•    CFE instalará paneles solares en los techos de las viviendas para reducir en 70 por ciento la tarifa de luz que pagan las y los bajacalifornianos; cuidar el medio ambiente y que haya bienestar para las familias
•    El registro del programa Sol del Norte estará abierto a partir de hoy 29 de marzo en la página: https://soldelnorte.energia.gob.mx
•    La instalación de paneles fotovoltaicos se llevará a cabo gradualmente en otras ciudades como Hermosillo, Sonora; la meta sexenal es colocarlos en 150 mil hogares: Energía
•    En Baja California se concluirá el Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada; se hará un bypass en la carretera de Tijuana a Ensenada; una desaladora de agua en Rosarito; se concluirá el Viaducto de Tijuana y se tecnificarán los Distritos de Riego

Mexicali, Baja California. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida al programa Sol del Norte, en Mexicali, Baja California, a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará 5 mil 500 paneles fotovoltaicos en los techos de las viviendas de este municipio con una inversión de 200 millones de pesos (mdp), con lo cual se aprovechará la luz solar para producir energía y con ello reducir la tarifa de la luz que se paga, particularmente en temporadas de temperaturas extremas.
    
"Se van a instalar este año en 5 mil casas —y el próximo año lo vamos a aumentar— paneles solares en los techos de sus casas. Con eso, en vez de tener la electricidad que viene de la red y que se paga, una parte de su consumo va a venir de lo que se capte del sol directamente y eso va a permitir que se use energía del sol y, además, que baje la tarifa que ustedes pagan durante el verano. Ese es el objetivo de este programa que se llama Sol del Norte", explicó.
    
Destacó que el programa Sol del Norte se suma al subsidio que dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador para reducir los costos de la electricidad en Baja California, y además abona al principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que la instalación de los paneles solares comenzará en los hogares que más lo necesitan.
    
“Poco a poco vamos a ir avanzando a las demás viviendas para que haya bienestar, cuidemos el medio ambiente y también se pague menos por la tarifa de la luz”, destacó.
    
Con este programa además de ayudar a reducir las tarifas de luz, también se cuida al medio ambiente ya que se estima que anualmente se evitará la emisión de 4 mil 864 toneladas de CO2, que es equivalente a sacar de circulación más de mil automóviles.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que, respecto a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a todos los países, su administración esperará al 2 de abril medidas para conocer exactamente la magnitud de las medidas; Sin embargo, puntualizó que el Gobierno de México siempre defenderá la soberanía y el interés nacional.
    
"Siempre vamos a estar informando de los impactos que esto pueda tener y buscando la mejor negociación con Estados Unidos para poder tener una situación preferencial. ¿Por qué preferencial? Pues porque somos socios comerciales y porque estamos pegados a Estados Unidos. Pero tiene que quedar muy claro, a todos ya todos, porque lo tenemos muy claro nosotros, que siempre vamos a defender la soberanía de nuestro país. En México decidimos las y los mexicanos. Somos un libre, independiente y soberano. Vamos a estar siempre informando y haciendo lo mejor para México", añadió.
    
Ante las y los bajacalifornianos, informó que en la entidad se impulsan obras estratégicas como el Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, cuya primera fase estará concluida para antes del mes de junio; también se hará un bypass en la carretera de Tijuana a Ensenada; una desaladora de agua en Rosarito; Se concluirá el Viaducto de Tijuana que mide más de 10 kilómetros con los que ayudarán a la movilidad de la zona y se tecnificarán los Distritos de Riego para incrementar la productividad de los campos en Mexicali y Tijuana, pero además para que el agua sobrante se destine al consumo humano.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con la instalación de paneles solares se busca utilizar la energía del sol para reducir las desigualdades, por lo que se dará preferencia a los hogares más vulnerables ya que las y los beneficiarios tendrán un ahorro de alrededor del 70 por ciento en sus recibos mensuales de luz.

Informó que para poder participar en el programa Sol del Norte, a partir de hoy los interesados podrán registrarse en la página: https://soldelnorte.energia.gob.mx para que posteriormente se realice una visita a los hogares para llevar a cabo una evaluación de las condiciones sociales y de la vivienda para la instalación de los paneles solares.
    
Anunció que posteriormente el programa Sol del Norte será llevado a Hermosillo, Sonora, así como a otras ciudades donde el calor en verano sea un problema, con el objetivo de que en el sexenio se instalen paneles solares en más de 150 mil hogares de todo el país.
    
"Este programa va a ir creciendo, se va a ir aumentando en otras ciudades que, como ustedes, padecen temperaturas altas y que en tiempo de verano eso representa un costo mayor para sus viviendas. Como lo ha dicho la Presidenta siempre: el gobierno nunca puede separarse nunca de su pueblo. Por eso estamos nuevamente aquí, cumpliendo con este compromiso y poniendo en marcha este programa, que será para beneficio de todos y todos ustedes", agregó.
    
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que con el programa Sol del Norte se ponen en el centro las necesidades más básicas de las personas, en especial de quienes viven en las zonas más vulnerables del estado.
    
La beneficiaria del programa Sol del Norte, Lucía Hernández Pavian, celebró que con este programa se beneficiará en el pago de su recibo de luz y además destacó que con la Presidenta Claudia Sheinbaum se ayuda a las mujeres más vulnerables.
    
Acompañaron a la Presidente de México en el arranque del programa Sol del Norte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el subsecretario de Planeación y Transición Estratégica de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 14 Noviembre 2024 09:08

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

•    “Lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción”, destacó
•    Inició registro para Pensión Mujeres Bienestar en los siete municipios de Baja California: Bienestar
•    Serán 162 mil 149 estudiantes de secundaria que recibirán la nueva beca universal “Rita Cetina” en Baja California: SEP * Se abre convocatoria para contratar especialistas médicos que atenderán a 500 mil personas en el próximo Hospital General de la Zona Este de Tijuana: IMSS-Bienestar

Playas de Rosarito, Baja California. - La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el próximo 1° de junio de 2025 se realizará la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, con lo que se cumplirá el mandato de las mexicanas y mexicanos de tener un sistema de justicia que esté al servicio de la nación.
    
“Lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción de una vez por todas, que tengamos una corte al servicio al pueblo y de la nación? Eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos, ese es el mandato del pueblo, y la presidenta de la República está para cumplir el mandato del pueblo y para servir al pueblo de México”, resaltó durante la presentación de Programas para el Bienestar en Playas de Rosarito, Baja California.
    
Destacó que la base del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México es el Humanismo Mexicano, la cual se construyó con millones de mexicanos y con un gran dirigente, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
    
“Y ese Humanismo Mexicano nos devolvió a las mexicanas y a los mexicanos la dignidad, le devolvió al pueblo de México su dignidad, porque se burlaban de nosotros, pero ahora todo lo contrario, reivindicamos a las y los trabajadores mexicanos, y en particular a nuestros hermanos que viven del otro lado de la frontera, que son héroes y heroínas de la patria, que no abandonan a sus familias, que no abandonan a nuestro país, porque así somos los mexicanos y las mexicanas, nos queremos, nos ayudamos; esa es la fortaleza del pueblo de México”.
    
Recordó que continúan todos los Programas para el Bienestar, como Jóvenes Construyendo el Futuro; Sembrando Vida; la pensión para adultos mayores; pero además, se implementan nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a mexicanas de 60 a 64 años, y que en su primera fase apoyará a mujeres de 64 y 63 años en reconocimiento a su trabajo a favor de la construcción de la patria.
    
“Soy madre, soy abuela, soy ama de casa y Presidenta de la República. Que nadie se burle de las mujeres nunca más”.
    
Además, se implementarán: la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, la cual en 2025 comenzará apoyando a estudiantes de todas las secundarias públicas del país, pero que paulatinamente llegará también a preescolar y primaria. El programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad, para el cual ya inició el censo, así como la contratación de más de 22 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, quienes harán visitas domiciliarias y podrán recetar medicamentos, que podrán obtenerse en las Farmacias del Bienestar que serán construidas el próximo año.
    
Destacó que, en Baja California, se construirán 50 mil viviendas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que además contempla la escrituración de predios; resaltó que uno de los objetivos prioritarios es garantizar acceso al agua potable en todo el estado. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar en los siete municipios de Baja California, que en su primera fase beneficiará a mujeres de 63 y 64 años, quienes a partir del próximo año recibirán un apoyo de tres mil pesos bimestrales.
    
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que en el caso de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” —cuyo registro en línea será del 11 de noviembre al 18 de diciembre—, ya se han realizado 17 mil 84 asambleas informativas en todas las secundarias del país, en las que han participado dos millones 330 mil padres, madres y tutores. En Baja California se han visitado 296 secundarias públicas con 72 mil padres y madres de familia de los 162 mil 149 jóvenes que serán beneficiados en el estado.
    
Celebró también que en Tijuana se construirá uno de los primeros planteles de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, institución de educación superior que nació durante la gestión como jefa de Gobierno de la hoy Presidenta de México.
    
El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez informó la próxima inauguración del Hospital General de la Zona Este de Tijuana, en el cual 400 profesionales de la salud brindarán atención a 500 mil personas y atenderán 60 por ciento de los accidentes viales de dicha ciudad, por lo cual tendrá la mejor sala de choque del estado y el mejor tomógrafo del estado Destacó que en este hospital se habilitará la primera sala de parto psicoprofiláctico donde trabajarán en conjunto parteras, médicas y médicos generales, así como ginecólogas y ginecólogos.
    
Para ello, anunció la convocatoria para la contratación de mujeres y hombres ginecólogos, pediatras, internistas, cirujanos, traumatólogos, ortopedistas, especialistas de oftalmología; de imagen, anestesiología, gastroenterología, así como psicólogas y psicólogos.
    
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, puntualizó que dicha entidad vive uno de sus mejores momentos en la historia, gracias a que se construyen al mismo tiempo tres hospitales; la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos; así como obras que agilizarán el comercio transfronterizo como el viaducto elevado de Tijuana y la garita Otay II.
    
También acompañaron a la Presidenta de México; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, y la presidenta municipal de Playas de Rosarito, María del Rocío Adame Muñoz.

Publicado en NACIONAL

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 30 Noviembre 2023 09:51

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 09 Noviembre 2023 10:03

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 01 Noviembre 2023 12:28

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México

Publicado en INSEGURIDAD

• La CFE refrenda su compromiso, en este tipo de contingencias, para recuperar el suministro a los usuarios afectados en el menor tiempo posible, bajo las mejores condiciones de seguridad para su personal y la población en general

CDMX. - La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció a la normalidad el suministro eléctrico a los 389,242 usuarios afectados por el paso del huracán Hilary en Baja California Sur, Baja California y Sonora.

Para la atención de la emergencia, se dispuso de 1,077 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos.

El personal de la CFE permanecerá en la región afectada en trabajos de reparación definitivas y reforzando la infraestructura eléctrica.

La CFE refrenda su compromiso en este tipo de contingencias, para recuperar el suministro a los usuarios afectados en el menor tiempo posible, bajo las mejores condiciones de seguridad para su personal y la población en general.

Los canales de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración son el 071 y @CFE_Contigo.

Publicado en ESTADOS

• Han resultado afectados 315,929 usuarios y se ha logrado restablecer el suministro eléctrico a 168,224, que equivale a un avance del 53%. Representan el 10% de los 3 millones en la región.
• La CFE continuará hasta normalizar el servicio de todos los usuarios impactados.

El huracán Hilary provocó afectaciones en el territorio nacional desde las 14:00 horas (del centro) del 19 de agosto hasta las 18:30 horas del día de hoy, 20 de agosto, cuando se internó en los Estados Unidos de América como tormenta tropical.

Han resultado afectados 315,929 usuarios y con labores ininterrumpidas, la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el suministro eléctrico al 53%.

Por entidad federativa, se presenta el número de usuarios afectados y su restablecimiento:

• 89,918 usuarios afectados en Baja California Sur; 96% de restablecimiento eléctrico.
• 169,451 usuarios afectados en Baja California; 33% de restablecimiento eléctrico.
• 56,560 usuarios afectados en Sonora; 48% de restablecimiento eléctrico.

En el territorio impactado aún existen inundaciones. Se encuentran incomunicadas las comunidades de Santa Rosalía, Loreto y Bahía de Asunción. Las labores no se detendrán hasta devolverlas a condiciones normales de operación.

Para la atención de la emergencia se dispusieron 1,077 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

Publicado en NACIONAL
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos