•    El gobernador Alejandro Armenta entregó apoyos para el campo que sumaron 3 mil 485 paquetes de insumos estratégicos, con una inversión superior a los 17 mdp.
•    También los comités de obra comunitaria recibieron recursos por más de 8 mdp, para 27 proyectos.
•    “Este es un gobierno cercano, que actúa sin intermediarios y que reconoce la dignidad de quienes sostienen este país con su trabajo en el campo”: resaltó.

TEHUACÁN, Pue. - Con una inversión superior a los 25 millones de pesos, el Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la seguridad comunitaria integral, mediante la entrega de 3 mil 485 paquetes de insumos estratégicos para el campo con un presupuesto que rebasa los 17 millones de pesos y recursos por más de 8 millones, en 27 certificados del Programa de Obra Comunitaria.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó esta jornada de trabajo junto a su gabinete, alcaldes, delegados y representantes de más de diez municipios del sur del estado. Frente a poco más de 4 mil poblanas y poblanos, entre productores y comités ciudadanos, subrayó que la seguridad se construye en todos los frentes: alimentario, económico, social, físico, ambiental y en las comunidades. “Sembramos seguridad alimentaria, con insumos directos; seguridad económica, con valor agregado; seguridad comunitaria, con obras decididas por ustedes mismos. Este es un gobierno cercano, que actúa sin intermediarios y que reconoce la dignidad de quienes sostienen este país con su trabajo en el campo”, expresó.

Con la entrega de fertilizante, semilla y sorgo a más de dos mil productores y con un enfoque técnico y sustentable, la secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, destacó que estos apoyos responden a una estrategia integral para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en Puebla. Informó que la inversión estatal en el sector agroalimentario alcanza los mil 634 millones de pesos, con prioridad en cultivos regionales y bajo principios de bioética social. “El campo representa seguridad, es la base de lo que comemos y de cómo vivimos. Hoy el Gobierno del Estado destina recursos como nunca para asegurar que nuestras tierras den frutos con dignidad y bienestar para las familias”, subrayó.

Entre los beneficiarios se encuentran campesinas y campesinos de Tehuacán, Tlacotepec, Coyotepec y Santiago Miahuatlán. Figuras como Rosalba Castañeda Hernández, Policarpio García Palacios y Lizbeth Barragán Barragán recibieron insumos que fortalecen la siembra y detonan el desarrollo regional, como la producción de café soluble, miel y derivados del limón persa.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, destacó el valor del Programa de Obra Comunitaria, un modelo de administración directa con enfoque de género, donde comités vecinales, liderados por tesoreras mujeres que administran los recursos de manera eficiente y transparente. “Confiamos en ustedes, porque sabemos que una madre o una esposa cuida el recurso como cuida su hogar. Hoy dejamos en sus manos el bienestar de sus comunidades”, aseguró Samuel Aguilar.

Durante el evento se anunció que una torre de vigilancia permanecerá en el municipio para refleje la seguridad de la región, además se  entregaron más de 6 millones de pesos para obras como la cancha en Tehuacán y el mercado de Tlacotepec. Beneficiarias como Suzana Miguelina Jiménez Rodríguez, Julia Hernández Reyes y Ofelia Domínguez Muñoz recibieron reconocimientos como representantes de esta nueva organización comunitaria.

Publicado en GOBIERNO

•    Son refugios que acercan la justicia a todas las microrregiones del estado.

TECAMACHALCO, Pue. - Mujeres de la región vieron con gran alegría y esperanza la inauguración de la Casa Carmen Serdán número 18 en el municipio, como Cristina Mendoza Morales, quien reconoció que este centro ayudará a las mujeres a que tengan un lugar seguro, donde recibirán todo tipo de apoyo, desde psicológico hasta jurídico. En tanto, María de Jesús Aguilar Castillo señaló que gracias al trabajo del gobernador Alejandro Armenta, ahora cuentan con herramientas para denunciar sin miedo y acabar con la violencia en contra de las mujeres.

Durante el recorrido por la Casa Carmen Serdán, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que en su gobierno todo es Seguridad, "seguridad para las mujeres, en el campo, en la obra, en la economía, queremos que toda la región de Tecamachalco sea una zona segura”.

Con esta acción el gobierno bioético y humanista de Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres, con la prevención de la violencia de género y la reducción de los feminicidios.

Mediante un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, el titular del ejecutivo señaló que la seguridad para las mujeres, para las y los niños y para las personas de la tercera edad, es lo que busca su administración, en sincronía con la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum que brinda protección y tranquilidad a los sectores más vulnerables.

En tanto, el presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández López, señaló que con la Casa Carmen Serdán se contribuye con acciones claras para que no exista más violencia contra las mujeres.

Esta Casa Carmen Serdán se suma a las instaladas en el municipio de Puebla, Cuautlancingo, Atlixco, Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Tetela de Ocampo, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

•    Con educación, infraestructura y apoyo al campo, se construyen comunidades más seguras y justas.

TECAMACHALCO, Pue. – La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla formó parte de la entrega simbólica de apoyos encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, en el marco del programa “Seguridad Comunitaria”, que beneficia directamente a municipios de la región.

Durante el evento, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que el bienestar de las familias poblanas es fundamental para el desarrollo educativo. Subrayó que contar con mejores condiciones sociales y económicas permite que niñas, niños y jóvenes accedan a una educación más digna y con mayores oportunidades.

Estas acciones reflejan el trabajo coordinado del Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Armenta y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender de manera integral las necesidades de las comunidades y fortalecer el desarrollo social, educativo y productivo en todo el territorio poblano.

Publicado en GOBIERNO

•    Con este programa, familias que trabajan más de 600 mil hectáreas de temporal contarán con seguridad y soberanía alimentaria.
•    El mandatario encabezó la entrega de mil 424 paquetes de insumos estratégicos para la transformación del campo con una inversión de más de 8 millones de pesos.

PUEBLA, Pue. - “En Puebla, hoy inicia el programa de Seguridad para el Campo de Temporal”, anunció el gobernador Alejandro Armenta al encabezar la entrega de mil 424 paquetes de insumos estratégicos para la transformación del campo con una inversión que supera los 8 millones de pesos, en beneficio de municipios como: Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc.

Reafirmó que para el Gobierno de Puebla que encabeza, la seguridad en el campo es una prioridad, ya que garantiza el bienestar de las familias, logra la seguridad y soberanía alimentaria e impulsa la producción de lo que hoy se come en los hogares de la entidad.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que con el Programa Seguridad para el Campo se dará respuesta inmediata a las y los campesinos de las más de 600 mil hectáreas de temporal que no siembran, ya que serán apoyados con los 27 módulos de maquinaria agrícola que se adquirirán. "Les vamos a dar el tractor y van a barbechar, a realizar el surcado y luego la siembra, para que tengan en su bolsa dinero, para que se cuiden, y se ayuden y puedan vivir felices porque eso es lo que quiere la presidenta Claudia Sheinbaum", afirmó el gobernador.

En su oportunidad, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez detalló que los paquetes que reciben las y los productores, cuentan con inoculantes y bioinsumos que favorecen el rendimiento y calidad de los granos sembrados. Por primera vez, también se entregan productos biológicos para el cuidado del medio ambiente y de la salud de las y los consumidores.

Al reconocer que dichos apoyos son de gran ayuda y otorgan seguridad, Alberto Castillo Merino, campesino de la región, señaló que el fertilizante entregado es de gran calidad y contribuye a que el grano crezca en mayor cantidad. Por su parte, la señora Julia Aguilar López, mencionó que actualmente el abono es muy caro y con el fertilizante que reciben el apoyo es importante, y pueden ocupar el dinero en otro insumo.

Con un claro mensaje de cercanía y acompañamiento, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, apuntó que para el gobernador es muy importante la cercanía y atención a la población. Aseguró que las y los delegados de Gobernación, Bienestar, Agricultura y Deporte, son la representación del gobierno que tiende la mano y está atento a las necesidades de la ciudadanía.

Convencido de que la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno es clave para la construcción de entornos seguros, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, señaló que en Puebla la seguridad es una prioridad, alineados a la estrategia nacional que impulsa la presidenta de México y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Asimismo, destacó que trabajan en atender las causas con más elementos policíacos para que las familias poblanas vivan en paz, seguros y con esperanza en el futuro.

Publicado en GOBIERNO

•    Hoy el Estado es sede de eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde están presentes más de 20 mil atletas.

PUEBLA, Pue. - Con una visión de prosperidad y riqueza comunitaria, Puebla hoy es sede de una gran diversidad eventos de talla nacional e internacional, lo que implica una importante derrama económica para las cadenas de producción, servicios y para el sector primario, secundario y terciario.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta recordó que eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde Puebla es sede, promueven la seguridad económica de las y los poblanos al generar una importante derrama para la ciudad debido a la visita de más de 20 mil estudiantes. Al igual que con los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”, en los que se invierten 750 millones de pesos y se espera una derrama superior a 8 mil millones, las y los visitantes consumen productos y servicios de micro y pequeños empresarios, artesanos, campesinos y aumenta considerablemente la ocupación hotelera en la capital y en el interior del estado.

En un trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal refirió que todos los aspectos de la administración pública como el deporte, turismo, cultura, arte y seguridad, de manera integral están totalmente vinculados para generar un bienestar común, así como riqueza comunitaria para las y los poblanos.

"Tiene que ver específicamente con el hecho de que todas y todos los prestadores de servicio puedan tener acceso a la derrama económica que implica eventos de talla nacional e internacional", finalizó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO

•    Estas acciones forman parte del Plan de Soberanía Alimentaria impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fortalece la producción local.
•    Con estas acciones, la administración estatal de Alejandro Armenta beneficia a más de 2 mil productores de 11 municipios.

HUATLATLAUCA, Pue. – Como parte de la estrategia de Transformación del Campo Poblano y en representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezó la entrega de apoyos de insumos estratégicos para la producción en el municipio de Huatlatlauca, con una inversión de 11 millones 415 mil pesos.

Durante el evento, más de 2 mil productoras y productores de once municipios de la región resultaron beneficiados. Los apoyos abarcan a comunidades de Ahuacatlán, Coatzingo, Huehuetlán El Grande, San Martín Totoltepec, Santa Inés Ahuatempan, Teopantlán, Tepexi de Rodríguez, Tzicatlacoyan, Xochiltepec, Zacapala y Huatlatlauca.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitín Alonso, destacó que la entrega de estos insumos es fundamental para fortalecer la producción durante el presente ciclo agrícola. Señaló que el compromiso del gobierno estatal es asegurar que las y los productores cuenten con herramientas necesarias para mejorar su rendimiento y calidad de vida.

En su intervención, la secretaria Ana Laura Altamirano anunció que se destinarán 150 millones de pesos para la instalación de 27 módulos de maquinaria, los cuales estarán disponibles para beneficio de las y los productores. Estas unidades serán ubicadas de acuerdo con las necesidades productivas de cada región, con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas que impulsen el desarrollo agrícola.

Estas acciones forman parte del Plan de Soberanía Alimentaria impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca garantizar el derecho a una alimentación suficiente y de calidad, mediante el fortalecimiento de la producción local y la autosuficiencia alimentaria.

El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el bienestar del campo y con las familias que lo hacen posible, mediante políticas públicas que priorizan la justicia social, la equidad productiva y el arraigo comunitario.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador Alejandro Armenta, firmó la carta intención para iniciar con la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar y se sumó al compromiso de cero burocracia.
•    La entidad transforma 400 hectáreas en San José Chiapa con Ciudad Modelo en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad y genera oportunidades al talento poblano.

CIUDAD DE MÉXICO. - Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social con inversiones, oportunidades de empleo y mayor seguridad, el Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, forma parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que impulsa el Gobierno Federal de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Durante la mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que parte del Plan México, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), son uno de los ejes centrales para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras, para ello afirmó que existe plena coordinación con las y los gobernadores que forman parte de dicha iniciativa.

"Es ordenar la inversión por clústeres, zonas donde exista desarrollo principalmente industrial, servicios y turismo, Polos de Desarrollo que permitan tener inversión en el sector de manufacturas y servicios", puntualizó la presidenta de México.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, resaltó que Puebla participa con 10 modelos de desarrollo y que con el respaldo del Gobierno de México de la presidenta Sheinbaum Pardo se transforma lo que fue un elefante blanco de los gobiernos neoliberales en un polo de bienestar en un área de más de 400 hectáreas que se ubica en Ciudad Modelo y que será la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.

El mandatario detalló que el parque está ubicado en la intersección que comunica a Veracruz y a Oaxaca, lo que facilitará la conexión por vías carreteras y férreas al Tren Interoceánico. Dijo que este polo articulará siete parques industriales, 12 privados y tres reservas industriales.

"Para nosotros, la visión integral de nuestra presidenta tiene como significado la articulación sistémica de todos los nodos de desarrollo para el sector primario, secundario y terciario de nuestra economía", aseguró el gobernador.

Por último, el mandatario estatal subrayó que Puebla participa con la firma del acuerdo de intención, en todos los proyectos de tecnología que impulsa la presidenta como en el acompañamiento de Kutsari en el diseño de semiconductores; Olinia en la industria automotriz que impulsa la electromovilidad; con el Programa Nacional de Divulgación Científica, así como con un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán.

En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo es crear bienestar, concentrar el esfuerzo para proveer infraestructura, servicios, estímulos fiscales, promover inversión en maquinaria y equipo, así como fomentar programas de capacitación dual e impulsar la innovación.

Durante la firma de convenio estuvieron presentes las y los gobernadores de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Tlaxcala, Sinaloa, Morelia, Quintana Roo y Guanajuato.

Publicado en GOBIERNO

•    Desde la Casa de Representación de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta puntualizó que el ahorro logrado se invertirá en proyectos productivos, energías limpias, escuelas sin electricidad y sistemas agrícolas más eficientes.

CIUDAD DE MÉXICO. - El Gobierno de Puebla encabezado por Alejandro Armenta expuso los compromisos cumplidos de su administración: la terminación anticipada de la deuda generada por el contrato de Asociación Público-Privada (APP), del Museo Internacional Barroco y el lanzamiento oficial del café soluble de alta calidad “Puebla Cinco de Mayo”, elaborado por productores de pueblos originarios del estado.

Desde la Oficina de Representación del Gobierno de Puebla en la capital del país, el mandatario estatal informó que gracias a una estrategia financiera, jurídica y administrativa, se logró dar por terminado un contrato que comprometía al estado hasta el año 2039 con una deuda que superaba los 10 mil millones de pesos y se acordó un pago único de 2 mil millones, con lo que se logró un ahorro de 8 mil millones de pesos para las y los poblanos.

“Este contrato representaba una deuda monstruosa, un saqueo institucionalizado que hipotecaba el futuro de Puebla. Hoy cumplimos con el mandato de nuestro pueblo: pusimos orden, acabamos con la simulación y recuperamos lo que por justicia le pertenece a Puebla”, declaró Armenta.

El gobernador subrayó que el ahorro logrado con la cancelación de esta deuda se invertirá en proyectos productivos, energías limpias, escuelas sin electricidad y sistemas agrícolas más eficientes. Anunció también la primera fábrica de paneles solares en el estado, y la participación de Puebla en proyectos científicos nacionales como el telescopio más grande de México.

“Cuando se administra con honestidad y visión, los recursos alcanzan para transformar realidades. Puebla no solo es seguridad o deporte, también es cultura, campo e innovación. Vamos a convertirnos en el Silicon Valley del sureste, con dignidad y sin endeudar al estado”, concluyó el mandatario Alejandro Armenta.

Por su parte, el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado, detalló que el contrato original, firmado en 2014, contemplaba pagos anuales de más de 300 millones de pesos que se incrementaban año con año. En 2025, la cifra presupuestada era de 523 millones, mientras que el museo sólo recibió 14 mil visitantes en el último año, muy por debajo de los 700 mil prometidos. Además, se confirmó que a partir de ahora, el Museo Barroco es propiedad del pueblo de Puebla, lo que no sucedía bajo el esquema anterior.

En el mismo evento, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, presentó el Café Soluble “Puebla Cinco de Mayo”, elaborado con café arábiga producido en las sierras Norte, Negra y Nororiental de Puebla, donde el 70 por ciento de los productores son indígenas y mujeres. Este proyecto busca romper con la dependencia de las grandes transnacionales, lo que posicionará a Puebla como un referente nacional e internacional en la producción de café de alta calidad. Para ello, se destinaron 110 millones de pesos para fortalecer esta cadena productiva, como parte de una inversión estatal récord de mil 634 millones en el sector agrícola.

“Hoy dejamos de vender solo grano y apostamos por el valor agregado. El café “Puebla Cinco de Mayo”, es la oportunidad de llevar el corazón de nuestras montañas a cada hogar, con justicia y dignidad para quienes lo cultivan”, afirmó la funcionaria estatal.

Publicado en GOBIERNO

•    Más de 1,200 apoyos entregados en Los Reyes de Juárez refuerzan el plan estatal para reactivar tierras, dignificar al productor y generar valor agregado en el campo.

LOS REYES DE JUÁREZ, Pue. - “Ustedes son el corazón del campo poblano, hoy sembramos esperanza con hechos. Esta inversión es para que nuestras comunidades tengan alimentos, ingresos y dignidad”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la entrega de Insumos Estratégicos para la Transformación del Campo Poblano con un presupuesto de casi 9 millones de pesos.

Ante casi 3 mil personas, el mandatario estatal recordó que este año su gobierno invierte históricamente mil 634 millones de pesos en beneficio de las y los productores de todo el estado. Por lo que, en un evento realizado en Los Reyes de Juárez, se entregaron más de mil 200 apoyos agrícolas a pequeños y medianos productores, como Andrés Martínez Martínez, Conrado Ramírez Díaz y Reyes Rosas Palacios, representantes de los cientos de beneficiarios en este evento.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el evento y subrayó que el campo poblano es clave para combatir la pobreza y fortalecer el bienestar social, expresó. Además, recalcó que la estrategia no solo consiste en sembrar, sino en procesar y dar valor agregado a productos como café, limón, jitomate, sábila y maguey. “No podemos depender solo de la oferta y demanda. Vamos a transformar lo que se produce y crear riqueza desde el campo”, aseguró.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, enfatizó que estos apoyos son gratuitos y directos, y que representan el inicio de una serie de acciones coordinadas para impulsar el desarrollo agrícola, “Esta inversión histórica demuestra que el campo es una prioridad. Seguiremos fortaleciendo la capacitación, comercialización y tecnificación para que nuestras comunidades rurales prosperen”, afirmó.

El presidente municipal de Los Reyes de Juárez destacó la relevancia de este momento para su comunidad, conocida por su tradición agrícola, su producción de cebolla y sus raíces culturales, “Este apoyo no solo son herramientas, es esperanza. Cuando al campo le va bien, al pueblo también le va bien. Agradecemos al gobernador por cumplir su palabra y traer justicia social al campo”, declaró.

El evento reunió a productores de municipios como San Juan Atoyatempan, Huitziltepec, Mixtla, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Tlalnepantla y Tochtepec, todos parte de una región que ha sabido preservar su identidad y vocación agrícola.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la Feria por la Paz, alineados a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender a las causas.
•    El mandatario anunció la creación de una fábrica de bicicletas para impulsar la economía de la región.

ACATZINGO, Pue. - Con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Marina, es hora de poner orden en Acatzingo, aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al inaugurar la Feria por la Paz, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobernador de Puebla afirmó que en el municipio habrá orden, progreso, salud y economía, todo por el bien de la población. Sentenció que el transporte no es un instrumento para llevar drogas, por lo que quienes se dedican a traficar son delincuentes. “Quienes se dedican al narcomenudeo busquen otra plaza y salgan de la entidad, porque lo que quiere el pueblo es empleo, economía, educación y salud”.

El secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Aurelio Garrido, afirmó que se trata de una iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para atender las causas profundas que generan la violencia, a fin de fomentar una cultura de paz y propiciar entornos más seguros, todo ello mediante servicios básicos y atención integral a las comunidades

En su intervención, el secretario de Seguridad de Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, aseguró que la estrategia de seguridad en el Estado de Puebla está alineada con el proyecto de la presidenta de la República, por ello reconoció que hoy lo tres niveles de gobierno están en comunicación con la población, ya que es fundamental el primer contacto con toda la población.

Con un enfoque de justicia y de reconstrucción del tejido social fue que se desarrolló la Feria por la Paz, alineados al Programa de Atención a las Causas implementada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que es impulsada a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch, con servicios como medicina general, vacunación, consulta de odontología, pruebas de oftalmología, VIH y hepatitis, además de atención psicológica, nutrición, pláticas de equidad de género, servicios de peluquería y veterinaria.

Al ser un espacio de convivencia que promueve la paz, la seguridad y el bienestar social, la señora Libia Sánchez asistió y consideró que este tipo de iniciativas son buenas oportunidades para todas y todos, pero sobre todo para las personas más vulnerables. Mientras que la señora Silvia Jiménez, resaltó que los servicios son gratuitos, por ello reconoció el trabajo del gobernador para acercar atenciones principalmente médicas. Finalmente Maricruz Sánchez, señaló que acudió al módulo del DIF Estatal para iniciar trámites de un certificado de discapacidad para un familiar, y mencionó que la atención fue muy pronta y servicial.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 32

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos