- Más de 30 esculturas monumentales, actividades artísticas y tradiciones vivas hasta el 2 de noviembre.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal acompaña la tercera edición del Paseo de las Calaveras 2025 en el municipio de Ajalpan. Esta celebración llena de cultura y tradición las calles del municipio con más de treinta esculturas monumentales, espectáculos artísticos y productos típicos.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, prevé la asistencia de más de 20 mil visitantes y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos. En esta edición, más de mil 600 comerciantes ofrecerán pan artesanal, dulces, canastas y tenates de carrizo, orgullo artesanal de la región.

Las actividades inician el jueves 30 de octubre con un recorrido de historias y leyendas en el Palacio Municipal, llamado “Cuando la Noche Habla”, con funciones a las 18:30, 20:00 y 21:30 horas. El viernes 31 continúa el ambiente festivo dando paso al Concurso de Disfraces Prehispánicos a las 18:00 horas y la Pasarela de estudiantes CECADE (DIF) a las 21:00 horas en la explanada municipal. Esa misma noche, el Panteón Municipal se transforma en escenario de la Velada de Luz, donde las familias encienden velas para honrar a sus seres queridos.

El sábado 1 de noviembre se realizará la Carrera Nocturna a las 19:30 horas y se presentará el concierto del Grupo Palomo a las 22:00 horas, eventos que convocan a miles de asistentes. Durante toda la temporada, visitantes y habitantes pueden admirar el mural “Memoria Viva”, obra ubicada en el panteón que refleja la esencia de las familias ajalpenses en el Día de Muertos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó que en Ajalpan, como en todo Puebla, las tradiciones se viven con orgullo y unión comunitaria, como lo promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la identidad de los pueblos y genera bienestar compartido.

De los Santos Reyes enfatizó que esta temporada refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la preservación de las tradiciones, la promoción del turismo responsable y la consolidación de un modelo que integra desarrollo económico y orgullo cultural.

Por su parte, la regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales del municipio, Josefina Romero Tecua, expresó que el Paseo de las Calaveras constituye un homenaje al Día de Muertos y una oportunidad para mostrar la creatividad, la historia y las costumbres que distinguen a Ajalpan.

Invitó a las familias poblanas y visitantes a recorrer esta experiencia cultural y a disfrutar del arte, la gastronomía y el espíritu comunitario que caracterizan al municipio.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 29 Octubre 2025 18:10

¡Vive el Mictlán en Nealtican!

- Durante la celebración, las y los visitantes disfrutarán de altares, caminatas, poesía en náhuatl y actividades culturales.

PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y en coordinación con el Ayuntamiento de Nealtican, presenta “Vive el Mictlán, la fiesta más viva de todas”, una celebración que honra la vida, la memoria y las tradiciones que identifican al municipio.

Durante esta festividad se prevé la asistencia de alrededor de 8 mil visitantes y una derrama económica estimada en 2 millones de pesos, resultado del impulso al consumo de artesanías, gastronomía y servicios, así como de la colaboración activa de la comunidad.

Las y los asistentes disfrutarán de actividades culturales, caminatas de acompañamiento a las ánimas, recitales de poesía en náhuatl, competencias deportivas y la instalación de altares en espacios públicos y hogares del municipio. Este evento fortalece la tradición del Día de Muertos, promueve la participación comunitaria y genera beneficios económicos directos para las familias.

Con estas acciones, se fomenta el comercio de productos artesanales y gastronómicos, y consolida a la entidad como un referente cultural del Valle de Puebla.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que el Gobierno del Estado impulsa un modelo de turismo comunitario que promueve la identidad, la participación social y el bienestar local.

Por su parte, el director de Turismo y Cultura municipal, Fernando Jiménez, subrayó que este encuentro preserva y difunde las tradiciones del Día de Muertos, impulsa y fortalece el trabajo de artesanas, artesanos y prestadores de servicios locales.

“Vive el Mictlán” representa una oportunidad para que las y los visitantes conozcan la riqueza cultural y vivan una experiencia que refuerza el orgullo de identidad y el legado prehispánico.

Las y los interesados podrán consultar la programación completa de actividades en la página oficial de Facebook: H. Ayuntamiento de Nealtican 2024–2027.




Publicado en TURISMO

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui y MariElise Budib, presidenta del SMDIF, recorrieron la Cumbre Iberoamericana de Artesanías que tiene como sede la capital poblana y es un encuentro que reúne a maestras y maestros artesanos de distintos países para compartir su talento, creatividad y tradición en torno al arte popular.

Hasta el 25 de octubre, el Edificio Arronte congrega a representantes de Guatemala, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y España, quienes intercambian experiencias sobre la preservación, difusión e innovación de las artesanías en la región.

En este sentido, el alcalde expresó que este espacio promueve el diálogo y la colaboración entre artesanos, investigadores, promotores culturales y académicos, fortaleciendo el valor de la identidad cultural iberoamericana.

La Cumbre ofrece exposiciones, presentaciones musicales, conferencias magistrales, una expoventa artesanal y mesas de trabajo con temáticas como la innovación, la economía creativa, la sostenibilidad y el diseño contemporáneo.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el impulso al talento artesanal y la proyección internacional de Puebla como capital creativa e incluyente.


Publicado en MUNICIPIOS

- Dicho evento nacional se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre, con la participación de seis estados de la República en más de 300 actividades.

- La identidad poblana se hará presente con tríos huastecos, danzas tradicionales, gastronomía, artesanías y medicina tradicional de la región.

MÉXICO.- Pensar en grande por la salvaguarda y fortalecimiento de la identidad de las regiones poblanas, la administración de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, impulsa la participación de Puebla en el XXVIII Festival de la Huasteca, que será realizado en Jalpan de Serra, Querétaro bajo el lema “Cuerpos de maíz”.

Del 16 al 19 de octubre del presente año, dicha ciudad reunirá a más de 400 portadores artísticos y culturales de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro, quienes presentarán más de 300 actividades como conciertos, danzas, exposiciones, teatro y muestras gastronómicas y artesanales, a fin de compartir con las y los asistentes la riqueza cultural de la región.

La identidad poblana se hará presente con la música de los Tríos Huastecos “Aventura Huasteca”, “Sitlalxochitl” y “Reinas de la Huasteca”, y las danzas tradicionales Acatlaxquis y Voladores. A su vez, acudirán médicos y cocineras tradicionales, artesanas, artesanos, promotores culturales y talleristas, quienes pondrán en alto al estado con las manifestaciones artísticas y culturales que realizan.

En conferencia de prensa, celebrada en el Museo Nacional de las Culturas Populares, la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, expresó que esta acción es una prueba del respaldo que el gobernador Alejandro Armenta brinda a artistas, portadores de tradición, cocineras, artesanos y músicos del estado, mismos que en esta ocasión representarán a Puebla con dignidad y orgullo a nivel nacional.

El Festival forma parte del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, realizado con el objetivo de fortalecer y promover las expresiones culturales propias de esta región. A lo largo de los años se ha consolidado como una celebración comprometida con la protección, difusión y conservación del patrimonio cultural inmaterial de México. De este modo, se reafirma como un espacio de encuentro, diálogo y participación entre las comunidades de los diferentes estados participantes.


Publicado en CULTURA

- El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 30 Septiembre 2025 18:51

¡Escápate a la Feria Patronal en Acatzingo!

- El municipio invita a disfrutar de esta fiesta religiosa, cultural y musical para todas las familias.

PUEBLA, Pue.– Con el firme propósito de honrar y difundir la riqueza cultural y religiosa de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, impulsa la Feria Patronal del barrio El Calvario en Acatzingo, una celebración que del 4 al 6 de octubre integrará tradición, fe y cultura mediante actividades artísticas, gastronómicas, artesanales y turísticas.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Productos Turísticos, Mayra Yvet Sotero Juárez, destacó que esta feria refleja la riqueza cultural, folclórica y gastronómica del municipio, con expresiones que fortalecen la identidad local y ofrecen experiencias únicas a visitantes. Subrayó que elementos tradicionales como el palo encebado, la apicultura y la producción de nopal y tuna, enriquecen la vida comunitaria y generan derrama económica a favor de agricultores y productores locales.

Por su parte, el director de turismo municipal, Fernando Machorro Fuentes, informó que se espera la participación de más de 10 mil visitantes y una derrama económica de hasta 350 mil pesos. Añadió que el programa contempla actividades religiosas, presentaciones culturales, danzas originarias, teatro de títeres, pabellón gastronómico, artesanías, una granja interactiva y espectáculos musicales gratuitos, con la presentación estelar de Rayito Colombiano y Germán Montero.

Asimismo, destacó la colaboración con la empresa Colemiel, que permitirá a turistas conocer la experiencia de la apicultura y contribuirá a la conservación ambiental, así como a la promoción del consumo local.

Para garantizar un entorno seguro, el evento contará con el acompañamiento de la Policía Estatal Turística y la seguridad pública municipal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de fortalecer la identidad cultural y el turismo comunitario, a fin de consolidar a Acatzingo, tierra milenaria, como un destino que late con tradición y hospitalidad en el corazón de Puebla.

Publicado en TURISMO

- El evento se desarrollará el 21 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, en el municipio de Tecali de Herrera. Participarán alrededor de 70 productores de la mixteca.

- Habrá actividades artístico-culturales, como música, danzas, demostraciones gastronómicas, talleres, conferencias y recitales de poesía.

PUEBLA, Pue.- Para visibilizar el apoyo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, otorga a las y los artesanos de la Mixteca Poblana, a través del programa federal “Sembrando Vida”, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta presentó la tercera edición de la “Expo-Feria del Mezcal y las Artesanías”, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, en la explanada del Zócalo de Tecali de Herrera.

En representación de la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, reconoció el compromiso que el gobierno estatal y federal mantienen para fomentar el rescate de la cultura y la preservación de la identidad mexicana, así como el esfuerzo de las 46 comunidades de aprendizaje campesino pertenecientes al centro de la mixteca, sin las cuales este evento no sería posible.

El facilitador del programa “Sembrando Vida”, Jaime Cervantes Parra, mencionó que dicha región está conforma por habitantes de Puebla, Tecali de Herrera, Cuautinchán, Teopantlán, Huehuetlán el Grande, Tzicatlacoyan, Huatlatlauca, Santa Catarina Tlaltempan y Santa Clara Huitziltepec, donde más de mil sembradores trabajan con el establecimiento de sistemas agroforestales y eventos que fortalezcan el tejido social de la comunidad.

Este año, participarán alrededor de 70 productores de mezcal y artesanías elaboradas con palma y ónix, además de 35 expositores de gastronomía local, entre cuyos platillos destacan la barbacoa, el mole, las gorditas, el chileatole, los elotes, el pulque y los tacos de carne asada.

Asimismo, el evento contará con un programa artístico y cultural en el que destacan presentaciones de música en vivo, danzas, recitales de poesía, conferencias y talleres de hamacas; canastos, sombreros y mixología con frutas. La información completa está disponible en la página de Facebook “Comunidades de Aprendizaje Campesino, Región Centro Mixteca, Puebla”.


Publicado en CULTURA

- Del 12 al 16 de septiembre, se alista una expo venta artesanal, danzas folclóricas, funciones de cine y conciertos de bandas sinfónicas y otros artistas.

- Las sedes son la Casa de la Cultura de Puebla, el Auditorio de la Reforma, los Lavaderos de Almoloya, y municipios como Tlatlauquitepec y Tepexi de Rodríguez.

PUEBLA, Pue.- Del 12 al 16 de septiembre, la Secretaría de Arte y Cultura conmemorará el Día de la Independencia de México con conciertos, presentaciones de danza folclórica, exhibiciones de cine y una expo venta artesanal. Estas actividades tendrán entrada gratuita para todo público y se llevarán a cabo en tres sedes de la capital poblana, así como en los municipios de Tlatlauquitepec y Tepexi de Rodríguez.

El viernes 12, la localidad de San Felipe Otlaltepec en Tepexi de Rodríguez recibirá un concierto enmarcado en el 19 aniversario de la Banda Sinfónica Mixteca, a las 16:00 horas; mientras que a las 19:00 horas, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) desarrollará un repertorio especial titulado “Noche de Boleros” en el Auditorio de la Reforma, ubicado en la zona de Los Fuertes.

A partir del sábado 13 y hasta el martes 16, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará la expo venta artesanal “Viva México”, en la que participarán alrededor de 30 artesanas y artesanos. Estará abierta al público de 10:00 a 18:00 horas y en ella, las y los asistentes podrán adquirir y conocer productos típicos de diversas regiones de la entidad.

En ese mismo recinto, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizará conciertos a cargo de la Academia Diamante para Intérpretes, Iván Torres Sánchez, Carlos Andrés Cuaya Melchor, Alejandro Estrada y el Mariachi Oro Nacional de Papalotla, Tlaxcala; y la presentación de danzas folclóricas “México vive en el mes de la patria”. Asimismo, la Cinemateca “Luis Buñuel” exhibirá el ciclo de cine “Rumbo al Ariel”, que muestra lo mejor del cine mexicano contemporáneo.

Además, en los Lavaderos de Almoloya se desarrollará un concierto del coro Otomí “Voces Yumhu”, durante el sábado 13, a las 15:00 horas. El domingo 14, la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) se presentará en el marco de las fiestas patrias de Tlatlauquitepec, a las 17:00 horas. Toda esta programación se encuentra disponible en la página web y redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura.

Publicado en TERCERA LLAMADA

-El gobernador Alejandro Armenta, refirió que se trabaja para que las comunidades progresen y tengan distribución de la riqueza.

-La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que del 14 de julio al 25 de agosto se recibieron en Puebla 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más respecto al año 2024.

PUEBLA, Pue.- Alineados a la estrategia de turismo comunitario que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que trabajan en conjunto para que las comunidades progresen y tengan distribución de la riqueza.

"El concepto de Pueblo Mágico es la cúpula, el concepto de turismo comunitario son las comunidades, con su arte, cultura, gastronomía, artesanías", afirmó el mandatario al señalar que es importante contar buenas historias porque en Puebla hay muchas más cosas buenas que narrar. "Nosotros buscamos que todos tengan las mismas oportunidades", afirmó el gobernador.

El gobernador indicó que en breve se buscará la denominación estatal como: "Pueblos Milenarios y Maravillosos", ya que los 217 municipios tienen historias que compartir.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, reconoció la visión del gobernador Alejandro Armenta, por creer en el turismo como motor de desarrollo económico. En este contexto, informó que en el periodo de verano del 14 de julio al 25 de agosto se recibieron en Puebla a 2.2 millones de visitantes, 15 por ciento más respecto al año 2024, con una derrama económica de casi 3 mil millones de pesos, lo que reflejó un incremento de 36 por ciento respecto al año 2024.

La funcionaria señaló que gracias a las nuevas rutas turísticas que buscan que las y los visitantes lleguen al interior del estado, en los Pueblos Mágicos se registró una afluencia de 600 mil turistas, 10 por ciento más que el año pasado, lo que generó una derrama económica de 700 millones de pesos, 20 por ciento más en relación al 2024. Detalló que la ocupación hotelera creció 10 por ciento. "Queremos que Puebla se promueva no solo como un lugar, sino como una experiencia", resaltó.

En relación a la temporada de Chiles en Nogada, la funcionaria estatal subrayó que a la fecha se han vendido más de 4 millones de chiles, un crecimiento del 10 por ciento respecto al año anterior. Dijo que dicho logró es gracias a la participación de 900 restaurantes y cocineras tradicionales, lo cual ha generado una derrama de 2 millones de pesos.

Publicado en GOBIERNO
Martes, 02 Septiembre 2025 20:14

Puebla, ofrece turismo de primer nivel: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que el principal objetivo es que la derrama económica se traslade a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y artesanos.

-La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, informó sobre la cartelera cultural con la que cuenta el estado. Destacó las exposiciones de José Luis Cuevas y Desafío Dalí en el Museo Internacional del Barroco.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Puebla, a través del arte y la cultura se fortalece el tejido social y se difunde la identidad que posee el Estado. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales, celebrada en la Casa de Representación del gobierno estatal, afirmó que Puebla pasó a estar de moda para permanecer en el corazón de todo México.

El gobernador aseguró que debido a la infraestructura con la que cuenta la entidad se pueden desarrollar espectáculos y exposiciones de primer nivel, en este contexto llamó a visitar los museos del Estado, así como a disfrutar la gran cartelera cultural y artística que se tiene en la entidad. Añadió que el objetivo es poner a la vista del mundo al Estado, con seguridad y paz. "Nos interesa que la derrama económica se traslade a hoteles, restauranteros, prestadores de servicios, artesanos", apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que la proyección de la entidad a través de sus programas culturales y artísticos, es posible al trabajo coordinado con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permite que las expresiones culturales lleguen a más espacios con orden y paz. "Como todas las grandes ciudades del mundo enfrentamos retos en materia de seguridad y lamentamos cuando hay un suceso, pero Puebla es un estado que vive en paz, tranquilo y donde se respetan los derechos", aseveró.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, señaló que invertir en cultura es sembrar bienestar, orgullo y desarrollo para todas y todos. Destacó que el estado se consolida como un estado donde la riqueza cultural no solo se preserva, sino que se comparte con el mundo. Anunció que durante este mes del 21 al 28, se llevará a cabo el Festival Huey Atlixcáyotl.

Para noviembre, se rendirá homenaje a la memoria y la vida con el Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, la presentación del Festival Internacional de Puebla y con el Festival Internacional de Música Electrónica "Dreamfields" se vibrará los días 15 y 16 de noviembre, en la zona de Los Fuertes, lo que consolida a Puebla como un destino abierto a la diversidad musical.

En su intervención la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, mencionó que se cumple con la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, para que el acervo cultural de la entidad se muestre al mundo. En este sentido, llamó a visitar la Biblioteca Palafoxiana considerada la primera biblioteca pública del continente americano, con un acervo de 45 mil volúmenes y a la semana recibe 2 mil visitantes.

Detalló que en el Museo Internacional del Barroco se presenta una magna exposición dedicada a José Luis Cuevas, la cual reúne obras del artista de 1986 a 2017. La directora destacó que la exposición de José Luis Cuevas es la primera de dicho nivel después que la administración estatal recuperó el Museo y ahora pertenece a las y los poblanos. También se tiene la muestra inmersiva "Desafío Dalí", un concepto vanguardista con más de 100 obras, que terminará a mediados de septiembre.

Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó que se consolida como un estado referente para la organización de eventos nacionales e internacionales, culturales, deportivos y de la industria de reuniones. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, trabajan en una cartelera de eventos y para reactivar los parques en la noche, se diseña una iniciativa de cine al aire libre.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos