•    La iniciativa del Astro Parque es única en el continente americano, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
•    El gobierno de Puebla invierte 200 millones de pesos en los 14 proyectos de ciencia y tecnología del Gobierno de México que preside la Dra. Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue. - Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y de sostenibilidad con los 14 proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa del Astro Parque será única en el continente americano y se ubicará en Puebla, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera, al señalar que le darán una gran proyección en beneficio de Puebla, los habitantes de la región y para que las y los estudiantes estén cercanos a la ciencia.

El ejecutivo puntualizó que con el presupuesto de 200 millones de pesos, el gobierno participa en 14 proyectos de tecnología y ciencia, pero además está en espera uno más relacionado al desarrollo de maquinaria médica. Reconoció el trabajo de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, al contribuir al desarrollo tecnológico del país."Tomamos de la mano a la presidenta Claudia Sheinbaum para volar en el desarrollo tecnológico", enfatizó el mandatario.

Celina Peña Guzmán refirió que la visita del titular de Proyectos de Infraestructura Urbana de la SICT, Román Meyer Falcón, al Gran Telescopio Milimétrico y a la zona de Los Humeros, tuvo como finalidad conocer las condiciones del territorio, así como identificar las necesidades estratégicas para estructurar proyectos de gran impacto regional.

Dijo que en el GTM se abre la posibilidad de impulsar turismo científico y fortalecer la infraestructura de investigación astronómica; mientras que en Los Humeros se exploran las oportunidades en materia de energía geotérmica.

Además, la SECIHTI trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Deporte y Juventud para acercar a las y los jóvenes la ciencia y tecnología, a través de Jornadas por la Enseñanza de la Programación y de Robótica. Al respecto la titular, Gabriela Sánchez Saavedra, dijo  que buscan fortalecer la educación tecnológica en el nivel básico y medio superior a fin de contribuir al bienestar de las comunidades.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta entregó llaves de estos refugios en juntas auxiliares, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de erradicar la violencia de género.

PUEBLA, Pue. - Con el firme compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres y fortalecer el tejido social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó las llaves de dos nuevos Centros Libre Casas Carmen Serdán en las juntas auxiliares de San Aparicio y Santo Tomás Chautla, espacios dedicados a la atención, protección y empoderamiento de las mujeres, en concordancia con la estrategia nacional que impulsa el gobierno humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el acto, el gobernador Armenta subrayó que la protección a las mujeres es una prioridad de su gobierno y reiteró el trabajo coordinado con el presidente municipal de la capital poblana, Pepe Chedraui, así como con autoridades federales. “Las mujeres de juntas auxiliares merecen los mismos derechos, protección y oportunidades que cualquier habitante de la capital o el estado”, señaló.

Estos centros son refugios que ofrecen servicios gratuitos de asesoría legal, apoyo psicológico, trabajo social y fortalecimiento económico a mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira, destacó que hoy en Puebla operan 25 Centros Libre y 18 casas Carmen Serdán, que han contribuido a una reducción del 51 por ciento en la incidencia de violencia de género en el estado.

“Cada llave que entregamos abre una puerta a nuevas oportunidades y a una vida libre de violencia. Estos espacios reafirman que ninguna mujer está sola”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira. Además, hizo un llamado a conocer y difundir los servicios disponibles para que más poblanas accedan a una red sólida de apoyo integral.

Además la secretaria invitó a las asistentes a conocer sus derechos a través de la Cartilla de las Mujeres, así como a registrarse como tejedoras de la patria, como parte de una red de apoyo mutuo, impulsado desde la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, resaltó que los Centros Libre no solo brindan atención directa a las mujeres, sino que forman parte de una estrategia de seguridad integral basada en la prevención de la violencia desde sus causas.

El Gobierno de Puebla ratificó su compromiso de seguir ampliando estos espacios en todo el estado. Los Centros Libre representan más que una política pública: son un símbolo de confianza, dignidad y justicia para las mujeres poblanas.

Publicado en GOBIERNO

•    Gobierno de Puebla comprometido con las madres buscadoras
•    “Ustedes no se cansan, y yo tampoco me voy a cansar de acompañarlas. Mi obligación moral es estar aquí, con ustedes, siempre”, Alejandro Armenta.
•    La administración estatal refuerza el diálogo y fortalece acciones institucionales a través de la Comisión de Búsqueda.
•    Se llevó a cabo la 4a. reunión del mandatario con colectivos.

Puebla, Pue.— Durante la cuarta reunión de trabajo con las madres y colectivos, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener abiertas las puertas de su administración y de priorizar todos los casos. Refrendó el interés de su gestión de mantener un trabajo conjunto con los colectivos: “Ustedes no se cansan, y yo tampoco me voy a cansar de acompañarlas. Mi obligación moral es estar aquí, con ustedes, siempre”.

En Puebla, la búsqueda de personas desaparecidas se ha convertido en una causa prioritaria para el gobierno estatal. Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se han establecido canales permanentes de diálogo con los colectivos de madres buscadoras, al consolidar un espacio de escucha activa, respeto y acción institucional.

El titular de la Comisión de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes, detalló que desde diciembre de 2024 se han registrado 427 personas desaparecidas, de las cuales se han localizado 371, mientras que 128 personas aún están pendientes de localizarse. De los casos resueltos, 73 corresponden a desapariciones de larga data, lo que confirma el enfoque integral del trabajo.

La Comisión ha realizado más de mil 300 búsquedas en campo, 10 mil 800 acciones de búsqueda en gabinete, y ha establecido colaboraciones con fiscalías de otros estados, incluye la Fiscalía General de la República, con quien se trabajó recientemente en el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado, encabezada por Idamis Pastor Betancourt, reportó la localización de mil 159 personas desde 2017 a la fecha, así como la mejora de herramientas digitales como el micrositio de identificación, donde familiares pueden consultar datos e imágenes para agilizar los procesos.

Durante su intervención, María Luisa Núñez, integrante de Voz de los Desaparecidos, reconoció la voluntad del gobierno de atender sus casos, pero señaló que la rotación constante de personal, la falta de experiencia y la lentitud en la respuesta limitan los avances.

El gobernador Armenta instruyó a su gabinete a preservar el personal capacitado, asegurar continuidad presupuestal y programar la próxima reunión con los colectivos en un mes, con el compromiso de evaluar avances y corregir fallas.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 100 alarmas vecinales en la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

PUEBLA, Puebla. - "Ningún gobierno puede sustituir la capacidad organizativa de la sociedad", aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al entregar 100 alarmas vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

El mandatario afirmó que cuando se combinan las capacidades institucionales con las acciones coordinadas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se pueden hacer mejor las cosas en el propósito de la construcción de la paz y protección a la población.

El gobernador del estado afirmó que a la administración que encabeza le ocupa la seguridad física, patrimonial e integridad de la población, por ello detalló que los Comités de Paz son fundamentales para ayudar a detectar oportunamente un acto delictivo e inmediatamente actúen los elementos de seguridad.

"Estando organizados y con denuncia nos protegemos todas y todos", puntualizó el mandatario, al tiempo de informar que en una primera etapa se entregarán mil alarmas vecinales para Puebla capital.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dijo que el programa de alarmas se deriva de la estrategia nacional del Gobierno de México que preside la doctora Claudia Sheinbaum enfocada en la atención a las causas. "El programa fortalece la operación de estos comités mediante las alarmas vecinales, herramienta clave para la prevención del delito", afirmó.

El secretario apuntó que los Comités de Paz y Justicia Cívica identifican puntos de riesgo, coordinados con las Secretarías de Seguridad Pública del Estado y municipio. Además detalló que las 100 alarmas estarán conectadas al C5i y ubicadas en cuadrantes de 20 colonias de las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras y La Libertad.

En su mensaje, el presidente municipal José Chedraui resaltó el trabajo conjunto entre el gobierno municipal, el estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, para fortalecer la seguridad en el municipio. Asimismo, enfatizó que esta labor coordinada permite brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía para garantizar condiciones más seguras para todas y todos.

“Estas grandes acciones son la columna vertebral de nuestro gobierno, la seguridad. Por eso agradecer al gobernador su generosidad y tomar en cuenta a la capital para que Puebla esté tranquila y segura”, subrayó el edil.

Publicado en GOBIERNO

•    La Coordinadora Nacional y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta recorrieron la Ruta 2 de Evacuación del Volcán Popocatépetl.
•    El próximo 4 y 5 de agosto recorrerán las 10 rutas del Estado, que comprenden 600 kilómetros de longitud.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Con el propósito de evaluar el estado de los caminos, la Coordinadora Nacional de Protección Civil y el mandatario estatal supervisaron la Ruta Nº 2 y el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli, donde se resaltó la coordinación entre la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Defensa, Seguridad Pública, Protección Civil y los ayuntamientos, para reforzar la protección de la población.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reconoció el trabajo y la eficacia del Gobierno de Puebla en materia de prevención, al destacar las buenas condiciones en las que se encuentran las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl. "Todo el recurso que se le da a la Protección Civil es inversión y aquí se nota que hay una inversión importante", aseguró.

Laura Velázquez Alzúa recalcó que para el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proteger a la población es una prioridad, por ello, informó que el próximo 4 y 5 de agosto los tres niveles de gobierno recorrerán las 10 rutas del Estado, lo que comprende 600 kilómetros de longitud. Asimismo recorrerán las Rutas de Evacuación de los Estados de México, Tlaxcala y Morelos, a fin de conocer las condiciones de los caminos y el conocimiento de la población de dichas rutas.

Además, expresó su reconocimiento por el trabajo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos. ya que dijo, se pudo constatar que está bien delimitada la ruta.

Con la premisa que la paz y seguridad de la población es una prioridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que durante el recorrido de Santiago Xalitzintla hasta el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli, observaron que la participación de la comunidad ha sido muy importante al respetar la señalética. Resaltó la instalación de maquinaria para atender las rutas de evacuación.

El ejecutivo estatal refirió que en Puebla se trabaja bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "Entendemos que gobernar es prevenir, una vida salvada, vale la pena cualquier inversión”. Además, reconoció que prevalece una estricta coordinación con la Guardia Nacional, Marina y Defensa. "Nos han respaldado en todo, y hay una coordinación auténtica entre el estado, municipios y la federación. La presidenta está muy pendiente de Puebla, nos está cuidando y protegiendo", enfatizó el gobernador.

En tanto, el coordinador Estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, informó que han trabajado en la gestión de riesgos, y de manera preventiva se han instalado 15 Comités Comunitarios en localidades aledañas al Volcán Popocatépetl, para generar capacidad de respuesta ante un posible siniestro. Además dijo que se han colocado 104 señales preventivas en las Rutas de Evacuación y se han impartido cursos de Gestión de Riesgos a más de 32 directores de Protección Civil.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobierno de Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum fortalecen el plan nacional de paz y seguridad con trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

TOCHTEPEC, Pue. – En un acto de unidad y compromiso por la seguridad del país, el gobernador constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, estuvo presente en la inauguración de la 314ª Compañía de la Guardia Nacional, junto a autoridades federales, estatales y municipales. Esta nueva instalación representa un avance estratégico dentro del Plan Nacional de Paz y Seguridad, instruido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien funge como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó la importancia del trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y las policías municipales. Reiteró que, bajo la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la seguridad es una prioridad. Además afirmó que los resultados ya se reflejan en la disminución de los índices delictivos en Puebla en los últimos siete meses.

Durante la ceremonia, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, general de brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, destacó que esta fuerza federal ha logrado consolidarse como una institución permanente y profesional, integrada por más de 125 mil elementos desplegados en todo el país. La creación y fortalecimiento de compañías como la 314ª compañía refuerzan la presencia institucional y permiten acercar la seguridad a las comunidades.

La nueva compañía, ubicada en Tochtepec, fortalecerá las capacidades operativas en la región y permitirá a la Guardia Nacional actuar de manera oportuna, cercana a la ciudadanía y con respeto a los derechos humanos. La inauguración incluyó el corte de listón y la develación de una placa conmemorativa, así como la entrega de reconocimientos al personal por su compromiso y labor ejemplar.

En su mensaje, Mandujano Acevedo agradeció al gobernador Alejandro Armenta por su liderazgo y respaldo constante en materia de seguridad pública. Afirmó que la Guardia Nacional seguirá cumpliendo con firmeza su misión de salvaguardar la vida, los bienes y las libertades de los mexicanos, siempre con lealtad, disciplina y compromiso institucional.

La puesta en marcha de la 314ª Compañía de la Guardia Nacional es un ejemplo del esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno por consolidar un entorno de paz, legalidad y justicia en México. La seguridad, como lo destacó el mandatario poblano, es un derecho fundamental y una condición necesaria para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 27 Julio 2025 06:50

El epicentro de gamers será Puebla

•    El gobernador Alejandro Armenta, en compañía del presidente municipal, José Chedraui Budib y autoridades estatales inauguraron el torneo de videojuegos más grande de Latinoamérica SFactor 12.
•    El ejecutivo estatal anunció que cada año en la entidad se llevará a cabo este importante evento que concentrará a más de 30 mil visitantes.

PUEBLA, Pue. - Al inaugurar S Factor 12, el torneo de videojuegos más grande de Latinoamérica, el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, refirió que Puebla es el epicentro de los ‘gamers’ y la tecnología, por lo que este fin de semana más de 20 mil jóvenes asistirán y generarán una derrama económica superior a los 270 millones de pesos, en la capital poblana.

El mandatario estatal afirmó que en su gobierno piensan en la seguridad y por ello dicho evento está protegido, ya que trabaja por el bienestar del turismo y de las miles de familias que acuden, se hospedan, consumen en los restaurantes y ocupan diversos servicios, lo que se ve reflejado en una importante beneficio para los diferentes sectores de la economía en Puebla.

Durante esta edición se esperan más de 2 mil competidores de 18 países como Estados Unidos, Japón, Canadá, España y Francia. Además una derrama económica de 270 millones de pesos, ya que reunirá a los mejores jugadores, creadores de contenido, marcas líderes y miles de fanáticos.

Durante la inauguración, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, destacó que Puebla nuevamente se coloca en el epicentro de todo, ya que más de 30 mil personas estarán en la capital durante este fin de semana, en un evento de ciencia, tecnología y videojuegos. La secretaria llamó a las y los asistentes a conocer las riquezas del estado, después de asistir a las competencias. "Porque somos el corazón que marca el ritmo de un país, somos el Latido de México", puntualizó.

Por su parte, el director de S Factor 12 y competidor poblano, Antonio Catarino, indicó que con este evento se hace historia, al regresar a la entidad el torneo, después de 12 años; por lo que exhortó a la comunidad ‘gamer’ a conocer lo que ofrece el estado en materia de turismo, gastronomía y cultura.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de recursos en Teziutlán y Tlatlauquitepec para obras directas sin intermediarios.

TEZIUTLÁN, Pue. — En una jornada de apoyo social sin precedentes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de recursos del programa de Obra Comunitaria en beneficio de las microrregiones de Teziutlán y Tlatlauquitepec. Con una inversión de 30 millones de pesos —15 millones por región—, Alejandro Armenta destacó que el recurso ya está disponible para que los comités ciudadanos lo ejecuten directamente, sin intermediarios, ni condicionamientos.

“Esto es seguridad con bienestar”, afirmó el mandatario poblano ante cientos de asistentes, al subrayar que los recursos públicos deben usarse con honestidad y transparencia. Reiteró que este año su administración destinó mil millones de pesos para más de cuatro mil obras comunitarias en todo el estado, lo que fortalece la participación ciudadana y el desarrollo regional.

Durante el evento celebrado en la explanada de la Central de Abastos de Teziutlán, Alejandro Armenta llamó a las y los integrantes de los comités a cuidar cada peso invertido y no permitir injerencias externas. Subrayó que las tesoreras, elegidas por asamblea, son claves en el manejo responsable del dinero, pues el programa reconoce su capacidad y compromiso.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que se entregaron 151 apoyos, y recalcó que el programa busca organizar a las comunidades para que decidan de manera autónoma qué obras realizar. Aplaudió que sean mujeres quienes administren los recursos, reconoció su eficiencia y compromiso con la rendición de cuentas.

La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, agradeció el respaldo del gobernador y destacó que, gracias al programa, las decisiones se toman desde las propias comunidades. “Nunca antes se había escuchado tanto al pueblo. Hoy, con la obra comunitaria, cada familia de esta región se lleva un beneficio real a casa”, expresó.

Con un enfoque humanista, participativo y transparente, el programa de Obra Comunitaria demuestra que en Puebla la transformación se construye con la gente y para la gente. “El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, concluyó Armenta, reiterando su compromiso con la justicia social y el amor por Puebla.

Habitantes de comunidades marginadas como Hueytamalco y San Juan Acateno reconocieron el impacto directo del programa de Obra Comunitaria. Guadalupe Suzana destacó que los 98 mil pesos recibidos permitirán construir una caja de captación de agua potable, vital ante la escasez en temporada de calor. Por su parte, Gabriela Condado Vázquez celebró que el apoyo estatal permitirá pavimentar la calle 24 de febrero, una vía clave para su comunidad. Ambas coincidieron en que el respaldo del gobernador Alejandro Armenta llega sin intermediarios y responde a necesidades reales que antes eran ignoradas.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador Alejandro Armenta destacó la inversión en tecnología, ciencia y sostenibilidad para fortalecer el desarrollo regional bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum.
•    La titular de SECIHTI, Celina Peña anunció la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Cuautlancingo, con las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de 2026.

PUEBLA, Pue. - El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración trabaja por una distribución justa de la riqueza, al enfocar inversiones estratégicas en proyectos de alto impacto científico y educativo; por lo que, anunció avances clave en materia tecnológica y de sostenibilidad, alineados con la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario resaltó que en su gobierno se impulsa la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria. Por eso se invierte en tecnología y se respaldan los 10 proyectos más importantes que impulsa la doctora Claudia Sheinbaum y se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal que preside Rosaura Ruíz Gutiérrez.

Uno de los ejes centrales es la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Cuautlancingo, que ofrecerá las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de principios de 2026. El terreno ya fue donado por el Gobierno del Estado y se ha establecido la ruta de trabajo con la Secretaría de Educación Federal.

La secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, confirmó que el nuevo campus contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes y que la colocación de la primera piedra será anunciada en breve por la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se contempla el arranque del proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, programado para 2026, como parte de los esfuerzos por posicionar a Puebla como referente nacional en ciencia y tecnología.

Con estos pasos, el Gobierno de Puebla busca garantizar la seguridad educativa mediante una oferta pública gratuita, moderna y con perspectiva de desarrollo sostenible.

Publicado en GOBIERNO

Columna | SIN LÍMITES

*Realizó un balance de los primeros 6 meses de Gobierno

En reunión con periodistas en Casa Puebla, el Gobernador Alejandro Armenta informó el trabajo de planeación que realizo desde un principio, para luego integrar el Plan de Desarrollo Estatal, las acciones principalmente en seguridad y el inicio de obras e inversiones en los primeros seis meses de Gobierno.

Acompañado de varios miembros de su gabinete, en el día 220 de su administración de un total de 2 mil 191, expresó lo siguiente: 

-Era necesario realizar planes y programas, evitar la dispersión institucional, un problema recurrente en la administración pública.

-Para mover indicadores, debe existir una coordinación institucional. Previamente implementar el Plan estatal de Desarrollo basado en el humanismo mexicano y la bioética social.

-La historia de Puebla y su desarrollo requiere planeación de proyectos a 50 años. No se trata de terminar el sexenio y ya, no olvidar el futuro.

-El grave problema de los gobiernos sexenales en la Entidad es que no hay continuidad y el caso de Puebla era peor, caso único en toda la República, donde en el último sexenio hubo una etapa de inestabilidad por la muerte de dos gobernadores.

-Fue una etapa donde estaban desarticuladas las autoridades federal, estatal y municipal, por lo que Puebla requería estabilidad y planeación para definir su ruta.

-Por lo anterior, la base del Gobierno del Estado es Seguridad con Bienestar, con la priorización de derechos sociales, gobernar con la bioética y el humanismo mexicano y la protección a ciudadanos, para alcanzar la justicia y en especial la justicia social. 

LOGROS A LOS 6 MESES DE GOBIERNO

-En seguridad, los delitos van a la baja. Ahí están los números. Un ejemplo es que hay menos feminicidios, gracias a las casas Carmen Serdán, que suman ya 18.

-En el primer semestre de 2025 los feminicidios registrados son un 40 por ciento menos; el homicidio doloso bajo un 6.9 por ciento; el robo de vehículos con violencia disminuyo 18.4 por ciento.

-Los robos a transportistas registró un 24.5 por ciento menos; el robo a negocios bajó un 3.2 por ciento; el robo a transeúntes fue menor en 18.9 por ciento; el robo a casas habitación fue un 12.8 por ciento menos y la trata de personas bajo 55.5 por ciento. 

-La Fiscalía del Estado se ha descentralizado. El gabinete trabaja coordinadamente. Los cambios han sido mínimos y mi política es no hacer cambios.

-En el caso del Museo Internacional Barroco Puebla ahorró el pago de 8 mil millones de pesos.

-Están ya las bases para que Ciudad Modelo sea la sede del Silicon Valley mexicano. 

LOS PLANES INMEDIATOS

-Se construirán 500 kilómetros de ciclopistas que comunicarán a los municipios de la Zona Metropolitana, incluso Ciudad Modelo.

-Se inicia estos días la pavimentación de 80 calles con ciclopista en las laterales de la Recta a Cholula.

-La marca 5 de Mayo como el café y otros productos se impulsarán para beneficio de productores.

-Con la experiencia de la Secretaria de Marina en el caso del sargazo en Quintana Roo, con el lirio de Valsequillo que cubre 70 por ciento del lago, se hará fertilizante, adoquín y composta.

De estos temas y otro más habló el Gobernador Armenta, quien acaba de cumplir 56 años, además de hacer hincapié en que se siente muy bien físicamente y en plenitud para gobernar Puebla.

En fin, como escribió Pablo Neruda (Chile, 1904-1973), en su poema Y Cómo se Llama ese Mes:

¿Y cómo se llama ese mes
que está entre diciembre y enero?
¿con qué derecho numeraron
las doce uvas del racimo?
¿por qué no nos dieron extensos
meses que duren todo el año?
¿no te engañó la primavera
con besos que no florecieron?

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 34

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos