-El gobernador Alejandro Armenta, refirió que se trabaja para que las comunidades progresen y tengan distribución de la riqueza.

-La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que del 14 de julio al 25 de agosto se recibieron en Puebla 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más respecto al año 2024.

PUEBLA, Pue.- Alineados a la estrategia de turismo comunitario que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que trabajan en conjunto para que las comunidades progresen y tengan distribución de la riqueza.

"El concepto de Pueblo Mágico es la cúpula, el concepto de turismo comunitario son las comunidades, con su arte, cultura, gastronomía, artesanías", afirmó el mandatario al señalar que es importante contar buenas historias porque en Puebla hay muchas más cosas buenas que narrar. "Nosotros buscamos que todos tengan las mismas oportunidades", afirmó el gobernador.

El gobernador indicó que en breve se buscará la denominación estatal como: "Pueblos Milenarios y Maravillosos", ya que los 217 municipios tienen historias que compartir.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, reconoció la visión del gobernador Alejandro Armenta, por creer en el turismo como motor de desarrollo económico. En este contexto, informó que en el periodo de verano del 14 de julio al 25 de agosto se recibieron en Puebla a 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más respecto al año 2024, con una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos, lo que reflejó un incremento de 36 por ciento respecto al año 2024.

La funcionaria señaló que gracias a las nuevas rutas turísticas que buscan que las y los visitantes lleguen al interior del estado, en los Pueblos Mágicos se registró una afluencia de 600 mil turistas, 10 por ciento más que el año pasado, lo que generó una derrama económica de 700 millones de pesos, 20 por ciento más en relación al 2024. Detalló que la ocupación hotelera creció 10 por ciento. "Queremos que Puebla se promueva no solo como un lugar, sino como una experiencia", resaltó.

En relación a la temporada de Chiles en Nogada, la funcionaria estatal subrayó que a la fecha se han vendido más de 4 millones de chiles, un crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior. Dijo que dicho logró es gracias a la participación de 900 restaurantes y cocineras tradicionales, lo cual ha generado una derrama de 2 millones de pesos.

Publicado en GOBIERNO

-El estado será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

-Bajo la visión del humanismo mexicano, la administración de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la capacitación y educación técnica.

PUEBLA, Pue.- El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 04 Septiembre 2025 22:06

Renace el Tenis de Mesa en Puebla: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa en el CENHCH, donde reiteró que el deporte es prioridad y una política de estado.

-El presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, celebró el resurgimiento de la disciplina, al ser cuna de grandes talentos.

PUEBLA, Pue.– Como parte de la estrategia integral para la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Ballesteros de la Cruz, inauguró la Academia Poblana de Tenis de Mesa, donde afirmó que Puebla es una potencia en la práctica de dicho deporte, por lo que será impulsado en todo el estado.

El mandatario subrayó que el deporte es muy importante en la transformación humana, ya que cada niño, niña o adolescente que práctica cualquier disciplina es un mejor ser humano. "Lo más importante es cómo atendemos el fenómeno disociativo que destruye a la sociedad. Ver a los chicos entrenar es fortalecer la mente", apuntó.

Todo lo que sea deporte en Puebla es prioridad, afirmó el gobernador, al tiempo de señalar que se buscará construir la Academia de Tenis, en conjunto con el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Durante la inauguración, el presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, reconoció el compromiso del gobernador con el desarrollo del deporte y reconoció que con la academia celebran el resurgimiento de esta disciplina en la entidad, ya que ha sido cuna de grandes talentos.

En este marco, afirmó que como federación se suman con Puebla para trabajar de la mano. Propuso la organización del Macro regional de Olimpiada Nacional para el próximo año y circuitos mundiales, con el objetivo de posicionar a Puebla como referente.

En su intervención, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expresó que dicho deporte refleja rapidez mental, disciplina y estrategia, por tal motivo aseguró que es una herramienta para transformar vidas y merece brillar en Puebla y todo México. Mencionó que el objetivo de la Academia es abrir más espacios para la práctica de dicho deporte y la formación de talentos.

Medallista de bronce y plata en la modalidad de equipos en Tenis de Mesa durante la Olimpiada Nacional 2025 y seleccionada nacional, Zoé Atziri Ángel Romero, comentó que práctica tenis de mesa desde los 9 años y aseguró que es un deporte que le ha permitido desarrollar diferentes habilidades. "Se nota un gran apoyo, ya que anteriormente teníamos que ver cómo entrenar. Hay un gran avance para que más niños y personas conozcan este deporte".

Publicado en GOBIERNO

- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla impulsa la soberanía alimentaria y el desarrollo del campo con visión humanista.

CUAPIAXTLA, Pue.- En la explanada de la presidencia municipal, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos del programa Por Amor a Puebla y la distribución de equipos para la transformación del campo poblano. Con la participación de productoras, productores y autoridades comunitarias, se fortaleció el compromiso de dignificar el trabajo rural y garantizar la soberanía alimentaria en todo el estado.

A través del programa de Obra Comunitaria, el gobierno estatal ha destinado 23 millones de pesos para 91 obras locales en esta microrregión, lo que reafirma su política de llevar el presupuesto directamente a la gente, sin intermediarios. “Hoy las comunidades deciden qué obra es prioritaria, y lo hacen con comités ciudadanos liderados por mujeres. Aquí el dinero rinde porque no hay corrupción”, señaló Alejandro Armenta.

Ante más de mil 200 personas, el gobernador destacó la entrega de maquinaria, herramientas, ganado y tractores que ya trabajan en beneficio de miles de familias campesinas. Afirmó que, gracias al manejo honesto de los recursos, se logró ahorrar 150 millones de pesos en desarrollo rural, lo que ha permitido invertir en tecnología, producción agroindustrial y equipamiento agrícola. “La riqueza del campo no puede seguir en el abandono. Vamos a sembrar en todo Puebla”, aseguró.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, reconoció el impacto social del programa y la cercanía del mandatario estatal con las comunidades. “Nunca habían tenido un gobernador que escuchara, caminara y cumpliera como Alejandro Armenta. La paz se construye con diálogo, respeto y acciones concretas que dignifican al pueblo”, expresó ante representantes de municipios como Atoyatempan, Santo Tomás Hueyotlipan y Tepeaca.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que se han otorgado más de 2 mil 600 apoyos, sumando una inversión superior a 20 millones de pesos. Destacó la importancia del trabajo local, que genera más de un millón de toneladas de productos agrícolas, algunos de ellos exportados a Estados Unidos y Canadá. Con el valor agregado, como jugos y conservas, Puebla avanza hacia un modelo de autosuficiencia alimentaria.

La presidenta municipal de Cuapiaxtla, Sandra Sánchez, reconoció la cercanía y los compromisos cumplidos por parte del gobernador. Agradeció la creación del programa de obra comunitaria, que ha permitido solventar necesidades básicas en municipios con presupuestos limitados. “Recuperar el tejido social sólo es posible con voluntad, trabajo en equipo y respeto al pueblo”, afirmó.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla avanza en la transformación del campo y en la reconstrucción del tejido social. La participación ciudadana, la inversión productiva y la justicia social se convierten en pilares de un modelo de paz duradera, que pone a las personas y sus comunidades en el centro de la transformación.


Publicado en GOBIERNO
Jueves, 04 Septiembre 2025 18:36

EXPO ANAM 2025 deja derrama de 70 mmdp mil

- Puebla brinda certeza económica y proyección nacional en la vigésima octava edición de la feria abarrotera.

PUEBLA, Pue.- Con cerca de 70 citas de negocio en EXPO ANAM 2025, se abrirán nuevas oportunidades de mercado para las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas. De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla reafirmó su compromiso con la construcción de la paz y con brindar certeza para el desarrollo económico.

Durante la jornada, el gobernador Alejandro Armenta realizó un recorrido por la expo y visitó el stand Puebla Cinco de Mayo, donde reconoció el talento y la calidad de los 41 expositores poblanos que presentaron alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, productos de higiene personal, artículos para mascotas, cerámica, insumos de limpieza y soluciones de seguridad.

Durante el cierre del evento, a nombre del mandatario estatal, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que el encuentro confirmó a Puebla como sede estratégica del comercio mayorista y motor de la economía regional. El funcionario informó que el evento generó una derrama estimada superior a los 70 mil millones de pesos, resultado de las negociaciones entre productores, mayoristas y prestadores de servicios.

Gabriel Chedraui destacó que este foro se consolidó como un espacio de innovación y generación de empleos, en el que el Gobierno del Estado trabajó con visión de futuro, siempre Por Amor a Puebla y con el propósito de Pensar en Grande.

“La participación de productores locales refleja el esfuerzo de las familias poblanas, que han elevado la competitividad de sus productos y fortalecido las cadenas de valor”, puntualizó el funcionario.

Finalmente, el secretario reiteró que la EXPO ANAM 2025 proyectó a Puebla como un estado confiable para la inversión y la cooperación, además de posicionar la Marca Puebla Cinco de Mayo en el mercado nacional. Con este cierre exitoso, la entidad ratificó su liderazgo en el sector abarrotero y su capacidad de generar un entorno económico incluyente, sostenible y con certeza para todas y todos.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió la copia de la Cédula Real como visitante distinguido e hijo adoptivo del municipio.

-El mandatario estuvo presente en la conmemoración de los 505 años de la Fundación de la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete.

TEPEACA, Pue.- Al conmemorar 505 años de la Fundación de la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que para el Gobierno del Estado, Tepeaca representa un símbolo de gratitud personal y con gran orgullo afirmó, que el municipio está en el corazón de México.

En Sesión Pública y Solemne de Cabildo, el ejecutivo estatal refrendó su acompañamiento en todos los proyectos que trabajan con el Ayuntamiento, como la construcción de la planta de tratamiento, así como la ejecución de obras con los Módulos de Maquinaria. Por último, expresó su deseo de que, como parte del acervo de los gobernadores que Tepeaca ha dado a Puebla, lo consideren como uno más.

Al recibir la copia de la Cédula Real como visitante distinguido e hijo adoptivo de Tepeaca, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su orgullo de pertenecer a dicha región. "Aquí hemos crecido, caminado. En Tepeaca nos hemos formado, hemos aprendido de nuestros padres y abuelos. Cómo no querer a Tepeaca, si me enseñaron a trabajar en el campo" aseguró.

El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, reconoció el trabajo y la visión del gobernador al mostrar su compromiso en el presente y futuro del municipio, ya que gracias a su apoyo se realizan obras que mejoran la vida de todos y de todas. Destacó la puesta en marcha de Casa Carmen Serdán para brindar atención integral a las mujeres, así como el próximo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), lo que refleja todo lo que se puede lograr al trabajar de la mano los tres órdenes de gobierno.

Finalmente, el cronista de Tepeaca, José Francisco Jiménez Villa, narró la importancia de Tepeaca para Puebla y para el país, ya que fue el primer Ayuntamiento Civil y la segunda Villa fundada en Nueva España; así como el Primer Tribunal Jurídico de América. Además Hernán Cortés firma en el municipio el 30 de octubre de 1520 la segunda Carta de Relación al Rey, lo que es de gran relevancia. Recordó que han ocurrido grandes acontecimientos donde han sido protagonistas como en la lucha contra el Imperio, durante la independencia y su intervención en la Revolución Mexicana.

Publicado en GOBIERNO

-Durante la mañanera se presentaron dos espectáculos que aportarán importantes recursos a la construcción del centro, la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical.

-“Junto con el deporte, la educación, la cultura y el arte, buscamos el despertar, como lo describieron Gerardo y Juan Manuel: sacudir ese yo interno, conocerlo, dominarlo, controlarlo”, afirmó el mandatario estatal.

PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta se refirió a la construcción del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) que será un referente nacional e internacional de atención a este sector de la población. “Entiendo, como gobernador, tu preocupación, porque le has llevado a hacer estudios a tus hijos de todo tipo y no encuentran el origen de por qué tu chico o tu chica está teniendo esa conducta. Aquí tenemos una opción que hemos trabajado desde antes de campaña, porque analizamos la conducta que se ha venido presentando posterior al COVID-19. Así es que este modelo será único en México con este nivel de especialización y yo le agradezco a los empresarios que aportan, a los deportistas que aportan, a quienes contribuyen para tener una opción de primer nivel”.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el mandatario poblano, explicó que, al igual como innovó como director del SEDIF en 2005 con la creación de la Centro Gerontológico “Casa del Abue”, hoy su gobierno también está a la vanguardia con el centro de salud mental para menores que será un referente nacional e internacional. “Hemos hecho un análisis comparativo en los 32 estados de la República y con todos los países del mundo, para ofrecerle a Puebla lo mejor, a tus hijos”.

Por su parte, la directora general del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Umi Choda Morales, a nombre de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la muestra de generosidad y apoyo en beneficio de la infancia poblana, de los creadores de la conferencia-show y la obra “El Mago Interno” y Frida Kahlo, El Musical, respectivamente.

Con los donativos entregados al organismo como resultado de la venta de boletos de estos eventos artísticos se podrá ampliar la cobertura de atención a estos grupos etarios. Asimismo, explicó que a través de los voluntariados de todas las dependencias del Gobierno del Estado llevan a cabo acciones para recaudar fondos y hacer más donativos para equipar el CEPOSAMI.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, anunció que el estado será sede de dos experiencias culturales que fusionan arte, identidad y solidaridad, a fin de consolidar a Puebla como una capital del patrimonio y la creatividad. Talavera destacó que estos eventos cuentan con el respaldo del gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, y tienen como objetivo no solo fortalecer la identidad cultural, sino también apoyar causas sociales en beneficio de las familias poblanas. En este sentido, informó que la recaudación de ambos eventos será destinada al DIF estatal.

En su oportunidad, el conferencista y titular del espectáculo “El Mago Interno”, Juan Manuel Romero, informó que parte de los recursos obtenidos el próximo 18 de septiembre serán donados a este centro. “En un ambiente de circo vamos a ir despertando a este mago interior para que los niños y las niñas y los niños interiores de los adultos puedan entender que la vida que están teniendo es la vida que han creado”.

Por su parte, el productor y director de GQ Producciones, Gerardo Quiroz, reconoció que pocos gobiernos en México le apuestan tanto a la cultura y a las artes escénicas en beneficio social como lo hace Puebla. Por ello explicó que independientemente de la puesta de la obra “Frida Kahlo, El Musical”, el próximo 12 de octubre y con una iniciativa coordinada con la dirección de Convenciones y Parques y la Coordinación de Gabinete, se dará una función 100 por ciento a beneficio en Ciudad de México.

Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta, informó que todos los proyectos que las y los jóvenes universitarios generen en materia de innovación tecnológica, serán apoyados para lograr la soberanía energética.

-Gobierno de Puebla firmó un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), con el propósito de promover el uso racional y sostenible del gas natural.

 

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla trabaja con las universidades públicas y privadas en opciones para que la entidad cuente con energía, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante el Foro Gas Natural Puebla 2025, donde aseguró que todos los proyectos que las y los jóvenes universitarios generen en materia de innovación tecnológica, serán apoyados para lograr la soberanía energética en Puebla y México.

 

En este contexto, el mandatario estatal  destacó la ubicación geográfica de Puebla por donde atraviesan los principales gasoductos, por ello aseguró que dicho aspecto generador de energía es una ventaja competitiva que se debe aprovechar. Llamó a universidades, investigadores, docentes y científicos a sumarse con proyectos para lograr la transformación en el país.

 

En su intervención, el director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), Cuitláhuac García Jiménez, refirió que la pretensión es hacer uso de uno de los combustibles más benévolos con el medio ambiente, que permitirá la transición a las energías limpias. Explicó que donde hay gas natural hay desarrollo industrial, por ello señaló que Puebla es privilegiada, ya que pasan tres gasoductos de los más importantes en el país. En dos se transporta gas natural, y uno de ellos está conectado al gasoducto Morelos que atraviesa en el norte del Estado, y que coincide con el impulso del Polo de Desarrollo de Bienestar.

 

La jefa de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación de CENAGAS, Fainé Meza Martínez, subrayó que el esquema de prosperidad compartida de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convertirá en una realidad tangible donde la energía será motor de bienestar y progreso. "Visualizamos un sector energético robusto, confiable e inclusivo capaz de asegurar el crecimiento económico".

 

Por su parte, el titular de Agencia de Energía del Estado, Rodolfo Camacho Hernández, destacó que gracias a su posición estratégica en el país, Puebla se consolida como un actor clave en el diálogo nacional sobre seguridad energética y la construcción de una transición hacia un modelo más sostenible, incluyente y competitivo. "El gas natural se reafirma como un energético clave para detonar la competitividad industrial de la región, atraer inversiones y avanzar en la transición energética", apuntó.

 

Finalmente la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, recordó que desde Puebla participan en 15 proyectos estratégicos en materia de tecnología como es el Centro de Diseño de Semiconductores y el auto Olinia. Además dijo que participan en el proyecto Ixtli, consultivo lo anterior de la mano de las universidades públicas y privadas grandes a través del consejo consultivo.

 

En este marco, el Gobierno de Puebla firmó un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Control del Gas Natural, con el propósito de promover el uso racional y sostenible del gas natural e incentivar inversiones en materia de infraestructura energética.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 03 Septiembre 2025 15:39

Puebla transforma el futuro desde las aulas: Armenta

- - El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y guiado por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa la protección del derecho a la educación con acciones concretas que promueven el humanismo mexicano.

 

 

-La inversión supera los 216 mdp y se benefician escuelas de 34 municipios.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Entrega de Certificados de Obra Educativa 2025, en un acto que refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la educación, como herramienta central para la construcción de paz, el desarrollo con justicia social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

En este evento se entregaron 59 certificados que representan 46 obras concluidas, 33 en proceso y 13 por iniciar, con una inversión total superior a los 216 millones de pesos, beneficiando a más de 52 mil estudiantes en 34 municipios. Las intervenciones incluyen aulas nuevas, laboratorios, módulos sanitarios y proyectos de Escuelas Sostenibles con paneles solares y captadores pluviales, lo que garantiza espacios dignos, seguros y con servicios básicos.

El mandatario Alejandro Armenta destacó que la educación transforma vidas y construye patria. Afirmó que bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y su visión de un gobierno con sentido social y humanismo mexicano, en Puebla la educación no es un privilegio, sino un derecho que se ejerce con infraestructura, acompañamiento y participación comunitaria.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez resaltó que estas obras representan esperanza y compromiso. Compartió su experiencia personal como testimonio del poder del deporte para superar entornos adversos y reconoció al gobernador como un aliado decidido de la juventud y la educación, quien cumple con hechos y no con promesas.

En su oportunidad, el secretario de Educación, Manuel Viveros, afirmó que Puebla avanza con paso firme en la transformación educativa, guiada por la presidenta Sheinbaum. Anunció la próxima adjudicación de 170 proyectos más, con una inversión adicional de 206 millones de pesos para mobiliario escolar e intervenciones integrales, reafirmando que “cuando no hay corrupción, alcanza para más”.

El director del CENHCH, Efraín Carrasco Galiote, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta y al secretario de Educación por cumplir con la palabra empeñada desde el inicio de la administración, al transformar espacios escolares que durante años fueron solo un anhelo para docentes, estudiantes y padres de familia.

Durante el evento, se reiteró que la educación es el eje que permite hacer patria en este mes de septiembre. Puebla no solo construye aulas, sino confianza, oportunidades y una cultura de paz que honra a maestras, maestros y estudiantes como actores esenciales de un país más justo y con futuro.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 03 Septiembre 2025 15:13

Mes del Testamento protege a las familias poblanas

- Este documento evita litigios innecesarios, protege los bienes familiares y fomenta la cultura de la prevención jurídica.

 

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de otorgar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a recibir una herencia de manera segura y ordenada, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, en conjunto con el Colegio de Notarios del Estado se suma a la Campaña Nacional "Septiembre Mes del Testamento", la cual privilegia a la ciudadanía que cuenta con un solo inmueble y es de interés social.

 

El mandatario estatal afirmó que su gobierno trabaja para cuidar a las y los poblanos en coordinación con las autoridades de los tres órdenes. Pero recon oció que los ciudadanos también deben protegerse a sí mismos y a sus familias.

 

El consejero jurídico del Gobierno de Puebla, Raúl Pineda Zepeda, mencionó que con la finalidad de brindar apoyo a la economía de las y los poblanos, el costo para llevar a cabo dicho trámite será el mismo monto que se tuvo durante la campaña de los años 2023 y 2024.

 

En este contexto el consejero jurídico detalló que la campaña durante el año 2024 tuvo resultados positivos al otorgarse mil 100 testamentos, cifra que dijo, contrasta con los 281 brindados mensualmente durante dicho año.

 

Finalmente, explicó que el testamento evita litigios innecesarios, protege el patrimonio familiar y fomenta la cultura de prevención jurídica. Subrayó que las ventajas son que el testador dispone de sus bienes y no lo hace la ley; evita confrontaciones familiares y costos a largo plazo que pueden generar la pérdida del patrimonio.

 

El Gobierno de Puebla llama a las y los poblanos a aprovechar los beneficios de la campaña, ya que de esta manera se protege a los que más quieren, dado que el testamento es un acto de responsabilidad y amor.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 19

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos