Jueves, 07 Agosto 2025 20:29

SSa atiende casos de coxsackie en Puebla

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna un reporte de casos probables de virus coxsackie en un club deportivo de la capital.

Tras el reporte, el personal jurisdiccional acudió al sitio donde se desarrollaba un curso de verano y se identificaron 11 casos probables en menores de edad, por lo que de inmediato se notificó a los tutores y se procedió con el retiro de los menores.

A la par, se recomendó la implementación de medidas sanitarias como revisión médica, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y desinfección constante de áreas comunes, acciones preventivas que continuarán hasta la conclusión del curso, con el fin de proteger la salud de las y los menores participantes.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su compromiso de salvaguardar la salud de la población y actuar de forma inmediata ante cualquier situación de riesgo sanitario.

Publicado en SALUD

-Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se intervendrán un total de 8 mil 772 metros cuadrados

-Serán beneficiados más de 13 mil 500 habitantes de la capital

Puebla, Pue. - Con el objetivo de contribuir al desarrollo urbano, económico y social de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, los cuales beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.

Al respecto, el edil señaló que las juntas auxiliares representan un componente esencial del tejido urbano y social de la ciudad. Por ello, con la implementación de políticas públicas concretas se da respuesta a las necesidades de estas demarcaciones en materia de infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social.

“Con estos trabajos de pavimentación, no solo construimos vialidades integrales; estamos construyendo bienestar, seguridad y futuro en esta demarcación. Atender las necesidades de nuestras juntas auxiliares, es una muestra clara de que nadie se queda atrás, porque todas y todos somos Puebla”, subrayó.

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la capital, representan un paso firme hacia la construcción de entornos más seguros, accesibles y equitativos para toda la comunidad, especialmente para mujeres, niñas y grupos históricamente marginados.

“La infraestructura es una herramienta que transforma la vida de las mujeres, ya que, una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios esenciales. Desde nuestra secretaría, reiteramos nuestro compromiso para continuar acompañando acciones que coloquen la igualdad sustantiva en el centro de la transformación”, puntualizó.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos de pavimentación se intervendrá un total de 8 mil 772 metros cuadrados, con acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“La mejora de la infraestructura vial, permite garantizar accesos seguros a planteles educativos, centros de salud, hospitales, comercios y espacios comunitarios, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de cualquier comunidad. Por estas razones, los trabajos de pavimentación son prioritarios en nuestro Programa Anual de Obra Pública”, destacó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de las juntas auxiliares, a través de acciones concretas que permitan la construcción de una capital en orden, donde el desarrollo urbano, económico y social es una prioridad.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través del programa Puebla Brilla se atendieron 388 luminarias LED en beneficio de la seguridad por la construcción de una capital en orden

Puebla, Pue.- En beneficio de más de seis mil personas de manera directa, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 388 luminarias con tecnología LED en la colonia Constitución Mexicana, que garantiza calles más seguras e iluminadas con energía sustentable, generando comunidad.

Como parte de la estrategia Puebla Brilla, la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad concretó la cobertura del 100 por ciento del universo de 680 luminarias en esta colonia, sumando las 292 que anteriormente contaban con esta tecnología.

En su mensaje, el edil destacó que esta iniciativa es resultado del trabajo coordinado entre distintas áreas, con acciones para fortalecer la seguridad y construir senderos de paz, en favor de una capital más segura y en orden.

“Vamos a ir a todas las colonias; todo Puebla va a brillar: en iluminación, en bacheo, en pavimentación, en seguridad. Todo lo que se hace, se hace por la seguridad de las y los ciudadanos”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la innovación en el alumbrado público es una realidad gracias a la visión del presidente Pepe Chedraui, que ha priorizado la atención de los principales servicios públicos para las familias poblanas. 

“Es el primer paso de una estrategia visionaria de servicios públicos al alcance de la gente, de servicios públicos que están pensados en las y los ciudadanos”, subrayó.

Además, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género comentó que este programa representa un paso importante para fortalecer la seguridad de las mujeres y garantizar entornos seguros para las infancias poblanas, al brindar mejores condiciones en los espacios que transitan diariamente.

“La luminaria no solo brinda luz, sino también nos da seguridad. Que buscamos, las mujeres, sentirnos seguras en nuestras calles, que nuestras infancias caminen también seguras”, indicó.

La modernización en la colonia Constitución Mexicana muestra el compromiso con el desarrollo y la atención a las colonias con rezago social como una prioridad real, promoviendo la transformación del alumbrado público en todo el municipio, recuperando espacios, promoviendo la seguridad y fortaleciendo el sentido de comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Esta herramienta permitirá a la ciudadanía explorar el patrimonio edificado de 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales del Centro Histórico a través de recorridos guiados

Puebla, Pue.- Con el objetivo de reconocer, proteger y difundir el valor histórico, cultural y arquitectónico del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentó la audioguía “La Ciudad como Museo”, una innovadora herramienta que posiciona al Centro Histórico como el Museo vivo más grande de la ciudad.

En esta primera etapa, la plataforma incorpora 100 inmuebles y 17 zonas patrimoniales, lo que permite acceder a información del Centro Histórico desde cualquier punto del mapa interactivo. A través de esta aplicación móvil, cada inmueble se convierte en una sala de exhibición gracias a la audioguía y al programa “Descubre tu Patrimonio”, que ofrece recorridos por sitios emblemáticos como la Casa de la Maternidad, el Palacio de Justicia y otros espacios que se irán incorporando de manera progresiva.

En su mensaje, el edil destacó que esta iniciativa está basada en siete líneas de acción para conocer, proteger, vigilar, rescatar, investigar y divulgar el patrimonio cultural de nuestra capital. Esta herramienta permitirá a la ciudadanía, así como a los visitantes descubrir la capital a través de recorridos guiados por inmuebles históricos que normalmente están cerrados al público. Asimismo, enfatizó que conocer la ciudad es el primer paso fundamental para preservarla y protegerla.

“En Puebla estamos trabajando para hacer una ciudad que pone la tecnología al servicio de la gente, porque una capital imparable es aquella que prioriza el orden, la inclusión y por supuesto la cultura”, señaló. 

Por su parte, Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural señaló que esta iniciativa busca preservar, difundir y valorar el patrimonio histórico a través del museo vivo más grande de la capital. Mediante el lanzamiento de esta iniciativa, la ciudadanía podrá acceder a recorridos vivenciales guiados por especialistas, que permitirán conocer de forma innovadora monumentos, calles y barrios emblemáticos del Centro Histórico, facilitando su acceso y fortaleciendo la preservación del patrimonio edificado de esta zona. 

“Es una iniciativa de alcance global que posiciona a nuestra capital en los ojos del mundo. La aplicación “La Ciudad como Museo” quiere conectar personas, conectar generaciones. La tecnología es una gran aliada para la difusión del patrimonio cultural y para la transformación social. Lo que se conoce, se valora”, enfatizó. 

Asimismo, Jaime Oropeza Casa, secretario de Economía y Turismo, resaltó que esta aplicación representa una herramienta que une tecnología, historia y orgullo por el patrimonio de nuestra ciudad. Destacó que este lanzamiento abre el acceso, no solo para las y los poblanos, sino también para los visitantes, facilitando una experiencia enriquecedora con información detallada y accesible en todo momento.

“Es una aplicación que une la tradición y el pasado de nuestra ciudad a través de la tecnología, y que, gracias a este lanzamiento de esta aplicación y audioguía, no solo las y los poblanos podremos tener acceso a información de nuestro Centro Histórico, sino que también lo será para muchos visitantes”, puntualizó. 

Se contó con la presencia de Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva; Miguel Ángel Garcia Fernández, coordinador de la sección de monumentos históricos del INAH. 

La aplicación será gratuita y de fácil acceso para todas y todos, y estará disponible para dispositivos Android y iOS. Además, quienes recorran la ciudad podrán escanear las placas instaladas en los inmuebles para acceder, de forma inmediata, a información histórica y cultural de cada sitio.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural del Centro Histórico, a través de herramientas que permiten descubrir, valorar y proteger la riqueza arquitectónica y cultural que distinguen a la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- Con la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, impulsa un programa permanente de rehabilitación vial que tiene como objetivo mejorar la movilidad, atender con eficiencia los reportes ciudadanos, así como garantizar el transito seguro de todas y todos los usuarios de la vía.

De enero a la fecha, con el despliegue operativo de más de 20 cuadrillas en la capital y, a través de trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en caliente se han tapado casi 96 mil baches.

Como parte de estas acciones se han atendido vialidades en las siguientes colonias: Guadalupe Hidalgo, El Refugio, Maestro Federal, Resurgimiento, La Mora, El Cerrito, SNTE, La Loma, Ex Hacienda Mayorazgo, El Mirador, La Paz, Bosques de Amalucan, Lomas de San Miguel, San Ramón, Héroes de Puebla, Bugambilias, entre otras. 

Adicionalmente, para brindar circuitos viales seguros a las y los poblanos se han atendido con labores de bacheo las 17 juntas auxiliares que conforman la ciudad. 

En una capital en orden, el trabajo para mejorar la infraestructura vial no se detiene.

Publicado en MUNICIPIOS

- El presidente municipal, Pepe Chedraui, impulsa intercambio de estrategias globales para una seguridad urbana integral

Puebla, Pue.- En el marco de su compromiso por construir una ciudad en orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) para analizar herramientas innovadoras en seguridad urbana y desarrollo sostenible.

Durante el encuentro coordinado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), bajo la dirección de Jesús Sánchez Reliac, se abrió un espacio con el propósito de que Puebla, mediante esta iniciativa, pueda intercambiar experiencias, prácticas y enfoques innovadores, así como fortalecer la cooperación internacional para la construcción de ciudades más seguras y sostenibles.

En su mensaje, el edil reconoció la importancia de colaborar con organismos internacionales para fortalecer la estrategia municipal e impulsar soluciones locales que generen un impacto real en la ciudadanía, subrayando al diálogo como una herramienta esencial para propiciar el aprendizaje, el intercambio de ideas y la construcción de un modelo urbano más seguro y ordenado. Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno como un pilar para fortalecer la seguridad, mediante acciones con enfoque incluyente y sostenible, que permitan avanzar hacia una ciudad en constante transformación, basada en la cooperación, el orden y el diálogo.

“Poner orden en la ciudad, también es prevenir la violencia. Por eso seguimos apostando por una planeación participativa, que nos permita reconstruir el tejido social, dignificar el espacio público y garantizar entornos seguros, incluyentes y con sentidos de comunidad”, indicó. 

Por su parte, Jesús Sánchez Reliac reconoció el potencial de la capital para integrarse a una agenda global, subrayando que la seguridad comienza con la prevención y la planeación adecuada. Destacó la importancia de fortalecer la participación ciudadana y escuchar a todas y todos para construir una ciudad segura, ordenada y en constante diálogo.

“Este paso reconoce que la seguridad no comienza con la emergencia, sino con la prevención; con la planeación inteligente del espacio público; con el fortalecimiento de la participación, como una herramienta para cuidar lo que es de todos: nuestra ciudad”, comentó. 

Asimismo, se contó con la presencia de Bernd Pfannenstein, presidente de CIHALC, y especialistas en políticas públicas de seguridad; coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana; Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de la Oficina de Presidencia del Ayuntamiento de Puebla; David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo; Alondra Méndez Luis, regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables; María Teresa Rivera Vivanco, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual y Georgina Ruíz Toledo, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada y participativa para construir una Puebla más segura, ordenada y sostenible, consolidando a la capital como referente en foros internacionales de ciudades seguras.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con estas acciones, la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta recupera el espacio público y la imagen urbana.

-La Secretaría de Infraestructura intensifica labores de limpieza en bulevares y avenidas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir a la recuperación de espacios públicos para propiciar la movilidad segura y se generen condiciones de paz a las familias poblanas, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Barrido Mecánico de los Módulos de Maquinaria que opera la Secretaría de Infraestructura, limpió siete vialidades con mayor tránsito vehicular en la capital poblana.

Durante este fin de semana, la dependencia barrió Avenida de las Torres, Periférico Ecológico en la intersección con Valsequillo, los bulevares Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Hermanos Serdán y Vía Atlixcáyotl.

Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta para restablecer la imagen urbana, esta acción le regresa el rostro limpio, ordenado y de paz que la ciudad perdió por la falta de mantenimiento en las principales vías de comunicación.

Entre los principales desechos que fueron retirados de la cinta de rodamiento se encuentran: basura, papeles, plásticos, hojas secas, tierra, ceniza del volcán, fragmentos de piezas de automóviles involucrados en accidentes viales, cartón, unicel, colillas de cigarro, ceniza de llantas y basura orgánica.

La Secretaría de Infraestructura mantendrá los operativos de limpieza en la capital poblana en horarios de baja afluencia vehicular, en vialidades principales y accesos, por lo que exhorta a las y los automovilistas a respetar el proceso de la maquinaria.

La estrategia programada de barrido contempla los siguientes ejes: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente.

Publicado en MUNICIPIOS

- Como parte del Programa Anual de Obra Pública, esta vía, de avenida 26 Sur a bulevar Héroes del 5 de Mayo

- Serán beneficiados más de 6 mil habitantes de la capital

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib para el fortalecimiento de las arterias viales de la capital, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó los trabajos de mantenimiento vial que se ejecutan en avenida 11 Oriente en el Barrio de Analco, los cuales beneficiarán a más de 6 mil habitantes.

Durante el recorrido, el funcionario municipal destacó la importancia de mantener en buen estado esta vialidad, una de las más transitadas de la ciudad, ya que conecta zonas habitacionales, hospitales, centros de salud, planteles educativos, comercios, dependencias gubernamentales y espacios públicos. 

“La avenida 11 Oriente, es una vía clave para la movilidad urbana y su mantenimiento no puede postergarse. Estamos aquí para asegurar que los trabajos se realicen bien y a la primera”, subrayó.

Asimismo, Aysa de Salazar informó que como parte de los trabajos se interviene un total de 13 mil 758 metros cuadrados, con acciones de construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias, entre otras. 

“En esta vialidad, estaremos construyendo infraestructura ciclista y colocando carpeta asfáltica en una longitud de mil 264 metros, en un ancho de vialidad de 10.70 metros”, preciso. 

Cabe destacar que, como parte del Programa Anual de Obra Pública, en la capital se ejecutan trabajos de pavimentación, mantenimiento vial, bacheo, construcción del Mercado San Ramón, mejora de la infraestructura educativa, limpieza y desazolve de barrancas, ríos y vasos reguladores, entre otras acciones. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib fortalece los diferentes circuitos viales con la finalidad de contar con calles que permitan el desarrollo urbano equitativo y coadyuven a la construcción de una capital en orden.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, despliega diariamente más de 20 cuadrillas en diferentes zonas del municipio.

La finalidad, fortalecer los diferentes circuitos viales, así como coadyuvar a una movilidad segura para peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y transporte público.

De enero a la fecha, se han tapado un total de 95 mil 775 baches en más de 140 colonias de la capital. 

Para atención de reportes, las y los ciudadanos pueden comunicarse al número 072, así como a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 sistemas de alertamiento

-En esta primera etapa se entregarán mil Alarmas Vecinales en polígonos de alta incidencia delictiva identificados en Puebla capital

Puebla, Pue.- Con la visión de transformar los espacios públicos en entornos de paz, tranquilidad y bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 Alarmas a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde aseguró que dichos comités son guardianes y colaboradores del gobierno. "Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos", afirmó.

Ante cientos de vecinos de las colonias integrantes de la junta auxiliar, el ejecutivo estatal indicó que la construcción de la paz implica esfuerzos de todas las instituciones y de un trabajo conjunto con la participación social. Para ello, señaló que el gobierno que encabeza se ha dedicado a fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa y Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas y la participación de la sociedad.

El gobernador indicó que los comités fueron seleccionados por las y los vecinos, porque tienen aceptación social y saben cómo están articuladas las colonias, por ello detalló que, las cámaras que portarán los elementos y que están monitoreadas por el C5, cumplirán con dos funciones: estar pendiente de quien comete un delito y constatar que el policía se conduzca de manera correcta, lo que permitirá cuidar sus derechos. "Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos y sí denunciamos nos cuidamos todos", aseveró Alejandro Armenta.

En su intervención, el presidente municipal José Chedraui Budib, reconoció la generosidad del gobernador Alejandro Armenta por priorizar el tema de seguridad en la capital en beneficio del bienestar de las familias poblanas. Destacó que la entrega de estas alarmas vecinales es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, quienes suman esfuerzos diariamente para construir senderos de paz en el municipio.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, mencionó que el dispositivo de alerta estará asignado a los Comités de Paz, quienes indicarán los puntos donde se colocarán las cámaras de videovigilancia, lo anterior, de acuerdo a los índices de mayor incidencia delictiva. Explicó que la cámara tiene conexión directa al C5 para que al momento del reporte se asigne a la patrulla más cercana y acudan los elementos a atender, quienes portarán una body cam, donde se transmitirá en tiempo real los hechos.

En su mensaje, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, refirió que uno de los ejes principales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es atender las causas, por ello este gobierno se ha ocupado que a través de la participación comunitaria en las colonias, se organizan los comités  integrados por vecinos, para la instalación de las alarmas y así garantizar la seguridad. "Sus alarmas funcionan podemos comprobar, cuidemos estás alarmas para estar más seguros, tengamos a la mano a la policía", afirmó.

Por su parte, la presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, al momento de poner en marcha una alarma, reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales para garantizar la paz de las y los ciudadanos. Las y los vecinos de la junta auxiliar aseguran que con estas herramientas se sentirán más tranquilos, tal es el caso del señor Jaime Huerta, quien comenta que ahora su hija se va a trasladar al trabajo con mayor seguridad, con la certeza de que si ocurre un hecho, la alarma vecinal funcionará y acudirán las fuerzas policiales. Por su parte, la vecina Antonia Anselmo Abueto, mencionó que tenían años olvidados, con las alarmas estarán tranquilos que al caminar por la colonia no existirá algún riesgo.

Es importante mencionar que las 100 Alarmas Vecinales abarcan 20 colonias con alto índice de percepción delictiva en San Baltazar Campeche destacan: Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya, San Jorge, entre otras. Mismas que se suman a las 100 alarmas que el gobernador Alejandro Armenta entregó el sábado pasado en la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos