-Estas medidas son clave para proteger a las infancias ante el uso indebido de productos de limpieza e impulsando actividades recreativas

Puebla, Pue.- Con acciones para poner orden en la seguridad del hogar, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano exhorta a madres y padres de familia a reforzar la prevención en casa ante el uso de productos químicos que pueden poner en riesgo a niñas y niños.

Así lo informó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil: “Para evitar accidentes con productos químicos en el hogar, es clave guardarlos fuera del alcance de los niños, en sus envases originales y con seguro. No deben mezclarse ni manipularse sin precauciones, y deben desecharse de forma adecuada para la seguridad de nuestras niñas y niños”, indicó.

Por ello, se recomiendan 5 medidas clave para prevenir accidentes relacionados con el uso de productos de limpieza en el hogar: guardar todos los químicos en estantes altos o gabinetes con seguro; no almacenar sustancias en botellas reutilizadas o sin etiquetas; mantenerlos siempre fuera del alcance de niñas y niños, especialmente en áreas como baños, cocinas o patios; evitar mezclar productos, ya que podrían generar vapores tóxicos y en caso de ingesta accidental, no provocar el vómito. Estas medidas son fundamentales para reducir el riesgo de intoxicaciones, quemaduras químicas o reacciones alérgicas graves.

Asimismo, se recuerda que niñas y niños no deben tener contacto directo con productos de limpieza ni participar en actividades de aseo que impliquen la manipulación de químicos sin supervisión adulta. El uso inadecuado de estos productos puede provocar daños en la piel, ojos o vías respiratorias. La manipulación de artículos como cloro, desinfectantes o limpiadores ácidos debe ser exclusiva de personas adultas y con las debidas precauciones.

También, se invita a la ciudadanía a promover espacios seguros y adecuados para que los menores realicen sus deberes escolares, lean, dibujen o participen en actividades lúdicas y educativas. Ante cualquier emergencia, es vital actuar con rapidez y llamar al 911 o 072, para recibir orientación médica oportuna.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para poner orden con la seguridad y la prevención en los hogares poblanos, promoviendo entornos seguros y adecuados para el bienestar de las familias de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

- Fueron capacitados en técnicas de conducción segura y prevención de accidentes.

- Se impulsa la conciencia vial y la construcción de la paz.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de profesionalizar a los cuerpos policiales, elementos de la Policía Auxiliar participaron en el curso especializado en “Conducción y Manejo Vial en Ciudades y Carreteras”, con el propósito de fortalecer sus capacidades en técnicas de manejo seguro y eficiente. Esta instrucción promueve la conciencia vial, la prevención de percances y la construcción de la paz mediante prácticas responsables al volante.

A lo largo del curso, las y los elementos adquirieron conocimientos sobre el control del vehículo, así como factores humanos, ambientales y psicológicos que intervienen en su operatividad, con el propósito de reducir riesgos y salvaguardar su integridad.

El director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, resaltó que la capacitación constante del personal operativo es clave para garantizar la seguridad de la ciudadanía y fortalecer la confianza en la institución.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso de brindar un servicio eficaz y confiable a la población.

Publicado en INSEGURIDAD

• En operativos se decomisaron 700 kilos de pirotecnia en mercados

Este lunes, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil (UOMPC), implementó diversas acciones para prevenir la venta ilegal de pirotecnia y los posibles accidentes por su uso.

En ese sentido, la UOMPC realizó una demostración sobre el uso de la pirotecnia y sus posibles efectos, con el objetivo de que la ciudadanía, a través de los medios de comunicación, conozca los riesgos que representa el manejo inadecuado de esos materiales.

El jefe del Departamento de Auxilio, Juan Pablo Rosas Martínez, señaló que actualmente los cohetes contienen una mezcla de pólvora y químicos que provocan mayor explosividad, aumentando paralelamente su peligrosidad.

Enfatizó que durante el mes de septiembre los incidentes con pirotecnia aumentan afectando principalmente a los menores, quienes si no cuentan con la supervisión adecuada de sus padres, pueden sufrir alguna lesión.

Por ello, se recomienda evitar adquirir los productos de pirotecnia y orientar a los infantes sobre los riesgos de usarlos.

Asimismo, mediante operativos realizados en los mercados José María Morelos y Miguel Hidalgo, la UOMPC aseguró 700 kilogramos de cohetes que eran comercializados sin los permisos correspondientes.

Entre los objetos asegurados abundan “palomas”, “hulks”, “cañones”, “ollitas”, así como “vampiros” y “vacas”, estos últimos son altamente peligrosos.

Hasta el momento la UOMPC ha decomisado aproximadamente 770 kilos de pirotecnia en mercados de la capital, unidades habitacionales y juntas auxiliares. Las labores de vigilancia se reforzarán en los próximos días con el objetivo de generar condiciones óptimas  para el desarrollo de las fiestas patrias.

Publicado en MUNICIPIOS

• Las lesiones principales son; 15% fractura de codo y 10%  quemaduras  de agua caliente
• En caso de sufrir un accidente por golpe, intoxicación, quemadura u otros, deben acudir al área de urgencias

Durante el periodo vacacional, los accidentes en el hogar se incrementan en  15 por ciento en niños, entre 6 y 12  años de edad, sobre todo por  fractura de codo y un 10 por ciento por  lesiones  en quemaduras  por agua caliente, informa el doctor Carlos Francisco Morales Flores, director de la Unidad de Médica de Alta Médica (UMAE) de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla.

Explicó que hay más accidentes  en casa  porque los niños están jugando en la cocina y existe el riesgo de caídas o tropiezos con las ollas de agua hirviendo. Por ello la importancia que los padres estén al pendiente de las actividades de sus hijos.

Recomendó el especialista que un adulto permanezca en casa para cuidar a los niños, vigilarlos durante  los ratos de juegos,  que no brinquen en la cama, ni manipulen objetos que los puedan dañar e impedirles que se introduzcan algún objeto extraño en la boca, ya que son las formas comunes de sufrir algún tipo de lesión.

Reiteró que las quemaduras más frecuentes son por agua hirviendo, y  afectan  las  manos, el pecho y extremidades superiores  del cuerpo provocando  hinchazón y dolor en  el exterior de la piel.

Recomienda tener un botiquín completo que ayudar  en la curación de las heridas por caídas de los pequeños durante sus vacaciones en casa.

Finalmente, Francisco Morales indicó  “en caso de sufrir un accidente por golpe, intoxicación, quemaduras, entre otros, acuda al área de urgencias o unidad médica  que le corresponda”. Asimismo, no automedique ni aplique remedios caseros, esto puede agravar la situación de salud del menor.

Publicado en NIÑOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos