- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó que la Policía Estatal suma esfuerzos con la Guardia Nacional para brindar bienestar.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla se suma a la estrategia “Cero Robos”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para inhibir la comisión de delitos en carreteras federales, informó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resaltó que la Policía Estatal trabaja estrechamente con la Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad en seis puntos estratégicos de la carretera 150D, de Río Frío hasta Esperanza.

También, compartió que con apoyo de la iniciativa privada, se llevarán a cabo obras de infraestructura en esta carretera para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por la delincuencia.

En Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se ponen en marcha la estrategia “Paradero Seguro” y se trabaja coordinadamente con autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer la vigilancia en las carreteras.

Publicado en INSEGURIDAD

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que los Módulos de Maquinaria rehabilitarán todas las carreteras de la entidad.

-La Secretaría de Infraestructura presentó seis obras adicionales en los principales accesos a la capital poblana.

-El Escuadrón está conformado por 14 Módulos de Maquinaria en el interior de la entidad y 2 Módulos de Pavimentación, que integran un total de 168 unidades.

PUEBLA, Pue.- Para garantizar la seguridad con bienestar para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que con el Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria se trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles. Reafirmó que actualmente se atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inicia la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula.

El mandatario afirmó que con el escuadrón de Módulos de Maquinaria, se resuelve de manera inmediata cualquier siniestro en las carreteras ante la temporada de huracanes y resaltó que arreglarán todos las vías de comunicación en el estado durante el segundo y tercer año de gobierno. Además se comunicarán todas las entradas y salidas de Puebla capital con bulevares y Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística.

Durante la mañanera de este martes, el ejecutivo del estado afirmó que con los insumos donados por Pemex, como resultado de la recuperación de hidrocarburos en la entidad, con dichos módulos atenderán diversas vialidades en el interior del estado ."Estamos terminando en el acceso de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari, equivale a más de 60 calles, una carpeta que no se intervenía en 15 años. Es una zona turística muy importante, es la salida a la mixteca. A un costo de una tercera parte, eso es hacer más con menos", enfatizó el gobernador.

Con el objetivo de embellecer y rehabilitar los accesos principales a la ciudad, y en seguimiento a la visión del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó la Proyección de Obras con Módulos de Maquinaria, orientada a garantizar la Seguridad con Bienestar para las familias poblanas, mismas que se describen a continuación:

*Carretera Puebla-Tlaxcala, tramo Ignacio Zaragoza límite con Tlaxcala, se intervendrán 27 mil metros cuadrados (30 calles).

*Calle Independencia entre 11 Sur y 16 de Septiembre, se rehabilitarán 7 mil metros cuadrados (10 calles).

*Carretera San Francisco Totimehuacan-Presa Manuel Ávila Camacho-Los Ángeles Tetela, intervendrán 16 mil metros cuadrados (23 calles).

*Calle 12 Oriente tramo de Calle Habana a Mercado Acocota, rehabilitarán 20 mil metros cuadrados (20 calles).

*Carretera Resurrección de Autopista México-Puebla, en el entronque de San Miguel Canoa, 31 mil 500 metros cuadrados (45 calles).

*Boulevard Carlos Camacho Espíritu, tramo Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacan, 9 mil metros cuadrados ( 6 calles).

Por último, indicó que actualmente los dos módulos de pavimentación están ubicados en la capital de Puebla, los cuales atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan a la desviación de San Baltazar Tetela, y este día inician la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula. Apuntó que en resumen trabajarán 246 mil 972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalente a 304 calles.

Publicado en GOBIERNO

- El vicealmirante Francisco Sánchez González informó el inicio de trabajos en la autopista 150D para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por grupos delictivos.

- También, compartió la disminución de delitos relacionados con la venta de vehículos a bajo costo en redes sociales, derivado de la coordinación entre Policía Estatal y autoridades municipales.

- Del 14 al 20 de julio, las instituciones de seguridad detuvieron a 136 personas, inhabilitaron siete tomas clandestinas y aseguraron 529 dosis de posible droga.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Para reforzar la vigilancia en carreteras, autoridades de los tres niveles de gobierno sumarán esfuerzos con la iniciativa privada, resaltó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González.

Durante la rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el encargado de la Seguridad en el estado informó que, se llevarán a cabo obras de infraestructura en seis tramos de la autopista 150D (Río Frío-Esperanza) para bloquear accesos que pudieran ser utilizados por grupos delictivos.

También, compartió que mediante la coordinación entre la Policía Estatal y autoridades municipales, se logró la disminución de delitos relacionados con la venta de vehículos a bajo costo en redes sociales. Añadió que, las autoridades mantienen una campaña para alertar a la ciudadanía sobre posibles riesgos de esta actividad.

Por otro lado, puntualizó que para reforzar la estrategia contra la extorsión, la SSP contará con el apoyo de la Guardia Nacional durante el aseguramiento de celulares en los centros penitenciarios, reforzará la línea de denuncia anónima 089 con la incorporación de personal y realizará talleres con el sector empresarial sobre cómo actuar ante casos de esta índole.

Finalmente, informó que del 14 al 20 de julio, fueron detenidas 136 personas, se inhabilitaron siete tomas clandestinas y se aseguraron 12 mil 300 litros de hidrocarburo, 529 dosis de posible marihuana, cristal y cocaína, así como 35 cartuchos útiles y cuatro armas de fuego.

Publicado en INSEGURIDAD

- Línea 4 realiza retorno y tiene parada autorizada en terminal Chachapa.

- RUTA Puebla garantiza un servicio accesible, seguro y eficiente.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de garantizar un servicio eficiente y seguro en el transporte público, durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, la titular de Carreteras de Cuota Puebla, Norma Layón, señaló que el organismo atenderá de manera eficaz las necesidades de movilidad de los habitantes de Amozoc mediante RUTA.

La directora Norma Layón informó que el proyecto original no contemplaba la instalación de una terminal en Amozoc para la Línea 4, debido a que el patio de maniobras se encuentra ubicado en Chachapa. Recientemente, se realizó una visita a dichas instalaciones, las cuales han sido concluidas, se encuentran operativas y funcionan con eficiencia.

Con estas acciones, RUTA mantendrá el servicio a la población de Amozoc a través de una parada autorizada en el retorno del recorrido. El patio de Chachapa dispone de máquinas de recarga y permite el abordaje de las y los usuarios de la Línea 4, a fin de atender las necesidades de movilidad de las y los pobladores de este municipio.

El Gobierno del Estado de Puebla busca asegurar el transporte público en la entidad, con acciones que garantizan un servicio accesible, seguro y eficiente para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con la instalación de Violentómetro en unidades y paraderos, se difunde línea de atención y denuncia.

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de promover una cultura de prevención, respeto, denuncia y acompañamiento para las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio inicio a la campaña integral de prevención y sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres, “Libres y sin Miedo”.

Esta campaña será difundida a través de paraderos y unidades de las Líneas 1, 2 y 3 del servicio de Transporte Público en la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, así como fortalecer una cultura de denuncia y acompañamiento institucional.

La secretaria Yadira Lira Navarro, destacó que esta estrategia es parte de una campaña permanente, en la cual también se capacita a operadores del transporte público en materia de perspectiva de género y protocolos de actuación inmediata. Asimismo, señaló que esta iniciativa se extenderá próximamente a otras rutas de transporte público y a los municipios.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, destacó que la campaña "Libres y sin miedo" es una iniciativa que coloca en el centro de la agenda pública el derecho de las mujeres a vivir y desplazarse sin violencia.

Por su parte, la titular de Carreteras de Cuota-Puebla, Norma Layón, señaló que "con el respaldo de este equipo multidisciplinario y comprometido, anunciamos que RUTA es un sistema de transporte verdaderamente seguro para las mujeres poblanas". La campaña "Libres y Sin Miedo", añadió, es una respuesta urgente y necesaria para visibilizar las múltiples formas de violencia que viven las mujeres, muchas veces normalizadas o invisibilizadas.

Finalmente, la comisionada de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Isela Sánchez Soya destacó la importancia de visibilizar las necesidades pendientes en la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad. Señaló que, como parte de la Recomendación General emitida por el organismo a diversos municipios, se contempla la realización de foros como un mecanismo esencial para abrir espacios de escucha, diálogo y propuestas, con lo cual estará más cerca de las ciudadanas.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal liderado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, e incidir en una transformación social basada en la igualdad y la justicia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Las labores forman parte del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente y la estrategia “Senderos de Paz”.

- ”Queremos que cuando nos visiten desde el Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Morelos o Hidalgo, digan ¡Qué chula es Puebla!”: ha referido el gobernador Alejandro Armenta.  

PUEBLA, Pue. – Con motivo de la temporada de lluvias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura intervino ocho tramos carreteros con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial, evitar encharcamientos, conservar en buen estado las vías de comunicación y garantizar la movilidad de la población, como parte del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente y en continuidad a la estrategia “Senderos de Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Con cuadrillas de trabajadores, la dependencia llevó a cabo labores de desazolve de cunetas, poda, deshierbe y retiro de maleza en diferentes tramos de los siguientes puntos: Carretera Santo Tomas Chautla-Los Ángeles Tetela, Tecamachalco-Cañada Morelos, Zacapoaxtla-Tlatlauquitepec, La Marimba-San Miguel Tenango, Autopista México-Puebla, en la lateral del bajo puente del Libramiento Elevado Puebla y Boulevard del Niño Poblano, así como en espacios públicos de las Juntas Auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y San Sebastián de Aparicio.

El coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento, Israel Pacheco, explicó que estas acciones permiten prolongar la vida útil de carreteras y caminos, así como disminuir los riesgos para automovilistas y peatones, particularmente en la temporada de precipitaciones.

Además el gobernador Alejandro Armenta ha referido que es importante que cuando visiten a la entidad desde estados conurbados como el Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos o desde cualquier otro destino nacional o internacional, los turistas digan: ¡Qué chula es Puebla!” 

La administración estatal a través de la Secretaría de Infraestructura exhorta a las y los automovilistas a circular con precaución, respetar los señalamientos y atender los cierres parciales e intermitentes en las zonas que se intervienen, a fin de evitar incidentes y facilitar el desarrollo de los trabajos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La Presidenta de México destacó que, con la Cuarta Transformación, los recursos del pueblo se reinvierten en obra pública en beneficio de las y los mexicanos.
•    De 2025 a 2030 se invertirán 369 mil 814 millones de pesos para construcción y modernización de las carreteras del país.
•    Se trata de 109 km de obras de continuidad; 2 mil 220 km de 10 ejes prioritarios; 16 km de puentes y distribuciones viales; 904 km de obras del Plan Lázaro Cárdenas del Río; el Programa Carretero de Guerrero; 2 mil 107 km de caminos artesanales; 48 mil 653 km de acciones para la conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica

Ciudad de México. - El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos. Mientras que, para todo el sexenio, se destinarán 369 mil 814 mdp para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuciones viales, caminos artesanales, así como acciones de bacheo y repavimentación, lo que creará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.
    
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, en comparación con las administraciones neoliberales, la Cuarta Transformación de la vida pública apuesta por utilizar los recursos de la nación para la construcción de obras públicas en beneficio de todo el país, como las carreteras, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, entre otras.
    
“No les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas; bueno, a eso se dedicaron.
    
Además, resaltó que el Gobierno de México comprará 20 equipos de repavimentación para que sean operados por la SICT y entregará, además, a 10 municipios del oriente del Estado de México, equipos para que realicen bacheo sin necesidad de contratar a empresas externas.
    
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Programa de Infraestructura Carretera consiste en:
    
    Obras de continuidad: 109 kilómetros (km) por un monto de 2 mil 472 mdp y las que se concluirán este año son la carretera San Ignacio–Tayoltita que conectará Durango con Sinaloa, que será terminada en junio; en Chiapas, el Puente Rizo de Oro, programado para octubre y en Quintana Roo el Puente Nichupté, para diciembre.
    Ejes Prioritarios: 2 mil 220 km distribuidos en 10 proyectos carreteros que tendrán una inversión total de 112 mil 773 mdp destinando los primeros 10 mil 254 mdp para 193 km en la construcción y modernización de las carreteras Cuautla–Tlapa; Tamazunchale–Huejutla; Bavispe–Nuevo Casas Grandes; el Circuito Tierra y Libertad; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana–Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo–Monclova y Guaymas–Esperanza–Yécora–Chihuahua.
    Puentes y distribuidores viales: 16 km con una inversión de 12 mil 505 mdp; arrancando obras en los primeros 8 km con cerca de mil 800 mdp.
    Plan General Lázaro Cárdenas del Río que comprende 904 km de acciones carreteras en Oaxaca y Guerrero con una inversión de 5 mil 986 mdp.
    Programa Carretero de Guerrero: rehabilitación y reconstrucción de 68 puentes a través de una inversión de mil 880 mdp y más de 5 mil acciones de estabilización de taludes.
    Caminos Artesanales: 2 mil 107 km distribuidos en 114 caminos en 11 estados: Guerrero, Oaxaca, Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas. En 2025 arrancarán obras en 436 km con 3 mil mdp de presupuesto.
    Conservación periódica y rutinaria: Se destinará 219 mil 698 mdp para realizar 48 mil 653 km de conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica. En 2025 se invertirán 34 mil 348 mdp.

Informó que, además ya se concluyó la primera etapa del Bachetón, que implicó 45 mil 900 kilómetros de conservación rutinaria, se atendieron en total 288 mil 694 baches. Se está por concluir la etapa de conservación periódica con 668 km.
    
Sobre la adquisición de 20 trenes de pavimentación, informó que serán distribuidos en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el Oriente del Estado de México y Veracruz. Aunado a que ya fueron publicadas las pre-bases para la compra de los primeros 10 equipos.

Publicado en NACIONAL

•    ’’Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación’’, informó Claudia Sheinbaum tras reunirse con las y los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la próxima gobernadora electa de Veracruz.
•    ‘’Por lo menos va a haber una obra prioritaria para cada uno de los estados de la República y para la Ciudad de México’’, garantizó

Ciudad de México. - Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.
    
’’Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas’’, puntualizó.
    
Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la utilización de este recurso para el riego agrícola. ’’Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural’’, agregó.
    
Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado de la República Mexicana.
    
’’Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya directamente con los secretarios y secretarias’’, manifestó.
    
Asimismo, anunció que será el próximo primero de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.
    
’’En estos días vamos a estar trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como Presidenta Electa, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad, — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos que trabajar con todos los estados de la República’’, comentó
    
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también explicó que existen otras tareas que serán prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSS - Bienestar, para lo cual expuso ante los gobernadores los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México, sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.

’’Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, — se los he comentado previamente —, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS - Bienestar, se basificaron a cerca de cuatro mil trabajadores de la salud y sus salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso médicos especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a salarios de 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos al IMSS - Bienestar, entonces tiene muchos beneficios pero pues ha sido así, un asunto voluntario y tendrán ellos que decidirlo’’, aseguró.

Además, puntualizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salazar, gobernador de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villareal, gobernador de Durango; Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas; David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 14 Octubre 2018 20:04

Denuncian operativo ilegal en carreteras

En conferencia de prensa integrantes de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los estados de Puebla y Tlaxcala (FECCCEPT), denunciaron los supuestos operativos de los que han sido víctimas en carreteras estatales por parte de la Secretaría de Finanzas.

En el caso Manuel Valencia Martínez, refirió que la referida Secretaria a través de Comercio Exterior durante esos operativos al detener las camionetas afirman que al llevarse estas camionetas y mercancía   les cobran multas hasta por la cantidad de 80 mil pesos y esto dijo- lo hemos denunciado penalmente por al menos 10 ocasiones.

Reitero Valencia Martínez, dirigente de esta Federación que las personas de Comercio Exterior, los han interceptado a todas horas en las carreteras a la hora de estos operativos van encapuchados y se llevan la mercancía con el pretexto de que es mercancía extranjera aun cuando se les muestra que es mercancía legal con documentos e incluso a ellos los dejan en la carretera.

Explico Valencia Martínez que esto ha sucedido por lo menos en 10 ocasiones últimamente y reitero que ellos se llevan tanto la camioneta como la mercancía, ni siquiera se identifican, solo indican que van de Comercio Exterior aun cuando las unidades en las que llegan no están rotuladas y al cuestionarlos ni siquiera nos permiten dijo- utilizar el celular y las unidades las detienen  hasta 12 horas, el cobro reitero es de 80 mil pesos, si nos regresan la camioneta a veces ya no trae la mercancía o falta la mayoría.

En este contexto Valencia Martínez dijo que de repetirse estos acontecimientos se tomaran acciones con el objetivo de defender a los agremiados, en estos términos este 15 de octubre llevaremos a cabo el cierre de las principales calles del municipio de San Martin Texmelucan con el objetivo de que las autoridades estén conscientes de que no toleraremos más atropellos de este tipo.

Publicado en MUNICIPIOS

La inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de confianza y respeto al estado de derecho y al inversionista: EPN

El Nuevo Puerto de Veracruz, que hoy opera 24 millones de toneladas de carga, cuadruplicará su capacidad de operación; habrá de manejar 96 millones de toneladas de carga. El Nuevo Puerto de Veracruz, que hoy opera 24 millones de toneladas de carga, cuadruplicará su capacidad de operación; habrá de manejar 96 millones de toneladas de carga.

Al entregar hoy la construcción de la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica, tramo Nautla- Gutiérrez Zamora, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “esas son las condiciones que ha sembrado este Gobierno, y eso nos permite convertirnos no sólo en la gestión de más empleos sino en la gestión que ha traído mayor inversión productiva y mayor inversión para infraestructura. Esa confianza es la que ha permitido que en esta Administración se lleven a cabo importantes obras de infraestructura en diferentes partes del país".

    "Yo deseo que México siga ese rumbo, el rumbo de generar y de proyectar confianza propia para los mexicanos, y proyectar confianza al exterior para que siga llegando más inversión, para que se sigan impulsando más proyectos que al final de cuentas deparen oportunidades para nuestra sociedad y generen condiciones para impulsar el éxito y el bienestar de cada familia": EPN

Nuevo Puerto de Veracruz

Se va a duplicar la capacidad operativa de los puertos, para pasar de 260 millones de toneladas de manejo que tenían los puertos del país, a 520 millones de toneladas que habrán de manejar.

El nuevo Puerto de Veracruz, será la obra portuaria más grande que haya construido esta Administración.

    Con una inversión superior a los 31 mil millones de pesos. Buena parte de ellos viene del sector privado.
    Es la gran obra de infraestructura portuaria, la más importante que este Gobierno estará dejando para las futuras generaciones.

De igual forma, se lleva a cabo la más importante obra de infraestructura, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que detonará más de 450 mil empleos una vez que esté operando a su máxima capacidad.

    El Nuevo Aeropuerto "es un proyecto que se está realizando con la participación del sector privado; a través de la financiación que hacen los propios usuarios del aeropuerto, cuando pagan los derechos o los servicios que presta el actual aeropuerto, están pagando también, en buena medida, la construcción del Nuevo Aeropuerto":EPN

Infraestructura

En esta Administración se ha promovido notablemente la infraestructura en el país.

En Veracruz, particularmente, se realizó el nuevo Puerto de Tuxpan, que ha colocado a Tuxpan a la menor distancia en tiempo de recorrido vehicular desde la Ciudad de México, que cualquier otro puerto del país.

La autopista Cardel-Poza Rica estará concluida en su totalidad en septiembre próximo.

    "Hoy me estoy comprometiendo con los veracruzanos para que ésta, en su totalidad de casi 70 kilómetros, Cardel-Poza Rica, y la que irá de Tuxpan casi hasta Tampico, que es otra gran obra que está en construcción, las entreguemos en una futura visita que haga a Veracruz para el mes de agosto-septiembre para poner estas dos obras en operación": EPN

Son 52 autopistas las que entregadas en esta Administración; prácticamente 40 ya puestas en operación.

    Significa el doble de kilómetros construidos en autopistas, casi el doble de los que se lograron construir en la pasada Administración.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos