-El gobernador de Puebla apuntó que con binomios caninos, buzos y drones, continúa la búsqueda de dos personas en la Sierra Norte.

-Gracias a la oportuna intervención del Gobierno federal, estatal, de la Defensa, la Marina y de la Guardia Nacional, todas las comunidades con daños ya están comunicadas.

PUEBLA, Pue.- Frente a la contingencia provocada por las lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que en ningún momento hubo abandono ni desatención por parte de la administración estatal, ya que desde el primer día de la contingencia, se inició con el apoyo a la población afectada. Reiteró que siguen los trabajos de búsqueda de dos personas no localizadas —un adulto y un menor— con el apoyo de binomios caninos, drones y buzos. “Al día siguiente estuvimos ahí, y ahí siguen los equipos trabajando”, puntualizó.

“No vamos a dejar de buscar a las personas que nos faltan”, reafirmó el gobernador del estado, al enfatizar que su gobierno entiende el dolor de las familias y utilizará todos los recursos disponibles para su localización. Puntualizó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha estado atenta a la contingencia desde el primer momento.

En este contexto, el mandatario estatal destacó que actualmente se ha restablecido el paso en todos los municipios y comunidades afectadas, gracias a la oportuna intervención del Gobierno federal, estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

Finalmente, el gobernador Alejandro Armenta informó que, como resultado de la emergencia por las lluvias, lamentablemente se registraron 22 personas fallecidas y más de 64 mil personas afectadas. Detalló que, de manera inmediata, se realizó el censo en 11 mil viviendas para que las familias pudieran acceder a apoyos y comenzar la recuperación de lo perdido. Además, se brindó atención a 162 hospitales, se otorgaron 113 mil apoyos directos y se realizaron puentes aéreos con el uso de 11 helicópteros para entregar insumos en las zonas de difícil acceso.



Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - Para descartar la presencia de posibles víctimas atrapadas, binomios caninos de la Guardia Nacional (GN) realizan trabajos de búsqueda en las viviendas afectadas por la explosión en una toma clandestina de gas, en San Pablo Xochimehuacán, estado de Puebla.

Los elementos especializados en búsqueda y rescate, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, continúan los recorridos en inmuebles colapsados tras el percance.

El objetivo es revisar cada uno de los lotes que registraron daños en su estructura en la colonia El Conde, principalmente en las calles Industrias y 2da privada Benito Juárez, próximas al punto donde se encontraba la toma clandestina instalada ilegalmente en los gasoductos de Pemex.

En tanto, la Guardia Nacional mantiene labores de seguridad perimetral y patrullajes de prevención para evitar actos de vandalismo, saqueos, así como todo tipo de ilícitos en las viviendas evacuadas después de la explosión.

Al mismo tiempo y de forma permanente la GN estableció el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), en coordinación con el Ejército Mexicano, Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con las autoridades estatales.

En apoyo a las familias afectadas, los guardias nacionales preparan y distribuyen alimentos en los comedores dentro de los albergues, instalados en distintos puntos del estado de Puebla.

La Guardia Nacional refrenda el compromiso de brindar seguridad y salvaguardar la integridad de la población.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos