PUEBLA, Pue. - La Asociación Poblana de Atletismo y el Colegio Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH), firmaron un importante convenio de colaboración y apoyo para beneficio de deportistas y jóvenes.

En el marco del 30 aniversario del CMUCH y del inicio de una alianza, Nancy Abascal Medrano, Vicerrectora Administrativa y Finanzas, Flor Garduño y Alejando Martinez Casillas, integrantes del Consejo de Administración del Colegio, además de  José Manuel Vázquez Cabrera, y Oscar Díaz presidente y vicepresidente de la APA, firmaron este convenio que da inicio de una importante relación.

Destaca quel primer evento magno en qué trabajarán de manera conjunta ambas institución será la Carrera por las Mujeres y la Igualdad programada para este 1 de marzo.

Publicado en DEPORTES

PUEBLA, Pue. - La Asociación Poblana de Atletismo, que preside José Manuel Vázquez Cabrera, presentó su agenda de carreras del 2025, en el que se incluyen alrededor de 40 eventos con los que se proyecta la activación de más de 50 mil deportistas, siendo de las pocas disciplinas que pueden convocar a un número importante de practicantes a lo largo de todo el año.

Con el objetivo de que exista orden y calendarización adecuada, dándole a cada carrera su debido espacio, es como se presentó esta agenda 2025, una de las más completas desde que regresaron las competencias en el 2022 y que se elevó la práctica del running en Puebla.

José Manuel Vázquez Cabrera, en reunión con los medios de comunicación, dio a conocer esta agenda que abarca carreras con más de 10, 15 o 20 años de existencia; aquellas que van en proceso de consolidación; carreras temáticas y de distancias que van de los 3, 5 o 10 kilómetros, hasta llegar a los Medios Maratones en la ciudad y zona Metropolitana, para dar paso al evento cumbre: el Maratón de Puebla.

Explicó que la actividad de la primera parte del año inicia el 26 de enero, para después venir en cascada eventos entre los que destaca el Medio Maratón de Puebla que celebrará su cuarta edición, el 17 de agosto, con el fin de que sirva de preparación a los atletas que participen en el Maratón de la Ciudad de México.

El segundo semestre es el de mayor actividad ya que después de pasar las Fiestas Patrias, a partir del 21 de septiembre y hasta el 14 de diciembre, cada fin de semana habrá actividad en las calles poblanas, llegando incluso a la cifra de 13 carreras consecutivas, y en ese listado está el Maratón de Puebla que regresará a su fecha habitual de finales de noviembre.

Vázquez Cabrera destacó que como integrante de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Poblana es la instancia que brinda el aval y la certificación a competencias que se celebran tanto en la capital como en el interior del estado, las cuales deben de tener este sello para ser consideradas como oficiales, con reconocimiento y que cumplen los lineamientos y protocolos.

Entre esos lineamientos y protocolos, están los que marcan autoridades como Seguridad y Proximidad de Caminos a nivel estatal; Direcciones Municipales de Tránsito de la zona Metropolitana de Puebla, Protección Civil Estatal y Municipales, entre otras dependencias con las que se trabaja de manera conjunta para llevar a cabo los eventos que, solo por cuestiones de una mejor organización, podrían sufrir un ajuste de fecha de último momento.

Todo con el objetivo de contribuir al fomento de la promoción deportiva, la salud, el turismo deportivo y la generación de una derrama económica de los sitios donde se celebran los eventos.

Publicado en DEPORTES

• El evento se llevará a cabo el sábado 11 de febrero en la pista sintética  de San Felipe Hueyotlipan

El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte, en coordinación con la Asociación Poblana de Atletismo, convocan a todos los clubes, escuelas y atletas interesados puedan participar en el Primer Encuentro Atlético Municipal.

El evento se dividirá en 8 categorías, Iniciación (2010-2011), Pony (2008-2009), Peque (2006-2007), Junior (2004-2005), Infantil (2002-2003), Juvenil Menor (2001.2000), Juvenil Mayor (1998-1999) y Superior-Libre (1997 y más).

Las pruebas van desde los 50 metros planos hasta los mil 500, teniendo también los relevos 4 X 75 mts y 4 X 100 mts. Los participantes se podrán inscribir a un máximo de dos pruebas durante el encuentro, los registros serán vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la fecha límite para inscribirse al evento es el 9 de febrero.

Este Primer Encuentro Municipal está avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y contará con cronometraje electrónico en todas sus pruebas. 

El evento se llevará a cabo en la pista de tartán del Deportivo de San Felipe Hueyotlipan, dando inicio a las 9:00 am. La entrega de números a los competidores se realizará el mismo día una hora antes del inicio de las pruebas.

A los atletas participantes se les otorgará un diploma de participación y a los tres primeros lugares de cada prueba se les premiará con medallas.

El encuentro atlético servirá para preparación de los atletas para el estatal de atletismo que se llevará a cabo en el mes de marzo en la entidad.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos