- Durante la revisión, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios contó con el apoyo de la SEMAR, DEFENSA y Guardia Nacional.
- En este centro de reclusión se han puesto en marcha acciones de salud y educación, que han sido reconocidas a nivel nacional con la medalla al Mérito Penitenciario.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- Con el objetivo de preservar la paz y gobernabilidad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de supervisión al interior de este penal en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN).

La intervención de las fuerzas de seguridad y el irrestricto apego a los derechos humanos de las mujeres en reclusión, permitió que se reportara saldo blanco al término de este operativo.

Cabe señalar que, a fin de mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, el Gobierno del Estado de Puebla ha puesto en marcha acciones encaminadas a la reinserción social, seguridad, salud y educación.

En coordinación con la Secretaría de Salud, se realizan jornadas para acercar servicios médicos como consultas generales, de optometría, odontología, vacunas, fisioterapia y estudios especializados. Además, con apoyo de la Secretaría de Educación Pública, fue inaugurado un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), en el que se brinda atención especializada en áreas físicas, cognitivas, emocionales y sociales en beneficio de las y los menores que viven con sus madres en reclusión.

De igual manera, el pasado mes de julio, dicho penal fue reconocido con la medalla al Mérito Penitenciario por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja en el fortalecimiento del sistema penitenciario en Puebla, y así garantizar una sociedad más segura y justa.

Publicado en INSEGURIDAD

- Con más acciones de control interno, mantiene SSP gobernabilidad en los penales.

- Al interior del centro penitenciario se aseguraron objetos punzocortantes, posible droga, equipos y accesorios telefónicos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mantener el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Puebla.

Resultado de la colaboración, las autoridades federales y estatales aseguraron 515 gramos de posible marihuana y cristal, 87 objetos punzocortantes, 37 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas y 35 teléfonos celulares.

También, las fuerzas de seguridad hallaron otros artículos como bocinas, cargadores para equipos telefónicos, audífonos, tarjetas SIM, así como cables y memorias USB.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece la seguridad en los centros penitenciarios con el fin de garantizar la correcta reinserción social de las personas privadas de la libertad.

Publicado en INSEGURIDAD

· En próximos días se realizará mesa de trabajo con CEDH y SSP.

PUEBLA, Pue.- Familiares de personas privadas de su libertad en el Centro Penitenciario de San Miguel, acudieron a una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, a fin de establecer una reunión interinstitucional en próximos días para exponer sus inquietudes y el avance de las investigaciones que se llevan a cabo en esa área.

El Gobierno del estado que atiende y escucha a todas las voces, a través de la delegación, organizó la reunión para entablar un diálogo con personal de la Dirección de Prevención del Delito, quienes explicaron lo que desde la SEGOB y de la mano con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se lleva a cabo en los diferentes centros penitenciarios del estado.

En próximos días coordinadamente con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la SEGOB, se llevará a cabo una nueva mesa de diálogo para avanzar en sus inquietudes.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, se trabaja en línea con la SSP, se han visitado 17 centros penitenciarios para conocer necesidades y condiciones, y derivado de estas inspecciones, se han mejorado condiciones de: espacios para recreación, servicios de salud, abastecimiento de medicamentos y se ha aumentado el número de doctores y de enfermería.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) condena los hechos ocurridos en la colonia Lomas de San Miguel, donde un elemento de la institución que había concluido su turno laboral, perdió la vida a consecuencia de un ataque perpetrado por sujetos armados.

La SSP expresa condolencias a la familia, compañeros y seres queridos del policía estatal custodio y reitera que brindará total respaldo institucional, así como los apoyos correspondientes.

A través de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios se estableció coordinación inmediata con las autoridades ministeriales para coadyuvar en las investigaciones que permitan dar con los responsables de este lamentable hecho y llevarlos ante la justicia.

La institución reafirma el compromiso con la seguridad, el orden y la legalidad, y reconoce el valor, la entrega y el profesionalismo de cada elemento penitenciario, cuyo trabajo es fundamental para la gobernabilidad y la paz social.

Publicado en INSEGURIDAD

- Las acciones de supervisión al interior de los penales forman parte de la estrategia estatal para combatir este delito.

- Fueron asegurados 14 teléfonos celulares, cargadores, cables USB, audífonos inalámbricos y otros accesorios.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones inmediatas de la estrategia estatal contra la extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó un operativo al interior del Centro Penitenciario de Puebla, que permitió el aseguramiento de equipos telefónicos y diversos objetos prohibidos.

Durante esta operación, que tuvo el objetivo de inhibir la comisión de delitos desde este penal, policías estatales custodios decomisaron 14 celulares, cargadores, cables USB, audífonos inalámbricos y otros accesorios.

Asimismo, personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios aseguró 30 objetos punzocortantes, posible droga como cocaína, cristal, heroína y marihuana, así como artículos para el consumo de las sustancias.

Cabe señalar que, con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, en la última semana, la Secretaría de Seguridad Pública ha realizado cuatro operativos en el penal de Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, continuará con las acciones de supervisión a fin de garantizar la seguridad, el orden y la gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios.

Publicado en INSEGURIDAD

- Esta semana se han realizado dos operativos en el Centro Penitenciario para decomisar objetos e instrumentos prohibidos.

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.- Resultado de las acciones implementadas para garantizar la seguridad y legalidad al interior de los Centros Penitenciarios, así como una correcta reinserción social de las personas privadas de la libertad, se llevó a cabo un segundo operativo de revisión en el penal estatal de Tepexi de Rodríguez.

Personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios revisó diversas áreas, en las que con apoyo de Policías Estatales Custodios, aseguró seis instrumentos punzocortantes, un martillo y una resistencia.

También se decomisó varilla, cables, envases con líquido fermentado, entre otros objetos de metal y plástico.

Con esta segunda intervención efectuada en menos de una semana, el Gobierno Estatal refrenda su compromiso de garantizar un sistema penitenciario ordenado.

Publicado en INSEGURIDAD

- Por segundo día consecutivo se revisaron distintas zonas del penal, en donde se decomisaron teléfonos celulares, envoltorios con posible droga, instrumentos punzocortantes y aparatos electrónicos.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de garantizar un sistema penitenciario ordenado, seguro y con irrestricto respeto a los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo un segundo operativo de supervisión en el Centro Penitenciario de Puebla.

Por segundo día consecutivo, Policías Estatales Custodios llevaron a cabo revisiones en distintas zonas del penal de Puebla, donde aseguraron 33 teléfonos celulares, 39 cargadores, 15 audífonos, 18 bocinas, un videojuego, así como diversos aparatos y accesorios electrónicos.

Asimismo, se aseguraron envoltorios con posible droga, ocho básculas, 30 pipas, 24 instrumentos punzocortantes y un martillo hechizo.

Estos resultados son reflejo del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar un sistema penitenciario más eficiente, transparente y seguro, bajo el principio de legalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, mantendrá este tipo de acciones con la finalidad de garantizar tranquilidad al interior de los penales.

Publicado en INSEGURIDAD

- Policías custodios aseguraron posible droga, objetos punzocortantes, equipos y accesorios telefónicos.

ACATLÁN, Pue.- Como parte de las acciones para preservar el orden en los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuó un operativo de revisión al interior del penal de Acatlán de Osorio.

En esta acción, policías custodios aseguraron 20 envoltorios que contenían posible marihuana, 19 chips telefónicos, 10 teléfonos celulares, 8 objetos punzocortantes y diversos aparatos eléctricos.

El desarrollo de este operativo se realizó conforme a los protocolos establecidos y con apego irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP, mantendrá este tipo de acciones a fin de garantizar la seguridad y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 13 Diciembre 2023 00:16

Detenida al ingresar droga al CERESO

• Elisa N., de 40 años, fue detenida en posesión de más de 50 envoltorios de posible cristal ocultos entre sus pertenencias

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. - Resultado de las acciones establecidas por el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y autoridades municipales detuvieron a una mujer que intentó ingresar sustancias ilícitas al Centro de Reinserción Social (CERESO) de esta demarcación.

La intervención, a cargo de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios de la SSP y personal de dicho CERESO, permitió detener a Elisa N., de 40 años, en posesión de más de 50 envoltorios de posible cristal ocultos entre sus pertenencias.

Conforme al protocolo, la mujer y los materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las indagatorias pertinentes.

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a dirigirse en estricto apego al protocolo establecido en materia penitenciaria, a fin de evitar incurrir en la comisión de delitos.

Publicado en INSEGURIDAD

La Comisión de Derechos Humanos de Puebla, a partir de la gestión de su anterior titular ADOLFO LÓPEZ BADILLO, enfrenta una de sus peores crisis en cuanto a resultados para proteger los derechos fundamentales de los poblanos, con una actuación pobre y mediocre, convirtiéndose en una dependencia más del gabinete ampliado de los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, a quienes protegió a toda costa, cerrando las puertas del organismo a los grupos vulnerables y organizaciones de la sociedad civil que acudieron a presentar sus quejas. De acuerdo a un reportaje de Jorge Castillo publicado el 16 de octubre de este año, en el diario Intolerancia de Puebla, 2019 es el peor año en su historia con menos recomendaciones giradas. A lo largo de cerca de 26 años, el organismo garante de los derechos humanos ha emitido mil 189 recomendaciones a distintas autoridades estatales y municipales por violaciones a los derechos fundamentales. 

De las 1 mil 189 recomendaciones emitidas en toda la historia de la CDH, mil 22 se registraron en los primeros 20 años y apenas 167 en los últimos ocho años, de 2011 a 2018, la CDH Puebla recibió 88 mil 516 solicitudes de intervención, de las cuales 12 mil 132 fueron calificadas como quejas por presuntas violaciones a derechos humanos. Pero sólo una de cada 473 solicitudes llegó a ser recomendación o una de cada 64 calificadas como quejas llegó hasta el apercibimiento a alguna autoridad.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el estado de Puebla se registraron 129 quejas en materia de derechos humanos, entre enero a agosto de 2019. Estas quejas representan 214 actos presuntamente violatorios de derechos humanos, ya que cada una incluye más de una acción.

Por otra parte, Puebla ha cumplido con menos de la mitad de las recomendaciones lanzadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en materia de tortura al interior de los penales del estado. De acuerdo al Informe de Supervisión ISP-9/2018, a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), la CNDH emitió 77 nuevas recomendaciones a los penales de Puebla a fin de prevenir, investigar y sancionar casos de tortura y penas crueles en contra de las personas privadas de su libertad.

Cabe recordar que, el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Puebla fue considerada la segunda prisión más corrupta del país, debido a los cobros indebidos en sus instalaciones, así lo señaló la organización World Justice Project (WJP), en su estudio “Nuestros muchachos ¿Cómo son los jóvenes en las cárceles del país.

A su vez, los poblanos que pertenecen a algún grupo vulnerable y se encuentran en situación de pobreza es de 49.5 por ciento de la población en 2016, de acuerdo con el informe de la situación de pobreza que realizó el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (CONEVAL) en 2018, la población de adultos mayores que se encuentra en condición de pobreza equivale a 234 mil 500 y la entidad se ubicó en la octava posición a nivel nacional con más carencias en este grupo de edad.

En cuanto al tema de la seguridad pública, éste es un bien que ya no tenemos, puesto que dos de cada tres poblanos consideran que la inseguridad y violencia es el principal problema que tienen que enfrentar las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuya percepción incrementó 21 puntos porcentuales de julio de 2017 a febrero pasado.

Situando a la ciudad de Puebla como la tercera del país donde los habitantes perciben mayor inseguridad, principalmente en cajeros y transporte público. En dos años, la percepción de inseguridad aumentó de manera alarmante. En el año 2017, siete de cada 10 poblanos se sentía inseguro, pero, los acontecimientos de los últimos meses, sumados a la falta de una estrategia de seguridad y de prevención del delito, se traducen en que nueve de cada 10 poblanos vive en un clima de preocupación por inseguridad.

Para rematar, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2018, del World Justice Project (WJP), Puebla es la cuarta entidad con peor estado de derecho a nivel nacional, con un puntaje de 0.36; los rubros en los que peor se encuentra la entidad son en impartición de justicia y el respeto a derechos humanos, donde logró la segunda y tercera peor evaluación..

Retomando la investigación en estado de derecho del WJP, Puebla también reprobó en “Derechos fundamentales”, donde obtuvo la tercera peor puntuación del país, con un resultado de 0.44.

Ante la evidente crisis, la Comisión Estatal de Derechos Humanos se encuentra con una exigencia de clamor popular, generar un plan de trabajo, que se encuentre centrado en la seguridad jurídica de los habitantes del Estado de Puebla para hacer exigible el respeto a sus derechos humanos.

*Aspirante a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos