•    La instrucción de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es que se realicen actividades recreativas que guíen a las y los estudiantes.
•    Con teatro guiñol se brinda información oportuna sobre los riesgos que existen en alumnos de primaria.
•    Con pláticas preventivas sobre situaciones que ponen en riesgo la salud física y emocional se orienta a alumnos de nivel media superior y superior.

CALPAN, Pue. - Con la finalidad de proporcionarles a las y los alumnos de nivel básico media superior y superior herramientas para fortalecer su autoestima, sus valores y prevenirlos de entornos inseguros por adicciones, acoso estudiantil y violencia infantil, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, instruyó la realización de actividades recreativas como el teatro guiñol y pláticas preventivas dirigidas a estudiantes.

Asimismo y como parte de la política de reconstrucción del tejido social de la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta, para mejorar la vida de este sector, el Sistema Estatal DIF, impulsa el bienestar de niñas, niños y adolescentes para que vivan en entornos felices y con mayores oportunidades de desarrollo, a través de funciones de teatro guiñol que cuenta historias como: “Vamos a Jugar”, la cual habla de valores como la responsabilidad y el respeto; la historia “Mi nombre es Tony”, que trata el tema de la prevención del acoso escolar, y por último, “Amistad en la Cancha”, que refiere temas de equidad entre mujeres y hombres.

A través de visitas a escuelas, como la Telesecundaria Símbolos Patrios, alumnas y alumnos recibieron pláticas sobre "Las Adicciones", donde se les explica cómo esta enfermedad crea una necesidad que cada día crece más hasta volverlos dependientes; las y los ayuda a identificar factores de riesgo que generan esta problemática y conocen cómo lleva a las y los jóvenes a tener conductas que ponen en riesgo su salud física y emocional.

Al respecto la docente Guadalupe Ramos Linares, manifestó que estas pláticas ayudan a localizar y focalizar las áreas de oportunidad para continuar con un trabajo educativo de calidad. El maestro Álvaro San Pedro Díaz, agradeció estas actividades que hacen mucha falta a niños y docentes. El saber de valores y sobre todo saber más de la convivencia escolar con información y metodologías que les permitan brindar una atención más humana y con calidez hacia la o el alumno.

Con estas acciones, se busca contribuir a que la niñez y juventud aprenda a identificar situaciones que los pongan en riesgo y lo más importante, que sepan cómo reaccionar ante tales situaciones, donde una buena autoestima es parte fundamental para lograr que niñas, niños y adolescentes vivan en un entorno de respeto y amor.

Es importante mencionar que estás pláticas pueden ser solicitadas para cualquier institución educativa pública o privada en la 4 oriente 806 de Puebla, Pue, o bien comunicarse al 2212763692.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Gobierno de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, impulsa la cultura como motor de paz, orgullo y cohesión social.
•    El mandatario estatal; su esposa, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano; la viuda del artista, Beatriz del Carmen Bazán; la directora de Museos Puebla, María José Farfán, y el curador, Gustavo Ramírez, inauguraron la exposición.

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - “El Museo Internacional del Barroco, que ahora ya es de las y los poblanos, está de gala, estamos despidiendo a la exposición de Salvador Dalí y terminamos el año con la obra del gran José Luis Cuevas, qué gran orgullo”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la inauguración de “Pensar en Grande es Exponer en Grande. José Luis Cuevas Retrospectiva”.

Esta magna exposición reúne 150 obras del emblemático artista mexicano, en una selección que dialoga con su etapa más madura y personal. La retrospectiva incluye más de 60 cartas de amor dirigidas a su esposa, Beatriz del Carmen, testimonio de una historia humana y profunda, ligada a su obra.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta exposición es ejemplo del impulso a la cultura, considerado un pilar para la construcción de paz. Subrayó que el museo sede, anteriormente símbolo de una deuda millonaria, ahora es del pueblo. “Recuperamos el museo barroco y lo convertimos en patrimonio real de los poblanos. Esta muestra refleja la calidad de arte que merece Puebla y su gente”, declaró el mandatario, quien agradeció la generosidad de la familia Cuevas y reconoció la historia de amor entre el artista y su esposa Beatriz, quienes se casaron 15 veces en distintos rituales y lugares del mundo como expresión de su vínculo inquebrantable.

La Secretaría de Cultura del Estado y el organismo público descentralizado Museos Puebla, concretaron este esfuerzo. María José Farfán, directora del OPD Museos Puebla, agradeció la confianza depositada en su equipo para hacer posible una exposición que convierte a Puebla en destino para el turismo cultural “Somos portavoces de un proyecto que devuelve a la cultura su lugar esencial”.

El curador Gustavo Ramírez resaltó la generosidad de Beatriz del Carmen Bazán, así como del Museo José Luis Cuevas de la ciudad de México, por facilitar las obras monumentales exhibidas en la explanada del recinto. Además, Ramírez dedicó la muestra a Manuel Alegría, curador original del proyecto, fallecido recientemente.

La viuda del maestro Cuevas, Beatriz del Carmen, ofreció un emotivo mensaje en el que compartió detalles del legado amoroso y artístico de Cuevas. “Nuestra historia fue a color”, dijo, evocando las 200 cartas que el artista le escribió integradas al recorrido expositivo. A ocho años de su partida, la obra de José Luis Cuevas todavía incomoda, inspira y revela verdades ocultas de la condición humana, desde un México íntimo y universal.

Publicado en TERCERA LLAMADA

•    Inician acciones para sumarse al programa “Todos a la Escuela”, que dirige la presidenta honoraria del SEDIF, Ceci Arrellano.
•    Como primera acción realizan “Rifa con Causa”.

PUEBLA, Pue. - Trabajar por las comunidades más apartadas, hacer del servicio público una vocación que beneficie a las familias que más lo necesitan, es la forma en la que se suman las y los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura. Al tiempo de rendir protesta se comprometieron a impulsar las causas que encabeza la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

En este sentido, la vocal titular del Voluntariado en la Secretaría de Infraestructura, Karla Lucas Martínez exhortó a la nueva Mesa Directiva a participar activamente, ya que serán parte de acciones positivas que se harán a través del programa “Todos a la Escuela” en una institución indígena en Tuzamapan de Galeana, Jornadas Ciudadanas, recolección de ropa, juguetes, colectas y varias acciones que tocarán el corazón de las familias poblanas.

De acuerdo a la directriz de la presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano, en la Secretaría de Infraestructura se suman las y los colaboradores a esta gran tarea, por lo que el titular de la dependencia, José Manuel Contreras de los Santos se unió a la gran labor social como un aliado de las causas del Voluntariado.

La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Armando Iturbe Guzmán, Vice-Vocal; Lilibel Deyanira Melo Blanco, Enlace Jurídico; Renata Melgar Chiguil, Coordinadora de Salud y Bienestar; Damián Hernández Méndez, Coordinador de Educación y Capacitación Social; Julio Maza Rodríguez, Coordinador de Apoyos Sociales y Comunitarios; Ana Isabel Fernández Hernández, Secretaria Técnica, Leticia Monserrat Oliva Valdez, Enlace de la Vocal Titular; Claudia Gabriela Jiménez Arenas, Coordinadora de Proyectos, Lucía Limón Cubillas, Tesorera; y Guadalupe Azucena Hernández Medina, Enlace de Comunicación y Difusión.

Como parte de la primera acción para recaudar fondos, el Voluntariado realizó la “Rifa con Causa” donde las y los trabajadores de la secretaría participaron con la compra y venta de 500 boletos. Los ganadores fueron: Primer lugar con una bolsa para dama, Daniel Ramírez Cervantes, Segundo lugar con un juego de relojes, Ana Cecilia Hernández Delgadillo y el Tercer premio con un perfume, Mario Ernesto Galeana Alonso.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 09 Junio 2025 18:05

SEDIF otorga despensas a damnificados

•    Entrega más despensas, ropa y juguetes a las familias de la Sierra Norte y Mixteca.
•    Los grupos vulnerables son prioridad en el organismo: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue. - Como parte del apoyo destinado a las personas damnificadas en la Sierra Norte y Mixteca, a causa de las fuertes lluvias registradas el pasado 02 de junio, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, envío este fin de semana 250 despensas adicionales a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Asimismo, este lunes 09 de junio se entregó ropa y juguetes mediante la delegación del SEDIF en Chignahuapan, con el propósito de atender a las familias que lo necesitan.

Bajo el contexto de la bioética social, el organismo continúa en coordinación con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de brindar un apoyo integral a las y los afectados, como parte del compromiso de esta administración, caracterizada por su enfoque humanista y orientado a la justicia social.

De igual forma, el SEDIF distribuyó paquetes con productos de limpieza en las zonas de Tepeojuma e Izúcar de Matamoros, las cuales incluyeron jabón en polvo y líquido, franelas, recogedores, mechudos, escobas, jaladores, cubetas, guantes, entre otros. Para el municipio de Chignahuapan se enviaron más despensas y este lunes, se enviaron bolsas con ropa que contenían pantalones para niñas y niños, pantalones tipo pants, playeras y sudaderas, como parte de la respuesta integral ante los daños ocasionados por dicho fenómeno natural.

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, se mantienen atentos a la logística para continuar con el envío de comestibles y artículos para enfrentar las inclemencias del tiempo, debido a que los grupos vulnerables son prioridad en el SEDIF en esta administración.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Culmina con éxito el Encuentro Estatal con Presidentas y Presidentes de los Sistemas Municipales DIF.
•    Las y los asistentes regresan a sus municipios con nuevas herramientas, conocimientos y un renovado compromiso social, afirma Valdez Zayas.

ATLIXCO, PUE. - En un ambiente de unidad, compromiso y vocación de servicio, la presidenta honoraria del Patronato DIF, Ceci Arellano, y el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, clausuraron el Encuentro Estatal de Presidentas y Presidentes de los Sistemas Municipales DIF, celebrado en la junta auxiliar Metepec, del 3 al 5 de junio.

Durante su mensaje de cierre, Ceci Arellano agradeció a las y los asistentes por su participación activa y por haber hecho el esfuerzo de asistir desde los distintos rincones del estado, sin importar las inclemencias del clima ni la distancia. Afirmó que, “Sabemos que estar al frente de esta noble institución puede implicar dejar de lado a la familia, pero es un honor y una gran responsabilidad buscar el mejor beneficio para las y los poblanos”.

La presidenta honoraria del Sistema exhortó a quienes acudieron a regresar a sus municipios con el corazón fortalecido y la misión clara: trabajar Por Amor a Puebla y por amor a las familias, especialmente las que más lo necesitan.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, mencionó que las y los representantes de los Sistemas DIF regresan con herramientas sólidas, nuevas estrategias y una motivación renovada para transformar la vida de las familias poblana.

Asimismo, destacó el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, cuya visión humanista impulsa políticas públicas que atienden a las personas con mayor necesidad. Esta visión se traduce en acciones concretas, como la instalación de Unidades Básicas de Rehabilitación en cada junta auxiliar, la adquisición de productos locales para los desayunos escolares calientes y el fortalecimiento del programa de tele salud, en coordinación con la Secretaría de Salud.

Publicado en MUNICIPIOS

• El gobierno del estado suma esfuerzos por las familias que más lo necesitan.

PUEBLA, Pue. – En un esfuerzo por fortalecer las acciones sociales en beneficio de quienes más lo necesitan, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, sostuvo un encuentro con las presidentas de los subsistemas DIF de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Durante la reunión se acordó reafirmar el compromiso de poner a disposición de cada subsistema los programas que impulsa el SEDIF en todo el estado, los cuales están alineadas con la política social de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldadas por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Cada paso, cada beneficio, busca transformar la vida de las familias poblanas desde una perspectiva humana e inclusiva.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la invitación a replicar la conferencia “Por Amor a Puebla, Transformando a las Familias con Principios y Valores”, cuyo objetivo es fortalecer el tejido social desde las y los jóvenes. Esta iniciativa busca fomentar el amor propio, el respeto y los valores como antídotos frente a la descomposición social que afecta a muchas comunidades.

De igual manera, se puntualizó que el SEDIF trabaja con enfoque preventivo para mejorar la calidad de vida de las familias poblanas al otorgar atención médica, apoyo psicológico, asesoría jurídica y actividades recreativas que fomentan la convivencia, el bienestar y la salud como herramientas clave para impactar positivamente en cada rincón de las comunidades de la mano con autoridades auxiliares.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con la asistencia de decenas de poblanas, arrancó la actividad de prevención y chequeo en la explanada del Centro Integral de Servicios Angelópolis.
•    “En cada diagnóstico temprano existe una posibilidad real de cambiar el destino”, Ceci Arellano, presidenta del Patronato.

PUEBLA, Pue. - Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, dio inicio la jornada “Explórate, Por Amor a Puebla”, una estrategia de atención médica que coloca en el centro a las mujeres poblanas, con servicios gratuitos de mastografía, ultrasonido, exploración clínica de mama y orientación informativa.

Ceci Arellano afirmó que el bienestar comienza por el cuidado personal y que la prevención salva vidas. “Detrás de cada mujer hay una historia, una comunidad y un futuro. En cada diagnóstico temprano existe una posibilidad real de cambiar el destino”, expresó, al reiterar su compromiso con las causas que protegen y empoderan a las mujeres.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, explicó que esta jornada opera bajo cuatro pilares fundamentales: sensibilización, prevención, detección y seguimiento. “Hablar de cáncer de mama con responsabilidad puede salvar vidas. Detectarlo a tiempo es la mejor herramienta para actuar y acompañar el proceso es parte esencial del compromiso institucional”, subrayó.

Valdez Zayas compartió una experiencia personal, al recordar que la falta de detección temprana le arrebató a su hermana mayor. Ese dolor, dijo, lo impulsa a respaldar con firmeza el trabajo que encabeza Ceci Arellano en beneficio de quienes más lo necesitan.

Durante su intervención, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció que esta jornada trasciende lo clínico: “El cáncer de mama no solo afecta el cuerpo, sacude emociones, desafía la esperanza y pone a prueba los lazos familiares. Atender esta causa es un acto de empatía, humanidad y compromiso”.

La jornada se llevó a cabo en coordinación con el Patronato del SEDIF, organizaciones civiles, universidades e instituciones públicas y privadas del ramo de la salud, bajo la premisa que por Amor por Puebla, el cuidado, la prevención y la salud de sus mujeres es importante para esta administración estatal.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La felicidad de la infancia, prioridad para construir una sociedad más humana.

PUEBLA, PUE. Gracias al impulso de Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, se llevó a cabo un emotivo festejo para las niñas y niños de la Casa de Ángeles, en colaboración con Tarlets Coffee.

La actividad forma parte de las acciones que refuerzan la política social humanista del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, enfocada en el bienestar de los sectores más vulnerables del estado.

Durante el evento, las niñas y niños decoraron creaciones especiales y disfrutaron de un espectáculo de magia que llenó de sonrisas y esperanza cada rincón del lugar. Marimar Alonso y Víctor Correau fungieron como anfitriones de esta celebración, sumándose también Ana Montero, quien es miembro activo del Patronato SEDIF, y su esposo Marco Fosado, y que expresaron su compromiso con las causas sociales que impulsa el Sistema Estatal DIF.

El director general del organismo, Juan Carlos Valdez Sayas, destacó que cada actividad dirigida a las infancias no solo representa un momento de alegría, sino que fortalece el derecho de niñas y niños a vivir en ambientes sanos, protegidos y felices, bajo principios de bioética social.

El SEDIF reafirma así su compromiso de seguir construyendo espacios de amor, cuidado y respeto para la niñez poblana, trabajando siempre por una Puebla más humana y solidaria.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 09 Abril 2025 19:57

Adopción, una oportunidad de vida

PUEBLA, Pue. – Dentro del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) celebra la consolidación de nuevas historias de vida, al lograr que varias niñas, niños y adolescentes encuentren el hogar que tanto habían esperado: uno lleno de amor, estabilidad y esperanza.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, de poner al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los menores poblanos, bajo los principios del humanismo mexicano, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y que prioriza la dignidad humana, la justicia social y el derecho a una vida plena en familia.

La Presidenta Honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, subrayó que este esfuerzo institucional tiene como motor el profundo amor a las familias poblanas. “Trabajamos con responsabilidad, pero también con emoción. Porque ver a una niña o un niño abrazar por primera vez a su nueva mamá o papá, es testimonio del impacto real de nuestro trabajo”, comentó.

Por su parte, el Director General del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, ha impulsado con sensibilidad y firmeza cada paso en los procesos de adopción, convencido de que no hay mayor acto de amor que abrir el corazón y el hogar a quienes más lo necesitan. “Cada adopción representa un nuevo comienzo, una segunda oportunidad para quienes merecen crecer en un entorno seguro y amoroso. La adopción es un proceso que no sólo se regula, sino que también se verifica con base en el código civil, y en específico, en la Ley de Adopciones”, expresó.

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.

Este 9 de abril, el SEDIF refrenda su compromiso de seguir creando puentes entre las infancias y las familias que desean amar, cuidar y acompañar. Porque cada historia de adopción es un testimonio de que el amor siempre encuentra la manera.

Publicado en GOBIERNO

•    Se trata de garantizar una vida digna y de calidad para los más desprotegidos.

PUEBLA, PUE. El patronato del Sistema Estatal DIF que preside Ceci Arellano, aprobó por unanimidad, diversas propuestas para recaudar fondos a favor de las Casas de Asistencia.

Estas acciones fortalecerán la política humanista del gobierno de Alejandro Armenta dirigidas a obtener la mayor cantidad de recursos para proyectar y desarrollar proyectos que repercutan en la vida de seres y grupos vulnerables.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Patronato del SEDIF, se aprobó como objetivo prioritario fortalecer las estrategias de apoyo a los sectores más vulnerables del estado. También se analizaron mecanismos para incentivar la participación del sector privado y la ciudadanía.

En su intervención, Ceci Arellano enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de todos los actores involucrados para lograr resultados tangibles que contribuyan al bienestar de quienes más lo necesitan, tras reafirmar acciones que garanticen una vida digna y de calidad para todas las personas en situación de vulnerabilidad en Puebla.

También se acordó que los recursos que se obtengan serán destinados a la mejora del funcionamiento y condiciones de las Casas de Asistencia Social administradas por el organismo, entre ellas la Casa de la Niñez, Casa del Adolescente y la Casa de Ángeles.

Gracias a los recorridos realizados por los y las integrantes del patronato en estos espacios, se cuenta con un diagnóstico detallado de necesidades prioritarias, que permite enfocar en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.

En el evento estuvieron siete integrantes del patronato y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdéz Zayas.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos