Lunes, 14 Julio 2025 16:08

Presentan Expo Mujeres Indígenas 2025

- La Secretaría de Desarrollo Turístico anunció que se realizará del 18 al 20 de julio en el municipio de San Pedro Cholula.

PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla y con la garantía de promover un turismo incluyente, la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presentó la Expo Mujeres Indígenas 2025, un encuentro donde participarán más de 80 artesanas y artesanos y que reunirá expresiones culturales, artesanales y gastronómicas lideradas por mujeres originarias.

El evento se realizará del 18 al 20 de julio, en dicho municipio y ofrecerá un programa de actividades que incluye talleres, exhibiciones de danza tradicional, venta de productos textiles y gastronómicos, así como conferencias impartidas por mujeres indígenas, portadoras de saberes ancestrales y emprendedoras de distintas regiones de la entidad.

Durante su intervención, la directora de Promoción y Relaciones Públicas de la secretaría, María Fernanda Cruz, subrayó que la Expo es una muestra viva del compromiso del gobierno estatal con la inclusión y el respeto a la multiculturalidad. Señaló que las mujeres indígenas no sólo preservan tradiciones, sino que también son protagonistas activas del desarrollo comunitario y del fortalecimiento del turismo con identidad. “Hoy celebramos su voz, su trabajo y su visión, porque reconocerlas es construir un futuro más justo y representativo para todas y todos”, afirmó.

Las autoridades estatales y municipales coincidieron en que este evento gratuito, representa una plataforma para visibilizar el talento y la identidad del sector, al tiempo que impulsa su participación activa en los procesos de desarrollo turístico y económico de sus comunidades, donde la comercialización de los productos será de forma directa, entre el productor y comprador final.

Este encuentro forma parte de la estrategia estatal de turismo social e incluyente, impulsada por la visión de Pensar en Grande del gobernador Alejandro Armenta. Su propósito es integrar a grupos que, en administraciones anteriores, fueron marginados, y asegurar que los beneficios lleguen a sus comunidades de manera directa. Con ello, Puebla se consolida como un destino comprometido con la equidad y la diversidad.

En la presentación de la expo se contó con la presencia del director de Cultura de San Pedro Cholula, Erick Reyes; el director general de consultoría MIPRO, Miguel Delgadillo; y el director de Artesanos del Estado de Puebla, Tomás Juárez.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 18 Octubre 2017 16:01

Apoya CONAFOR a artesanas poblanas

• Es una de las 10 empresas apoyadas en 2017 en todo el país

A un año de su conformación como empresa comunitaria, Artesanas en Madera de la Sierra Norte de Puebla cuenta con 50 diseños originales de artesanías, utensilios y artículos de oficina hechos de residuos de madera aserrada.

Elaboran cortineros, porta celulares, sillas, mesas decorativas, lámparas, espejos, porta llaves, esquineros, porta lápices, servilleteros y adornos para árboles de navidad.

Artesanas en Madera de la Sierra Norte de Puebla SPR de RL está conformada por 25 mujeres de los ejidos Pueblo Nuevo y Llano Grande, en el municipio de Chignahuapan y Nanacamila en Zacatlán.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) asignó un millón de pesos para la compra e instalación de maquinaria. Además, las ha capacitado en el diseño y fabricación de los productos, en materia de seguridad industrial, diversificación, control de calidad y ventas.

El recurso, que proviene del componente Proyectos Productivos Forestales para Mujeres del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) es uno de los 10 que se autorizaron a nivel nacional. Artesanas en Madera es la primera empresa que concluye el ejercicio 2017.

Actualmente reportan un ingreso de 50 mil pesos por la venta de sus productos. Los exhiben en ferias regionales y los venden principalmente en el mercado local de Chignauapan.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos