Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS

- Estas acciones representan una oportunidad de esperanza para las y los beneficiarios

Puebla, Pue. – El presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, llevaron a cabo la octava entrega de aparatos funcionales, beneficiando de manera directa a 88 personas con discapacidad. 

Durante su intervención, el edil Pepe Chedraui refrendó su compromiso de trabajar a favor de los grupos de atención prioritaria y de seguir poniendo en orden a la capital poblana. Afirmó que el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Municipal, busca acercar esta ayuda a quienes más lo necesitan y se suma para que las y los poblanos tengan una mejor movilidad y calidad de vida. 

“Que no es una silla de ruedas lo que se entrega, sino lo que se entrega es la movilidad de la persona, de las familias que viven con las personas, la ayuda que se dan es mucho más fácil moverse con un aparato de movilidad”, expresó. 

Por su parte, la presidenta del patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, señaló que estas acciones representan una oportunidad de esperanza para las y los beneficiarios, así como para sus familias y cuidadores.

“Hoy estamos aquí para entregar mucho más que aparatos funcionales: estamos entregando comodidad, seguridad, libertad de movimiento y autonomía. Cada uno de estos apoyos significa una oportunidad para que las personas con discapacidad puedan desenvolverse con mayor independencia, continuar con sus actividades diarias y tener una mejor calidad de vida. En el DIF Puebla Capital tenemos claro que la inclusión comienza cuando derribamos barreras y ofrecemos herramientas que hagan la vida más justa y digna”, señaló MariElise. 

En esta entrega se otorgaron 52 sillas de ruedas para adulto, cinco infantiles y una semideportiva, así como dos andaderas para adulto, una silla cómodo-ducha, dos sillas especiales para parálisis cerebral (una para adulto y otra infantil), cinco bastones ortopédicos de cuatro puntos, seis bastones guía, cuatro bastones con asiento, dos muletas canadienses, un par de muletas básicas y siete andaderas para adulto. 

Por su parte, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, señaló que estos aparatos funcionales representan esperanza y progreso haciendo una diferencia significativa para las y los poblanos.

“En el DIF de Puebla Capital trabajamos con compromiso y con dedicación, el esfuerzo es diario y es esencial para alcanzar nuestros objetivos, hacer una diferencia significativa en la vida de las poblanas y de los poblanos. La empatía, el respeto y la solidaridad deben guiar nuestras acciones, pues no sólo estamos brindando servicios sino también esperanza y oportunidades para un mejor futuro”, afirmó el director general Jesús Alejandro Cortés Carrasco. 

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad continúa avanzando con paso firme en su labor de mejorar la movilidad y bienestar de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

- Fueron 50 dispositivos para beneficio de las y los poblanos con mayor necesidad

Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui junto con la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib encabezaron la entrega de 50 aparatos auditivos a personas con discapacidad en la Unidad Médica Integral, brindando apoyos que impulsan la inclusión y mejoran la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

En su mensaje, el edil subrayó la importancia de visibilizar y valorar el esfuerzo de las personas mayores, destacando que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer su integración activa dentro del entorno familiar y social. Asimismo, enfatizó que acciones como esta fomentan una sociedad más inclusiva con quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo de la comunidad.

"Yo creo que esto es parte importante de reintegrar a estas grandes personas que tenemos aquí enfrente y en muchas partes de Puebla capital, donde se nos están perdiendo por falta de tener una escucha, un aparato para poder oír mejor y poder convivir", comentó. 

Durante el evento, la presidenta del Patronato MariElise Budib colocó y entregó de manera simbólica algunos de los dispositivos. Destacó que estas acciones contribuyen no sólo a la autonomía de quienes reciben el beneficio, sino también a la integración social de sus familias.

“Se que hoy no sólo estamos entregando aparatos sino también estamos abriendo puertas a nuevas oportunidades fomentando la inclusion y apoyando la independencia de ustedes y de sus familias, para mi esposo, el presidente municipal Pepe Chedraui, y para mí, creemos firmemente que nuestra capital tiene que ser un lugar donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades de salir adelante, de vivir con dignidad y de sentirnos incluidos, queremos que sepan que no están solos, cada acción que hacemos en el DIF Puebla Capital busca acompañarlos, escucharlos, y responder a lo que ustedes necesitan”señaló MariElise Budib.

Por su parte, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco destacó que dicha entrega tuvo una inversión total de 412 mil pesos, permitiendo a las y los beneficiados acceder a mejores condiciones en los ámbitos educativo, laboral y social. 

“Por eso, en el DIF de Puebla Capital nos preocupamos y ocupamos por el bienestar de las familias poblanas, demostrándolo con un servicio humano, justo y con el corazón por delante”, expresó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las y los poblanos, impulsando apoyos que brinden mayores oportunidades y fortalezcan la integración social para todas y todos.



Publicado en MUNICIPIOS

- La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, exhortó a los municipios a replicar el modelo del Centro de Rehabilitación Integral.

- Se entregan 68 aparatos ortopédicos y 51 nuevos equipos.

- Más de 350 personas recibirán atención especializada cada mes.

ZACATLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla mantiene como prioridad la atención a los grupos vulnerables, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Por tal motivo, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, inauguró la ampliación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Zacatlán, un complejo de salud integral al servicio de la región, para cuidar con responsabilidad el presente y futuro de las familias poblanas.

Durante el acto, se entregaron 68 aparatos ortopédicos a personas con discapacidad y se anunció la incorporación de 51 equipos nuevos que fortalecerán los servicios de atención en terapia física, ocupacional, de lenguaje, psicología, estomatología y equinoterapia. Con esta expansión, más de 350 personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes recibirán atención mensual.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano reconoció el apoyo a las y los poblanos mediante este servicio, asimismo, aprovechó para convocar a las y los ediles a replicar este modelo, el cual, ofrece todos los servicios necesarios para una rehabilitación integral. “En el DIF Estatal siempre encontrarán a alguien que los vea, que los escuche y que atienda sus necesidades. Por eso, invitó a las y los presidentes municipales a replicar este modelo para una rehabilitación integral”, señaló. 

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que el organismo aportará un millón doscientos mil pesos para el equipamiento del centro, donde reafirma el compromiso institucional de actuar y transformar realidades, no solo hacer promesas. “Esta ampliación representa una nueva oportunidad de vida para muchas personas. Invertir en rehabilitación es un acto de amor por nuestras familias”, subrayó.

Finalmente, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció que el CRI ha brindado más de 26 mil 500 atenciones desde su apertura y que con esta ampliación, se potenciará su capacidad para cambiar vidas y fortalecer el bienestar de quienes más lo necesitan.

Rocío Rodríguez, habitante de la región, agradeció el apoyo que a través del CRI, recibió su mamá con el donativo de una silla de ruedas, que le facilitará el traslado a sus sesiones de hemodiálisis. 

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, Por Amor a Puebla y a las familias, mantiene como prioridad la atención al sector que más lo necesita e impulsa espacios dignos, humanos y con atención especializada en todo el territorio poblano.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos