Martes, 11 Noviembre 2025 12:00

Red Bull prepara importante anuncio

Oracle Red Bull Racing.- El 15 de enero, los dos equipos se unirán a Ford Racing para lanzar sus respectivas libreas para una nueva generación de automóviles, antes de una temporada que cambia la regulación, al tiempo que presentará Red Bull Ford Powertrains antes de su debut como fabricante de unidades de potencia.

En homenaje a la herencia de Ford, Red Bull ha elegido presentar esta histórica temporada en Detroit, celebrando una asociación que ha entregado la primera unidad de potencia de Red Bull Ford Powertrains.

En 2026, junto con Ford, Red Bull entrará en acción como fabricante de unidades de potencia, un proyecto que encapsula el espíritu de Red Bull, que ha desafiado la convención desde que salió a la pista hace 21 años. El lanzamiento de la temporada 2026 de Red Bull celebrará ese espíritu.

Laurent Mekies, CEO y director de equipo de Oracle Red Bull Racing, dijo: “El lanzamiento de la era de los trenes motrizes Red Bull Ford representa no solo un paso audaz hacia el futuro, sino una poderosa expresión de lo que es posible cuando la ingeniería, la innovación y la pasión de clase mundial se unen. Ver la energía, la precisión y la escala detrás de este proyecto es inspirador. Es la culminación de varios años de colaboración entre dos grandes nombres en el automovilismo. Estamos increíblemente emocionados de comenzar este nuevo capítulo, impulsado por la misma determinación y excelencia que define tanto a Ford como a Red Bull”.

Jim Farley, presidente y CEO de Ford Motor Company, dijo: “Desde que anunciamos nuestro regreso a la F1 con Red Bull, el equipo de Ford ha estado trabajando día y noche para prepararse para 2026. Pero esto es mucho más que solo las carreras. Se trata de cómo utilizamos nuestros aprendizajes de la F1 para hacer que nuestros coches y camiones sean mejores para nuestros clientes. Lo que aprenderemos junto con Red Bull definirá las tecnologías del futuro y eso es lo que más me entusiasma de esta relación”.

Peter Bayer, CEO de Visa Cash App Racing Bulls, dijo: “Estamos increíblemente emocionados de dar la bienvenida a Ford de nuevo al mundo de la Fórmula Uno. Con más de 125 años de herencia, innovación y dedicación absoluta al rendimiento, Ford encarna el mismo espíritu competitivo que impulsa a nuestro equipo. Esta asociación reúne a marcas globales unidas por el amor a las carreras y el compromiso de superar los límites. Como miembro de la familia Red Bull y junto con nuestros socios principales; Visa y Cash App, vemos enormes oportunidades para unir fuerzas y conectar con una nueva generación de fanáticos y mostrar el futuro del rendimiento y la movilidad en un escenario global. Lanzar esta nueva era en Detroit, el lugar de nacimiento de Ford, lo hace aún más especial”.


Publicado en DEPORTES

El piloto británico Lando Norris (McLaren) se impuso con autoridad en el Gran Premio de Brasil 2025, celebrado en el circuito de Interlagos, y amplió su ventaja en el campeonato de pilotos. Con esta victoria —su séptima de la temporada— Norris alcanza los 390 puntos, consolidándose como el principal favorito al título.

Resultado del podio en Brasil:

•     1º Lando Norris (McLaren) – 25 puntos
•     2º Kimi Antonelli (Mercedes) – gran actuación del joven italiano
•     3º Max Verstappen (Red Bull) – remontada desde el pit lane


Verstappen, contra las cuerdas pero aún en la pelea

A pesar de salir desde el pit lane por cambios en su unidad de potencia, Max Verstappen logró un meritorio tercer lugar, demostrando que aún tiene argumentos para pelear por el campeonato. El neerlandés, tetracampeón del mundo, se encuentra a 49 puntos de Norris, pero con tres Grandes Premios restantes y carreras sprint por disputar, las matemáticas aún lo mantienen con vida.

Lo que viene

Las próximas fechas del calendario serán decisivas: Las Vegas, Qatar y Abu Dabi. Norris tiene margen, pero no puede permitirse errores. Piastri sigue siendo su rival más cercano, mientras que Verstappen necesita una combinación perfecta de victorias y tropiezos ajenos para lograr una remontada histórica.

¿Será 2025 el año del primer título de Norris o veremos otra hazaña de Verstappen? La batalla está servida.

Publicado en DEPORTES

- En estacionamiento del Parque Juárez, poblanos podrán encontrarse con 20 pilotos y dos autos que participarán en la final del próximo domingo 09 de noviembre

Puebla, Pue.- Para promover la convivencia familiar y eventos de primer nivel entre las y los poblanos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, invita a la firma de autógrafos de una veintena de pilotos y exhibición de autos de NASCAR México Series, el próximo viernes 7 de noviembre, a las 17:00 horas, en el estacionamiento del Parque Juárez.
 
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, explicó que el presidente municipal tiene interés de traer eventos y espectáculos de relevancia nacional y de primer nivel a la ciudad, por lo que en conjunto con el equipo de NASCAR México Series, han gestionado un encuentro con los protagonistas de la carrera que se celebrará en el Autódromo Miguel E. Abed.

Durante dos horas, de 17:00 a 19:00 horas, este viernes 07 de noviembre, dos autos que participarán en la carrera de la final, el domingo 09 de noviembre, estarán en el sitio para que las y los aficionados o no tanto, al automovilismo, los conozcan de cerca, saluden a los pilotos y se fotografíen cerca de ellos. 

Resaltó que será un encuentro apto para toda la familia, con música, regalos y ambiente festivo para que todos los que acudan, disfruten y convivan en este ambiente de algarabía, además de que podrán participar en dinámicas y activaciones para ganar boletos para asistir a la final.



Publicado en MUNICIPIOS

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez confirmó su regreso a la Fórmula 1 como parte del nuevo equipo Cadillac para la temporada 2026, tras un año sabático que siguió a su polémica salida de Red Bull Racing en diciembre de 2024. En entrevistas recientes, el tapatío aseguró que su retorno será impactante y que sus seguidores “se sorprenderán” por el nivel competitivo que aún puede ofrecer.


Un nuevo capítulo con Cadillac

Cadillac, la marca estadounidense que debutará en la máxima categoría del automovilismo en 2026, apostó por la experiencia de Checo Pérez como piloto principal. El anuncio oficial se realizó en agosto de 2025, y también se confirmó que el finlandés Valtteri Bottas será su compañero de equipo.

La escudería estará dirigida por Graeme Lowdon, exdirector deportivo de Marussia, y se espera que el equipo represente una propuesta seria y competitiva en el nuevo ciclo de la F1.


Checo afila las garras

Durante el Gran Premio de México 2025, Checo compartió con Sky Sports su entusiasmo por volver a las pistas: “Estoy muy emocionado, porque creo que todavía tengo mucho qué dar en la Fórmula 1. He tenido muchísima suerte con la carrera que he tenido hasta ahora, pero quiero terminarla en lo más alto”.

A pesar de haber estado fuera de actividad durante un año, el piloto de 35 años aseguró que se ha preparado intensamente y que su motivación está intacta. “La gente se sorprenderá”, afirmó, en referencia a su rendimiento en la próxima temporada.


Reflexiones tras su salida de Red Bull

Checo también reveló que, tras su salida de Red Bull, llegó a cuestionarse si valía la pena regresar a la F1. “¿Realmente importa?”, confesó en entrevista con ESTO, al hablar sobre el impacto emocional de su salida del equipo austríaco. Sin embargo, el apoyo de sus seguidores y la oportunidad de liderar un nuevo proyecto con Cadillac lo convencieron de volver.


Expectativas para 2026

El regreso de Checo Pérez no solo representa una nueva etapa en su carrera, sino también una oportunidad para Cadillac de posicionarse como un contendiente serio en la Fórmula 1. La combinación de experiencia, motivación y ambición podría convertir al equipo en una de las sorpresas de la temporada.

Con el respaldo de millones de aficionados mexicanos y una nueva escudería que confía plenamente en su talento, Checo se prepara para escribir un nuevo capítulo en el “Gran Circo”.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 19 Octubre 2025 16:29

¡Max Verstappen arrasa en el GP de Texas!

Austin, Texas. El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se impuso este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos, celebrado en el Circuito de las Américas, y completó un fin de semana perfecto que lo coloca nuevamente en la contienda por el título mundial de Fórmula 1.

Verstappen dominó desde la pole position, liderando todas las vueltas y cruzando la meta con una ventaja de 7.9 segundos sobre Lando Norris (McLaren), quien logró el segundo lugar tras superar a Charles Leclerc (Ferrari) en las últimas vueltas. El podio lo completó el monegasco Leclerc, mientras que Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, terminó en una discreta quinta posición.

La jornada fue redonda para Verstappen, quien también ganó la carrera sprint del sábado, en la que los McLaren chocaron y se retiraron. Con esta doble victoria, el tetracampeón del mundo recorta significativamente su distancia en el campeonato: ahora está a solo 40 puntos de Piastri y a 26 de Norris, con cinco grandes premios y dos sprints por disputar.

“Sin duda, la oportunidad está ahí”, declaró Verstappen tras la carrera, dejando claro que va por su quinto título consecutivo.

En contraste, Fernando Alonso finalizó décimo y Carlos Sainz Jr. abandonó la carrera, en una jornada sin brillo para los españoles.

El Gran Premio de Texas deja claro que la batalla por el campeonato está más viva que nunca, con Verstappen lanzado a la caza de los McLaren en la recta final de la temporada.

Así queda la tabla de puntos del Campeonato Mundial de Pilotos 2025: 


Campeonato Mundial de Pilotos F1

Publicado en DEPORTES
Martes, 14 Octubre 2025 10:52

Mick Schumacher dispuesto para IndyCar

- El piloto alemán dijo que “no pasará demasiado tiempo” antes de decidir si correrá en IndyCar en 2026 o no. 

lat.motorsport.com.- Mick Schumacher tuvo su primer contacto con un IndyCar el lunes, manejando el coche N°75 del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing con motor Honda en el circuito mixto de 2,4 millas y 14 curvas del Indianapolis Motor Speedway, y se mostró muy sonriente después.

El piloto de 26 años completó todo el programa de pruebas y terminó tercero de manera no oficial entre los siete pilotos que participaron en el test, detrás del campeón de Indy NXT Dennis Hauger (Dale Coyne Racing) y Alexander Rossi (Ed Carpenter Racing).

"Al ser un monoplaza, creo que eso es lo que me atrae de esto", dijo Schumacher a un grupo de medios seleccionados, incluido Motorsport.com, cuando fue preguntado qué lo motivó a volar a Estados Unidos y probar por primera vez un IndyCar. "Me encanta tener ruedas descubiertas. Una de las cosas que mi padre siempre decía era: 'Los Schumacher suelen ser más rápidos si pueden ver sus ruedas'. Me gusta esa frase. Y creo que también es el atractivo de correr 17 veces al año", agregó, contrastándolo con las ocho fechas del WEC, donde actualmente compite con Alpine.


Aprendiendo la jerga y disfrutando la atmósfera

Conducir el Dallara DW12-Honda fue la culminación de un proceso bien planificado que comenzó el viernes con una sesión en el simulador de Honda y continuó con una visita al taller de RLL en Zionsville, Indiana.

"Fueron geniales. Realmente se siente como un equipo familiar, porque se nota que todos disfrutan lo que hacen y están ahí porque tienen pasión por el automovilismo", dijo sobre Rahal Letterman Lanigan Racing. "Eso fue algo que sentí enseguida al entrar al taller: todos están entusiasmados por correr y con ganas de que la gente pruebe sus coches y les dé información para que puedan avanzar y mejorar."

Después de haber pasado toda su carrera en Europa, Schumacher también se enfrentó a algunas barreras lingüísticas con ciertos términos específicos de las carreras que son diferentes a un lado y al otro del océano. "Por ejemplo, 'neumáticos nuevos' no es 'neumáticos nuevos' aquí, se llaman 'stickers'. La primera vez que lo dijeron, pensé: '¿Qué es stickers?'", comentó sonriendo. "La comunicación es un poco diferente. Obviamente, aquí usan pies y yardas. El PSI no es tan diferente porque eso es lo que hacíamos en la F1. Las libras son algo completamente nuevo para mí. Muchas cosas fueron un poco diferentes, pero está bien trabajar con otro sistema métrico y conocerlo".



Publicado en DEPORTES
Jueves, 09 Octubre 2025 13:08

F1 contesta a la polémica del Singapur GP

- Las críticas de Carlos Sainz y Fernando Alonso a la realización de la transmisión televisiva del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 2025 provocaron una respuesta oficial por parte de la categoría. 

lat.motorsport.com.- Desde distintos sectores surgieron críticas luego de la carrera en el Gran Premio de Singapur disputado el último fin de semana sobre cómo se mostraron las imágenes.

Varios duelos y momentos destacados no fueron emitidos en la transmisión debido a las decisiones de realización, lo que generó fuertes cuestionamientos.

Carlos Sainz, por ejemplo, puso en duda la cantidad de celebridades y parejas de pilotos que aparecieron en pantalla durante la carrera, mientras que su propia remontada —con cinco adelantamientos— no fue mostrada en absoluto. A su juicio, la realización perdió de vista lo esencial: la acción en pista.

"Se está convirtiendo en una especie de tendencia, que probablemente funcionó en una época en la que a la gente le interesaba ver las reacciones de nuestras parejas y famosos en la televisión2, señaló Sainz en el programa El Partidazo que se emite en España. Subrayó que no le parece raro que la realización muestre de vez en cuando la reacción de una celebridad o de la pareja de un piloto, "pero solo si se respeta la competición y siempre se muestran los momentos más importantes de la carrera".

Las declaraciones de Sainz, entre otras, llevaron a que Fórmula 1 emitiera una respuesta, asegurando que su prioridad sí es centrarse en la competencia.

"Siempre nos enfocamos en ofrecer las mejores imágenes posibles de la carrera a nuestros fanáticos y nunca hacemos concesiones en lo más importante: la acción en el circuito", declaró un portavoz de F1.

"Nuestro equipo realiza un trabajo sobresaliente cubriendo una situación muy compleja, con múltiples coches en diferentes sectores de la pista, y además brinda excelentes momentos de contexto desde las tribunas, con invitados destacados y las locaciones donde competimos. Siempre aspiramos a la excelencia y a mejorar en lo que ofrecemos".

Fernando Alonso también fue crítico después del GP de Singapur. En la transmisión televisiva se escuchó un encendido mensaje de radio suyo dirigido a Lewis Hamilton, pero no se mostró el incidente que lo originó: un recorte de curvas por parte del piloto de Scuderia Ferrari.

"Ahora que ya han asegurado el protagonismo de los mensajes de radio, es momento de afinar la transmisión principal y llevar toda la tensión de la pista a los aficionados", escribió el asturiano en la red social X.


Publicado en DEPORTES

-Este viernes 10 de octubre los automovilistas llegan al Zócalo de la ciudad de Puebla.

-Considerado como un referente del automovilismo, este evento reunirá a pilotos de países como Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia.

PUEBLA, Pue.– En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025 el Gobierno del Estado de Puebla reitera el compromiso por impulsar eventos que promuevan el turismo, deporte y la derrama económica, a fin de generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria.

La Carrera Panamericana regresa a Puebla después de ocho años y tendrá como meta el Zócalo de la capital este 10 de octubre, en la segunda etapa de la competencia. Al respecto, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.

El mandatario estatal señaló que la competencia representa una oportunidad para detonar las actividades comerciales y turísticas por donde pasan las y los competidores. “Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, afirmó.

Por su parte, Dayana Hernández, quien trabaja como guía turística del Turibus, apuntó que la Carrera Panamericana propiciará una fuerte derrama económica para sectores como hotelería, restaurantes y negocios locales, además dijo que espera que tanto familiares como pilotos se den la oportunidad de conocer la riqueza de Puebla.

Los más de 70 vehículos de la carrera arribarán este 10 de octubre a la meta que se ubicará en el Zócalo capitalino, por lo que se prevé cierre vial en Avenida Reforma desde la 11 sur hasta el Bulevar 5 de Mayo.

Cabe destacar que los participantes de la Carrera Panamericana ingresarán a Puebla provenientes de Oaxaca con destino a Tehuacán, donde harán una parada para convivir con la afición. Posteriormente, continuarán su trayecto hacia la capital del estado, para llegar a la meta en el Zócalo de Puebla. Durante su recorrido el sábado 11 de octubre, la ruta abarca la región de la mixteca poblana, con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 08 Octubre 2025 15:16

Sulayem rumbo a la reelección en la FIA

- El apoyo sólido al actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, en Sudamérica parece encaminar su reelección de diciembre. 

lat.motorsport.com.- Las esperanzas de que algún candidato pueda desplazar al actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, en diciembre prácticamente han desaparecido, ya que ninguno de sus rivales parece capaz de presentar un equipo elegible.

Ben Sulayem busca un segundo mandato de cuatro años como presidente de la FIA durante las Asambleas Generales del organismo que se celebrarán el 12 de diciembre en Taskent, Uzbekistán.

Junto al dirigente emiratí de 63 años, tres posibles candidatos se han presentado públicamente: el excomisario de F1 Tim Mayer, la piloto suiza Laura Villars y la presentadora de televisión belga Virginie Philippot.

Todos los candidatos tienen del 3 al 24 de octubre para presentar sus postulaciones, que incluyen la presentación de una lista presidencial: un equipo de candidatos que los acompañará para cubrir los cargos de presidente del Senado, vicepresidente para movilidad y turismo, así como vicepresidente para deporte.

La lista también debe incluir siete vicepresidentes para deporte: dos de Europa y uno de cada una de las siguientes regiones: MENA, África, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico.

Los candidatos a estos cargos solo pueden figurar en una lista presidencial y deben ser elegibles para el Consejo Mundial del Deporte Motor (WMSC). Esa lista de candidatos elegibles ya se hizo pública y, de forma crucial, contiene solo un posible representante de Sudamérica: Fabiana Ecclestone.

Ecclestone, esposa brasileña del exjefe de la F1 Bernie Ecclestone, es la actual vicepresidenta regional de Ben Sulayem y forma parte de su equipo de reelección, lo que significa que ningún otro candidato presidencial podrá armar una lista que cumpla con todos los requisitos.

Los candidatos para el WMSC pueden ser propuestos por la autoridad deportiva local correspondiente de su país. El 13 de junio, la FIA envió una carta a todos sus miembros informando que el plazo para presentar esas candidaturas al consejo vencía el 19 de septiembre. Como ese plazo ya expiró, no hay otro mecanismo para aplicar al consejo ni otra forma para que un representante sudamericano pueda integrar una lista presidencial alternativa.

Según las normas publicadas por la FIA, los candidatos al WMSC deben tener menos de 75 años el día de la elección y no deben tener antecedentes que cuestionen su integridad profesional.

Esto significa que o bien Mayer y los otros candidatos no lograron reclutar a tiempo a un representante sudamericano para ocupar el cargo de vicepresidente, o bien esa candidatura fue rechazada por el Comité de Nominaciones autorizado por la FIA.


Los "aliados sudamericanos" de Ben Sulayem

Por acuerdos de confidencialidad, la FIA no puede divulgar estos detalles, pero hechos ocurridos a comienzos de este año aportan pistas sobre por qué Mayer parecía estar en desventaja desde el principio. Su equipo ha sido contactado para comentar al respecto.

En mayo, la leyenda del rally Carlos Sainz Sr anunció su interés en postularse a la presidencia. Finalmente no siguió adelante con esa idea, pero su candidatura de alto perfil atrajo mucha atención mediática.

Semanas después, un grupo de 36 miembros de habla hispana de la FIA, así como clubes automovilísticos de América, enviaron una carta conjunta a Ben Sulayem expresando su apoyo a su campaña de reelección. Fabiana Ecclestone también firmó la carta.

Más importante aún, la misiva estaba firmada por todos los presidentes de las 11 federaciones sudamericanas, lo que dejó claro que cualquier rival de Ben Sulayem enfrentaría una batalla cuesta arriba para convencer a uno de ellos de cambiar de bando, requisito indispensable para proponer un candidato al WMSC dispuesto a integrar otra lista presidencial.

Mayer, por su parte, realizó recientemente una gira por Sudamérica para buscar apoyo para su campaña. "Pasé unos días extremadamente ocupados en Sudamérica visitando nuestros clubes miembros en Chile, Bolivia y Argentina", escribió en su sitio web de campaña. "La bienvenida fue cálida en cada país y los paisajes espectaculares, pero mi visita reforzó la opinión de FIA Forward de que la FIA necesita ofrecer soluciones específicas para los desafíos particulares de cada región, ya sea en deporte o movilidad."

Pero con Ben Sulayem disfrutando también de un fuerte respaldo en Asia y África, Mayer ya había anticipado al anunciar su candidatura que sería difícil superar al presidente en su juego de mantener a los clubes miembros de su lado. En la elección, cada uno de los 149 países miembros de la FIA tiene un voto igual, dividido entre deporte y movilidad.

"Estamos en una situación en la que es muy importante que los clubes miembros vean el valor, que sientan que obtienen beneficios", dijo Mayer en julio. "Para ser honesto, Mohammed ha sido bastante bueno explicándoles lo que hace por ellos. Pero tiene que hacerlo de arriba a abajo, no solo aquí y allá con algunos clubes. Debe ser universal dentro de la organización".


El primer mandato de Ben Sulayem divide opiniones

En la carta de apoyo mencionada, los seguidores de Ben Sulayem destacaron su liderazgo y la mejora de la situación financiera de la FIA tras la pandemia de COVID-19. Pero el ex piloto de rally también ha recibido críticas por su estilo de gestión.

En marzo, el jefe de Motorsport UK, Dave Richards, acusó a Ben Sulayem de concentrar poder, escribiendo en una carta abierta que "la gobernanza y la organización constitucional de la FIA se están volviendo cada vez más opacas y concentrando el poder en manos del presidente".

La carta siguió a una serie de renuncias y despidos de alto perfil en la FIA, entre ellos el propio Mayer, la directora ejecutiva Natalie Robyn, el director técnico Tim Goss, el director deportivo Steve Nielsen, el responsable de cumplimiento Paolo Basarri y Deborah Mayer, presidenta de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo de la FIA.

La mayor conmoción llegó en abril, cuando el compañero de fórmula de Ben Sulayem —el vicepresidente deportivo Robert Reid— renunció alegando un "quiebre en los estándares de gobernanza" y "decisiones críticas tomadas sin el debido proceso". Reid fue reemplazado por Malcolm Wilson, fundador de M-Sport.

También hubo resistencia en junio contra los cambios que Ben Sulayem impulsó en los estatutos y el código ético de la FIA, los cuales aumentaron la influencia del presidente sobre la composición del Senado de la FIA y endurecieron el proceso de selección de candidatos al WMSC.

En ese momento, la FIA afirmó que estos cambios, aprobados por una supermayoría en su Asamblea General en Macao, estaban "diseñados para fortalecer aún más los procesos de gobernanza y confidencialidad" y "otorgar al Comité de Nominaciones más tiempo para examinar los criterios de elegibilidad de los candidatos y ayudar a garantizar consistencia y rigor en el proceso electoral".




Publicado en DEPORTES
Viernes, 03 Octubre 2025 13:46

VIDEO: Leclerc y Norris chocan en Singapur

-  Charles Leclerc bajo investigación por una salida accidentada de los pits en la FP2 en Singapur. 

lat.motorsport.com.- Charles Leclerc se enfrenta a una posible sanción luego de una salida peligrosa en la segunda práctica del Gran Premio de Singapur 2025, esto cuando se disponía a regresar a la pista en los minutos finales tras un reinicio por bandera roja.

Liam Lawson había provocado una bandera roja a 20 minutos del final de la FP2, justo cuando varios apenas iniciaban la simulación con las gomas blandas. Esta situación llevó a que cuando la práctica reinició todos salieran de inmediato.

Con los demás coches ansiosos por recuperar el tiempo perdido, el Ferrari de Leclerc se interpuso de forma peligrosa en la trayectoria de Norris con su McLaren, estrellándolo contra el muro de boxes y rompiendo el alerón delantero del coche de Woking. Ferrari está bajo investigación.

Los dos monoplazas papaya habían dejado los boxes y, al mismo tiempo, Leclerc fue liberado por Ferrari. El monegasco golpeó con su parte delantera el alerón de Norris obligando al británico a regresar a los pits para reparaciones.

Los comisarios advirtieron de una investigación sobre Ferrari por salida insegura, por lo cual el equipo deberá ir a declarar ante los comisarios así como el piloto a la espera de una sanción que podría terminar en posiciones de la parrilla. 

Ferrari es el único equipo que puede impedir la coronación del campeonato de constructores de McLaren, pero hasta ahora busca su primera victoria de la temporada 2025. 

Mientras esto sucedía, Oscar Piastri se colocó en la cima del clasificador con Max Verstappen en la tercera plaza. 


Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos