- Regidoras y regidores del Cabildo atestiguaron la comparecencia del titular de la Coordinación General del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte

- Indicó que hubo labores de barrido que sumaron un total de 210 mil 171 kilómetros 

PUEBLA, Pue.- En comparecencia ante comisiones unidas de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, así como de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Cabildo, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Omar Rodríguez Corte, mencionó que el Gobierno de la Ciudad encabezado por Pepe Chedraui Budib ha mantenido un municipio limpio y ordenado.

Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, explicó que, del 15 de octubre de 2024 al 30 de septiembre del año en curso, hubo labores de barrido que sumaron un total de 210 mil 171 kilómetros. Además, en abril pasado se pusieron en marcha tres equipos de barrido mecánico, lo que dejó como resultado la cobertura de 40 mil 820 kilómetros entre calles, avenidas y bulevares.

Dijo que el compromiso con las y los poblanos se cumplió, ya que hubo mil 917 jornadas de limpieza en toda la ciudad y se atendieron 5 mil 524 solicitudes ciudadanas.

La campaña emergente de saneamiento “Fuera Tiliches” también fue muy activa, al atender 5 mil 666 reportes de “Descacharrización” para contribuir a la salud pública y el orden urbano.

En materia de prevención, las acciones contra inundaciones fueron fundamentales con 123 labores de limpieza en barrancas y puntos inundables, interviniendo principalmente los vasos reguladores de Puente Negro y El Santuario. 

Agregó que un total de 57 puntos de alto anegamiento en avenidas principales fueron limpiados, al igual que siete identificados en barrancas prioritarias. En total, se recolectaron 116 toneladas de residuos sólo de estas zonas de riesgo, mitigando así el riesgo de desastres.

Finalmente, la gestión de residuos sólidos se ha manejado con responsabilidad ambiental. En el sitio de disposición final de “Chiltepeque”, una instalación diseñada para depositar los residuos de manera segura y controlada, se depositaron un total de 680 mil 750 toneladas entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. 

Un aspecto fundamental para el reordenamiento urbano es el reconocimiento del trabajo de los recolectores voluntarios, aquellas personas que complementan la recolección de residuos valorizables. Con el objetivo de ordenar y reconocer su labor, Rodríguez Corte precisó que se empadronaron 716 personas recolectoras voluntarias, permitiéndoles operar en zonas definidas y dignificando su papel dentro de la cadena de valor y el esquema de limpieza municipal.

En la comparecencia participaron las regidoras y regidores, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Gabriel Biestro Medinilla, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Manuel Durán Gómez y Ovidio Celis Córdoba.





Publicado en MUNICIPIOS

-Se han intervenido mil 178 kilómetros en vialidades de la capital poblana y zona conurbada.

-Para bienestar de todas y todos, el llamado es a no tirar basura en la calle.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir en la recuperación de espacios públicos, a fin de generar bienestar para las familias, movilidad segura y senderos de paz, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Barrido Mecánico de los Módulos de Maquinaria que opera la Secretaría de Infraestructura, ha intervenido mil 178 kilómetros en vialidades de la capital poblana y zona conurbada.

Los bulevares trabajados son: Niño Poblano, Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Carmen Serdán, Vicente Suárez, Esteban de Antuñano, Carmelitas, 5 de Mayo y Hermanos Serdán; así como las incorporaciones al Periférico Ecológico, Calzada Zavaleta, Camino Real a Cholula; avenidas Cue Merlo, las Torres (Municipio Libre), 24 Sur, zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, la Reserva Territorial Atlixcáyotl, Osa Mayor, periferia del Auditorio Metropolitano, Parque del Arte y Juárez, Paseo Bravo, Barrio de Analco y Zócalo, zona de las pirámides y accesos a San Pedro Cholula.

El subsecretario de Gestión de Ingeniería y Seguimiento de Proyectos, José Miguel R. Vélez Moreno, de la Secretaría de Infraestructura, destacó la importancia del trabajo que realizan con el equipo de barrido mecánico, ante la temporada de lluvias, con el fin de disminuir la inundaciones causadas por la acumulación de basura en alcantarillas.

Durante este fin de semana, la dependencia barrió los bulevares: Norte, 5 Mayo y Capitán Carlos Camacho Espíritu; calle 4 Poniente, Diagonal Defensores de la República, 4, 11 y 15 Norte. Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta para restablecer la imagen urbana, esta acción le regresa el rostro limpio, ordenado y de paz que se perdió por la falta de mantenimiento en las principales vías de comunicación.

Entre los principales desechos que fueron retirados de la cinta de rodamiento son: basura, plásticos, hojas secas, tierra, ceniza, fragmentos de piezas de automóviles involucrados en accidentes viales, cartón y unicel. La estrategia programada de barrido contempla los siguientes ejes: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente.

La Secretaría de Infraestructura mantendrá los operativos de limpieza en la capital poblana en horarios de baja afluencia vehicular, en vialidades principales y accesos, por lo que exhorta a los automovilistas a respetar el proceso de la maquinaria.

Publicado en MUNICIPIOS

-“Los gobiernos están para servir a todas y todos, sin intereses de partidos o de grupos, la confianza de las y los poblanos se honra con trabajo”: Alejandro Armenta.

-Barredoras Mecánicas trabajan en San Pedro Cholula y Puebla Capital.

PUEBLA, Pue. - Para impulsar la paz y la recuperación de los espacios públicos, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura trabajó con el Barrido Mecánico en la zona turística de San Pedro Cholula, con lo que se fortalece la imagen urbana en el área metropolitana en coordinación con autoridades municipales.

Con visión humanista y de bioética social, el gobernador Alejandro Armenta ha referido que los gobiernos están para servir a las y los ciudadanos, sin interés partidista o de grupos. De ahí que la administración que encabeza se coordina con los Ayuntamientos y dignifica las vialidades para beneficio de las familias poblanas.

Con acciones estratégicas, el Gobierno del Estado interviene en Puebla Capital el Paseo de San Francisco, el Bulevar 5 de Mayo, así como el perímetro del Auditorio Metropolitano, Bulevar Atlixco, carril confinado de RUTA Línea 1 y el Parque del Arte.

Con maquinaria especializada y operarios, se reducen los tiempos en barrido manual, además de que se recupera el orden en las zonas con mayor afluencia de poblanos y visitantes. Cabe destacar que con el barrido mecánico se limpia la vía pública con unidades autopropulsadas con cepillos para recoger residuos sólidos como: tierra, polvo, ceniza volcánica, hojas y basura que arrojan en las calles y que, de no recogerla, obstruyen alcantarillas y drenajes.

Además, con estas acciones el Gobierno del Estado reduce la contaminación y mejora la imagen urbana. Con estas unidades, que son parte de la maquinaria adquirida, se extrae la suciedad incrustada en vialidades que por años no recibieron limpieza profunda.

Por lo anterior, la Secretaría de Infraestructura exhorta a la población a no tirar basura, barrer el frente de negocios y domicilios, no arrojar colillas de cigarro, recoger desechos menores, ya que con estas medidas se reducen los riesgos de inundaciones.


Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría de Infraestructura interviene bulevares, avenidas y perímetros en parques.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de hacer de las vías de comunicación espacios de paz, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, implementó el programa de Barrido Mecánico en la capital poblana, por lo que se atendieron los bulevares 18 de Noviembre, Atlixco, Hermanos Serdán, 5 de Mayo, Xonacatepec; Diagonal Defensores de la República, así como el Perímetro del Paseo Bravo; avenidas Reforma, Juárez, 11 Norte-Sur, 24 Sur, Vía Atlixcáyotl y la Zona de los Fuertes.

La dependencia trabaja con cuadrillas en avenidas, bulevares, calles principales y vialidades con mayor afluencia vehicular, por lo que se exhorta a las y los automovilistas a respetar las actividades con las barredoras, así como a la población en general a no tirar basura, ya que provoca la obstrucción de alcantarillas y mal aspecto.

El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, destinó maquinaria para atender obras prioritarias en lugares que más lo necesitan, sin olvidar la Zona Metropolitana que requiere de ayuda para extraer basura, rehabilitar los accesos y embellecer la infraestructura urbana.

En otras acciones, la Secretaría de Infraestructura continúa con el programa “Bachetón, Por Amor a Puebla”, por lo que con las cuadrillas, fueron intervenidas la avenida Revolución entre las calles Antonio Mendoza y Emiliano Zapata de Santo Tomás Chautla; calle Aztlán, entre Avenida Torrecillas y la lateral de la Recta a Cholula, en la colonia Bello Horizonte y 32 puntos más.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos