-La Secretaría de Salud destacó la importancia de la prevención e invitó a la población a participar en estas jornadas inclusivas.

CHIETLA, Pue.- Las Jornadas de Salud “Por Amor a Puebla” reanudaron actividades en la junta auxiliar de Atencingo, en Chietla, con servicios médicos integrales tanto para personas como para sus mascotas, una muestra de la coordinación y el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, subrayó la importancia de la prevención, e invitó a la población a acercarse a estas jornadas que buscan cuidar la salud de todas y todos, sin distinción.

Entre los beneficiarios se encuentra Martín, un joven originario del estado de Morelos, quien acudió con su compañero canino “Lebron” para recibir atención del módulo de zoonosis.

Martín resaltó los beneficios de la esterilización, tanto para prevenir enfermedades como para evitar la sobrepoblación callejera. “Una mascota no es un peluche, es un compañero de vida. Vengo a estabilizar a mi niñote. La esterilización ayuda a prevenir enfermedades graves y mejora su calidad de vida”, compartió.

Además, agradeció al gobierno estatal por acercar servicios gratuitos y de calidad: “Este tipo de programas reflejan un compromiso auténtico con el bienestar de todos. Gracias al gobierno del estado y a la Secretaría de Salud por hacer posible este tipo de jornadas”, concluyó.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla ratifica su vocación por garantizar la seguridad de la salud como un derecho fundamental, bajo una visión humanista que prioriza el bienestar, la dignidad y la equidad de todas las personas.

Publicado en SALUD
Miércoles, 05 Septiembre 2018 13:51

Se plantan 5 mil árboles en Atencingo

• Cinco  hectáreas se reforestaron con plantas de caobilla, cuatecomate, tlahuitole y guaje. 
     
A fin de evitar la erosión del suelo y recargar los mantos acuíferos, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla realizó una jornada de reforestación social en 5 hectáreas del ingenio azucarero de Atencingo, en la zona mixteca.

Unas 300 personas asistieron al evento para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático.

Las especies de clima tropical seco utilizadas para la reforestación fueron caobilla, cuatecomate, tlahuitole y guaje.

Con éste suman cinco eventos de reforestación social apoyados por la gerencia estatal de CONAFOR en Puebla, en los que se han plantado más de 20 mil árboles de diferentes especies, en 20 hectáreas.

“Plantar árboles es una operación esencial para la supervivencia del hombre y otros seres vivos, debido a la gran cantidad de incendios, tala indiscriminada y demás accidentes ocasionados por el ser humano, la masa verde del planeta disminuye”, dijo el el gerente estatal, Filiberto Guevara González.

Por su parte, Amado Octavio Nieva Manzano, gerente general del ingenio de Atencingo, señaló que este tipo de eventos fortalece el tejido social y genera una mayor educación ambiental entre los trabajadores y empleados del grupo Zucarmex y de la comunidad.

Publicado en ESTADOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos