•    La obra se llevará a cabo mediante una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el de la Ciudad.
•    El gobernador y el presidente municipal llamaron a los comerciantes de la zona a ocupar estos nuevos espacios en los que contarán con más orden y limpieza.

PUEBLA, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, colocaron la primera piedra de la construcción del Mercado “San Ramón”, una obra que contará con una inversión total de 80 millones 379 mil 612 pesos, de los cuales 60.3 millones corresponden a inversión estatal y 20 millones a recursos municipales.

El gobernador del estado, Alejandro Armenta, señaló que estas obras son para las y los poblanos y todos los sectores de la sociedad, en conjunto con el Municipio de Puebla. Aseguró que este Mercado tendrá condiciones dignas para las y los comerciantes con la intención de que cuenten con espacios que les permitan trabajar en orden y mayor higiene para su propio beneficio y el de las personas usuarias.

Por lo anterior, hizo un llamado a las y los comerciantes para que se ubiquen en estos espacios que se construirán de forma conjunta entre el Gobierno del Estado y el de la Ciudad, en distintos puntos de la capital.

“Estoy seguro de que será una megaobra, una megainfraestructura, porque se la merecen ustedes, amigas y amigos comerciantes y los que vienen al mercado a consumir productos; el 80 por ciento de lo que venden está hecho en la región, porque lo que está hecho en Puebla, está bien hecho”, agregó el mandatario estatal.

En su mensaje, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para el desarrollo de obras con estas características, en beneficio de las y los poblanos, que serán complementadas con pavimentación de calles, iluminación y servicios públicos para sus parques y jardines.

“En un espacio sano limpio, sustentable, porque se le van a meter colectores pluviales, paneles solares para que no paguen tanto de luz, estas son indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, para que cada mercado que se haga o se intervenga, tenga paneles solares”, dijo el alcalde.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que esta obra contempla la intervención de 15 mil metros cuadrados en beneficio de más de 100 comerciantes de esta zona de la capital.

“Puebla contará con un mercado moderno que transformará vidas. Obras como esta crean comunidad”, destacó.

Con estas acciones se refuerza el trabajo entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad por el bien común de las y los poblanos en la capital.

Publicado en GOBIERNO

•    Hay estrecha coordinación con estados circunvecinos.

PUEBLA, Pue. - “Hoy hay coordinación, hay resultados y tenemos los menores índices en varios de los indicadores en materia de seguridad, de tal suerte que tenemos una evaluación positiva, sin confiarnos”, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la mañanera que se realizó en Palacio Municipal.

El mandatario estatal resaltó los avances en materia de seguridad y subrayó el trabajo conjunto entre el estado y el municipio, para lograr mejores resultados. “Hoy hay una capacidad de reacción y de coordinación, que no se venía dando”.

Con la presencia del edil José Chedraui Budib y del Secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el gobernador recordó que diariamente se llevan a cabo Mesas de Seguridad institucionales en las que participan la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Guardia Nacional, las secretarías de Seguridad municipal y estatal, la Fiscalía del Estado y el Poder Judicial. Estos trabajos tienen como objetivo reducir los tiempos de respuesta y reforzar las acciones a favor del bienestar de las y los poblanos.

Reiteró que no existe omisión por parte de las autoridades estatales y municipales en la atención de los temas de seguridad, razón por la cual, anunció que próximamente se presentarán 15 módulos que incluirán 100 patrullas de alta tecnología y 10 torres de vigilancia, distribuidas en siete puntos estratégicos, definidos en coordinación con los estados de Tlaxcala y Veracruz.

Alejandro Armenta dijo que en la Mesa de Seguridad se fortaleció la representación del sector productivo, ya que participan el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y COPARMEX y refirió que en el estado se trabaja bajo la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Pusimos en manos de la SEDENA, de la SEMAR, de la Guardia Nacional, la seguridad de los poblanos. Estamos plenamente coordinados con los ayuntamientos para salvaguardar la vida de los poblanos”.

Por ello, agregó que las dos visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum al Estado, en menos de un mes, son una muestra del compromiso del gobierno del estado con la ciudadanía y de los resultados positivos que se registran, a 38 días de gobierno.

Por su parte, el presidente municipal de la capital poblana, José Chedraui Budib, mencionó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) es con el fin de garantizar la paz en Puebla; enfatizó el trabajo conjunto con diversas fuerzas de seguridad y la disposición de resolver problemas locales, como los relacionados con el comercio ambulante, para asegurar la tranquilidad en la ciudad.

Publicado en GOBIERNO

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

•    Perderá más Estados Unidos con expulsiones: Armenta

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos ha generado incertidumbre en el mundo entero por sus declaraciones en el sentido que habrá a aplicar mayores aranceles tanto a México, Canadá, China y en general a los países que exportan sus productos a su país en una actuación proteccionista. Otros grandes temas son la deportación de migrantes y enviarlos a México, que ya envió al ejército a la frontera. Y declarar a los grupos criminales mexicanos como terroristas.

En el tema de los migrantes hay que recordar que en Estados Unidos hay 40 millones de mexicanos, que nacieron en nuestro país o bien son la segunda generación en territorio norteamericano.

La mayoría de los migrantes mexicanos en Estados Unidos viven en California, Texas, Arizona, Nueva York, New Jersey e Illinois.

México es el segundo país que más migrantes envía al extranjero.

Algo que dijo este lunes el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier y que tiene mucho de realidad es que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos son muy valorados por sus actividades.

“¿Lo que queremos saber es si los Estados Unidos están preparados para que salgan los poblanos y los mexicanos y dejen de estar en la unión americana?, ¿queremos saber cómo le van a hacer para la reconstrucción de Los Ángeles, maestros, ingenieros, especialistas de construcción mexicanos?”

¿Como le van a hacer los restauranteros en Nueva York y New Jersey para sustituir a los cocineros, a los chefs poblanos, y que van a hacer en el campo, a quien van a mandar a sembrar y cosechar en el sector agrícola en los Estados Unidos?.  

Luego agregó: Los que se deben preocupar son ellos, porque la mano de obra poblana, migrante, los trabajadores, los empresarios poblanos pasaron a ser parte fundamental de la economía estadounidense son fundamentales para el desarrollo de esa economía.

Este es un punto muy interesante porque debo señalar que los mexicanos en la Unión Americana, pagan impuestos y efectivamente contribuyen a la riqueza de esa nación.

A México le afectaría la captación de remesas porque en el último año superaron los 60 millones de dólares.

El estado de Puebla recibió poco más de 3 millones de dólares siendo los municipios que mas remesas recibieron fueron Puebla, Tehuacán, Atlixco y en cuarto lugar fue para Izúcar de Matamoros y el quinto Tecamachalco.

Sobre el tema de los aranceles que dijo Trump serían del 25 % para México eso traería un efecto inflacionario para nuestro país, pero finalmente las mercancías que lleguen a su país verán reflejado un aumento porque siempre ha sucedido que el consumidor final es quien paga esos incrementos.

Hay que recordar que una de las molestias de los norteamericanos con el régimen de Joe Biden fue por el encarecimiento de la vida, lo que le costo popularidad y al final de cuentas el voto de castigo para Kamala Harris.

Donald Trump no se puede “darse un tiro en el pie” generando inflación y que siga aumentando el costo de la vida de los gringos.

El otro conflicto será que el ejército o la inteligencia norteamericana ingresen al territorio mexicano luego de que Trump determine que el crimen organizado sea considerado como terrorismo, por medio de la firma de una orden ejecutiva.

Los movimientos y acciones las iremos viendo conforme pasen los días, las semanas y el primer semestre del año.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

• El gobernador apoyará a los más de 3.5 millones de poblanas y poblanos en la Unión Americana.
• Las y los mexicanos que decidan regresar serán recibidos con los brazos abiertos, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro corazón mixteco vamos a defender a nuestras paisanas y a nuestros paisanos”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la región mixteca de Puebla. En el evento, se entregaron tarjetas del programa “Pensión Mujeres Bienestar” y “Pensión para Adultos Mayores”, derechos garantizados para todas las y los mexicanos.

El gobernador señaló que Puebla tiene al menos 3.5 millones de migrantes, por lo que el gobierno estatal trabaja en colaboración con la federación para combatir cualquier acto de violencia contra los derechos sociales y humanos de las personas migrantes, quienes representan una importante fuerza laboral en sectores como el campo, la industria, la construcción y el turismo.

La presidenta de la República visitó Puebla en gira de trabajo, por segunda ocasión en lo que va del año. En esta oportunidad, Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió a las familias mixtecas a quienes les ratificó que México ni es una colonia ni un protectorado, sino un país independiente y soberano.

“Aquí en el corazón de la mixteca, le enviamos un saludo a los 3.5 millones de poblanos mixtecos que están en Nueva York, Passaic, New Jersey, Chicago, Houston, Los Ángeles, Las Vegas y manifestamos nuestra solidaridad, respeto y pleno apoyo contra las posturas intransigentes, aniquiladoras, beligerantes, contra nuestras y nuestros hermanos poblanos que están en Estados Unidos. Desde Puebla estamos preparados de la mano de nuestra presidenta, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestros hermanos migrantes”, expresó Alejandro Armenta.

Por su parte, Sheinbaum Pardo destacó que en 2024 las remesas enviadas por los migrantes alcanzaron los 65 mil millones de dólares. Además, subrayó la importancia de los valores familiares y reconoció el esfuerzo de las y los mexicanos en el extranjero. En relación al cambio de gobierno en Estados Unidos, la presidenta confirmó que se mantendrá en contacto con los consulados para apoyar a quienes deseen regresar, ya que, dijo, el gobierno de México estará atento a los derechos de quienes continúen en ese país.

“¿Qué sería de Nueva York, sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso le decimos Puebla York, porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también a la economía. Fíjense, ocho o siete de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano, ¿a poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos? Las y los mejores trabajadores del campo somos las y los mexicanos, que nadie piense lo contrario”, sostuvo Sheinbaum Pardo.

Cuando la presidenta preguntó a los asistentes quiénes tienen un familiar en Estados Unidos, la mayoría de las mujeres y hombres alzaron la mano.

La presidenta de México también anunció que iniciará el mantenimiento de la carretera de toda la mixteca, una promesa anhelada para las y los habitantes de esta zona de Puebla, y ratificó la continuidad de los programas de bienestar, los cuales son entregados directamente del gobierno a la población, como parte de la construcción del segundo piso de la transformación.

En este marco, anunció la creación de tres proyectos para beneficiar a las y los poblanos: "Pensión Mujeres Bienestar", "Becas para niñas y niños de escuelas públicas" y "Salud, Casa por Casa".

Durante el evento, la presidenta municipal de Chinantla, María del Carmen Domínguez Fortoso, entregó las llaves de la comunidad migrante a la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando el inicio de las festividades de la Feria del Migrante 2025.

Publicado en GOBIERNO

•    El secretario de Educación Federal, Mario Delgado, reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Armenta en materia educativa.
•    Se realizó en Puebla la Consulta para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”.
•    El gobernador Alejandro Armenta ofreció a la presidenta Claudia Sheinbaum que Puebla sea un laboratorio para vincular el sistema educativo y el sector productivo.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta anunció que Puebla será el Silicon Valley del centro del país. Con una estrategia integral de desarrollo, Ciudad Modelo se convertirá en el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad, anunció el mandatario en el marco del Foro de Economía Moral y Trabajo, Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional" para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que Puebla está listo para el proyecto de electromovilidad nacional. "Será un polígono de tecnología para el país, todo lo que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum quiera hacer en materia tecnológica, aquí lo podemos hacer. Aquí está el Politécnico Nacional; la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, mi Alma Mater; aquí están las Universidades Tecnológicas, aquí está Audi. Aquí está el CERHAN, donde se forman jóvenes técnicos especialistas que pasan del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, a la línea de producción de empresas extranjeras, con un alto nivel de capacitación", precisó.

El gobernador resaltó la cobertura educativa de más del 91% en los sectores preescolar, primaria y secundaria. Además, refrendó su compromiso de impulsar la Universidad del Deporte y la Universidad de las Ciencias Policiales.

La actual Ciudad Modelo está lista para la expansión de la infraestructura educativa gracias a las gestiones del gobernador, Alejandro Armenta:

“Ya tenemos toda la infraestructura, donde la primera ocasión que vino nuestra presidenta a inaugurar el Politécnico Nacional, revisó toda la parte educativa. Le pedimos que se instalara una subestación de energía eléctrica, ya está autorizada. Eso va a permitir que todas las industrias y las instituciones que hacen falta que se instalen en esta región capital de la tecnología se puedan desarrollar. Ya vamos a tener energía eléctrica suficiente para la expansión educativa y de infraestructura en esta zona.”

Por su parte, el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, aseveró que Puebla se consolida como un polo educativo de innovación. Reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Armenta en educación.

El titular de la SEP Federal expresó que: “En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta es muy modesto al pedir que Puebla sea un laboratorio, ya que la entidad es un ejemplo de liderazgo en la vinculación de la educación y la ciencia con el sector productivo".

Por su parte, el secretario de Educación de Puebla, Manuel Viveros Narciso, dijo que este foro es una oportunidad histórica: "Esta es una etapa crucial para consolidar el proyecto de nación que encabeza nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, su visión de una república transformadora, humanista y científica es un faro que guía nuestras acciones en el sector educativo".

En tanto que, Mónica Rojas Sánchez, titular de la Jefatura de la Oficina de la SEP del Gobierno de México, detalló que en el foro se desarrollaron seis mesas de trabajo: Innovación para el Desarrollo Tecnológico; Formación Dual para la Innovación y el Desarrollo Nacional; Formación Tecnológica Integral en las Instalaciones de Educación Superior; Vinculación Regional, nacional e internacional para el Desarrollo Tecnológico; Habilidades del Futuro y Formación Intercultural para la paz.

Algunas de las conclusiones del foro fueron: La creación de la Escuela Hospital de Medicina que integre tratamientos tradicionales en programas académicos; fortalecer la enseñanza de la lengua de la región para comunicarse con la población indígena; garantizar el acceso igualitario a la educación y asegurar el desarrollo cultural y lingüístico en todos los niveles formativos, con acompañamiento a las y los docentes para reconocer y conservar la lengua y pertenencia de los pueblos; así como impulsar que en las universidades se fomenten diálogos y reflexiones hacia la comunidad intergeneracional, que deriven en acciones concretas para convertir a los centros educativos en centros educativos comunitarios.

Publicado en GOBIERNO

•    Inauguran el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta el Foro de Consulta para robustecer el eje general “Economía Moral y Trabajo” y el transversal “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”.
•    En presencia de más de mil 300 asistentes, el titular de la SEP dijo que con la educación avanza la tecnología, la innovación y la transformación.
•    El Plan Nacional de Desarrollo es una guía; es una brújula que establece la ruta para el desarrollo que las y los mexicanos nos merecemos, señala el gobernador Alejandro Armenta.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. - El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, inauguraron el Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, para que las y los ciudadanos participen en un diálogo abierto y transparente a través de sus propuestas, sobre el eje general “Economía Moral y Trabajo” y del transversal “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”.

En las instalaciones del Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa, sede del segundo Foro de Consulta a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su titular afirmó que, a través del diálogo con el pueblo, el Plan Nacional de Desarrollo busca consolidarnos como potencia cultural y económica frente a los desafíos del avance tecnológico.

En presencia de más de mil 300 asistentes al foro de los sectores académico, económico, industrial, social y público en general, que participaron durante seis mesas de trabajo, el titular de la SEP aseguró que cuando un Estado tiene como valores la honestidad, entonces la participación de la nación en la economía cambia por completo y la población puede tener un país innovador y emprendedor.

Convocó a las y los asistentes a mandar un mensaje, a través de su participación, a la Presidenta para que sepa que “todo el sector educativo y el sector productivo estamos unidos y en apoyo total hacia el Gobierno de la República ante los desafíos que nos planteé nuestro vecino del norte”.

Expuso que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 contará con una profunda visión de diálogo y cercanía con el pueblo, demostrando la voluntad política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no sólo de hallar soluciones a los desafíos que se tienen por delante, sino también de potenciar nuestras capacidades al máximo, de acuerdo a las características de cada región y a los talentos de cada partícipe.

Ello, comentó, porque la mandataria federal tiene la claridad de que la ciencia y el desarrollo tecnológico deben tener una responsabilidad social y servir para mejorar la vida de las personas.

Agregó que en 2025 se entregarán más de 14 millones de becas a estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, con una inversión social de más de 122 mil millones de pesos, y anunció que se abrirán 330 mil nuevos espacios en Educación Superior.

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, invitó a las y los ciudadanos a que participen en los Foros de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, enviando sus propuestas en línea a través del sitio https://planeandojuntos.gob.mx/

“Secretario, queremos que tomen a Puebla como el laboratorio del proyecto educativo de la Cuarta Transformación, estamos preparados. Que Puebla sea el laboratorio para consolidar esa vinculación entre la comunidad educativa y el sector productivo para el beneficio de la población, por eso estamos trabajando”, afirmó el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta.

Expresó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 será una guía; es una brújula que establece la ruta para el desarrollo, que las y los mexicanos nos merecemos en la Cuarta Transformación. ”El gobierno del estado va a presentar también los foros de la mano, como lo está haciendo nuestra presidenta, para alinear el Plan Estatal de Desarrollo al Plan Nacional y de la misma forma lo harán los municipios”.

Destacó la importancia de que se realice el foro de consulta en materia educativa para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo en Ciudad Modelo, pues esa zona será “el Silicon Valley de Puebla, al convertirse en el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad y un polígono de la tecnología”, ya que en esa región se encuentran el campus del Instituto Politécnico Nacional, de la BUAP y el Centro de capacitación en Ciudad Modelo (CERHAN), que fortalecen al sector educativo en esa región del estado.

Por ello, informó que Puebla destaca por su cobertura educativa de más del 91% en el sector preescolar, primaria y secundaria. Además, refrendó su compromiso de impulsar la Universidad del Deporte y la Universidad de las Ciencias Policiales.

Por su parte, el secretario de Educación de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que este foro es una oportunidad histórica, al abrir un espacio en la construcción del segundo piso de la transformación. "Esta es una etapa crucial para consolidar el proyecto de nación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; su visión de una república transformadora, humanista y científica es un faro que guía nuestras acciones en el sector educativo".

Expresó su reconocimiento al trabajo del gobierno federal, que ha trazado los pilares para fortalecer el sistema educativo, bajo la premisa de inclusión, equidad, calidad y pertinencia. En este sentido, afirmó que Puebla se suma al compromiso de que la Nueva Escuela Mexicana continúe como prioridad.

"Este modelo no sólo se enfoca en el aprendizaje, sino también en la formación integral de niñas, niños y jóvenes como ciudadanos críticos, comprometidos y solidarios. Este proyecto se complementa con un sistema de beca sin precedentes, lo que asegura que nadie se quede atrás y que la educación sea un derecho pleno en Puebla bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta", dijo.

La subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, dijo que se piensa en un desarrollo que sume, que genere prosperidad para todos. Por eso se piensa en que el desarrollo tecnológico debe traer beneficios a las personas.

Agregó que las brechas tecnológicas deben superarse para que las y los mexicanos tengan piso parejo. Consideró que la suma de esfuerzos en la académica es importante y debe motivar a las y los jóvenes a sumarse a estas acciones. “Es la educación la que mueve voluntades para construir el futuro que queremos”, manifestó.

Así, el secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis González Morales, en representación del secretario general Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la Economía Moral y la Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional, abordados desde una perspectiva educativa, permitirán transformar el panorama laboral de manera que promueva el empleo digno la equidad y el desarrollo sostenible.

Comentó que una educación integral preparará a los individuos para enfrentar los desafíos del mercado laboral en beneficio de la sociedad.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Enrique Yamuni Robles, dijo que anteriormente el organismo presentó diversas estrategias para la atracción, formación y retención del talento, así como las acciones y políticas públicas que se requieren para lograr una eficaz transformación digital.

Afirmó que México necesita invertir en investigación, desarrollo e Innovación, con énfasis en el presupuesto público que se destina a la educación, pues debe verse como una inversión y no como un gasto.

Como parte del foro, las y los asistentes tendrán la oportunidad de participar en las siguientes mesas: Mesa 1 – ““Innovación para el desarrollo tecnológico nacional: semiconductores, electromovilidad y energías limpias”; Mesa 2 - “Formación dual para la innovación y el desarrollo nacional”; Mesa 3 - “La formación tecnológica integral en las instituciones de educación superior”.

Además, participaron en la Mesa 4 - “Vinculación regional, nacional e internacional para el desarrollo tecnológico”; Mesa 5 - “Habilidades para el futuro”, y en la Mesa 6 - “Formación Intercultural para la paz y el desarrollo sostenible”.

En la inauguración de este segundo Foro de Consulta estuvieron: la encargada de la subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales; el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López; el titular de la Unidad de Actualización, Normativa en Legalidad y Regulación de la SEP, Eurípides Flores: la rectora de la Universidad de Valle de México (UVM) campus Puebla, Mónica Porras Hernández; la gerente de Desarrollo Institucional del Movimiento STEM, María Rosa Araiza; los Secretarios Generales de la Secciones 23 y 52 de Puebla, José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios, respectivamente.

También participaron, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez; la Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del estado de Puebla, María de Los Ángeles Ballesteros García; la directora de la Academia de Lenguas del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Lucero Salas Pérez; el diputado federal Juan Antonio González Hernández; el coordinador general del Comedor Económico del Bienestar del Centro Golfo de México, Juan Carlos Natale, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Manuel Alonso Orozco.

Así como, el Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán; el presidente Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), Alejandro Ventura y la integrante del Consejo Indígena Poblano, Eugenia Silverio Vázquez.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El mandatario participó en la ceremonia de toma de protesta del General de Brigada del Estado Mayor, Santos Gerardo Soto, como comandante de la 25/A Zona Militar.
•    Reafirma su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue. - El gobernador Alejandro Armenta participó en la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada del Estado Mayor, Santos Gerardo Soto, quien asumió el cargo de comandante de la 25/A Zona Militar.

El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las Fuerzas Armadas es fundamental para fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos. La presencia del gobernador Alejandro Armenta demuestra compromiso mutuo para proteger la paz y el orden, siempre con una visión humanista.

El gobernador del Estado refrendó su respeto a las Fuerzas Armadas al tiempo de reiterar que su administración mantendrá estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina para mantener la paz y la tranquilidad de las y los poblanos, siguiendo la Estrategia de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

La ceremonia se llevó a cabo en la explanada de la Escuela de Sargentos y fue presidida por el General de Brigada del Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la Sexta Región Militar, quien realizó la toma de posesión por orden de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el Reglamento Ceremonial Militar, cada vez que un militar se incorpora a un nuevo cargo, realiza la Protesta de Bandera, un acto que simboliza el compromiso con la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; el jefe de Estado Mayor de la Sexta Brigada de Policía Militar, Marco Antonio Mendoza Mendoza; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García; el Secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, así como funcionarios del gobierno estatal.

Publicado en GOBIERNO

• Se invertirá en infraestructura y tecnología.
• La USEP capacitará a técnicos en medicina.
• Puebla se suma al programa federal “Salud casa por casa”

PUEBLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, anunció inversiones para rehabilitar mil 500 Casas de Salud, las cuales recibirán mejoras en infraestructura y tecnología de vanguardia a fin de implementar telemedicina, ampliar la cobertura del servicio en el estado y garantizar el bienestar de las y los poblanos.

Durante la conferencia de prensa, el titular del ejecutivo destacó que además Puebla se integra al proyecto nacional "Salud Casa por Casa", impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de asegurar un servicio de calidad en todos los rincones de la entidad.

Además, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) capacitará al personal en el uso de tecnologías para ofrecer consultas médicas adecuadas y asegurar una comunidad sana.

"A medida que atendamos las Casas de Salud con el Programa de Obra Comunitaria, al instalar paneles solares, mejorar la conectividad y los sistemas de telemedicina, se realizarán capacitaciones vinculadas con médicos y médicas especialistas de los hospitales a cargo del OPD IMSS-Bienestar, con una inversión inicial es de 70 millones de pesos que incluye inversiones en tecnología aplicada a la salud", señaló el mandatario.

Por Amor a Puebla, estas acciones contribuirán a reducir la concentración de pacientes en clínicas y hospitales, para así mejorar la calidad y el acceso a los servicios de atención que las y los poblanos reciben como un derecho humano.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador dijo que a través de estos eventos se promueve la unidad familiar y se recupera el tejido social.

PUEBLA, Pue. - "El gobierno tiene un propósito Por Amor a Puebla, estos festivales son el reflejo del humanismo de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que convertimos en bioética social y luego lo convertimos en valores. Es la obra humana que nos interesa", afirmó el gobernador Alejandro Armenta respecto a la realización del "Festival del Amor 2025", a partir del próximo 13 de febrero.

Aclaró que el objetivo de estos eventos es promover la unidad familiar y recuperar el tejido social atendiendo a las causas como lo indica la estrategia del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, explicó que a partir del próximo 13 de febrero y hasta el 2 de marzo se llevará a cabo el Festival del Amor 2025 en el Parque del Arte.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques del Estado de Puebla, Michelle Talavera Herrera presentó la primera edición del Festival del Amor 2025, en el que se podrá disfrutar de música, arte, poesía, diversión y momentos de reflexión que harán recordar la importancia del amor.

Invitó a las y los poblanos a formar parte de este gran evento que se llevará a cabo en el Jardín del Arte, a partir del 13 de febrero al 2 de marzo del 2025, en un horario de 14:00 a 21:00 hrs.

Se podrá disfrutar de diferentes actividades tales como: cine al aire libre, galería de arte, burbujas en el agua, bodas temáticas, conferencias y muchos stands de fotos, así como la réplica del Titanic. El costo de entrada será de $50 por persona u $80 por pareja.

La convocatoria para participar en el festival está dirigida a artistas, poetas, pintores, fotógrafos y será dada a conocer en próxima fecha a través de las diferentes redes sociales institucionales.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión con los titulares de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar Puebla.

PUEBLA, Pue. - Alineados a la estrategia nacional de salud que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alejandro Armenta participó en una reunión de coordinación con los titulares de los servicios de salud IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, con el objetivo de garantizar servicios de salud de calidad a las y los poblanos.

En esta mesa de trabajo, se abordó el estatus del personal y hospitales transferidos al sistema IMSS-Bienestar, el avance en el abasto de medicamentos y alimentos en hospitales; así como el panorama actualizado de las unidades a cargo del Gobierno del Estado.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco reportó que en Puebla hay mil 500 Casas de Salud en el estado, distribuidas en 173 municipios; 35 de ellos concentran el 57 por ciento de las casas de salud que hay en la entidad.

Sumado a las casas de salud, el estado cuenta con un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS); y una Unidad de Sanidad Internacional y el Centro Regulador de Urgencias Médicas, del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Por su parte, el coordinador estatal de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, informó que 742 unidades médicas ya fueron transferidas a este organismo descentralizado, de las cuales 78 son Unidades Médico-Móviles; además de la transferencia de 4 mil 442 plazas estatales, de las cuales 4 mil 85 están ocupadas y 337 vacantes; a lo que se suma la basificación de 2 mil 663 trabajadores y trabajadoras de la salud que hoy ya tienen la certeza laboral de una plaza federalizada.

Con relación al abasto de medicamentos, dio a conocer que hay un avance del 73.9 por ciento, mientras que del material de curación es de 79.71 por ciento. Destacó la importancia de suministrar de manera inmediata los medicamentos oncológicos para el Hospital para el Niño Poblano. El abasto de víveres y alimentos en hospitales está atendido y, al corte del 12 de enero, 24 unidades tienen entrega completa, 21 cuentan con entrega parcial y siete pendientes de entrega, pero con suministros para prestar el servicio de alimentación.

El gobierno de Alejandro Armenta refrendó su compromiso por atender las áreas de oportunidad que garanticen un servicio de salud de calidad en Puebla, que sume a la estrategia nacional que busca garantizar la salud como un derecho humano.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 13

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos