•    La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, rindió su segundo informe de labores ante las y los diputados de la LXII Legislatura.

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, ha consolidado la promoción y prevención en salud como una política pública estatal alineada a las estrategias federales. Esto ha permitido la certificación y participación en entornos comunitarios, escolares y laborales como espacios saludables.

Durante su comparecencia ante las y los diputados de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la secretaria Araceli Soria Córdoba informó que, como parte de la estrategia para fomentar una comunidad más consciente y proactiva en el cuidado de su salud, se llevaron a cabo mil 90 eventos educativos en temas como alimentación saludable, lactancia materna, actividad física y consumo de alimentos de temporada.

En beneficio de las personas de la tercera edad, la dependencia implementó 10 Módulos del Adulto Mayor en centros de salud en todo el estado. En estos módulos, el personal médico brindó 50 mil consultas para la detección de enfermedades como incontinencia urinaria, depresión y osteoporosis, entre otras.

Soria Córdoba destacó que la contención del dengue ha sido una prioridad de esta administración. Para ello, se realizaron controles larvarios en 96 municipios endémicos, fumigación en más de 17 mil casas y nebulización en 103 municipios, abarcando un total de 529 mil hectáreas.

En la prevención del VIH/Sida, se llevaron a cabo más de 40 mil pruebas para la detección oportuna. Además, más de 800 personas recibieron atención en los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) de Zacatlán y Tehuacán, y se otorgó atención médica integral a más de 5 mil personas en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS).

En el marco del programa de vacunación antirrábica, Puebla se mantuvo sin casos de rabia humana transmitida por animales, gracias a la aplicación de más de 1 millón de dosis a perros y gatos, así como 69 mil cirugías de esterilización.

Enfocándose en la infancia, se destacó la creación de la Liga Sanitaria, un grupo de superhéroes que promueve prácticas de saneamiento básico, manejo adecuado de alimentos y clasificación de residuos sólidos en comunidades y escuelas. Esta iniciativa permitió la graduación de 394 mil Mini Verificadores en instituciones de educación básica y media superior.

Finalmente, Soria Córdoba subrayó la importancia de Puebla como sede nacional en la formación de personal médico. En 2024, el estado albergó la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Estomatológicas (ENARE), con la participación de más de 19 mil sustentantes.

Publicado en SALUD

•    La secretaria de Salud destacó avances en infraestructura hospitalaria y acciones preventivas en beneficio de las familias poblanas

PUEBLA, Pue. - Con inversiones estratégicas en infraestructura hospitalaria, jornadas permanentes de atención, acciones para prevenir enfermedades, certidumbre laboral para las y los trabajadores, y una respuesta inmediata ante emergencias, el gobierno presente de Sergio Salomón reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la salud como un derecho fundamental, informó la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba.

Durante la presentación de resultados, Soria Córdoba destacó las obras de infraestructura hospitalaria que han dignificado la calidad de los servicios médicos, mejorando la capacidad de atención y asegurando un servicio de excelencia para las familias poblanas.

Entre las acciones más relevantes se encuentra la remodelación de la Unidad de Hemodinamia en el Hospital General “Eduardo Vázquez N.”, destinada a la atención de enfermedades cardiovasculares. También resaltó la creación de la Unidad de Oftalmología en el Hospital General de Cholula, que beneficia a 422 mil 879 habitantes, así como la construcción de un nuevo Centro de Salud en Huehuetlán el Chico y la Unidad de Bioensayo en Huaquechula, dedicada a la investigación en prevención.

En materia de prevención del dengue, informó sobre una inversión de 60 millones de pesos para la adquisición de insecticidas, maquinaria, herramientas y vehículos que han fortalecido las acciones de campo en todo el estado.

En apoyo a las y los niños poblanos con enfermedades cardiovasculares y oncológicas, la secretaria destacó la construcción de las unidades de Cardiología y Oncología en el Hospital para el Niño Poblano. Estas unidades cuentan con tecnología de última generación y personal altamente capacitado para atender a los menores más vulnerables.

Adicionalmente, se realizaron importantes mejoras en hospitales clave. Entre ellas, la remodelación del Hospital de la Mujer, que beneficiará a 46 mil mujeres cada año; la modernización del Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, que no había recibido mejoras significativas en 50 años; y la construcción de nuevos Centros de Salud en los municipios de San Miguel Ixitlán y Chinantla.

En cuanto a acciones preventivas, Soria Córdoba subrayó los logros de las jornadas de salud, en las que se brindaron más de 30 mil atenciones médicas. Asimismo, se realizaron 35 mil 500 pruebas para la detección de VIH-Sida, 15 mil 741 pruebas para Hepatitis C y más de 22 mil atenciones prehospitalarias a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).

Para finalizar, la secretaria afirmó que garantizar el derecho a la salud es un paso esencial para transformar a la sociedad y destacó que “el poder debe servir para cambiar vidas”.

Publicado en SALUD

•    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba destacó la importancia de realizarse las pruebas de detección de estas enfermedades

PUEBLA, Pue. - Con el fin de evitar nuevas infecciones del VIH, sífilis y hepatitis C, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, realiza acciones preventivas y coordinadas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento libre de discriminación.

Durante la rueda de prensa del mandatario, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba recordó que el 01 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, por lo que destacó que un diagnóstico y tratamiento oportuno permitirá una mejor calidad de vida de los pacientes que lo padecen.

En ese sentido, precisó que es importante acudir a realizarse la prueba de detección de VIH y sífilis, en especial las mujeres en edad reproductiva y embarazadas, con el propósito de evitar transmisión vertical y congénita.

Asimismo, indicó que es posible acabar con el sida para el 2030, si todas las personas con VIH llevan el tratamiento y control de su enfermedad, logrando así menos infecciones.

Por último, destacó que la hepatitis C tiene cura y actualmente los servicios de salud han realizado 10 mil 546 pruebas de detección, brindando atención integral en 27 centros de salud de primer nivel de atención.

Publicado en SALUD

•    Las vacunas hexavalentes y triple viral protegen contra enfermedades como sarampión, influenza tipo B, hepatitis B, y poliomielitis.

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de garantizar salud y bienestar para niñas y niños de Puebla, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, mantiene la campaña de vacunación básica para prevenir enfermedades que pueden cambiar su calidad de vida y condicionar su estado de salud.

En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba informó que la vacuna hexavalente protege de padecimientos como la poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonía y meningitis; y su aplicación es vía intramuscular a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad o menores de 5 años que no tengan este biológico.

De igual forma, agregó que la vacuna triple viral SRP protege contra el sarampión, la rubéola y paperas, además de otros padecimientos como sordera, inflamación del cerebro o revestimiento de la médula espinal; su aplicación es al año de edad y una segunda dosis a los 18 meses para menores nacidos a partir del 1 de julio de 2020 o a los 6 años para menores que nacieron antes del 1 de julio de 2020.

Soria Córdoba invitó a madres y padres de familia a que lleven a sus menores a la unidad médica que les corresponda para acceder a las vacunas, que protegerán de enfermedades a sus hijas e hijos.

Publicado en SALUD

•    El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la rehabilitación del Hospital de la Mujer

PUEBLA, Pue. - De manera inclusiva, el gobierno de Puebla mejora la infraestructura hospitalaria para garantizar el derecho a la salud de las mujeres, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la rehabilitación del Hospital de la Mujer.

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recalcó que los gobiernos de la Cuarta Transformación impulsan políticas públicas con humanismo y cercanía para generar mejores condiciones de vida, como en este caso con el sector salud.

Añadió que, en la entidad, existe un sistema de salud fortalecido, sin embargo, reiteró que su administración no dejará de destinar recursos para mejorar los nosocomios públicos, así como para que el personal por la salud tenga mejores condiciones laborales. Invitó a enfermeras, enfermeros, médicas y médicos a ser ejemplo y no dejar de contribuir para garantizar la salud de la población.

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba recalcó que la administración estatal se ocupa por mejorar la infraestructura hospitalaria para que las y los poblanos reciban una atención de calidad y digna. Indicó que hoy la entidad cuenta con un gobernador que está comprometido con el rubro de la salud para garantizar el bienestar de la población.

El gobierno presente de Sergio Salomón invirtió más de 34 millones de pesos en la rehabilitación de 5 mil metros cuadrados de las instalaciones del Hospital de la Mujer con el objetivo de beneficiar a más de 46 mil habitantes, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.

Destacó que estas instalaciones atienden a mujeres y niños recién nacidos, por lo que se intervinieron las áreas de Central de Esterilización y Equipos (CEyE), quirófanos, de urgencias, hospitalización y epidemiología, cuidados neonatales y tococirugía, laboratorios y consulta externa y obra exterior.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 12 Junio 2024 20:11

Donar sangre es ayudar a una vida

•    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba informó que 5 mil 580 pacientes de Puebla recibieron sangre para mejorar su salud

PUEBLA, Pue. - En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, invita a las y los poblanos a sumarse a esta noble causa, la cual, en 2023, ayudó a 5 mil 580 pacientes a tener una nueva oportunidad de vida.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que el año pasado fueron captadas mil 860 unidades de sangre, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS).

Soria Córdoba resaltó la importancia de fomentar la cultura de la donación porque salva vidas, así como el papel de los medios de comunicación para impulsar esta decisión, principalmente cuando hay tipos de sangre poco comunes y difíciles de conseguir.

Invitó a las y los interesados en ser donadores altruistas a comunicarse a los números del CETS: 222 395 01 23; recordó que donar también trae beneficios a la salud, como mejorar la circulación y desechar hierro para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Publicado en SALUD

•    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba recomendó completar esquemas de vacunación y realizar pruebas de detección oportuna

PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención de enfermedades, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, emitió recomendaciones para prevenir y detectar a tiempo la Hepatitis en las modalidades B y C.

En rueda de prensa del gobernador, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba invitó a la población a prevenir estos padecimientos, ya que la Hepatitis C puede causar otras enfermedades mortales como cirrosis y cáncer.

Para el caso de la Hepatitis B, la recomendación es completar los esquemas de vacunación de recién nacidos y hasta los siete días, después en hexavalente a los 2, 4 y 6 meses. En adolescentes de 11 años y más, que no cuenten con antecedente de vacuna, una al día cero y otra al mes; el refuerzo es a los 6 meses.

Para prevenir la Hepatitis tipo C, la recomendación es hacerse una prueba en cualquier Centro de Salud a fin de recibir un tratamiento oportuno, ya que se trata de una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas y es importante un monitoreo recurrente.

Publicado en SALUD

•    Esto ha sido posible por fortalecimiento de infraestructura y recurso humano, destacó la secretaria de Salud al comparecer ante el Congreso del Estado
•    Resaltó la remodelación de hospitales, entrega de ambulancias y formación de personal que atienda con calidad y calidez a las y los poblanos
•    Agregó que la transición al IMSS-Bienestar es parte del fortalecimiento del sistema de salud y Puebla ya inició esa etapa con la basificación de trabajadores
•    Reportó una reducción del 24% en muertes maternas en comparación con 2022

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo primordial de garantizar el acceso a la salud como un derecho humano, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, fortaleció la infraestructura hospitalaria y la formación de personal que atiende con eficiencia y calidad humana a las y los poblanos de todas las regiones del estado, afirmó la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado.

Como parte de la glosa del Informe de Labores del titular del Ejecutivo, la funcionaria destacó la remodelación del Hospital de la Mujer como una de las acciones de mayor impacto en esta administración, pues después de 20 años de no ser intervenido, hoy busca convertirse nuevamente en un nosocomio de primer nivel.

En materia de infraestructura, también resaltó la sustitución de la angiografía de la Unidad de Hemodinamia, la remodelación del Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, la construcción de las unidades de Oftalmología en el Hospital General de Cholula, la de Oncología y Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano; que forman parte del fortalecimiento del sistema de salud en la transición al IMSS-Bienestar, que inició en Puebla con la basificación de trabajadores como parte de su primera etapa.

Aunado a ello, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) recibió 23 ambulancias nuevas, equipadas con tecnología de primer nivel para reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencias y que representó una inversión de 41 millones 996 mil 988 pesos.

Además del recurso material, Soria Córdoba enfatizó en la importancia que tiene la formación del recurso humano en la salud, pues son médicos, médicas, enfermeras, enfermeros y demás trabajadores, el primer contacto con la sociedad en casos de emergencia. Por esta razón, informó que fueron más de 4 mil las personas que recibieron formación en diversas especialidades durante 2023.

Detalló que el personal capacitado fue en 672 plazas para residencias de especialidad, casi 2 mil pasantes de enfermería, 592 pasantes médicos y 221 de estomatología que fortalecieron las unidades médicas de primer nivel; 281 plazas para médicos internos de pregrado y 458 para carreras afines a la salud. Para el 2024, Puebla volverá a ser sede nacional para albergar a los aspirantes a Exámenes Nacionales de Residencias Médicas (ENARM) y Estratégicas (ENARE), pues es una de las tres seleccionadas en el país.

Reduce Salud muertes maternas en el estado

Con estas acciones, los Servicios de Salud en el Estado dieron resultados sin precedentes, entre los que destacan la disminución del 24 por ciento en muertes maternas en comparación de 2022, y del 15.5 por ciento en embarazo adolescente en el mismo periodo, lo que indica que las políticas públicas establecidas en este gobierno presente fueron certeras.

Con acciones contra COVID-19 y dengue, Salud mantiene bienestar de las y los poblanos

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia por COVID-19 en 2023, el virus continuó circulando entre las y los poblanos, por ello, la Secretaría de Salud realizó 10 jornadas intensivas de vacunación e instaló 2 mil 216 puntos de inoculación contra coronavirus en el estado, con una aplicación de 15 mil 676 dosis de la vacuna Pfizer pediátrica al grupo de 5 a 11 años de edad, y 384 mil 507 dosis de Abdala.

Para controlar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la dependencia realizó acciones de prevención en más de 255 mil casas de 64 municipios, con la nebulización de insecticida en 81 mil hectáreas que beneficiaron a más de un millón de habitantes.

Finalmente, la Secretaría de Salud realizó acciones permanentes de prevención y atención de la violencia familiar y sexual; combate al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); vacunación de perros y gatos para mantener en cero los casos de rabia humana; Jornadas de Atención Ciudadana en los municipios, Quirófano Itinerante, entre otros servicios que buscan cumplir con el objetivo de este gobierno presente para que la salud sea un derecho humano al alcance de las y los poblanos.

Publicado en SALUD

•    La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba llamó a las y los poblanos a cuidarse para evitar incremento de casos de coronavirus.

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, garantiza la atención a pacientes enfermos con el virus SARS-CoV-2.

Durante conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba explicó que, de acuerdo a datos de la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica, en los Servicios de Salud no hay un aumento de casos positivos ni de defunciones por esta enfermedad, pues hasta el 14 de enero sólo hay 16 casos activos, tendencia considerada como estable.

De igual manera, expuso que, por el momento, no hay una obligatoriedad del uso de cubrebocas para mitigar contagios por la COVID-19, sin embargo, conminó a las y los poblanos a tomar conciencia y ser sensibles en su autocuidado.

Por último, convocó a la población a no alarmarse y seguir informándose por los canales oficiales. Agregó que las medidas preventivas deben mantenerse, como el estornudo de etiqueta, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial, sana distancia y uso de cubrebocas en lugares cerrados y aglomerados, y en caso de presentar síntomas de coronavirus acudir a la unidad médica más cercana para recibir el tratamiento adecuado.

Publicado en SALUD
Lunes, 28 Agosto 2023 10:25

Comando para combatir el dengue

•    En lo que corresponde a COVID-19, la titular de la dependencia señaló que hay siete personas hospitalizadas y una requiere de ventilación mecánica asistida.

PUEBLA, Pue. Con el fin de prevenir y controlar de la enfermedad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, formará un “Comando Estatal de Acciones para Mitigar y Contener el Dengue”, integrado por personal de la Subsecretaría, Dirección de Epidemiología, Subdirección de Vigilancia Epidemiológica, responsable del programa y que visitará todas las zonas endémicas del estado.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba indicó que la conformación de este órgano interinstitucional es resultado de la mesa de trabajo nacional, en donde la federación instruyó replicar la estrategia en las entidades federativas para combatir el dengue.

Precisó que, entre las acciones a realizar, está la visita casa por casa para explicar la limpieza en patios, azoteas y lugares en donde puede haber criaderos de zancudos. Además, se impartirán talleres a la población.

En cuanto a las cifras por este virus, detalló que, en las últimas 24 horas, sumaron 67 casos más de dengue, por lo que hay un total de mil 131 personas con la enfermedad. Al corte del 27 de agosto, no se registró ningún fallecimiento ni hospitalización por dicho padecimiento, por lo que se mantiene en cuatro las defunciones acumuladas.

Soria Córdoba exhortó a las y los poblanos que presenten fiebre alta, dolor muscular o de articulaciones, náuseas y vómito, dolor de cabeza y sarpullido, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir el tratamiento adecuado.

Tiene Puebla siete personas hospitalizadas por SARS-CoV-2

La titular de los Servicios de Salud dio a conocer que hay siete personas hospitalizadas y una requiere de ventilación mecánica asistida. Además, en las en las últimas 24 horas, hubo cinco nuevos positivos y ninguna defunción a causa del SARS-CoV-2.

Por último, señaló que existen 295 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, ubicados en 37 municipios, por lo que recomendó a las y los poblanos no olvidar el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos