En el inició de cada lunes de mes, encabeza el alcalde Leo Paisano Arias en el marco que lo acompañaron la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, donde hace mención de las afectaciones que se han tenido por las fuertes lluvias en el municipio de San Andrés Cholula y en el país, donde hace la invitación para reflexionar sobre la importancia de la cultura cívica, el cuidado del medio ambiente y el respeto corresponsable a la normatividad en materia de planeación y desarrollo urbano, todo lo anterior en atención en la calidad de vida,  tranquilidad de la población Sanandreseña, ya que además que los esfuerzos realizados día con día por el ayuntamiento municipal en materia de vigilancia, ampliación y mantenimiento de infraestructura de drenaje y alcantarillado. Así como de limpieza de calle y áreas públicas, resulta imprescindible, impulsar un cambio de conciencia social.

Que nos permita seguir creciendo como municipio, moderno, pero sin menoscabo del medio ambiente y de calidad de vida de la población.

Es responsabilidad de todos con ejemplo, como funcionarios, padres de familias y ciudadanos el cuidado de nuestro entorno.

En su mensaje el alcalde dijo que hay que eliminar las conductas ilícitas o carentes de educación cívica, como el tirar la basura en la calle, alterar zonas de descargas, tapar vasos reguladores, obstruir pasos de aguas, realizar tomas clandestinas. Es así que invita para reflexionar que se haga un sentido de corresponsabilidad, denunciemos aquellas conductas antisociales, promovamos la cultura ambiental y apoyemos a quienes lo necesiten.

Sobre los CAICS que corresponde al gobierno municipal, Paisano Arias menciona que se incrementó la matrícula de 800 a 1000 alumnos, que le permite dar las herramientas necesarias, dándoles aulas de medios, dotándolos de pinturas a las aulas, equipando con juegos infantiles, que permitan un desarrollo para la comunidad escolar.

ENTREVISTA ALCALDE LEO PAISANO

En rueda de prensa el alcalde Leo Paisano, después de la ceremonia de honores a la Bandera, menciona que la 14 oriente y el periférico ya están trabajando el gobierno estatal y obras públicas para atender esa conexión que es una bayoneta para concluir los trabajos y resolver esos problemas, sobre todo parte del municipio de San Pedro que tiene una pendiente que es natural, toda esa agua llega a reforma, Maximino, ya se está construyendo a mas tardar se concluirá la próxima semana.

Sobre este tema de la construcción de este colector muchos ciudadanos están molestos por la tardanza de la obra, el cierre de drenaje o de algunos fraccionamientos, a lo que el alcalde contesto: La obra tuvo cierta complejidad de tal forma que de que iba avanzando nos encontramos con drenajes empezaron a colapsar y tuvimos que llevar esa arreglar esas partes de tuberías renovados, afortunadamente se realizaron los trabajos, de esta forma se regresara a la normalidad de las calles.

En este tema de las lluvias que se prevén sean las más fuertes en agosto y septiembre, ¿Cómo trabajara el Ayuntamiento? Leo Paisano dijo a los medios de comunicación que la zona a la radial a la Zapata traemos una fuerte de inundaciones por esa calle hacía la Universidad del Valle de México, que afecta al fraccionamiento Vistas del Ángel, de tal forma que ya se tiene contemplado un proyecto la construcción de colector pluvial, que permita resolver la situación de captar todas las aguas que llegan del periférico y la radial a Zapata.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos