Miércoles, 15 Octubre 2025 13:16

Tregua de 48 horas entre Pakistán y Afganistán

Islamabad/Kabul. — Los gobiernos de Pakistán y Afganistán han alcanzado este miércoles un acuerdo para implementar un alto el fuego temporal de 48 horas, luego de varios días de intensos combates en la frontera común que han dejado decenas de muertos entre soldados y civiles.

La tregua fue solicitada por el régimen talibán afgano y confirmada por ambas partes. Según el comunicado oficial de la Cancillería paquistaní, el cese de hostilidades entró en vigor a las 18:00 horas (hora local), con el compromiso de evitar nuevas agresiones durante el periodo pactado.

El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, anunció en su cuenta oficial que “el Emirato Islámico ordena a todas sus fuerzas respetar este alto el fuego”, aunque advirtió que se responderá en caso de provocaciones.

Los enfrentamientos se intensificaron la semana pasada en la disputada Línea Durand, tras explosiones en Kabul y ataques aéreos paquistaníes en Kandahar contra presuntos militantes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP). Islamabad acusa al gobierno afgano de proteger a estas milicias, mientras Kabul niega los señalamientos y denuncia incursiones militares en su territorio.

Aunque los cruces fronterizos como Torkham y Chaman permanecen cerrados, se espera que este alto el fuego permita avanzar en negociaciones diplomáticas y evitar una escalada regional.


Publicado en EMBAJADA
Jueves, 18 Septiembre 2025 14:54

EE.UU. frena el fallo a favor de Gaza

- Según la representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad, el documento presentado no condena a Hamás ni valida el derecho de Israel a defenderse. 

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos volvió a frenar este jueves (18.09.2025) una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

El documento, presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia), recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) a excepción de Estados Unidos, lo que impidió su aprobación. 

"Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa. No condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician y que lamentablemente han encontrado eco en este consejo", apuntó la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación.

Ortagus insistió ante el Consejo, que hoy celebra su sesión número 10.000, que Hamás es responsable de "empezar y continuar esta guerra", que podría acabar hoy mismo si el grupo "libera a los rehenes y renuncia a las armas".

Esta no es la primera vez que el país norteamericano veta una resolución de la ONU que pide un cese de hostilidades en la Franja, algo que se ha repetido en otras cinco ocasiones desde que comenzó la guerra en Gaza, algunas de ellas bajo el gobierno del demócrata Joe Biden.

Resolución similar

El pasado junio EE.UU. vetó una resolución que pedía exactamente lo mismo que la propuesta rechazada hoy. En concreto, los países exigían en esta resolución rechazada hoy un alto el fuego "inmediato, incondicional y permanente en Gaza" que debe ser respetado por ambas partes del conflicto, así como la liberación "inmediata, digna e internacional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos".

Del mismo modo, solicitaban que el Gobierno de Israel levante "de inmediato y sin condiciones" todas las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, especialmente la procedente de Naciones Unidas y grupos humanitarios relacionados, garantizando su distribución sin riesgo a la población que la necesite.

Según las autoridades locales, la cifra total de muertos desde que inició el conflicto ya ha sobrepasado los 65.000. Este panorama empeorará la situación de los palestinos en Gaza, que se enfrentan a una aguda hambruna ante el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto por Israel el pasado marzo.

(efe, afp/mn)

Publicado en EMBAJADA

- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destaca el profesionalismo de las y los directores.

PUEBLA.- En el marco de la colocación de la primera piedra de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), el rector José Luis Sánchez Solá reconoció a las y los directores de la UDEP que destacan por ser atletas de alto rendimiento y por comprometerse con la juventud que busca cumplir sus sueños. “Estoy muy agradecido por contar con el apoyo de grandes atletas, así como de todo el personal administrativo, quienes han hecho posible arrancar con este sueño que busca generar bienestar con seguridad. Igualmente valoro a las y los titulares de las secretarías de Infraestructura, Deporte y Educación pues son el pilar del proyecto que se edifica en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza”.

Entre otros docentes, la UDEP tendrá a profesionales al frente de las carreras y especialidades de la universidad como la directora Académica, Carmen Ocejo; la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo; y a los directores de Box, Básquetbol, Béisbol y Fútbol, Sergio Niño, Yannick Espinoza, Luis Suárez y Orlando Rincón respectivamente. Entre ellos, se encuentran deportistas destacados y que han ganado diversos reconocimientos por su desempeño.

Cabe recordar que durante el evento realizado este jueves, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, afirmó que el deporte es un proceso de formación humana, por lo que es importante que la institución cuente con perfiles que destacan por su profesionalismo y su disciplina, características necesarias para impregnar en las y los futuros campeones.

En este contexto, el cuerpo académico celebró que la obra contará con 61 mil 700 metros cuadrados y que estará lista en el año 2026. Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla consolida el compromiso de impulsar la educación en todos los niveles.

Publicado en DEPORTES

- Con trabajos de intervención se fortalecerá la infraestructura vial en calle 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente

- Serán beneficiados más de 28 mil 700 habitantes de las colonias: Bosques de Amalucan, Xonaca, Azteca, Vista Hermosa, Miguel Alemán, Humboldt Norte, Resurgimiento Norte, Azcarate, Motolinía, El Alto y Barrio de Analco

Puebla, Pue.- En cumplimiento al compromiso de construir una capital en orden, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque de los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles, 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, los cuales beneficiarán a más de 28 mil 700 habitantes de la ciudad.

Como parte de esta gira de trabajo, el edil capitalino señaló que se tiene contemplado fortalecer la infraestructura vial de la ciudad, a través de acciones que permitan brindar vialidades seguras a las y los poblanos.

“Estamos trabajando en la mejora de los circuitos viales de nuestras colonias. Contar con calles pavimentadas y rehabilitadas permite una mejor conectividad y facilita el acceso a servicios esenciales a los que todas y todos tienen derecho”, subrayó. 

Al respecto, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que ejecutar trabajos de pavimentación y mantenimiento vial, mejora la infraestructura urbana, transforma integralmente la vida de la comunidad y promueve el desarrollo social, económico e igualitario.

“Estamos construyendo vialidades con perspectiva de género, vialidades donde las mujeres puedan trasladarse de forma ágil y segura”, puntualizó.

En su mensaje, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, destacó que la puesta en marcha de estas obras viales responde directamente a las necesidades de los vecinos y representa un compromiso cumplido con la ciudadanía.

“Estamos construyendo obras donde realmente se necesitan beneficiando directamente a la población, recorriendo calles y avenidas con los ciudadanos”, aseveró.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que con los trabajos de pavimentación y mantenimiento vial de las calles: 17 B - calle Sauce, 30 Norte y 11 Oriente, se intervendrán un total de 33 mil 751 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales, luminarias, entre otras. 

“Estamos trabajando con un Programa Integral de Obra Pública que acerca beneficios tangibles a la población, a través de la construcción de vialidades totalmente funcionales que conectan y hacen más accesible nuestra ciudad”, comentó.

En su intervención, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez expresó que el gobernador Alejandro Armenta trabaja en coordinación con la autoridad municipal para la construcción de obra pública de calidad que beneficie a las y los poblanos.

“El alcalde Pepe Chedraui está transformando la capital con acciones concretas que acercan servicios básicos a cada rincón del municipio”, precisó.

Como parte de los trabajos en estas vialidades se contempla la pavimentación de los accesos a la Primaria Vicente Lombardo Toledano, al Jardín de Niños Kabah, así como al bachillerato José Luis Rodríguez Alconedo, en beneficio de 500 estudiantes de la colonia Bosques de Amalucan.

Cabe destacar que, la mejora de la infraestructura vial en estos puntos de la ciudad beneficiará directamente a planteles educativos, hospitales, centros de salud, comercios, así como a usuarios de transporte público.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budíb trabaja en la mejora de la infraestructura vial para brindar a las y los poblanos una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos