El gobierno alemán anunció una nueva partida de ayuda militar para Ucrania, valorada en €150 millones, como parte de su compromiso con la defensa europea y el apoyo a Kiev frente a la invasión rusa. El paquete incluye sistemas de defensa aérea, municiones, vehículos blindados y equipos logísticos, según confirmó el Ministerio de Defensa alemán.

Esta contribución se suma a los más de €28 mil millones que Alemania ha destinado a Ucrania desde el inicio del conflicto en 2022, consolidándose como uno de los principales aliados europeos en materia de asistencia militar. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, subrayó que “el apoyo a Ucrania es vital para la seguridad de Europa” y reiteró el compromiso de Berlín con la estabilidad regional.

La entrega del nuevo armamento está prevista para las próximas semanas, en coordinación con otros socios de la OTAN. El gobierno ucraniano agradeció el gesto, destacando la importancia de mantener el flujo de ayuda para reforzar sus capacidades defensivas ante los ataques rusos.

Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional para sostener el respaldo a Ucrania, en medio de debates sobre el futuro de la guerra y sus implicaciones geopolíticas.


Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 12 Noviembre 2025 12:43

Alemania: Detectan polio salvaje en aguas residuales

Berlín, Alemania.- Autoridades sanitarias alemanas confirmaron la detección de poliovirus salvaje tipo 1 (WPV1) en muestras de aguas residuales, marcando un hecho inédito en el país desde que se implementó el monitoreo ambiental sistemático en 2021. Aunque no se han registrado casos humanos, el hallazgo activa protocolos de vigilancia epidemiológica y refuerza la importancia de la vacunación.

¿Qué se encontró?

El Instituto Robert Koch (RKI), en coordinación con laboratorios especializados, identificó la presencia del virus en una muestra tomada en una planta de tratamiento de aguas residuales. Se trata del mismo tipo de poliovirus que aún circula en regiones endémicas como Pakistán y Afganistán.

Riesgo bajo, pero vigilancia activa

Alemania mantiene una alta cobertura de vacunación contra la poliomielitis, lo que reduce significativamente el riesgo de propagación. Sin embargo, el virus puede llegar a través de viajeros provenientes de zonas donde la polio aún no ha sido erradicada.
Las autoridades han intensificado el monitoreo en zonas cercanas y reforzado las campañas informativas sobre la importancia de mantener el esquema de vacunación completo.

Contexto global

La poliomielitis salvaje ha sido erradicada en la mayoría de los países, pero sigue siendo una amenaza en ciertas regiones. La detección ambiental en países libres de la enfermedad es clave para anticipar brotes y evitar reintroducciones.

Llamado institucional

El Ministerio de Salud alemán reiteró que no hay motivo de alarma, pero sí de responsabilidad colectiva. Se insta a la población a revisar sus esquemas de vacunación, especialmente en niños y personas que viajan a zonas de riesgo.


Publicado en EMBAJADA
Domingo, 09 Noviembre 2025 14:32

Alemania: Muro de Berlín cayó hace 36 años

Este 9 de noviembre, Alemania celebró el 36º aniversario de la caída del Muro de Berlín, un hecho histórico que marcó el inicio de la reunificación alemana y el colapso del bloque comunista en Europa. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, encabezó los actos conmemorativos en la capital, haciendo un llamado a defender la democracia frente a las amenazas actuales.

Un muro que dividió generaciones

Construido en 1961 por la República Democrática Alemana (RDA), el Muro de Berlín se extendía por 155 kilómetros, separando Berlín Oriental del Berlín Occidental. Fue considerado por el régimen comunista como un “muro de protección antifascista”, mientras que en Occidente se le conocía como el “muro de la vergüenza”.
Durante casi tres décadas, esta estructura de concreto simbolizó la división ideológica entre el Este comunista y el Oeste capitalista, provocando la separación de miles de familias y la muerte de más de 100 personas que intentaron cruzarlo.

Una fecha cargada de memoria

El 9 de noviembre de 1989, tras semanas de protestas pacíficas y presión internacional, el gobierno de la RDA anunció la apertura de las fronteras. Miles de ciudadanos se congregaron en los puntos de control y comenzaron a derribar el muro con sus propias manos, dando inicio a una nueva era para Alemania y Europa.
Steinmeier recordó que el 9 de noviembre es una fecha “ambivalente” en la historia alemana, pues también coincide con otros eventos clave como la proclamación de la primera república en 1918 y la Noche de los Cristales Rotos en 1938.

Arte, memoria y reflexión

Uno de los espacios más emblemáticos que conserva fragmentos del muro es la East Side Gallery, una galería de arte al aire libre donde artistas de todo el mundo plasmaron mensajes de paz y libertad. Entre ellos destaca el famoso mural de “El Beso” entre Brezhnev y Honecker.

Los actos conmemorativos incluyeron conciertos, exposiciones, recorridos históricos y llamados a preservar los valores democráticos que surgieron tras la reunificación. Alemania reafirma así su compromiso con la memoria, la libertad y la unidad.

Publicado en EMBAJADA

Berlín, Alemania.- Un brote de gripe aviar ha obligado a Alemania a sacrificar cerca de 150.000 aves de corral, en un intento por contener la propagación del virus H5N1. Las autoridades del estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania confirmaron que dos explotaciones con más de 148.000 aves fueron afectadas y sometidas a sacrificio sanitario.

El Instituto Friedrich Loeffler, organismo oficial de investigación veterinaria, detectó la presencia del virus en ambas granjas, lo que activó protocolos de emergencia. Además de las aves de corral, miles de grullas y otras especies silvestres han muerto en distintas regiones del país, lo que ha encendido las alertas sobre el alcance ecológico del brote.

El ministro regional de Agricultura, Till Backhaus, pidió extremar precauciones y aplicar medidas inmediatas para frenar el avance de la enfermedad. Varios estados federados han reforzado la vigilancia epidemiológica y restringido el movimiento de animales vivos.



Publicado en EMBAJADA
Martes, 07 Octubre 2025 13:24

Apuñalada a alcaldesa Stalzer en Alemania

- Iris Stalzer, electa a fines de septiembre, fue atacada cerca de su casa. Se encuentra en estado grave. 

DW (Deutsche Welle).- Iris Stalzer fue encontrada con heridas graves cerca de su domicilio. Stalzer, del Partido Socialdemócrata (SPD), de centroizquierda, presentaba múltiples puñaladas, según informaron fuentes de seguridad.

Stalzer tiene 57 años y ganó la segunda vuelta de las elecciones a la alcaldía de Herdecke en septiembre, durante las elecciones locales en el estado de Renania del Norte-Westfalia.


"Tememos por su vida"

Herdecke, una pequeña ciudad a orillas del río Ruhr, tiene una población de 22 500 habitantes. Stalzer derrotó a su rival conservador con el 52,2 por ciento de los votos. Según su página web, Stalzer es abogada, está casada y tiene dos hijos adolescentes.

"Un acto odioso" escribió en X el canciller de Alemania, Friedrich Merz."Tememos por su vida", agregó Merz. En estos momentos, se está llevando a cabo una importante operación policial en la localidad de Herdecke.

ms (dpa/afp/reuters)

Publicado en EMBAJADA

-El estado será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

-Bajo la visión del humanismo mexicano, la administración de Alejandro Armenta, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la capacitación y educación técnica.

PUEBLA, Pue.- El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 28 Agosto 2025 12:14

"Dreams" llega a CDMX

CDMX.- La Ciudad de México recibió a la ganadora del Premio Óscar  Jessica Chastain al bailarín mexicano más premiado del mundo, Isaac Hernandez  y al director Michel Franco quienes encabezaron la promoción de la nueva cinta Dreams, distribuida por Imagem Films Mx.

"Dreams" cinta proyectada anteriormente en el Festival Internacional de Cine de Berlín, narra la historia de Fernando (Isaac Hernández), un joven bailarín mexicano que deja todo atrás para perseguir su sueño en Estados Unidos, confiando en el apoyo de Jennifer (Jessica Chastain), su amante y una poderosa filántropa. Su llegada altera el mundo cuidadosamente construido de Jennifer, quien hará lo necesario para proteger su futuro. 

En cines a partir del próximo 11 de septiembre. 


Publicado en CARTELERA
Sábado, 16 Agosto 2025 12:42

Puebla invierte más de 16 MDP al campo

* El café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo” viajará a Alemania.

* ⁠En la región nororiental a la fecha se han entregado más de 3 mil apoyos con una inversión de 39 MDP.

HUEHUETLA, Puebla.– El gobernador Alejandro Armenta acompañado de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, encabezó la entrega de apoyos para la transformación del campo poblano en la región de Zacapoaxtla, reconocida por su vocación cafetalera con inversión que superó los 16 millones de pesos en beneficio de siete municipios, con más de mil 400 apoyos otorgados.

Puebla se posiciona como el tercer productor nacional y primer lugar en rendimiento de café con 54 municipios dedicados a esta actividad. Para fortalecer esta cadena productiva, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa Innovación y Sostenibilidad de la Cafeticultura, con una inversión de 120 millones de pesos destinada a insumos y herramientas que incrementen la competitividad, generen valor agregado y consoliden el proyecto emblemático del café soluble liofilizado “Puebla Cinco de Mayo”.

En este contexto, se anunció que el café soluble liofilizado viajará a Alemania para presentarse en ANUGA 2025, una de las ferias más prestigiosas del sector alimentario, como muestra de la calidad del café producido por los pueblos originarios de las tres sierras poblanas.

Durante el evento, también se otorgaron apoyos para el desarrollo de los sectores pecuario y acuícola, destinados a fortalecer las cadenas de bovino, caprino y ovino mediante material genético y herramientas que mejoren la genética del hato, la producción de proteína y la producción lechera.

Con el programa de modernización y equipamiento del campo, las y los productores recibieron herramientas, insumos y tecnología que facilitan las labores agrícolas y reducen tiempos y esfuerzo en el trabajo diario.

La secretaria Ana Laura Altamirano señaló que estas acciones impulsan el crecimiento económico y promueven el bienestar de las comunidades, que posicionan a Puebla como un motor de desarrollo.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia social, el trabajo responsable y el amor por Puebla, con el objetivo de transformar y fortalecer el campo poblano.


Publicado en MUNICIPIOS

- El arzobispo de Berlín aspira a organizar una próxima Jornada Mundial de la Juventud abierta a grupos incluso de fuera de la Iglesia. La última de estas reuniones que se celebró en Alemania fue en Colonia en 2005.

DW (Deutsche Welle).- El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean "conscientes de su responsabilidad", en un llamamiento tras el rezo dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro en pro del "deseo universal de paz". "Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra", dijo el pontífice este domingo (10.08.2025) desde la ventana del palacio pontificio ante cientos de fieles.

Recordó que en estos días la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki "ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos". Y agregó: "Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz".

Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que "este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso". Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la virgen María para que "nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo".

¿Una Jornada Mundial de la Juventud en Alemania?

El arzobispo de Berlín, Heiner Koch, aspira a celebrar una próxima Jornada Mundial de la Juventud en Alemania. "Especialmente aquí en Berlín, debería estar dirigida a toda la sociedad", declaró Koch a la Agencia de Noticias Católica alemana (KNA).

Una nueva Jornada Mundial de la Juventud en Alemania no podría ser una copia del gran evento religioso celebrado en Colonia en el verano de 2005, afirmó Koch, quien desempeñó un papel clave en la organización en esa ocasión como secretario general. En 2005, más de un millón de jóvenes de todo el mundo viajaron a Renania con el recién elegido Papa Benedicto XVI. "¡Dios mío, qué ambiente, qué entusiasmo!", recordó Koch.

Koch quisiera organizarla esta vez en Berlín y con "diferentes influencias y nuevos diálogos". "Somos una minoría absoluta aquí; por lo tanto, deberíamos ser muy modestos en nuestro comportamiento y organizar una Jornada Mundial de la Juventud especialmente para quienes aún no creen en Dios", dijo Koch. "No debemos ser de los que creen saberlo todo mejor o que podemos enseñarles". En cambio, le gustaría ver una peregrinación conjunta de muchas personas y grupos fuera de la Iglesia.

El principal evento católico se celebra cada pocos años en diferentes ciudades, y el próximo está programado para agosto de 2027 en Seúl, Corea del Sur, después del celebrado en Portugal. Según Koch, hasta el momento no se han mantenido conversaciones con el Vaticano sobre la organización del evento en Alemania. "Tengo la impresión de que, como Iglesia en Alemania, estamos muy preocupados por nosotros mismos en este momento". Por lo tanto, surge la pregunta: "¿Tenemos la fuerza mental y espiritual, la vitalidad y la voluntad de esforzarnos por una Jornada Mundial de la Juventud?". Koch afirma estar convencido de que "nos vendría bien".

lgc (efe, kna)

Publicado en RELIGIÓN

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro de Israel reaccionó así a la decisión de Berlín de suspender las exportaciones de armas que pudieran ser ocupadas en la ofensiva contra la Franja de Gaza. 

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó este viernes (08.08.2025) a Alemania de "premiar el terrorismo de Hamás" por la decisión del canciller alemán, el cristianodemócrata Friedrich Merz, de suspender hasta nuevo aviso las exportaciones a Israel de armamento que pudiera emplearse para atacar objetivos en la Franja de Gaza, tras casi dos años de conflicto armado en ese territorio palestino.

"En lugar de apoyar la guerra justa de Israel contra Hamás, que llevó a cabo el ataque más horrendo contra el pueblo judío desde el Holocausto, Alemania premia el terrorismo de Hamás con su embargo de armas a Israel", dijo la oficina del mandatario en un comunicado. Netanyahu habló este viernes con Merz para expresar su "decepción" por la decisión, detalla el mensaje.

Alemania informó que pausaría la entrega de armas luego de que el gabinete de seguridad del Ejecutivo israelí aprobase esta madrugada un plan militar para ocupar la Ciudad de Gaza. "El objetivo de Israel no es apoderarse de Gaza, sino liberarla de Hamás y permitir que se establezca allí un gobierno pacífico", añade la oficina de Netanyahu.
Medida sin precedentes

Merz declaró por medio de un comunicado que Israel "tiene derecho a defenderse del terrorismo de Hamás" y que la liberación de los rehenes israelíes y las negociaciones para un alto el fuego son "nuestra máxima prioridad". Añadió que Hamás, grupo considerado terrorista por Alemania y la Unión Europea, no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza.

Sin embargo, "la acción militar aún más severa del ejército israelí en la Franja de Gaza, aprobada anoche por el Gabinete israelí, dificulta cada vez más que el gobierno alemán vea cómo se lograrán estos objetivos". "En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza", destacó Merz, en lo que es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán.

El anterior Gobierno germano, bajo el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, suspendió informalmente las exportaciones de armamento a Israel durante algunos meses el año pasado, pero nunca llegó a confirmarlo públicamente. Desde su llegada al poder en mayo de este año, Merz se ha visto sometido a una presión creciente tanto en Alemania como en el extranjero para endurecer su postura con respecto a Israel.

DZC (EFE, AP)

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos