ZACATLÁN, Pue.– Para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, la “Casa Jóvenes en Progreso” representa una oportunidad y alternativa real para el crecimiento personal y profesional desde la salud, educación y empleo, por lo que ahora se tiene una nueva sede en este Pueblo Mágico.

El coordinador de las casas, Carlos Eduardo Carrillo Vargas, destacó la relevancia de estos espacios, al señalar que brindan herramientas para que las y los jóvenes puedan capacitarse, mejorar sus condiciones de vida y encontrar oportunidades para salir adelante.

“Este proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre el municipio y el Sistema Estatal DIF, con el objetivo de que las juventudes cuenten con un acompañamiento emocional donde se sientan escuchados y respaldados”, subrayó.

Carrillo Vargas, manifestó que, como parte del fortalecimiento educativo, las y los usuarios tienen la posibilidad de concluir su educación secundaria y bachillerato con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública, lo que amplía sus oportunidades académicas y laborales.

Las capacitaciones que desempeñan son: cocina, carpintería, baile y asesoría psicológica, además en el espacio hay nuevas instalaciones administrativas que permiten brindar una atención digna y funcional. Actualmente, el programa “Casa Jóvenes en Progreso” cuenta con sedes en Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán, consolidándose como una red estatal de apoyo y formación juvenil.

Publicado en MUNICIPIOS

-Ceci Arellano invita a adoptar y así, escribir una historia de amor, estabilidad y esperanza para la niñez de casas de asistencia.

-El organismo mantiene su compromiso con procesos seguros, jurídicos y transparentes en favor del interés superior de la niñez poblana.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de garantizar procesos de adopción seguros, jurídicos y transparentes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) celebró el Tercer Consejo Técnico de Adopciones del año 2025, en el que participaron representantes de diversas instituciones que integran este órgano colegiado.

La presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano, invita a aquellas personas que deseen adoptar a niñas, niños y adolescentes, bajo resguardo de las casas de asistencia, que lo hagan con responsabilidad y sabedores de que cambiarán la vida de un ser humano, quien tiene un único sueño, tener una familia. “Juntos, instituciones y sociedad, hagamos que cada adopción represente la oportunidad de escribir una nueva historia llena de amor, estabilidad y esperanza. En el SEDIF trabajamos todos los días para que los procesos se realicen con total transparencia y con el corazón puesto en el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó.

Como resultado de un trabajo conjunto entre la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las coordinaciones de las casas de asistencia social y la Dirección de Asistencia Médico Social, se solicitó al grupo colegiado del consejo técnico de adopciones, la autorización del análisis de tres posibles asignaciones de adopción. Estas corresponden a tres menores susceptibles de adopción, cuyas familias fueron seleccionadas tras un riguroso análisis de compatibilidad y bienestar.

El Consejo contó con la presencia de representantes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como del director general del SEDIF, el Procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, directores y jefes de Departamento, además de coordinadoras de las casas de asistencia social del organismo.

Algunos de los avances que el SEDIF registra a la fecha sobre adopciones son los siguientes: 14 adopciones concluidas en el año; 24 niñas, niños y adolescentes liberados jurídicamente y susceptibles de adopción y 25 familias en lista de espera que buscan brindar un hogar a quienes más lo necesitan.

El Consejo Técnico de Adopciones reafirma su compromiso de actuar siempre en favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes, al asegurar que cada proceso sea llevado con la mayor sensibilidad, profesionalismo y transparencia, y fortalecer así, la protección integral de la infancia poblana.

Francisco Escorcia, padre adoptivo, invita a todas aquellas personas que tengan el deseo de brindar un hogar a una niña, niño o adolescente, a acercarse al Sistema Estatal DIF para solicitar información y recibir orientación. Destacó que “el proceso no es complicado, es justo, transparente y con el acompañamiento adecuado, puede transformar la vida de muchas personas”.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 05 Octubre 2025 19:49

SEDIF ofrece terapias para debilidad visual

-La inclusión no es un discurso, sino una acción constante que permite construir un estado más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos, señala Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.– La presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, mantiene acciones y programas de inclusión a través del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual (CAICDV), a personas con algún problema de este tipo, promueve su autonomía, independencia y plena integración en los ámbitos escolar, laboral y social.

En este sentido, Ceci Arellano, reitera su compromiso con los grupos en situación de vulnerabilidad, al asegurar que el organismo trabaja de manera permanente para acercar servicios especializados que mejoren la calidad de vida de los grupos con alguna limitante visual.

Para la presidenta del patronato la inclusión no es un discurso, sino una acción constante que permite construir un estado más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos.

El maestro del sistema braille del Centro de Atención, Fidel Pastrana Reyes, compartió que las personas con discapacidad visual o debilidad visual, reciben acompañamiento psicológico, además de terapias como ocupacional, física, de orientación y movilidad; así como clases de cómputo, baile y pintura.

María Jovita Pérez Juárez, usuaria del centro, refirió que desde hace 2 años acude a este lugar, porque de su ojo derecho ya no ve nada y de su ojo izquierdo ve un 20 por ciento; sin embargo, señaló que su discapacidad no le ha impedido aprender música, baile, danza, el sistema braille entre otras actividades.

Los interesados podrán acudir a las instalaciones ubicadas en carretera a La Calera S/N, Lomas de San Miguel, Puebla, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, así como presentar los siguientes documentos: copia de INE, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, 2 fotografías tamaño infantil, hoja de referencia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), copia de credencial de persona con discapacidad (si cuenta con ella), para la atención de menos de edad: copia INE del familiar responsable o tutor y deberá cubrir los anteriores requisitos.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 02 Octubre 2025 14:02

SEDIF orienta a víctimas de violencia

-Para la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es prioridad que las mujeres vivan libres de violencia.

-En este año, el área jurídica integró 224 expedientes de personas que acudieron al SEDIF a solicitar ayuda.

PUEBLA, Pue.- En el marco del "Día Internacional de la No Violencia", el SEDIF trabaja para lograr que las mujeres vivan libres de violencia con el “Programa Atención para los casos de Violencia de Género”, que impulsa el área jurídica del organismo y que ha dado como resultado la asesoría y apertura de 224 expedientes en el transcurso de este año.

Como parte de la preocupación de la presidenta del patronato, Ceci Arellano, para lograr que la violencia no se normalice y afecte los entornos pasados, se dio pasó a la implementación de las “Caravanas Alerta Familias”, donde con la exposición de talleres, las mujeres pueden identificar la violencia como un primer paso.

De enero a la fecha, se han atendido a mujeres por violencia física, psicológica, económica, patrimonial, sexual y vicaria, mientras que las modalidades detectadas son en temas: familiar, laboral o docente, comunitaria, institucional y feminicida.

A través de asesorías jurídicas, las mujeres pueden identificar los puntos rojos que califican como violencia, y son las acciones que devalúan su autoestima, dañan su cuerpo y colocan en situación de vulnerabilidad física, mental y emocional, entre los que pueden ser: bromas hirientes; chantaje; mentiras y engaños; ignorar; celar, acechar y stalkear en redes sociales.

Así como culpabilizar, descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar, amenazar, controlar, prohibir, destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando”, pellizcar, arañar, jalonear, empujar, patear, aislar, sextorsión, amenazar con objetos y armas; difundir contenido intimo sin consentimiento; amenazar de muerte; forzar una relación sexual, abuso sexual, violar y mutilar.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 01 Octubre 2025 19:12

Casa de la Niñez Tehuacán, ambiente seguro

•    Actualmente brinda atención temporal a 11 niñas y niños en situación vulnerable.
•    Se atiende con un trato basado en el respeto y la dignidad humana: Shareny Vanessa Bustamante.

TEHUACÁN, Pue.—
La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad permanente para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, quien impulsa acciones que garanticen su bienestar y un desarrollo pleno en entornos seguros y dignos, como son los centros y casas de asistencia.

En ese contexto, la Casa de la Niñez Tehuacán otorga atención temporal a infantes de 0 a 12 años 11 meses en situación de vulnerabilidad, mediante un modelo de acompañamiento multidisciplinario y especializado, enfocado en la calidad humana y la calidez del servicio, con el objetivo de reivindicar sus derechos, fortalecer factores de protección y promover una cultura de paz, explicó la coordinadora de la estancia, Shareny Vanessa Bustamante Sánchez.

Asimismo, dijo que el servicio se divide en tres áreas de acuerdo con la edad: Maternal (0 a 3 años), Preescolar (4 a 5 años) y Escolar (6 a 12 años 11 meses). A ello se suma un esquema integral en salud (medicina, nutrición, odontología y psicología), además de tutoría y enfermería.

De igual manera la coordinadora, precisó que actualmente se atienden a 11 menores de edad en su mayoría niños, quienes participan en actividades recreativas y formativas como activación física, fútbol, básquetbol, zumba de acuerdo a su edad, manualidades, mini chefs y talleres de ciencia y experimentos, con el propósito de favorecer su desarrollo integral.

Con estas acciones la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano muestra su interés permanente de brindar a cada niña y niño un entorno de respeto, amor y dignidad, además de garantizar que sus derechos sean restituidos y que puedan crecer libres de violencia, con las condiciones necesarias para desarrollar todo su potencial.

Publicado en NIÑOS

-En los módulos hubo consultas en dental, médica, psicológica y asistencia social, así como talleres de pintura, entre otros servicios.

CHOLULA, Pue.- En busca de continuar con el bienestar de las y los poblanos, se realizó la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”, organizada con dependencias estatales. Se ofertaron servicios preventivos de salud, programas de capacitación, consultas dental, médica, psicológica y de asistencia social, así como talleres de pintura, atención al maltrato, becas colectivas, asesoría para adquisición de vivienda, entre otros.

Decenas de habitantes, así como estudiantes de secundaria fueron beneficiados con estos servicios y programas, toda vez que la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, es acercar estas acciones a cada rincón del estado para cambiar y mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Pablo Tepoz, habitante de Santa Isabel Cholula, manifestó su beneplácito de que el Gobierno del Estado de Puebla acerque los servicios y acciones que tienen cada dependencia a quienes más lo necesitan. Además, invitó a la sociedad a participar en estas jornadas cuando lleguen a su municipio, porque siempre se aprende algo bueno. “En mi caso, hice un llaverito con bordado en tela, es algo que sirve y desestresa. Son una verdadera opción para cambiar nuestras vidas, únicamente hay que participar más y aprovechar los servicios”.

Durante la inauguración, la delegada de Atlixco del SEDIF, María Ivonne Muciño Delgado, destacó que estas jornadas son un enlace con el gobierno estatal, porque cada secretaría y cada Organismo Público Descentralizado, tienen el deber de atenderlos, orientarlos y resolverles en la medida de sus competencias las necesidades de cada ciudadana y ciudadano.

Por su parte, el edil de Santa Isabel Cholula, Adrián Flores Ramírez y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Rosalba Juárez Soyotla, agradecieron el apoyo del ejecutivo y de Ceci Arellano por voltear los ojos a los grupos más vulnerables y ocuparse en buscar el bienestar de cada integrante de las familias, “sabemos que la encomienda como autoridades es apoyar a los más vulnerables y así lo haremos”.

En la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”, el conferencista Moisés Pérez Montejano habló sobre los valores y la autoestima como parte fundamental para un desarrollo integral y desempeño exitoso de cada persona.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 28 Septiembre 2025 12:16

CRII mejora atención a menores con discapacidad

-Más de 900 personas con problemas motores son atendidas mensualmente en estas instalaciones.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y favorecer su integración familiar y social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, impulsa acciones en favor de la niñez poblana, mediante el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), en donde atienden a más de 900 pacientes promedio de manera mensual.

Al respecto, el coordinador del CRII, Guillermo Méndez Flores informó que con estas acciones, el SEDIF refrenda su compromiso en impulsar políticas de asistencia social para los grupos vulnerables. “Ceci Arellano mantiene su compromiso con la niñez poblana de garantizar espacios integrales y de calidad que promuevan su desarrollo pleno”, puntualizó.

En este centro, dijo, se atienden pacientes en sus diferentes servicios, tales como: medicina física y rehabilitación, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, cámara de estimulación multisensorial, terapia física (mecanoterapia), electroterapia, hidroterapia y termoterapia, tanque terapéutico, tanque neurológico, terapia de lenguaje, entre otros.

Méndez Flores, refirió que el SEDIF brinda estos servicios a quien más lo necesita con una cuota mínima de recuperación y que cumpla con los siguientes requisitos de ingreso para integrar su expediente clínico: comprobante de domicilio, acta de nacimiento del menor, CURP del menor, INE del padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil.

La atención que se brinda en el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), es de lunes a viernes de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y se encuentra ubicado en Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 11, Col. Emiliano Zapata, San Andrés Cholula. Teléfono de atención: 22-22-85-65-21. Para mayores informes, las y los interesados pueden visitar la siguiente liga: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2066&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion 




Publicado en NIÑOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 14:12

SNDIF constata cobertura alimentaria en Puebla

-Estas acciones dan certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social del SEDIF: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de reforzar las acciones ofrecidas a las y los poblanos en materia de asistencia social, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) verificó la operatividad de los Programas de Atención Alimentaria, de Salud y Bienestar Comunitario; así como el de Atención a Grupos Prioritarios, los cuales están presentes en todo el estado, según las necesidades de las y los habitantes.

En este contexto, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, destacó que estas acciones son una forma de dar certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social que se otorga para el bienestar en las comunidades.

Al respecto, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gerardo Gómez Castro, explicó que durante el recorrido, las representantes del SNDIF, Fernanda Radilla García y Marina Esquivel, constataron el correcto manejo de los programas alimentarios en los municipios poblanos, como Acatzingo, Rafael Lara Grajales, San Pedro Cholula, Tepeaca y Tepexi de Rodríguez.

En Grajales supervisaron la correcta implementación de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", específicamente en la estación de Peso y Talla; en Acatzingo observaron la entrega de canastas alimentarias del programa 1000 días, así como la capacitación en higiene y preparación de alimentos, brindada a través de la unidad móvil "Nutriendo Familias con Amor".

De igual forma, Gómez Castro mencionó que en Acatzingo se verificó el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares, con el fin de identificar el espacio a rehabilitar con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, en lo que corresponde a Asistencia Social (FAM-AS); mientras que en San Pedro Cholula también verificaron las instalaciones del (CDC) DIF Pilares.



Publicado en MUNICIPIOS

-La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

PUEBLA Pue.- Con el firme propósito de cuidar y proteger a los grupos vulnerables, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, presentó la obra de teatro “El Mago Interno”, una función a beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que donó 800 mil pesos para el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

La función tuvo lugar en el Auditorio Metropolitano, que lució lleno de familias entusiasmadas por disfrutar del espectáculo. En este marco, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, asistió a la puesta en escena y recibió un cheque por el monto recaudado, gracias a la solidaridad de las y los asistentes.

El autor de la obra y conferencista, Juan Manuel Romero Villa, explicó que con esta obra contribuyen con un granito de arena a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. "Es el primer centro de esta índole en la República Mexicana, para que nuestras niñas y niños no padezcan ansiedad y depresión", puntualizó.

Por su parte, Olga Mendez Juárez, integrante  del Patronato del Sistema Estatal DIF, reconoció el esfuerzo del grupo de artistas encabezados por Juan Manuel Romero.  "Queremos agradecer este donativo, porque en este cheque está su amor por Puebla", resaltó.

Durante la presentación, el actor principal señaló que la obra es una reflexión sobre los diferentes roles que cada una de las personas juega “en el circo de la vida”, donde muchos asumen personajes como malabaristas, equilibristas o payasos.

El Mago Interno es una conferencia que se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Puebla. Un espectáculo que brindó a las y los asistentes herramientas para que disfruten de una vida de paz y con tranquilidad, ya que el actor Juan Manuel Romero Villa, aseguró que cualquier persona puede ser un mago, ya que lo que creen, lo crean.


Publicado en TERCERA LLAMADA
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos