- Más de 16 cocineras tradicionales ofrecerán recetas únicas con chile, carne y chiltepín durante tres días de sabor y tradición en la Sierra Norte, donde el trabajo de las mujeres impulsa la identidad serrana.

PUEBLA, Pue. – Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, se presentó la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina en el municipio serrano, una muestra representativa de la riqueza cultural y culinaria del norte poblano.

El evento se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, con la expectativa de recibir a más de 30 mil visitantes y generar una derrama económica superior a 2 millones de pesos.

Esta celebración nació como una iniciativa ciudadana liderada por mujeres emprendedoras integradas en la Asociación de Expositoras de la Fiesta de la Enchilada y la Cecina, con el propósito de preservar la cocina tradicional y fomentar el consumo local. A lo largo de sus ediciones, se ha consolidado como una de las festividades más relevantes de la región, al rescatar recetas típicas y difundir el patrimonio culinario de la Sierra Norte.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó la importancia de este encuentro como un ejemplo de fortaleza y unión comunitaria. “Huauchinango sorprende con su infinita cocina serrana, símbolo de identidad y resiliencia. Gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cocineras tradicionales tienen hoy el reconocimiento que merecen. Esta celebración refleja la fuerza de las mujeres y el orgullo de una comunidad que conserva su esencia”, subrayó.

La funcionaria invitó a las y los poblanos a visitar este destino turístico y disfrutar su oferta culinaria, acompañada de un entorno natural incomparable. “Vale la pena saborear unas enchiladas con cecina frente al paisaje montañoso, valorar el trabajo de las manos artesanas y fortalecer el turismo comunitario”, puntualizó.

Por su parte, la regidora de Turismo, Berenice Anduaga Murguía, señaló que esta festividad es resultado del esfuerzo conjunto de mujeres que, con su trabajo, sostienen a cientos de familias. "Todas las cocineras tradicionales son jefas de negocio, ejemplo de organización y constancia. Nuestras enchiladas huauchinanguenses tienen un sabor único: pequeñas, rellenas de carne de res, con salsa verde y el toque especial del chiltepín que distingue nuestra cocina”, explicó.

Durante esta edición se prepararán más de 200 mil órdenes de enchiladas, con 500 kilos de huevo, 1,500 litros de salsa y 200 kilos de patitas de pollo en chiltepín, cifras que reflejan la magnitud de esta muestra gastronómica.

Reconocido como Pueblo Mágico desde 2015, Huauchinango combina tradiciones, sabores y naturaleza, y reafirma su vocación turística y papel como uno de los destinos más representativos de la Sierra Norte de Puebla.

Publicado en TURISMO
Domingo, 09 Noviembre 2025 15:51

BUAP brilla en Parapanamericanos Juveniles

- Alexander Romero y Sophia Martínez -parte de la delegación mexicana en esa justa internacional- ganan bronce en 400 metros planos

En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, México se colocó en la tercera posición del medallero general, al concluir las pruebas de para atletismo. En este logro se sumaron los atletas de la BUAP Alexander Romero Calderón y Sophia Guadalupe Martínez Toribio, alumnos de las preparatorias Enrique Cabrera Barroso y Emiliano Zapata, ganadores de la medalla de bronce en la prueba de 400 metros planos.     

En los 400 metros planos femenil T11-T12, nuestro país conquistó un podio completo; allí figuró con el bronce Sophia Martínez Toribio, quien en esa justa internacional corrió con su guía Abraham Rosete Sánchez, encargado de la Coordinación de Deporte Adaptado de la BUAP.

Previo a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, Sophia compitió en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 -en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre-, donde logró un destacado desempeño: tercer lugar en 400 metros planos, primer lugar en 800 metros planos y segundo lugar en 1,500 metros planos, en la categoría juvenil mayor, clasificación T11. Asimismo, en el World Para Athletics Grand Prix 2025 ganó la presea de bronce en 1,500 metros planos.

Por su parte, Alexander Romero Calderón, estudiante de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso, con su guía José Miguel Romero Calderón, obtuvo medalla de bronce en la prueba de 400 metros planos - sub 17, clasificación combinación T11 y T12.

Su trayectoria deportiva en el para atletismo está marcada por varios triunfos. En la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, en la categoría juvenil menor T11 (ciego total), Alexander logró tres medallas de oro en 400, 800 y 1,500 metros planos; y una de plata en relevos 4x100 acompañado de su guía Miguel Romero.  En el World Parathletics Grand Prix 2025, el segundo lugar en 1,500 metros planos y el tercer lugar en la prueba de 400 metros planos.

Alexander Romero Calderón y Sophia Guadalupe Martínez Toribio -alumnos de las preparatorias Enrique Cabrera y Emiliano Zapata, respectivamente-, seleccionados nacionales en los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, donde pusieron en alto el nombre de México y de su alma mater, la BUAP.

Publicado en DEPORTES

- El flamante campeón Sub-20 coronó una campaña inolvidable tras vencer a la Argentina en la final, un recorrido que su entrenador analizó ante FIFA. 

La noche marroquí en Santiago parece que no tendrá fin. La medianoche se siente en el aire, las 45 mil almas que colmaron las gradas del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos ya emprendieron el regreso a casa y el silencio solo se ve interrumpido por los jóvenes que acaban de hacer historia. En el corazón del campo de juego, ahí donde hace más de una hora vencieron a Argentina, siguen con sus festejos alrededor de la primera Copa Mundial en la historia de su país. 

Una foto tras otra, un abrazo tras otro, una postal colectiva que ya encabeza la página más gloriosa de un fútbol que no está dispuesto a saciarse con los laureles conseguidos, una advertencia que el entrenador Mohamed Ouahbi lanzó en la conferencia de prensa posterior a su consagración y que el mundo debería escuchar atentamente: “No queremos esperar al Mundial de 2030 para ser campeones del mundo. Marruecos lo va a intentar en 2026”. 

Los flamantes campeones ya tendrán tiempo de planear su futuro, con su selección mayor ya clasificada a la próxima Copa Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. Lo único concreto es el pasado con las semifinales de Catar 2022 que alcanzó la mayor y el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, antecedentes de este presente glorioso que retumba en cada uno de los rincones del mítico coliseo al pie de una Cordillera de Los Andes que ya fue eclipsada por la noche. 

“No creo que pueda ser mejor que esto”, reflexiona Ouahbi ante FIFA sobre el camino hacia el título. Porque Marruecos no sólo salió campeón: también lo hizo tras vencer a potencias futbolísticas, desde el debut ante España, la segunda fecha ante Brasil, la semifinal ante Francia y la final ante Argentina. El doblete de Yassir Zabiri, MVP de la final y Botín de Plata del torneo, le permitió a los marroquíes subirse a lo más alto del podio tras vencer al conjunto más laureado de la categoría. 

“Sabíamos que Argentina tiene mucha experiencia, tiene la historia a su favor y eso ayuda mucho -reflexionó su entrenador-. Sabíamos que iban a ser muy agresivos, teníamos que tener la cabeza fría y lo hemos hecho fenomenal. A nivel táctico es difícil de analizar con las emociones que tenemos, pero hemos marcado rápido y logramos hacer daño a sus espaldas. Tienen muy buenos jugadores, pero hemos defendido muy bien en nuestra área”. 

Las palabras de Diego Placente, entrenador argentino, le rindieron homenaje a un equipo que se coronó como el mejor del torneo, con el imparable Othmane Maamma como jugador más valioso del certamen: “Marruecos es un justo campeón. Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho atrás al rival. Por ahí no tienen la posesión, pero son ágiles para salir y contragolpear. Nos costó mucho. Y cuando volvimos al partido, ya estábamos 2-0 y no conseguimos el gol para meternos otra vez en el juego”. 

Además del talento individual de sus extremos, Marruecos contó con la solidez de una defensa sostenida sobre la fortaleza de sus dos centrales y defendió la ventaja con un inagotable sacrificio colectivo. El nuevo rey de la categoría demostró su versatilidad: “Marruecos siempre ha sido un equipo técnico y ahora le hemos agregado más físico, más táctico y mentalidad. Después de ganarle a Brasil, sabíamos que seríamos primeros de grupo, pero no alcanzaba: había que seguir ganando, queríamos ganar, y eso le transmitimos a los jugadores -confesó el DT-. Hoy somos campeones del mundo y Marruecos quiere ganar una Copa del Mundo en mayores, pero no es solamente en 2030: vamos a intentarlo en 2026, no vamos a esperar 2030”. 

Fuera de la cancha, además de los cientos de compatriotas que viajaron hasta Santiago especialmente para alentar a sus chicos en busca de la hazaña, el público chileno volvió a respaldar a un conjunto marroquí que se sintió como en casa pese a los miles de kilómetros de distancia: "Desde el primer día los hinchas de Chile nos han dado mucho amor. Dentro y fuera de la cancha, en el hotel, como nos cuidaron y trataron”, destacó Ouahbi. 

El regreso a casa será con exceso de equipaje: Marruecos vuelve a casa con el título de campeón del mundo, con los trofeos individuales de Maamma y Zubiri, con un cargamento de medallas y con la ilusión de una camada de jóvenes que intentará replicar el sueño cumplido con la selección mayor. “Significa mucho porque es un proyecto muy largo, desde hace muchos años. Esto es muy importante para nosotros porque eso significa que estamos cerca de ganar la Copa del Mundo, porque ya tenemos jugadores que tienen la capacidad de jugar contra los mejores”. 


Publicado en DEPORTES

fifa.com.- En una repetición de su histórica semifinal de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, Marruecos y Francia volverán a enfrentarse en las semifinales de una fase final mundialista, en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™.


Horarios

17:00 en Valparaíso
21:00 en Rabat
22:00 en París

Marruecos se ha mostrado muy sólido en defensa durante las eliminatorias y devastador en el contragolpe, anotando cuatro goles con otros tantos tiros a puerta para derrotar hasta ahora a la República de Corea y a Estados Unidos. Francia ha tenido una trayectoria similar, sobreviviendo al ataque japonés para pasar a cuartos de final, donde ha realizado posiblemente su mejor actuación en Chile 2025 hasta la fecha al derrotar a una Noruega que hasta entonces se había mostrado impenetrable.


Sancionados

Ali Maamar no podrá jugar con Marruecos tras acumular dos tarjetas amarillas. Las tarjetas han sido borradas, por lo que ningún jugador se perderá la final o el partido por el tercer puesto por haber recibido su segunda tarjeta del torneo en las semifinales.


Jugadores a seguir

Othmane Maamma
El capitán de Marruecos ha dado ejemplo durante toda su estancia en Sudamérica, contribuyendo a cuatro goles y ganando el premio Visa al mejor jugador del partido en la victoria de cuartos de final contra Estados Unidos.

Andrea Le Borgne
El espigado centrocampista solo había jugado un minuto cuando se ganó su primera titularidad contra Nueva Caledonia en la tercera jornada, pero el hat-trick que marcó ese día lo ha convertido en una pieza clave de la maquinaria francesa.


Declaraciones

"Saben muy bien que no están solos. Cuentan con el apoyo y el aliento de toda una nación, de un rey, y eso les da alas. Si Dios quiere, seguiremos adelante. No nos detendremos ahí [en las semifinales]".
Mohamed Ouahbi, seleccionador de Marruecos

"A menudo les digo a mis jugadores y al cuerpo técnico: disfrutadlo. No todos los días se juega un Mundial. No todos los días se llega a semifinales. Así que aprovechad al máximo todo lo que se os presente. Ahora nos enfrentaremos a Marruecos. Tengo muchos amigos marroquíes. Conozco bien a Walid Regragui, está haciendo un trabajo extraordinario con Marruecos. Antes de la competición, el seleccionador sub-20 de Marruecos y yo intercambiamos vídeos sobre nuestros futuros rivales. Ahora nos vamos a enfrentar y, durante el partido, seremos adversarios".
Bernard Diomède, seleccionador de Francia


Publicado en DEPORTES
Martes, 07 Octubre 2025 19:49

México derrota a Chile en Mundial Sub-20

- La Selección Nacional de México venció categóricamente a Chile en Valparaíso.

miseleccion.mx.- La Selección Nacional de México Sub-20 continúa con paso firme en el Mundial de la especialidad que se disputa Chile, luego de imponerse 1-4 a la escuadra anfitriona, en partido disputado este martes en el Estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso.

El conjunto dirigido por Eduardo Arce mostró solidez y contundencia para sellar su boleto a los Cuartos de Final, manteniendo además su invicto en la justa mundialista, con un registro de dos victorias y dos empates.  

El primer gol del encuentro llegó al minuto 26, cuando Tahiel Jiménez aprovechó una notable jugada colectiva para abrir el marcador con un disparo cruzado imposible para el guardameta chileno. Ya en la segunda mitad, Iker Fimbres (m.67) amplió la ventaja con una espectacular definición de larga distancia, mientras que Hugo Camberos se despachó con un doblete (m.80 y m.86) para sellar el triunfo tricolor.

En tanto, el gol del combinado chileno llegó al minuto 88, obra de Juan Rossel.

Con esta victoria, México confirma su buen momento y se instala entre las ocho mejores selecciones del torneo. Su próximo compromiso será el sábado, cuando enfrente a Argentina o Nigeria, en busca del pase a las Semifinales del Mundial Sub-20.

La Selección Nacional de México Sub-20 sigue demostrando carácter, calidad y trabajo colectivo, consolidándose como uno de los conjuntos más sólidos del certamen.

Publicado en DEPORTES

fifa.com.- Un partido que tiene todo, un duelo con las mejores características, una de las mejores opciones de los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025. Finalizada la emocionante zona de grupos, los 16 de mejor rendimiento comenzarán la aventura de los cruces para llegar al gran objetivo de la final, a disputarse el domingo 19 de octubre, en Santiago. 

En ese contexto, no hay dudas de que uno de los mejores partidos de los duelos eliminatorias es el de Chile ante México. 

- Cuándo es

El partido se juega el martes 7 de octubre, a las 20:00 de Chile y 17:00 de México

- Dónde se juega

El partido será en el Estadio Elías Figueroa Brander, en Valparaíso, una de las cuatro sedes del torneo. El recinto tendrá además un partido de cuartos de final y una de las semifinales.

- Cómo verlo en vivo

Aquí puedes comprar entradas para ver en vivo a las estrellas del mañana. También puedes ver todos los partidos gratis, a través de FIFA+.

- Cómo llegan

Cuesta creer que hay un favorito para el partido. México, que terminó en el segundo lugar del Grupo C, se sacó de encima la zona que probablemente era la más dura del torneo. Para eso, empató 2 a 2 con Brasil, que quedaría eliminado del torneo, igualaría con el mismo marcador con España, y superaría 1 a 0 a Marruecos, que jugó el partido ya clasificado en el primer lugar. Entre sus puntos más destacados se encuentra la destacada actuación de Gilberto Mora, joven de 16 años que demostró madurez para brillar en este nivel. 

Chile, por su parte, finalizó en el segundo lugar con 3 puntos. En el comienzo del torneo le ganó 2 a 1 a Nueva Zelanda, en una actuación que demostró potencial. Pero luego llegaron las caídas: primero, 2 a 0 con Japón, claro líder de la zona. Luego, 2 a 1 con Egipto, que aún así quedó fuera del torneo. Con el pasaje a los octavos de final conseguido, el equipo de Córdova consiguió su primer objetivo en la competencia y, con el apoyo de su gente, podría ser un rival pesado para cualquiera.



Publicado en DEPORTES
Domingo, 14 Septiembre 2025 19:53

Miguel Granados campeón mundial WRC2 en Chile

•    Se convierte en virtual campeón mundial de la WRC2 Masters Cup.

Concepción, Biobío, Chile. – La undécima fecha del Campeonato Mundial de Rallies FIA 2025, el WRC Rally de Chile, concluyó este domingo con una actuación histórica del piloto mexicano Miguel Granados, acompañado de su navegante español Marc Martí, al conquistar elprimer lugar absolutoen la categoría WRC2 Masters Cup.

Este triunfo representa la tercera victoria consecutiva dentro del certamen para el piloto mexicano y el equipo Vp Garage, colocándolo como virtual campeón mundial de pilotos en su categoría, cuando aún restan tres competencias por disputarse en el calendario. Paralelamente, el experimentado navegante Marc Martí se consagra matemáticamente como campeón mundial de navegantes de la WRC2 Masters Cup.

La confirmación oficial del título de Granados deberá esperar, ya que dependerá del desempeño y los puntos que logren acumular sus rivales más cercanos en las pruebas restantes de la temporada.

Durante el fin de semana, Granados completó 16 exigentes etapas cronometradas en los desafiantes caminos de Chile, registrando un tiempo acumulado de03:28:34.9, resultado que no solo le otorgó la victoria en esta fecha, sino que también consolidó su liderazgo absoluto en el campeonato.

Con este logro, Miguel Granados reafirma una temporada de ensueño, marcada por el talento, la constancia y la determinación que lo han llevado a dejar en alto el nombre de México en el automovilismo mundial.

Al finalizar, Granados compartió su emoción:

"Lo logramos, hicimos un gran trabajo en Chile, sin cometer equivocaciones. Mantuvimos todo el tiempo la ventaja dentro del rally: primer lugar en Chile, primer lugar en Grecia, primer lugar en Cerdeña. Sumamos los puntos que teníamos que sumar para ser campeones virtuales del mundo, lo voy a decir así, ya que habrá que esperar un poco, pero lo importante es que ya estamos ahí. Ahora solo nos resta seguir trabajando y cerrar con un triunfo más en Arabia".

Te invitamos a seguir de cerca el desempeño del piloto mexicano, quien como en cada rally buscará enaltecer el nombre de México. Para más detalles sobre las etapas y resultados, consulte el siguiente enlace:  WRC Rally de Chile

 

 

Publicado en DEPORTES

-La Copa Mundial Sub-20 empieza en un mes

- 24 selecciones buscarán la gloria global en Sudamérica

- Muchas de las estrellas del fútbol han participado en este torneo a lo largo de 48 años

fifa.com.- En un mes, 24 selecciones se encontrarán en Chile para disputar la gloria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™ en la edición 24 de la competencia.

Desde la edición inaugural en Túnez, en 1997, varios de los mejores jugadores de este deporte han afrontado el desafío de este torneo. Diego Maradona brilló dos años después y abrió el camino para que Lionel Messi, Thierry Henry, Roberto Carlos, Luis Figo, Ronaldinho, Andrés Iniesta, Luis Suárez, Antoine Griezmann, Kaká y más, empezaran su carrera en el escenario internacional.









Publicado en DEPORTES

- El domingo 24 de agosto habrá un recorrido por cinco puntos del municipio; culminará en el parque Ciprés, donde se lleva a cabo el evento.

- El registro de las y los participantes iniciará desde las 08:00 horas en el Palacio Municipal.

PUEBLA, Pue.- Este domingo 24 de agosto, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una rodada patrimonial en San Nicolás de los Ranchos, enmarcada en el Festival Internacional del Chile en Nogada, un evento que promueve la gastronomía poblana en un entorno de paz para las y los visitantes del municipio.

Las y los ciclistas que deseen participar podrán hacer su registro a partir de las 08:00 horas en el Palacio Municipal. Posteriormente, a las 09:00 horas, iniciará el recorrido de 4 kilómetros de extensión por la Iglesia de San Nicolás de Bari, la Iglesia de San Pedro Yancuitlalpan y la Iglesia de la Inmaculada Concepción.

Finalmente, el trayecto culminará en el campo deportivo El Ciprés, donde cocineras tradicionales ofrecerán a las y los asistentes el emblemático platillo poblano, elaborado con productos de la región. Asimismo, habrá exposición y venta de artesanías y se llevarán a cabo actividades artísticas y culturales, entre ellas la danza “Xochipitzahuatl”.

Con esta iniciativa, el gobierno de Alejandro Armenta, en conjunto con el Ayuntamiento de San Nicolás de los Ranchos, busca difundir el patrimonio cultural y promover una mejora en el bienestar de las y los ciudadanos y visitantes poblanos.

La Secretaría de Arte y Cultura alista las últimas dos Rodadas Patrimoniales del año en los municipios de Tehuacán (31 de agosto) y Puebla capital (07 de septiembre). La información detallada de las mismas será publicada a través de las redes sociales de la dependencia: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @CulturaGobPue (X) y @culturagobpuebla (Instagram).

Publicado en CULTURA

DW (Deutsche Welle).- Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado en febrero de 2024 en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital.

La policía de Chile detuvo la noche del miércoles a uno de los líderes de la banda transnacional Tren de Aragua y que estaría vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, indicaron las autoridades este jueves (14.08.2025).

Alfredo José Henríquez Pineda, de 30 años, también conocido como "Gordo Alex", y uno de los cabecillas de la facción "Los Piratas", fue capturado tras varios operativos y allanamientos registrados en los últimos días en la capital.

El Tren de Aragua, banda nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

Disidente del régimen de Nicolás Maduro y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados 10 días después en una localidad periférica de la capital sepultados debajo de un bloque de cemento.

Crimen de Ojeda deterioró las relaciones diplomáticas entre Boric y Maduro

La tesis de la fiscalía chilena, avalada también por el gobierno de Gabriel Boric, ha sido desde el inicio de las investigaciones que el crimen de Ojeda se basó en un "móvil político". Según el Ministerio Público, varios testigos de la investigación apuntan a autoridades del gobierno venezolano.

Las indagatorias por el secuestro y homicidio del exmilitar deterioraron las relaciones entre Chile y Venezuela. El régimen de Caracas solicitó en enero el cierre de los dos consulados chilenos en el país caribeño "como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas".

Sin embargo, en la práctica, los vínculos estaban rotos desde agosto de 2024, cuando Maduro ordenó la salida de los diplomáticos chilenos y cerró la embajada en Venezuela, después de que Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio de 2024.

rr efe/la tercera/biobiochile

Publicado en EMBAJADA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos