- El gobernador Alejandro Armenta, entregó las llaves de los Centros de los municipios de Calpan y Santa Isabel Cholula.

- En Puebla se contará con 25 Centros LIBRE como parte de la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la protección y autonomía de las mujeres.

- Se suman a las 18 Casas Carmen Serdán inauguradas en la entidad.

CUAUTLANCINGO, Pue.- En cumplimiento con el objetivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de establecer Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en todo el país, a fin de otorgar atención integral a las mujeres, el gobernador Alejandro Armenta, entregó las llaves para los centros de los municipios de Santa Isabel Cholula y Calpan.

En un claro testimonio por brindar espacios seguros para empoderar a las féminas, la coordinadora del Centro LIBRE de Santa Isabel Cholula, Adriana Flores Juárez, mencionó que el programa era muy necesario para el municipio. Dijo que están comprometidas para que las personas que acudan se sientan seguras y en confianza. "El hecho que nos hayan tomado en cuenta como uno de los 25 municipios para la instalación del CENTRO es muy importante", resaltó la coordinadora.

En gira de trabajo por el municipio de Cuautlancingo, el gobernador Alejandro Armenta, apuntó que gracias a la implementación de las Casas Carmen Serdán y Centros LIBRE, en Puebla se redujo el delito de feminicidio en un 40 por ciento, lo anterior respecto al año pasado. El mandatario puntualizó que la prioridad es proteger a las mujeres, niños, niñas y personas adultas mayores, ya que como gobierno el objetivo es garantizar sus derechos sociales, y el primero de ellos es la vida.

El mandatario subrayó que el respeto a las mujeres es un principio fundamental del gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y está plasmado en la constitución. "Estamos solamente haciendo que la constitución se cumpla. Eso significa cero violencia", refirió el gobernador.

La subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Pérez Bazán, señaló que en dichos centros las mujeres encontrarán una trabajadora social, servicios jurídicos y una cartilla para la promoción de sus derechos. Enfatizó que buscan tejer redes para que más mujeres se acerquen a los centros para contribuir a espacios más seguros.

Los Centros Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, en el marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), proporcionan servicios a las mujeres para promover sus derechos, fomentar su autonomía económica, apoyar la consolidación de redes comunitarias, propiciar un cambio cultural, prevenir y atender la violencia de género.

Finalmente, Alejandra Hernández Gutiérrez, coordinadora del Centro LIBRE de Calpan, destacó la importancia de dichos espacios que impulsa la presidenta de México, junto con la política del gobernador de Puebla. Detalló que en el municipio trabajarán en la promoción de los derechos de las mujeres y a través de diversos talleres fortalecerán el empoderamiento.

Los municipios seleccionados por el Gobierno de México para la instalación de los Centros son: Acajete, Atoyatempan, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, Chignautla, Huaquechula, Hueytamalco, Los Reyes de Juárez, Nopalucan, Oriental, Pahuatlán, Puebla, Santa Isabel Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tehuacán, Tepexi de Rodríguez, Tianguismanalco, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Tlaola, Zacapoaxtla, Zacatlán y Zapotitlán de Méndez.

Publicado en GOBIERNO

- Se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con autoridades del municipio de Calpan y cocineras tradicionales, presentó la vigésima segunda edición de la Feria del Chile en Nogada, festividad que asegura el bienestar de la comunidad, con una derrama económica por 50 millones de pesos.

La feria se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre, incluirá actividades culturales, espectáculos e intercambios artísticos con la participación de invitados del estado Oaxaca.

En representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, subrayó que esta feria es un ejemplo de cómo una tradición puede convertirse en un motor de desarrollo económico, al mismo tiempo que promueve el turismo responsable y enaltece el orgullo poblano.

El director de Cultura de Calpan, Vicente Ventura, agradeció el respaldo para la difusión de esta celebración, y destacó que representa el esfuerzo de los productores frutícolas y agrícolas del municipio. Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez, reafirmó el agradecimiento del gobierno municipal y enfatizó que “no se trata de una feria más, sino de una celebración con profundo valor cultural, respaldada por quienes mantienen viva esta tradición”.

La fundadora e impulsora de esta feria, Reina Guerrero, recordó que la temporada del chile en nogada inicia el 2 de julio y que ya son más de 22 años de trabajo dedicado a la elaboración de este emblemático platillo. La cocinera tradicional, Yessenia Escobar, expresó que el Chile en Nogada representa una herencia viva que han transmitido abuelas y bisabuelas, e invitó a todos a probar un sabor lleno de historia y tradición.


Publicado en TURISMO

•    En esta décima edición, se proyecta la visita de 10 mil personas.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, impulsa la 10ª Feria del Mole en San Lucas Atzala, municipio de Calpan, evento, que se celebrará los días 28 y 29 de junio, y que prevé una derrama económica de dos millones de pesos.
Feria del Mole en Calpan espera derrama económica de dos millones de pesos

Durante la presentación del evento en el que se espera una afluencia de más de 10 mil visitantes, la directora de Programas y Proyectos de esta Secretaría, Alejandra de los Santos, destacó que Puebla es una tierra pluricultural y pluriétnica con raíces históricas profundas que se reflejan en su gastronomía. Reiteró que el turismo es un eje transversal del gobierno encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, caracterizado por su sentido de sensibilidad y compromiso social.

En su intervención, el director de Turismo del municipio de Calpan, Abner Daniel Méndez, agradeció el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Turístico en la promoción de esta feria. Señaló que San Lucas Atzala, junta auxiliar donde se desarrolla la festividad, es una comunidad indígena con raíces nahuas, ubicada a tan solo 50 minutos de la capital poblana y reconocida por su cocina tradicional.

El platillo principal de la feria será el mole preparado con guajolote criollo, elaborado por cocineras y cocineros tradicionales del municipio. Esta versión del mole, con características únicas, se ofrecerá a un precio aproximado de 260 pesos por porción.

Con esta feria, el municipio de Calpan celebra sus tradiciones, fortalece su identidad cultural y genera oportunidades de desarrollo económico a través del turismo gastronómico.

Publicado en TURISMO

•    La dependencia estatal llevará actividades a Calpan, Tenampulco, San Felipe Otlaltepec y San Martín Texmelucan.
•    A su vez, habrá dos conciertos gratuitos en la Casa de la Cultura de la capital poblana.

PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla y a las mamás del estado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, desarrollará una serie de actividades gratuitas en cuatro municipios, que serán de acceso libre para todo el público en conmemoración al 10 de mayo.

En la presidencia de San Mateo Ozolco, Calpan, la dependencia realizará la mesa de diálogo: “La Maternidad en la Historia y la Cultura”, dirigida principalmente a mujeres, madres, investigadoras, artistas y estudiantes para visibilizar esta experiencia social mediante la documentación de memorias y saberes, el viernes 09 de mayo a las 12:00 horas.

En la explanada del parque municipal de Tenampulco, el 10 de mayo se llevará a cabo la presentación de la agrupación tradicional Raíz y Son, a las 14:00 horas. Mientras que en la capital poblana, se presentará un concierto del grupo Trovadores de Puebla y Minerva Otero, a las 12:30 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

Asimismo, el domingo 11, a las 12:00 horas, la Banda Sinfónica Mixteca, dirigida por el maestro José Cándido Flores Apolinar, y la Orquesta Típica del Estado de Puebla, con Andrés Rivera como director invitado, desarrollarán un repertorio conmemorativo en la presidencia de la localidad de San Felipe Otlaltepec y la Casa de la Cultura de Puebla, respectivamente.

Finalmente, habrá un taller de escritura titulado “Relatos de maternidad”, que impartirá María Huerta Silva en la presidencia de San Martín Texmelucan, el miércoles 14 de 12:00 a 13:00 horas. Toda la programación artística y cultural que brinda la dependencia, está disponible en sus redes sociales, Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla”, X :“@CulturaGobPue” e Instagram: “Culturagobpuebla”.

Publicado en CULTURA

•    El 23 y 24 de noviembre se prevé la llegada de 3 mil personas, quienes degustarán esta fruta y sus derivados
•    Calpan es el principal productor de tejocote con 25 mil árboles y 864 toneladas al año

PUEBLA, Pue. – Para impulsar la llegada de visitantes en el municipio de Calpan en esta temporada del año, la Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, junto con autoridades municipales, anunció la edición 17 de la Feria del Tejocote y la 1ª Expo Agrícola, que se llevarán a cabo los días 23 y 24 de noviembre frente al ex convento del siglo XVI. Se espera la asistencia de más de 3 mil visitantes y una derrama económica de un millón de pesos.

En rueda de prensa y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, destacó esta actividad productiva, ya que es el sustento de más de 2 mil familias. Además de producir esta fruta, estas familias elaboran derivados como mermelada, almíbar, ate, helados, salsas, yogurt, licores artesanales, platillos salados y el tradicional ponche.

En el mismo tenor, el edil Vicente Sánchez Méndez detalló que Calpan es el principal productor de tejocote del estado, con 25 mil árboles que generan 864 toneladas al año, de las cuales 368 se exportan principalmente a Estados Unidos, Canadá y países europeos.

Por su parte, la artesana Rosalba León Rojas, especializada en procesados y derivados del tejocote, comentó que a través del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) del municipio, los estudiantes están siendo capacitados para realizar diversos productos con tejocote, sin conservadores y de forma artesanal, los cuales podrán ser degustados por los visitantes en la feria.

Respecto a la 1ª Expo Agrícola, las autoridades precisaron que participarán 11 empresas de maquinaria y 20 especialistas, quienes darán a conocer artículos como tijeras desbrozadoras, cortadoras, bombas de fumigación, molinos y sembradoras. Además, el evento incluirá pláticas y conferencias relacionadas con el campo, así como eventos culturales.

Publicado en TURISMO

•    Este miércoles 08 de mayo ambos municipios estarán presentes en los pabellones de las secretarías de Turismo y Cultura
•    Las y los asistentes podrán adquirir textiles, artículos de piel, jabones, helados, piezas artesanales de ocoxal y totomixtle, entre otros

PUEBLA, Pue. - Acatlán de Osorio y Calpan, estarán presentes este miércoles 08 de mayo en los pabellones que las secretarías de Turismo y Cultura instalaron en la Feria de Puebla, a fin de promocionar sus artesanías, textiles, artículos de piel, jabones y helados artesanales; además de expresiones artísticas como la “Danza de los Tecuanes”, la actuación de la Rondalla Interamericana y de la Academia de Danza “Attitude”.

En el Pabellón Turístico, el municipio de la Mixteca Poblana, Acatlán de Osorio, ofrecerá a los asistentes el tradicional pan rojo, huaraches, trajes de tecuanes y artesanías de barro como cántaros, ollas, árboles de la vida y herraduras.

Mientras que Calpan, situado en las faldas del volcán Popocatépetl, mostrará las artesanías de ocoxal -rama de una variedad de pino- y de totomoxtle -hoja seca del maíz-, jabones naturales y helados; además de que aprovecharán la ocasión para promocionar la “Feria del Mole” y la “Feria del Chile”.

A las 16:00 horas, el Pabellón Cultural ofrecerá a las y los presentes un curso-taller de artesanías en ocoxal, material proveniente de hojas o agujas que se desprenden de algunas variedades de pino; así como una demostración de la Danza de los Tecuanes, del municipio de Acatlán de Osorio, a las 17:00 horas.

En el mismo espacio, tendrá lugar un espectáculo a cargo de la Rondalla Interamericana de Puebla, a las 18:00 horas, y una actuación dancística titulada “Noche Mágica”, protagonizada por la Academia de Danza “Attitude”, a las 19:00 horas.

Publicado en TURISMO

• La clausura realizada por la PROFEPA fue atendida y subsanada, por lo que los sellos de la dependencia fueron retirados.

PUEBLA, Pue.- En seguimiento al bloqueo que mantienen pobladores de las regiones de las Cholulas y Calpan, en el relleno sanitario de San Pedro Cholula, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), sostuvo una segunda reunión con las y los alcaldes de los 21 municipios afectados, donde se dio a conocer que la clausura que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) fue atendida y subsanada, por lo que los sellos de la dependencia ya fueron retirados y se permite su operación de manera regular.

En la reunión, donde también estuvo presente la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), se reafirmó que el gobierno estatal ha incentivado en distintas ocasiones vínculos con los inconformes, sin embargo, la respuesta ha sido negativa; ante ello, las autoridades estatales exhortan a los manifestantes a entablar un diálogo abierto y objetivo para lograr acuerdos siempre en beneficio de la población.

El depósito cuenta legalmente con los permisos municipales y estatales vigentes para funcionar, además de dictámenes emitidos por la CONAGUA, SMADSOT y la BUAP, que avalan que no existe contaminación al medio ambiente, por lo que no hay impedimento legal para su operación.

Los presidentes municipales hicieron un llamado a la población a evitar tirar la basura en zonas como ríos o barrancas, así como en vialidades a fin de no generar contaminación.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 24 Marzo 2024 17:40

Se libera bloqueo de Calpan por diálogo

PUEBLA, Pue. - Tras la manifestación de pobladores inconformes contra la operación del relleno sanitario en San Pedro Cholula, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) da a conocer que tras privilegiar el diálogo, se lograron diversos acuerdos que permitieron liberar el bloqueo de la carretera federal Cholula-Calpan.

Con la presencia de autoridades municipales, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), integrantes de la "Unión de los Pueblos" y de fraccionamientos aledaños al depósito, solicitaron un estudio de impacto ambiental respecto de la planta separadora, el cual se pedirá a través del portal de Transparencia, a fin de dar respuesta en los términos establecidos en la normativa vigente.

Asimismo, los manifestantes instaron a los representantes de CONAGUA a presentar un análisis que determine si existe o no afectación a las aguas nacionales del subsuelo; además exhortaron a no autorizar permisos para la ampliación del basurero, a realizar el cierre del lugar en un plazo urgente, y que se establece un plan de abandono del depósito de desechos, el cual la empresa se compromete a responder y cumplir, una vez que la SMADSOT emita la resolución del diagnóstico, en un periodo máximo de tres meses.

Por su parte, el gobierno de San Pedro Cholula emitirá los trámites de alineamientos y número oficial de uso de suelo, siempre y cuando cumplan con la totalidad de los requisitos legales.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 27 Noviembre 2023 21:27

Feria del Tejocote en Calpan

•    Además del fruto, productores calpenses ofrecerán platos fuertes y postres derivados,

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de impulsar a los productores de tejocote, la gastronomía derivada de este fruto y los atractivos turísticos del municipio, el gobierno presente de Sergio Salomón y el edil, Fernando Castellanos Hernández, invitaron a poblanas, poblanos y visitantes a la 16 Feria del Tejocote, los días 02 y 03 de diciembre en la explanada del Ex convento de Calpan.

En rueda de prensa, el presidente municipal subrayó que esta feria contará con una oferta gastronómica basada en el tejocote, así como una cartelera cultural y turística que expondrá la riqueza y patrimonio del lugar, al que esperan la llegada de hasta 3 mil personas y una derrama económica de un millón de pesos durante el fin de semana, que beneficie a 35 expositores, campesinos y prestadores de servicios de la zona.

José Jorge Benito Torres, jefe de Fomento Agropecuario de Calpan, destacó que este año se estima que la producción de tejocote fue de más de 8 mil toneladas del fruto, de las cuales 5 mil toneladas aproximadamente se comercializan en estados como Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Nuevo León en el mercado nacional, además de que otra parte se envía a Estados Unidos.

Paulino Fausto Medina Bautista, productor del fruto, resaltó que él como otros en la región han trabajado en la diversificación de la oferta del tejocote, por lo que además de venderlo como tal, también han elaborado platillos como tinga, pipián, chuletas y como postres en almíbar, mermelada, conservas, ate, helado, pulpas y cocteles, que son del gusto de muchos visitantes.

En representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director de Promoción y Publicidad, José Luis Espinosa Torres expresó que es política de este gobierno promover los productos locales y experiencias que ofrece el estado, como la Feria del Tejocote de Calpan, además de que llamó a todas y todos a consultar el sitio oficial www.visitpuebla.mx para conocer toda la agenda de actividades y celebraciones que habrá con motivo de la temporada navideña y fin de año en toda la entidad.

Publicado en TURISMO
Domingo, 06 Agosto 2023 15:18

Feria del Chile en Nogada en Calpan

• En medio de un ambiente de alegría, cultura y tradición, este sábado se realizó la inauguración de la 20va. Feria del Chile en nogada.

CALPAN, Pue. - Ante cientos de personas reunidas frente al parador turístico, el Presidente Municipal de Calpan, Fernando Castellanos Hernández subrayó que esta feria es una fiesta desde el corazón y tierra del Chile en Nogada.

Acompañado de la Secretaria de Turismo, Martha Ornelas, y de la Secretaria de Economía, Olivia Salomón, Castellanos Hernández destacó la importancia de las cocinas tradicionales calpenses y afirmó que “no podemos dejar de mencionar y alabar todo el trabajo duro que se realiza para la elaboración de este exquisito platillo.”

Afirmó que Calpan cuenta con todo lo necesario para consolidarse como uno de los destinos turísticos más importantes en el estado, por lo que ratificó su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Turismo del Estado, para la integración del expediente y así obtener la denominación de Pueblo Mágico.

En su intervención, la Secretaria de Turismo, Marta Ornelas, agradeció la invitación al edil y reconoció el trabajo que se ha hecho en coordinación del municipio y cocineros tradicionales. "Este es un evento que conlleva a conservar nuestras tradiciones y costumbres, y sobre todo, el Chile en Nogada".

Por su parte, la Secretaria de Economía, Olivia Salomón, resaltó la utilización de productos de la región en la preparación de los chiles en nogada e invitó a los asistentes a promover el consumo local.

Posterior al corte de listón inaugural, las autoridades municipales y estatales, así como público en general realizaron un recorrido para deleitar la sazón de cada cocinera y cocinero ubicados en la explanada de la presidencia municipal.

La 20ª Feria del Chile en nogada se realizará los cuatros fines de semana del mes de agosto donde las y los visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de eventos artísticos y culturales, además del platillo preparado por más de 70 cocineras y cocineros tradicionales calpenses.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos