- El gobernador Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisaron los avances en los trabajos de limpieza de las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec.

-Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil continúan con las labores de recuperación de caminos, carreteras y viviendas.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, acompañados por el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el General Comandante interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, el coordinador general de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, Coronel Bernabé López Santos, así como por personal de la Secretaría de Marina, recorrieron las colonias Nuevo Monterrey y Chapultepec, para supervisar los avances en la limpieza de escombros y lodo que afectó la zona.

Durante el recorrido, el mandatario estatal constató las labores de limpieza con maquinaria pesada y visitó viviendas dañadas, donde escuchó a las familias damnificadas y ofreció su respaldo. A petición de vecinos, instruyó que se evalúe la construcción de un muro de contención junto a una gasolinera, donde una vivienda permanece en riesgo. Técnicos de infraestructura acudirán a inspeccionar la zona y atender la solicitud.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum se mantiene al pendiente de la recuperación de las comunidades y del avance en el censo de viviendas para la designación de apoyos.

El delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, informó que no será necesario conservar muebles dañados, ya que el censo federal incluirá todas las viviendas afectadas. Además, se destacó que Huauchinango se convertirá en un centro de operaciones estatal para atender la emergencia y coordinar, desde ese municipio, los recursos de forma más eficiente.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso de mantener comunicación directa con las y los habitantes mediante diferentes canales, con el fin de dar respuesta a solicitudes urgentes. Afirmó que las familias no están solas y que todas las dependencias, incluida Agricultura y Desarrollo Rural, están integradas en un plan de recuperación integral que contempla incluso, la reconstrucción de puentes y viviendas.

Los pobladores, como el señor Ángel Hernández y Gregorio Islas reconocieron la importancia del apoyo de las autoridades y la respuesta solidaria. En todo momento, el gobernador y la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leticia Ramírez, ofrecieron palabras de aliento, señalaron que lo más importante es que las familias siguen con vida, y aseguraron que cada pérdida material será atendida.

Publicado en GOBIERNO

- La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas
- En atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.

Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la  titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.

Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.

A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales:  6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.


Publicado en NACIONAL

-El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que la administración estatal sólo recopila los insumos pero la distribución la realizan las fuerzas armadas.

-El objetivo de que se centralice la recepción de los apoyos es agilizar la entrega de insumos. Además de no saturar las carreteras de acceso al municipio de Huauchinango, por las fracturas y daños generados por las lluvias.

-La explanada del CIS y de Casa Aguayo serán los puntos donde se reúnan todos los víveres y de ahí saldrán hacia la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Durante la mañanera de este martes, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a las y los poblanos que buscan apoyar a las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias de hace unos días en la Sierra Norte, a confiar en los Centros de Acopio y en la entrega directa que realizan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal informó que el gobierno que encabeza concentrará todos los apoyos en dos puntos usados como Centros de Acopio, la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) en la Vía Atlixcáyotl y se habilitará uno más en la parte frontal de Casa Aguayo, para quienes viven o transitan por el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta, reiteró que los apoyos que se requieren por parte de la iniciativa privada son picos, palas, botas de hule, carretillas y camiones de volteo que sirvan para el retiro de escombros y saneamiento de caminos en las comunidades de la Sierra Norte. En el caso de las y los poblanos se pide su apoyo con alimentos enlatados, artículos de limpieza como cubetas, escobas y cloro; además para la higiene personal y alimento para seres sintientes.

Se recomienda informarse por los canales oficiales del Gobierno del Estado de Puebla, así como de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Publicado en GOBIERNO

-Con unidades de los Módulos de Maquinaria se atienden 134.8 km de vías de comunicación dañadas por las lluvias.

- Trabajo coordinado con Protección Civil Estatal, Defensa, Guardia Nacional y Marina.

-Personal especializado inicia plan estratégico de reconstrucción carretera.

HUAUCHINANGO, Pue. - Con fuerza y trabajo inmediato, personal especializado con 47 unidades de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado, trabajan de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las torrenciales lluvias de los últimos días, que dejaron 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto removido, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica.

Bajo el mando estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el liderazgo del mandatario Alejandro Armenta, la dependencia mantiene monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental para continuar con el retiro de derrumbes, liberación y limpieza de caminos, que algunos ya cuentan con circulación vehicular parcial.

Además, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en el rescate de viviendas, espacios educativos, vialidades municipales, caminos rurales, así como carreteras estatales y federales.

En este sentido, personal de la Secretaría de Infraestructura permanece en la Sierra Norte para continuar con los trabajos con maquinaria especializada, a lo que se suman la Coordinación General de Protección Civil del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina y la Guardia Nacional (GN).

Al momento, se trabaja con 47 unidades como excavadoras, tractores D6, retroexcavadoras, camiones de volteo de 14 metros cúbicos, tractores D4, camionetas, bulldozers y unidad de rescate.

Las zonas donde se mantienen los equipos especializados son: El Sauce Chico en Xicotepec, Tlaxcalantongo y el tramo carretero Xicotepec-La Ceiba, carretera federal tramo Huauchinango; Camino a San Pedro, Nopala-Matlauacan y colonia Nuevo Monterrey en la carretera Huauchinango-Xicotepec; San Miguel Tecolacio en Chietla; tramo carretero Epatlán-Coatzingo; Xaxahuapan en Chachahuantla; Chila de Juárez en Honey; Pantepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Jalpan y Patoltecoya.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura fortalece las acciones con la llegada de supervisores de obra para evaluar los daños y se integre el plan maestro de reconstrucción mayor en carreteras y caminos.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para restablecer lo más pronto las carreteras y caminos.

-La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y los ayuntamientos, en coordinación con la administración estatal, trabajan en coordinación permanente.

-La ciudadanía puede colaborar con artículos de primera necesidad, para apoyo de los damnificados. Los centros de acopio se encuentran en: SEDIF, SICOM, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y la COPARMEX.

XICOTEPEC, Pue.- El Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Marina y los ayuntamientos, trabaja de forma oportuna para resarcir los daños provocados por las intensas lluvias en la Sierra Norte. Con el uso de módulos de maquinaria, adquiridas por el gobierno estatal, se restablecen las vías de comunicación afectadas, en favor de las familias poblanas.

El gobernador Alejandro Armenta, durante su recorrido en la comunidad de La Ceiba en el municipio de Xicotepec, informó que los albergues temporales habilitados funcionan al 100 por ciento y atienden a las familias con comida, cobijo, resguardo y atención médica para quien lo requiere. Además, afirmó que están en camino plantas potabilizadoras de agua para cubrir la necesidad del vital líquido en la población damnificada.

Detalló que en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trabaja en los municipios afectados, a fin de restablecer la energía. Se tiene un avance del 50 por ciento, ya que la prioridad es salvaguardar la vida de las y los poblanos.

A través de la Secretaría de Infraestructura y en colaboración con los tres órdenes de gobierno, se desplegó maquinaria en los municipios afectados para rehabilitar caminos y garantizar el acceso a las comunidades reforzando las labores de auxilio y traslado de insumos a zonas de difícil acceso. La dependencia estatal ha trabajado de forma ininterrumpida con la finalidad de restablecer la conectividad en la Sierra Norte, al liberar subtramos como el de Huauchinango-Xicotepec.

Las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto. 91 comunidades en 17 municipios están incomunicadas.

Catalina Gutiérrez, vecina de la comunidad La Ceiba y actualmente resguardada en el albergue temporal instalado en la escuela primaria Francisco Murguía, relató el momento en que el río creció repentinamente: “Mis hijos se espantaron mucho, el agua venía con fuerza y muchas familias lo perdieron todo”. Señaló que lo más importante para ella fue poner a salvo a su familia y, aunque su vivienda resultó dañada, confía en que con esfuerzo y apoyo podrá recuperarse: “Tendremos que limpiar y empezar de nuevo, poco a poco”, expresó.

Se habilitaron dos escuelas que fueron solicitadas por parte de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres como Refugio Temporal, el cual estará ocupado únicamente por personal de la Marina: la Primaria Venustiano Carranza y la Secundaria Niños Héroes de Chapultepec, ambas en la región de Huauchinango.

Por otro lado, se llama a la solidaridad de las y poblanos con la población de la Sierra Norte. Para que acudan a los centros de acopio de víveres del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con el fin de que colaboren con productos de primera necesidad, que serán destinados para apoyo de las familias de las zonas afectadas.

En un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno y con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el Gobierno de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, se garantiza una inmediata atención a las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

En medio de las afectaciones provocadas por las recientes condiciones climatológicas, Juana Hernández Rubio, colaboradora del DIF municipal en la estancia de día, destacó la labor solidaria que se vive en los albergues, donde preparan alimentos para las personas desplazadas. “Tenemos mucho apoyo de la gente y del Gobierno. El señor Gobernador nos está ayudando, y le agradecemos mucho por el respaldo que nos está brindando”, expresó. A pesar del dolor que enfrentan muchas familias, Hernández Rubio resaltó la importancia de la colaboración comunitaria y su compromiso como parte del equipo de cocina para atender a las personas más vulnerables. 

Publicado en GOBIERNO

-Se mantiene en la región personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

-Se registran, hasta el momento, 3 personas fallecidas, 1 de Tlacuilotepec, 2 en La Ceiba. Además de 5 personas desaparecidas en el municipio de Pahuatlán.

HUAUCHINANGO, Pue .- Al encabezar un recorrido en la Sierra Norte por las afectaciones por las lluvias que se registraron en las últimas horas en la región, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que el objetivo primordial es atender a las personas cuya vida está en riesgo y priorizar su traslado a albergues; además de abrir caminos y carreteras con maquinaria.

El mandatario estatal reconoció la atención y reacción oportuna del gobierno que encabeza, lo anterior en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de la Marina, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

El titular del ejecutivo informó que se tienen 25 municipios afectados en la Sierra Norte y derrumbes principalmente en Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba. “Tenemos atención oportuna y maquinaria desplegada en todos los puntos”, informó el gobernador, al tiempo de asegurar que Defensa y Guardia Nacional proporcionará maquinaria pesada para atender la contingencia.

El gobernador del estado informó que tienen el reporte de tres personas fallecidas, 1 en Tlacuilotepec y 2 en La Ceiba; así como cinco desparecidas en el municipio de Pahuatlán. En este contexto, el comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, confirmó que dos decesos se registraron en la comunidad de La Ceiba y uno en Tlacuilotepec.

“Aquí está el gobierno de la República, del estado y municipal, no nos vamos a mover hasta que todas las comunidades sean restablecidas, los accesos atendidos, las escuelas, hospitales y caminos estén en condiciones de tránsito”, afirmó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 09 Octubre 2025 10:47

SSP refuerza operativos en carreteras

- El Gobierno del Estado de Puebla exhorta a automovilistas y transportistas a no detenerse en lugares aislados o con poca iluminación y a reportar vehículos sospechosos al número de emergencias 9-1-1 o ante la Guardia Nacional al 088.

- Con operativos “Cero Robos en Carreteras” y “Paradero Seguro”, la Policía Estatal en coordinación con Marina, DEFENSA, Guardia Nacional, FGE y corporaciones municipales refuerzan la seguridad en zonas de atención prioritaria.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de proteger a las y los usuarios de las carreteras, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y en coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las acciones preventivas y operativas para inhibir la comisión de delitos en distintos tramos viales.

Para evitar situaciones de riesgo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a automovilistas y transportistas a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Planear la ruta y utilizar aplicaciones de navegación.

- Compartir ubicación en tiempo real con personas de confianza.

- Mantener comunicación constante con familiares o amigos.

- Evitar detenerse en lugares aislados o con poca iluminación.

- Reportar vehículos sospechosos al 9-1-1 o ante la Guardia Nacional al 088.

En materia operativa, la Policía Estatal, en conjunto con Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y corporaciones municipales, fortalecen los operativos “Cero Robos en Carreteras” y “Paradero Seguro”, así como los patrullajes terrestres y aéreos en zonas de atención prioritaria.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la SSP, robustece las acciones preventivas, operativos conjuntos y la atención inmediata de reportes ciudadanos e invita a la población a colaborar denunciando de manera oportuna cualquier hecho delictivo.

Publicado en INSEGURIDAD

- Informó que en Guerrero, un millón 460 mil 726 personas reciben algún Programa para el Bienestar con una inversión de 35 mil mdp

Desde Chilpancingo, Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos adicionales para infraestructura carretera, como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, que incluye acciones adicionales para alcanzar la rehabilitación de la entidad, tras el paso de los huracanes Otis y John.

“Estamos trabajando para el programa Acapulco se Transforma Contigo, es una obra muy importante, distintas obras; tiene que ver con agua potable, con drenaje, con desazolve, tiene que ver con una planta de separación de basura, con inversión para todas las plantas de tratamiento de agua, un Marinabus que inauguramos hace muy poco y distintas acciones que estamos realizando.

“En total este año es una inversión histórica en carreteras, son 10 mil 790 millones de pesos adicionales al estado de Guerrero que estamos haciendo para ayudar a todos”, informó como parte de su gira nacional de rendición de cuentas en territorio como parte de su primer año de gobierno.

Detalló que para la rehabilitación de los daños ocasionados por los huracanes que azotaron la costa de Guerrero, se realizan 5 mil 320 obras, entre las que resaltan la reconstrucción y modernización de 29 puentes afectados y 40 puentes nuevos en todo el estado.

Adicionalmente, destacó la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, la construcción de la carretera de Zihuatanejo hasta Toluca, que ayudará al desarrollo del pueblo de La Unión; la construcción y rehabilitación de carreteras, como la Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca-Tlapa, que comunicará a La Montaña de Guerrero con la Mixteca de Oaxaca; la carretera de Alacatlatzala a Metlatónoc; y la conclusión de 72 caminos artesanales en La Montaña.

Agregó que, en Guerrero, un millón 460 mil 726 personas reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 35 mil mdp en este año.

De los derechohabientes de estos programas, 385 mil 816 reciben la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 53 mil 617 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 40 mil 423 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 21 mil 816 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 124 mil 992 de la beca Benito Juárez; 212 mil 822 de becas para educación básica; 30 mil 438 de apoyos a menores de 0 a 4 años; 165 mil 114 de Producción para el Bienestar; 326 mil 914 con Fertilizantes Gratuitos; 32 mil 982 con Sembrando Vida; 278 mil con Leche para el Bienestar; 14 mil 660 de Pescabien; 5 mil 322 escuelas de educación básica y 456 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; y 79 mil 798 la Pensión Mujeres Bienestar.

Dio a conocer que en Guerrero, mil 734 comunidades indígenas y afromexicanas reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) gracias a la reforma al artículo 2 Constitucional; y para garantizar el derecho a la vivienda se van a construir 35 mil casas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 30 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); así como reestructuración de casi 50 mil créditos impagables del Infonavit y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció la inversión en infraestructura carretera, hospitalaria y en Programas para el Bienestar destinados a este estado, pero en especial al programa Acapulco se Transforma Contigo, el cual, aseguró, surgió del amor de la Presidenta y a través del cual la entidad ha logrado salir de los estragos que dejaron los desastres naturales.



Publicado en NACIONAL

- Con la operación Cero Robos, el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla; en la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó 46.67%

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam se redujo 27 por ciento el robo en carreteras, además de que, con la operación Cero Robos, a 49 días de su implementación, disminuyó este delito en 55 por ciento en la autopista México-Querétaro y 50 por ciento en la México-Puebla.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el objetivo del Gobierno de México es la seguridad y la paz del país, lo cual se construye a través de un verdadero sistema de justicia y con la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que a la fecha han permitido reducir en 25 por ciento el homicidio doloso.

“El objetivo es la seguridad y la paz en nuestro país, y eso se construye con justicia, con un sistema de justicia que funcione, con Estado de Derecho y no que los jueces liberen a delincuentes, pero también con una estrategia, y nosotros planteamos una estrategia que está dando resultados, por supuesto que trabajamos todos los días porque queremos dar más resultados”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que la aplicación de la estrategia Balam, en 12 estados y 22 tramos carreteros, permitió incrementar en 61 por ciento la recuperación de vehículos de transporte de carga robados. Agregó que la operación Cero Robos en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla logró recuperar 30 vehículos robados, se han frustrado 13 intentos de asalto, y con labores de inteligencia, coordinación y apoyo de las fiscalías, se han detenido a 18 personas. Además, derivado de estas acciones, se han asegurado 71 armas cortas, 2 mil 877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversos tipos de droga.  Destacó que en la autopista Mazatlán-Culiacán, hay una reducción del 46.67 por ciento en el robo de vehículos particulares.

Adicional a ello, como parte de las acciones para fortalecer la confianza y seguridad de la ciudadanía a través de los planes Guardia Nacional Contigo y Lunes Cívico-Sociales, a partir del 25 de julio se han desplegado 47 mil 113 efectivos y 8 mil 730 vehículos en 39 municipios de 21 entidades, en beneficio de 76 mil 678 personas con actividades de proximidad social.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se han detenido a más de 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 15 mil 496 armas, cerca de 240 toneladas de droga, entre ellas, 3.5 millones de pastillas de fentanilo y más de 47 toneladas de cocaína en operaciones marítimas; además en 21 estados se han inhabilitado mil 356 laboratorios.

Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 24 de agosto, se atendieron 32 mil 622 llamadas al número 089, de las cuales el 69 por ciento (22 mil 602) fueron extorsiones no consumadas gracias a la orientación de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención; el 22 por ciento (7 mil 4) para denunciar un número y el 9 por ciento (3 mil 16) para denunciar extorsiones que fueron turnadas a fiscalías locales para su investigación. Además, se han detenido a 212 personas en 15 entidades, entre las que destacan: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que acumulan el 84 por ciento de las detenciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas, a través de la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones, se han impartido pláticas y talleres de prevención a más de 61 mil niñas y niños de 89 municipios. Del 11 al 17 de agosto, se organizaron 126 actividades en las que participaron 24 mil 439 jóvenes y del 1 al 10 de agosto, se realizó una rodada y carrera en 144 ciudades con la participación de más de 30 mil personas en 149 actividades.

Se han apoyado a 23 mil 328 personas en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes; se han realizado 165 mil 878 visitas casa por casa, 281 Ferias de Paz en beneficio de 417 mil 115 personas, 270 Comités de Paz y 4 mil 759 Jornadas de Paz. Además, con el Tianguis del Bienestar se han apoyado a 42 mil 390 familias de Guerrero y Oaxaca. Finalmente, con “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en 29 entidades se han intercambiado voluntariamente 5 mil 457 armas de fuego: 3 mil 294 cortas, mil 529 largas y 634 granadas, y se han intercambiado 5 mil 152 juguetes bélicos por didácticos.





Publicado en NACIONAL

-Secretaría de Infraestructura invierte 953 mdp en obra en la Red Carretera Estatal.

-Secretaría de Bienestar ejecuta con mil mdp 4 mil 500 obras comunitarias.

-Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invierte 1,630 mdp en 27 módulos de maquinaria agrícola.

PUEBLA, Pue. - Con una inversión superior a 953 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, realiza 14 obras estratégicas contratadas para fortalecer la conectividad en la Red Carretera Estatal. El gobierno humanista que encabeza el gobernador Alejandro Armenta también aplica recursos vía la Secretaría de Bienestar, por mil millones de pesos en 4 mil 500 obras comunitarias que administran los comités que presiden principalmente mujeres.

Con obra monumental, junto con innovación, honestidad, ahorros y el combate a la corrupción es como el gobierno de Alejandro Armenta impulsa el desarrollo económico en los 217 municipios. Sumado a esto, el estado aplica recursos al campo por mil 630 millones de pesos con la puesta en marcha de 27 módulos de maquinaria agrícola bajo la directriz de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En este sentido, el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos informó que para fortalecer la Red Carretera Estatal se trabaja en 14 acciones de gran impacto, 13 de ellas se encuentran en proceso y una ya está terminada.

Destacó la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Zacatlán – La Cumbre, tramo: Zacatlán – Zapotitlán en la Carretera Interserrana, con una inversión de 282.6 millones de pesos; reconstrucción de dos tramos de la Carretera Tetela de Ocampo – Ometepetl – Huitongo – La Cumbre con una inversión global de 103.2 millones de pesos.

Construcción del puente vehicular “La Panga” en San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela en el municipio de Puebla, para la cual se destinaron 292.6 millones de pesos, de los cuales 50 por ciento es aportación estatal y 50 por ciento municipal; construcción del camino San Nicolás de los Ranchos – Amecameca con 85.5 millones de pesos.

También la construcción del camino de acceso al Ecoparque “La Malintzi” en la junta auxiliar La Resurrección, con una inversión de 69.8 millones de pesos; construcción de muros de contención en la carretera Amixtlán - San Felipe Tepatlán con 9 millones de pesos; reconstrucción y construcción de pavimento con concreto asfáltico del camino de acceso a la Hacienda “El Tajonar” (Cola de Lagarto) en los municipios de Huaquechula y Atlixco para la cual se tiene una inversión de 19.2 millones de pesos.

Asimismo, informó que con 154 unidades en las 14 sedes de Módulos de Maquinaria, la Secretaría de Infraestructura trabaja en esta primera etapa en 44 acciones en 14 municipios, los cuales son: Huauchinango 1; Chignahuapan 6; Zacapoaxtla 2; Teziutlán 1; Libres 2; Chalchicomula de Sesma 3; Tepeaca 2; Puebla 2; San Martín Texmelucan 13; Tochimilco 1; Izúcar de Matamoros 2; Acatlán 1; Tehuacán 3; y Ajalpan 5, acciones con las que se transforma la vida de productores y la población que más lo necesita, a fin de brindar espacios seguros y de bienestar para las familias poblanas.

En el gobierno transformador del mandatario Alejandro Armenta se trabaja para construir senderos de paz y conectividad como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum. Con obra estratégica se impulsan los sectores de la economía en las regiones.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos