•    La felicidad de la infancia, prioridad para construir una sociedad más humana.

PUEBLA, PUE. Gracias al impulso de Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, se llevó a cabo un emotivo festejo para las niñas y niños de la Casa de Ángeles, en colaboración con Tarlets Coffee.

La actividad forma parte de las acciones que refuerzan la política social humanista del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, enfocada en el bienestar de los sectores más vulnerables del estado.

Durante el evento, las niñas y niños decoraron creaciones especiales y disfrutaron de un espectáculo de magia que llenó de sonrisas y esperanza cada rincón del lugar. Marimar Alonso y Víctor Correau fungieron como anfitriones de esta celebración, sumándose también Ana Montero, quien es miembro activo del Patronato SEDIF, y su esposo Marco Fosado, y que expresaron su compromiso con las causas sociales que impulsa el Sistema Estatal DIF.

El director general del organismo, Juan Carlos Valdez Sayas, destacó que cada actividad dirigida a las infancias no solo representa un momento de alegría, sino que fortalece el derecho de niñas y niños a vivir en ambientes sanos, protegidos y felices, bajo principios de bioética social.

El SEDIF reafirma así su compromiso de seguir construyendo espacios de amor, cuidado y respeto para la niñez poblana, trabajando siempre por una Puebla más humana y solidaria.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 09 Abril 2025 19:57

Adopción, una oportunidad de vida

PUEBLA, Pue. – Dentro del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) celebra la consolidación de nuevas historias de vida, al lograr que varias niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar que tanto habían esperado: uno lleno de amor, estabilidad y esperanza.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, de poner al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los menores poblanos, bajo los principios del humanismo mexicano, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y que prioriza la dignidad humana, la justicia social y el derecho a una vida plena en familia.

La Presidenta Honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, subrayó que este esfuerzo institucional tiene como motor el profundo amor a las familias poblanas. “Trabajamos con responsabilidad, pero también con emoción. Porque ver a una niña o un niño abrazar por primera vez a su nueva mamá o papá, es testimonio del impacto real de nuestro trabajo”, comentó.

Por su parte, el Director General del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, ha impulsado con sensibilidad y firmeza cada paso en los procesos de adopción, convencido de que no hay mayor acto de amor que abrir el corazón y el hogar a quienes más lo necesitan. “Cada adopción representa un nuevo comienzo, una segunda oportunidad para quienes merecen crecer en un entorno seguro y amoroso. La adopción es un proceso que no sólo se regula, sino que también se verifica con base en el código civil, y en específico, en la Ley de Adopciones”, expresó.

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.

Este 9 de abril, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir creando puentes entre las infancias y las familias que desean amar, cuidar y acompañar. Porque cada historia de adopción es un testimonio de que el amor siempre encuentra la manera.

Publicado en GOBIERNO

•    Se trata de garantizar una vida digna y de calidad para los más desprotegidos.

PUEBLA, PUE. El patronato del Sistema Estatal DIF que preside Ceci Arellano, aprobó por unanimidad, diversas propuestas para recaudar fondos a favor de las Casas de Asistencia.

Estas acciones fortalecerán la política humanista del gobierno de Alejandro Armenta dirigidas a obtener la mayor cantidad de recursos para proyectar y desarrollar proyectos que repercutan en la vida de seres y grupos vulnerables.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Patronato del SEDIF, se aprobó como objetivo prioritario fortalecer las estrategias de apoyo a los sectores más vulnerables del estado. También se analizaron mecanismos para incentivar la participación del sector privado y la ciudadanía.

En su intervención, Ceci Arellano enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de todos los actores involucrados para lograr resultados tangibles que contribuyan al bienestar de quienes más lo necesitan, tras reafirmar acciones que garanticen una vida digna y de calidad para todas las personas en situación de vulnerabilidad en Puebla.

También se acordó que los recursos que se obtengan serán destinados a la mejora del funcionamiento y condiciones de las Casas de Asistencia Social administradas por el organismo, entre ellas la Casa de la Niñez, Casa del Adolescente y la Casa de Ángeles.

Gracias a los recorridos realizados por los y las integrantes del patronato en estos espacios, se cuenta con un diagnóstico detallado de necesidades prioritarias, que permite enfocar en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.

En el evento estuvieron siete integrantes del patronato y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

Publicado en GOBIERNO

•    La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, encabezó la inauguración de dos Casas Carmen Serdán en los municipios de Cuautlancingo y Atlixco.
•    A la fecha el gobierno que encabeza Alejandro Armenta ha inaugurado 13 edificios para la protección de las mujeres.

CUAUTLANCINGO, Pue. - Con el objetivo de proteger a las mujeres y prevenir el feminicidio, así como la violencia en cualquiera de sus formas, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano encabezó la inauguración de dos Casas Carmen Serdán en los municipios de Cuautlancingo y Atlixco.

Durante el evento en el municipio de Cuautlancingo, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, refirió que la casa representa un paso más para la seguridad y justicia de las mujeres, al ser un refugio donde los tres niveles de gobierno otorgan acompañamiento profesional, humano y con dignidad.

El edil de Cuautlancingo, Omar Muñoz reconoció que dicha iniciativa es una acción contundente para la seguridad de las poblanas. “La creación de la casa es parte de honrar a la memoria, la búsqueda de la erradicación de las violencias, y principalmente la de género. Esta casa es el ápice que busca trabajar en unir el tejido social mediante la protección de las mujeres”, mencionó el presidente municipal.

En Atlixco, la alcaldesa Ariadna Ayala señaló que las mujeres en su municipio tienen claro que se debe trabajar de la mano del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, ya que así será posible una realidad distinta, porque mientras exista una mujer violentada la lucha no parará.

Con estas aperturas se tienen contabilizadas 13 Casas Carmen Serdán, específicamente en los municipios de Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco y en el municipio de Puebla en las colonias de Bosques de San Sebastián y la Guadalupana.

Publicado en GOBIERNO

•    Autoridades estatales y municipales firmaron el Programa de Alimentación Escolar.
•    Durante el evento, se entregaron certificados para el Programa de Atención Alimentaria, sillas de ruedas para adultos e infantiles, así como bastones tetrápodos, sillas tipo PCA y PCI.

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de otorgar alimentos nutritivos a las y los menores de edad de la entidad, y alineados con la política de vida saludable en instituciones educativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, llevaron a cabo la firma de convenio del Programa de Alimentación Escolar, para cambiar de la modalidad de desayunos fríos a calientes.

En este contexto, el titular del ejecutivo estatal aseguró que para fortalecer el programa, los desayunadores fríos paulatinamente se convertirán en calientes. "Ayúdennos con el espacio, hay que poner cocina, los equipos y se les da una despensa o se compran productos de la región, porque tenemos que consumir lo que se produce en México y principalmente en Puebla", afirmó Alejandro Armenta.

El titular del ejecutivo estatal destacó que el DIF juega un papel muy importante en el gobierno, ya que atiende uno de los factores del desarrollo humano como es la vulnerabilidad. “El DIF es tan poderoso que puede mover la conciencia de los presidentes municipales y del gobernador", enfatizó.

Por último, el mandatario estatal llamó a las y los delegados a que trabajen de manera coordinada con las presidentas de los DIF municipales, para que el Programa de Obra Comunitaria llegué a los 217 municipios, en este sentido pidió trabajar en la rehabilitación o instalación de las Casas del Abue, así como en las Unidades Básicas de Rehabilitación.

Por su parte, el presidente municipal, José Chedraui Budib, señaló que el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno permite la transición de los desayunos, con el propósito de mejorar la calidad nutricional que se ofrece en las escuelas.

El edil dijo que el fortalecimiento del programa reafirma el derecho a una alimentación nutritiva para la infancia, aspecto clave para mejorar el rendimiento escolar.

En su oportunidad, el director del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna, dijo que el Gobierno del Estado de Puebla cumple con la política alimentaria de la administración de la presidenta de México, quien ha instruido que se otorguen alimentos sanos para combatir enfermedades como la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición. "Es una política de estado que favorece a la gente que más lo necesita".

A través del Sistema Estatal DIF, el gobierno logró en tiempo récord firmar 213 convenios, los cuales beneficiarán a las infancias y adolescencias del estado. Lo anterior, ante la necesidad de garantizar a las y los estudiantes un desayuno elaborado con frijoles, maíz, huevo, verduras y diversos alimentos que contienen alto contenido nutricional.

Por último, el mandatario realizó la entrega de certificados para el Programa de Atención Alimentaria, que se traduce en 37 mil 342 despensas para comunidades de alta y muy alta marginación. Del mismo modo, autoridades municipales recibieron aparatos ortopédicos y de movilidad, los cuales constan de 200 bastones tetrápodos, 40 sillas de ruedas para adulto y 114 infantiles, 97 sillas PCA y 79 sillas PCI, un total de 530 aparatos.

A la firma de convenio asistieron la presidenta del DIF Municipal, María Elise Budib; la directora de inclusión y rehabilitación social del SEDIF, Nadia Aguirre Flores y el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gerardo Gómez Castro.

Publicado en MUNICIPIOS

•    SEDIF busca que los menores sean deseados, como lo indica el humanismo.

PUEBLA, PUE. El Sistema Estatal DIF garantizará que cada proceso de adopción se lleve a cabo con absoluta legalidad y transparencia, comentó la presidenta del Patronato del organismo, Ceci Arellano.

Al participar en el primer Consejo Técnico de Adopciones, Ceci Arellano mencionó que estará muy pendiente para que también se privilegie la parte humana de las y los involucrados.

Ante los presentes, reiteró el compromiso que hizo en su toma de protesta en el sentido de permanecer cerca del Consejo Técnico de Adopciones, para garantizar transparencia y agilizar los procesos.

Durante su intervención la Presidenta pidió a las y los integrantes del Consejo unir voluntades y corazones para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer en un hogar lleno de amor, protección y estabilidad.

Para la presidenta del SEDIF, la adopción es una tarea que requiere muy alta responsabilidad y sensibilidad, por lo que en esta administración se garantizará que cada proceso se lleve a cabo con apego a la legalidad.

Ceci Arellano también recordó que no se debe olvidar, que detrás de cada expediente hay una pequeña o un pequeño esperando a una familia.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con la firma del convenio, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el SEDIF, refuerza el trabajo para que las niñas, niños y adolescentes tengan alimentos calientes, nutritivos y balanceados

PUEBLA, Puebla. – Con el compromiso de continuar impulsando el desarrollo de las infancias a través de los desayunos calientes y nutritivos en las escuelas públicas del municipio, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

El convenio fue firmado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, y, como testigos de honor, también signaron la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

Con el equipamiento de los desayunadores escolares y la entrega de 17 productos de la canasta básica, se busca garantizar una alimentación nutritiva a la población en edad escolar sujeta de asistencia social, permitiendo mejorar su rendimiento escolar y desarrollo físico e intelectual.

En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui celebró este convenio y agradeció a la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, y al gobernador del estado, Alejandro Armenta, por el apoyo al bienestar de las familias capitalinas y, principalmente, de la niñez.

"La capital y el estado somos uno. Tenemos dos grandes directores, Alejandro y Raymundo, con conocimientos suficientes para que Puebla tenga los beneficios necesarios para nuestros jóvenes y nuestra niñez. Para mí, créanme, que es un verdadero honor", expresó.

En su mensaje, el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio, explicó los beneficios de estas acciones a favor de la niñez poblana, toda vez que es el grupo de edad que necesita ser impulsado. Refrendó que este es el compromiso del mandatario estatal.

La firma de este convenio entre los sistemas DIF se engloba en la estrategia nacional y estatal que busca cambiar los desayunos fríos por calientes, con la que los padres y madres de familia podrán estar tranquilos de que sus hijos e hijas recibirán una alimentación de calidad y balanceada dentro de la escuela.

Asimismo, el SMDIF impartirá acciones transversales como talleres de preparación de alimentos y pláticas de orientación nutricional para garantizar una mejor implementación del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno del Estado trabajan coordinadamente para construir una Puebla más humana, más cercana y mejor para las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Las puertas del SEDIF están abiertas para quien lo necesite, dijo la presidenta del Patronato.
•    Entregó sillas de ruedas, cheques a matrimonios y vehículos a delegadas y delegados.

PUEBLA, PUE. – Con el firme compromiso de atender a quienes más lo necesitan, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), dio inicio a las Jornadas Ciudadanas “Por Amor a las Familias”, un esfuerzo coordinado para acercar servicios de alimentación, salud y asesoría jurídica, a las y los poblanos en situación de vulnerabilidad.

Durante el acto inaugural, la presidenta honoraria del SEDIF, Ceci Arellano, reiteró su compromiso con las familias poblanas y destacó que estas jornadas reflejan la voluntad de un gobierno humanista encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo es garantizar el bienestar de todas y todos.

“Así como en días pasados nos comprometimos a abrir el corazón a todas las familias poblanas; hoy abrimos las puertas del Sistema Estatal DIF a cada persona que lo necesite”, afirmó.

Cabe señalar que a la par de la ceremonia inaugural, se desarrollaron 24 jornadas simultáneas en igual número de municipios, encabezadas por delegadas y delegados del SEDIF.

En el evento fueron entregadas también 205 sillas de ruedas a diputados del Congreso del estado, quienes han gestionado apoyos para habitantes de los distritos que representan. Se entregaron también de manera simbólica, dos de los 350 cheques prometidos a las parejas que contrajeron nupcias en la ceremonia de matrimonios colectivos del 14 de febrero, reafirmando así el compromiso del gobierno estatal con el apoyo y fortalecimiento de las familias poblanas.

Ceci Arellano invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a la entrega de más apoyos en los próximos días y a sumar esfuerzos para continuar transformando Puebla.

También la Señora Ceci Arellano dio el banderazo de dos camionetas de manera física de un total de 28, para las y los delegados que recorren todos los municipios, localidades, juntas auxiliares y colonias del estado de Puebla.

En su intervención, el director general del DIF, Raymundo Atanacio Luna, comentó que ejecutará cada programa de asistencia social de manera transversal con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, replicando la política de apoyo social en beneficio de los más desprotegidos.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, agradeció el respaldo recibido por parte del SEDIF y se comprometió a colaborar para unir esfuerzos en beneficio de la comunidad.

Al evento acudieron también la presidenta del Congreso del estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez; la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt; el secretario de Salud, Carlos Oliver Pacheco; el secretario de Educación, Manuel Narciso Viveros; el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues y el titular del IMSS Bienestar, Gerónimo Lara, además de diputadas y diputados locales, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos