- Más de treinta productoras y productores presentan sus mezcales artesanales en un evento que impulsa la economía local y el turismo de identidad.

PUEBLA, Pue.– Con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, los días 15 y 16 de noviembre se llevará a cabo la 10ª edición de la Feria del Mezcal y el Agave en San Diego la Mesa Tochimiltzingo. En esta celebración participarán más de treinta productoras y productores que presentarán sus mezcales artesanales. Se prevé una afluencia de alrededor de 3 mil 500 visitantes, principalmente provenientes de la región de Atlixco y de la capital poblana, que dejarán una derrama económica estimada en 1.5 millones de pesos.

Esta edición ofrecerá actividades culturales, venta de productos y degustaciones, consolidándose como una plataforma para visibilizar el talento local, promover el turismo regional y fortalecer la identidad comunitaria.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó la importancia de fortalecer la promoción del mezcal poblano y de las experiencias turísticas que giran en torno a su producción artesanal. Durante su intervención, subrayó que Puebla cuenta con 116 municipios con denominación de origen, lo que refleja el potencial de esta bebida como motor económico y cultural. “En Puebla no solo vendemos productos, vendemos experiencias; el turismo tiene rostro humano y es sostenible, porque las y los protagonistas son nuestras productoras y productores”, señaló.

López-Malo Villalón enfatizó que para el gobernador Alejandro Armenta, el impulso al mezcal y al agave poblano es una prioridad, ya que representan una fuente de ingresos para cientos de familias que por generaciones han preservado este oficio. En este sentido, indicó que el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la federación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, trabaja para fortalecer la comercialización de las marcas locales, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de que las y los productores sean los principales beneficiarios del valor que generan.

Por su parte, el presidente municipal de Tochimiltzingo, Juan Hernández Torres, subrayó la larga tradición mezcalera del municipio, con más de dos siglos y medio de historia comunitaria dedicada a la siembra del agave y la producción de esta bebida.

Informó que quince fábricas operan actualmente en la localidad y que maestras y maestros mezcaleros transmiten sus técnicas y conocimientos a nuevas generaciones. Además, destacó que la feria pondrá especial énfasis en la conservación del murciélago, polinizador fundamental del agave, así como en la importancia de mantener un ecosistema equilibrado para garantizar la continuidad de la producción.

Con estas acciones, el gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional y la promoción de las tradiciones, Por Amor a Puebla.



Publicado en TURISMO

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer la convocatoria Cata de Mezcal y Destilados de Agave “Premio al Origen 2025”, dirigida a las y los maestros mezcaleros de los 116 municipios con denominación de origen del mezcal en el estado de Puebla.

La convocatoria tiene como objetivo reconocer e impulsar los mezcales con identidad y calidad sensorial de alto valor comercial. Podrán participar todas las y los productores y maestros mezcaleros que elaboren mezcales y destilados de agave dentro de los municipios con denominación de origen. Se recibirán hasta 60 muestras en todas sus categorías, clases y variedades, con un volumen de alcohol mínimo de 40 y máximo de 55 grados.

Las muestras se recibirán hasta el 22 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las 27 delegaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural o en las instalaciones de la Dirección de Vinculación, Desarrollo e Impulso Comercial ubicadas en la 26 Norte 1202 colonia Humbolt. La cata de las muestras registradas dentro de la convocatoria se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2025 y los resultados serán publicados el 5 de septiembre de 2025 en el portal institucional https://sadr.puebla.gob.mx/.

Las muestras que obtengan una evaluación superior a 79.9 puntos recibirán reconocimientos con distinción oro, plata o bronce. Las que alcancen oro y plata serán acreedoras a membretes adhesivos alusivos a la medalla obtenida. La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, donde se entregarán los reconocimientos a las maestras y maestros mezcaleros finalistas.

Con esta convocatoria, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la industria mezcalera poblana, al impulsar acciones que promueven la visibilidad y el reconocimiento de los productos poblanos en mercados nacionales e internacionales.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos