•    Alrededor de 60 productores de diversos municipios se instalarán del 21 al 23 de marzo, en la Casa de la Cultura y la Tienda Museo “Salón de Candiles”.

PUEBLA, Pue. - La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5, y la Tienda Museo “Salón de Candiles”, situada en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 204, serán sedes de una expoventa artesanal para festejar el Día Internacional del Artesano, celebrado este 19 de marzo. El acceso a estos recintos del Centro Histórico será gratuito.

Al respecto, la Secretaría de Arte y Cultura informa que alrededor de 60 artesanas y artesanos de Xochitlán de Vicente Suárez, Cuetzalan, San Gabriel Chilac, Izúcar de Matamoros, Zapotitlán Salinas, Zautla, Cohuecan, Pahuatlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Chigmecatitlán, Molcaxac y Tehuacán, pondrán a la venta sus productos. Entre ello, textiles, barro policromado, bruñido y vidriado, así como papel amate, joyería de ocoxal, bolsas de rollizo y artículos de palma.

Con estas actividades, las y los poblanos mantienen viva la identidad cultural de la entidad a través de sus creaciones. Actualmente, el Padrón Artesanal del Estado de Puebla está conformado por 8 mil 600 artesanos, siendo el 79 por ciento mujeres y 21 por ciento hombres. Para registrarse en el mismo, las y los interesados pueden comunicarse a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura (Facebook, Instagram y X).

Publicado en CULTURA

•    Este evento gratuito será el jueves 13 de marzo, a las 19:00 horas.

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla invita al concierto gratuito de la Orquesta del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca (ISMEA) que se realizará en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicado en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico.

El próximo jueves 13 de marzo, a las 19:00 horas, la agrupación presentará un repertorio compuesto por las obras “Genoveva” y “Cuarta Sinfonía en Re mayor” del compositor Robert Schumann, así como la obertura “Romeo y Julieta” de Piotr I. Tchaikovsky.

La orquesta, bajo la dirección del reconocido violinista mexicano Julio Saldaña, ha sido una importante institución en el impulso del talento musical durante 14 años. A lo largo de su trayectoria, se ha presentado en diversas salas poblanas como el Teatro Principal, el Auditorio de la Reforma y el Auditorio Metropolitano; así como en Bellas Artes y el Auditorio Nacional en la Ciudad de México.

Publicado en TERCERA LLAMADA

•    Del 21 al 23 de febrero, habrá conferencias, música, danzas, narraciones literarias, presentaciones de libros, proyecciones de cine y exposición de artesanías.
•    La sede será la Casa de la cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

PUEBLA, Pue. - Con una programación gratuita, el gobierno estatal, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, conmemorará el Día Internacional de las Lenguas Maternas (21 de febrero) en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la Calle 5 Oriente número 5, Centro Histórico.

Las actividades continuarán el viernes 21 de febrero a las 11:00 horas, con un ritual de purificación hecho por Antonina Rivera Marín, medica tradicional de Tepexi de Rodríguez; posteriormente eventos de música, danza, literatura, cine y conferencias en las que participarán diversos gestores y comunidades poblanas, las cuales se extenderán hasta el sábado 22 a partir del mismo horario.

Destaca la presentación de las danzas “Pastoras” y “Negritos”, un recital de poesía, cuentos y fábulas en totonakú, una charla sobre el libro “Arrullo de Luciérnagas Segunda noche”, las conferencias “La importancia de la conservación y la recuperación de la lengua madre frente a los retos de hoy” y “El lenguaje de los textiles en los pueblos originarios”.

En ambos días, la Cinemateca “Luis Buñuel” albergará proyecciones de cortometrajes en lenguas maternas y el Ciclo Cine Indigenista de 15:30 a 17:00 horas. Además, el patio central será sede de una expoventa artesanal con productos de diversas regiones poblanas, que prevalecerá los días 21, 22 y 23, de 10:00 a 18:00 horas. La programación completa está disponible en la página web sc.puebla.gob.mx.

En la entidad se hablan siete lenguas originarias: náhuatl, totonaco, otomí, popoloca, tepehua, mazateco y mixteco, por lo que, por amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta se suma a esta conmemoración internacional para promover su reconocimiento y visibilización entre la sociedad poblana.

Publicado en CULTURA

•    Del 14 al 16 de febrero, habrá expoventas artesanales en el Centro Cultural “San Roque” y la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
•    Este último recinto albergará el taller “Cartas de Amor” y presentaciones musicales enmarcadas en el programa “Viernes Romántico”.

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fomentar espacios de convivencia y promover el quehacer artístico y cultural del estado, el Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, organiza una serie de actividades en dos sedes del Centro Histórico para celebrar el Día de San Valentín.

Del viernes 14 al domingo 16 de febrero, habrá dos expoventas en las que participarán más de 25 artesanas y artesanos de diversas regiones de la entidad, con productos textiles y agroindustriales como bolsas, bordados, chocolate y dulces típicos, entre otros alusivos a la celebración.

La apertura de estas actividades será de 11:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural “San Roque”, ubicado en Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605, y de 10:00 a 18:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” ubicada en la calle 5 Oriente No. 5.

Este último recinto, también albergará, el 14 de febrero, al taller “Cartas de Amor”, que impartirá la mediadora de lectura Mayeli Santamaría de 16:00 a 18:00 horas. Posteriormente, a las 17:00 horas se presentarán los grupos musicales “Mathy” y “Tropicania”, las cuales forman parte del programa “Viernes Romántico” que realiza semanalmente la dependencia.

Además, durante el fin de semana, las y los asistentes podrán disfrutar de conciertos, funciones de cine, danzas y obras de teatro, con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP) y la Banda Sinfónica del CECAMBA. La programación completa está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx.


 

 

 

 

Publicado en TERCERA LLAMADA

• Las muestras “70 veces 7” y “Elementos: revalorización primigenia en cerámica” estarán disponibles hasta el 26 y 27 de agosto, respectivamente

PUEBLA, Pue. – En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, aloja dos exposiciones de arte con cerámica, las cuales pueden visitarse de manera gratuita.

Una de ellas es la muestra titulada “70 veces 7”, de la artista poblana Ana Joaquina de la Concha, en la que, a través de la madera, talavera y formas geométricas, replantea distintas maneras de abordar la realidad y el universo, tomando como fuente de inspiración los caleidoscopios. Estará disponible en la Sala “Juan Cordero” hasta el lunes 26 de agosto.

Por otro lado, en la Sala “Juan Tinoco” estará hasta el martes 27 del mismo mes la exposición colectiva “Elementos: revalorización primigenia en cerámica”, en la que participan 13 artistas emergentes y uno con trayectoria, celebrando la belleza y técnica de una de las formas de arte más antiguas y versátiles, y resaltando el valor de la interconexión entre los elementos y la creatividad humana.

Las y los visitantes podrán ingresar al recinto de lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas, y viernes, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas. Para conocer más información sobre estas exhibiciones, así como de las actividades culturales que alberga este espacio, las y los interesados pueden visitar las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.

Publicado en TERCERA LLAMADA

• La programación consta de obras unipersonales a realizarse hasta el 21 de julio, en la Casa de la Cultura

PUEBLA, Pue. – Con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”, de la compañía Flores Teatro Danza, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró por primera vez en Puebla el “Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz”, cuya sede será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

El evento consta de obras unipersonales provenientes de Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán y Puebla, estados pertenecientes al circuito centro de la décimo novena edición, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante la Coordinación Nacional de Teatro.

Las siguientes obras a presentar en Puebla son: “Cuatzimiro, el hijo de Cuasimodo y Lupita Ions”, de Regordet Cabaret (martes 16 de julio, 18:00 horas); “Sabueso”, de La Terca Teatro (miércoles 17, 19:00 horas); “El príncipe feliz”, de Maika Teatro (jueves 18, 18:00 horas); “Ifigenia en orem”, de Ánima Escénica (viernes 19, 19:00 horas); y “Parrot Contestatario”, de los Weros Teatro (sábado 20, 17:00 horas).

El “Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz” culminará el domingo 21 de julio, a las 16:00 horas, con la puesta en escena “Corazón de Mantou”, de Aurora Teatro, siendo esta la primera compañía poblana que participa tras 19 años en el festival.

Todas las funciones serán gratuitas y para el público en general en la Sala “Luis Cabrera” del recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. Para consultar detalles, ingresar a las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@Culturagobpue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en CULTURA

•    La Secretaría de Cultura abrió inscripciones para los talleres “Pedro Ángel Palou Pérez”; la fecha límite de registro será el 09 de agosto
•    La oferta contempla cursos con y sin costo que serán impartidos del 29 de julio al 21 de septiembre

PUEBLA, Pue. – Para fomentar el aprendizaje artístico de niñas, niños y jóvenes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, emitió la oferta presencial de Talleres Artísticos “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, correspondiente al periodo verano 2024; cuyo proceso de inscripción finalizará el viernes 09 de agosto.

Para edades de entre 06 y 17 años, la dependencia ofrece cursos gratuitos de piano, canto, guitarra clásica, arte circense y teatro; mientras que, por un costo de 560 pesos, impartirá temas como violín, batería, guitarra clásica, piano; danza contemporánea, clásica y regional; stop motion (animación cuadro por cuadro), pintura e ilustración.

Asimismo, para mayores de edad, habrá talleres sin costo de arte circense, danza regional e internacionales, ritmos charleston y swing, y violín; y con costo serán técnicas de intervención en la fotografía, danza contemporánea y africana, alfarería y cerámica. El monto del periodo es igualmente de 560 pesos.

Todos los cursos serán impartidos entre el 29 de julio y el 21 de septiembre del presente año. Para registrarse, las y los interesados deberán acudir a las instalaciones de los talleres (7 Oriente no. 2, Centro Histórico) con copia del INE y solicitar el formato de inscripción, de lunes a viernes de 09:30 a 17:00 horas.

Las fechas y horarios de cada curso, así como información detallada de cada uno de ellos, pueden consultarse en el sitio web sc.puebla.gob.mx; así como en las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@Culturagobpue) e Instagram (@culturagobpuebla).

Publicado en NIÑOS

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura informa que el jueves 02 de mayo, en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), tendrá lugar la presentación del libro álbum “Viajero soy”, de la autoría de PIM PAU, agrupación argentina/brasileña de arte, música y educación para niñas, niños y adultos.

La obra pertenece a la colección del sello editorial “Umacapirua”, que reúne ejemplares dirigidos a infancias lectoras en sus primeros años, y en ella niñas y niños disfrutarán de versos poéticos sobre las vivencias de un menor de edad y su bicicleta, los cambios de estación y los ciclos de la vida; ilustrados por María Elina, artista visual.

El evento iniciará a las 12:00 horas con una charla entre Eva, Lucho y Cássio, integrantes de PIM PAU, y promotores de lectura de la entidad, a fin de enriquecer sus procesos de mediación lectora, para posteriormente proceder a la presentación editorial y finalizar con una firma de libros y sesión fotográfica con las y los asistentes.

La entrada es libre para esta actividad, coordinada por la Secretaría de Cultura federal a través del programa nacional “Alas y Raíces”, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Puebla. Para más información, las y los interesados pueden visitar las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Alas y Raíces MX”.

Publicado en CULTURA

•    Permanecerá del 22 al 31 de marzo, de 10:00 a 18:00 horas.
•    A su vez, se llevará a cabo la expo venta artesanal “Cera y Palma”, del 22 al 24 del mismo mes.

PUEBLA, Pue. - Por motivo de las tradiciones religiosas de Semana Santa, la Secretaría de Cultura informa que será instalado un “Altar de Dolores” en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5), cuya apertura será el viernes 22 de marzo a las 12:00 horas y permanecerá hasta el domingo 31 del mismo mes.

Además, en ese mismo recinto y en la Tienda Museo “Salón de Candiles” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte) se llevará a cabo una expoventa artesanal con productos elaborados con “Cera y Palma”, tales como como velas y ceras escamadas, ramos y figuras en miniatura de palma, productos de miel, entre otros artículos alusivos a la temporada.

En dichas sedes, participarán artesanas y artesanos provenientes de municipios como Chigmecatitlán, Huatlatlauca, Tehuacán, Amozoc, Tlatlauquitepec, Chignahuapan, Molcaxac, San Nicolás de los Ranchos, Tochimilco, Acatzingo, Puebla y Tepexi de Rodríguez, a partir del viernes 22 y hasta el domingo 24 de marzo.

Ambas actividades estarán abiertas al público en general de 10:00 a 18:00 horas. Las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue) para consultar más información.

Publicado en CULTURA

•    El domingo 24 de marzo se presentarán las obras “Hamonlet” y “Cuento Pirata”, en la Casa de la Cultura.

PUEBLA, Pue. - El domingo 24 de marzo, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será una de las sedes de la décimo sexta edición del “Gran Maratón Nacional de Teatro para niñas, niños y jóvenes”, organizado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), informa la Secretaría de Cultura.

En dicho evento, que se realiza en conmemoración al Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes (20 de marzo), participarán por tercer año consecutivo la mayoría de las entidades federativas, presentando más de 48 actividades en todo el país.

En Puebla, tendrán lugar las puestas teatrales “Hamonlet” de la compañía Trofofón Espectacular, a las 12:00 horas, y “Cuento Pirata” de Pipuppets Títeres, a las 13:00 horas, en la Sala “Luis Cabrera” del recinto ubicado en la 5 Oriente número 5, Centro Histórico.

Las funciones serán gratuitas y dirigidas para toda la familia. Para consultar más información, las y los interesados pueden visitar la página web sc.puebla.gob.mx, así como las redes sociales “Secretaría de Cultura Puebla” (Facebook) y “@CulturaGobPue” (X).

Publicado en NIÑOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos