito de fortalecerlos y favorecer las solución de sus demandas.
 
La Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, A.C., es una asociación de ayuntamientos y delegaciones de corte humanista que tiene como objetivo impulsar con sus asociados la realización de actividades de promoción social, económica y política, con base en principios de humanismo político.

Fira Barcelona es un consorcio formado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Cambra de Comerç de Barcelona, que combina la titularidad pública con una gestión empresarial autónoma. Es una de las instituciones feriales más importantes de Europa y el Mundo por su actividad, recintos, experiencia y liderazgo.

Smart Cities México, S.A. de C.V., es una empresa mexicana enfocada en la innovación y transformación urbana.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos