•    Del 11 al 15 de marzo se exhibirán 13 filmes con entrada libre.

PUEBLA, Pue. -  Puebla formará parte de la “Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas”, organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en coordinación con el Gobierno del Estado. Como parte de esta iniciativa, se exhibirán cuatro largometrajes y nueve cortometrajes del 11 al 15 de marzo en la Cinemateca “Luis Buñuel”, con entrada libre.

Los largometrajes programados son: “A través de Tola”, de la directora Cassandra Casasola (martes 11, 18:00 horas; jueves 13, 19:00 horas); “La raya”, de Yolanda Cruz (miércoles 12, 17:00 horas); “Gente de mar y viento”, de Ingrid Eunice Fabián (miércoles 12, 19:00 horas) y “Tiempo de lluvia”, de Itandehui Jansen (jueves 13 y viernes 14, 17:00 horas).

Asimismo, se proyectarán dos ciclos de cortometrajes. El primero tendrá lugar el viernes 14 a partir de las 17:00 horas e incluirá: “La vida de una familia Ikoods”, de Teófila Palafox; “Prólogo y epílogo” de Dinazar Urbina Mata; “Mujer de tierra” de Evelyn Muñoz Marroquín; “La espera” de Celina Yunuen Manuel y “Rojo” de María Candelaria Palma.

El segundo ciclo se llevará a cabo el sábado 15 a las 19:00 horas e incluye los títulos: “La bebida sagrada” de Dolores Sántiz, “Teat Monteok. El cuento del Dios del Rayo” de Elvira Palafox; “Huachinango rojo | Behua Xiña´” de Cynthia Lizbeth y “La Baláhna”, de Xóchitl Enríquez Mendoza”.

Esta muestra busca visibilizar y difundir el trabajo cinematográfico de mujeres indígenas, con el propósito de fortalecer la diversidad cultural y el acceso al cine en la comunidad poblana.

Publicado en CARTELERA

•    Forma parte de las actividades conmemorativas al Día de la Mujer.
•    Con entrada libre, se exhibirán cinco filmes del 04 al 06 de marzo, en la Cinemateca “Luis Buñuel”.

PUEBLA, Pue. - Entre las actividades artísticas y culturales que el gobierno de Alejandro Armenta alista para conmemorar el Día de la Mujer este 08 de marzo, la Secretaría de Arte y Cultura presentará el ciclo de cine “Mujeres Fuertes”, que contempla la exhibición de cinco películas de forma gratuita.

Las funciones se llevarán a cabo en la Cinemateca “Luis Buñuel”, ubicada en la 5 Oriente No. 5, en el Centro Histórico. La programación dará inicio con la proyección de “Ágora”, del director Alejandro Amenábar, el martes 4 de marzo a las 18:00 horas.

El miércoles 5 de marzo se exhibirán las películas “Todo sobre mi madre”, de Pedro Almodóvar, y “Jazmín Azul”, de Woody Allen. Por su parte, el jueves 6 de marzo se proyectarán “Lady Bird”, de Greta Gerwig, y “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, también de Pedro Almodóvar. En estas jornadas, las funciones están programadas a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.

La cartelera mensual del recinto, así como otras actividades de cine, teatro, música, danza y literatura enmarcadas para esta fecha, pueden consultarse en el sitio web de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y X “@CulturaGobPue”.

Publicado en CARTELERA

•    Del 25 al 28 de febrero de forma gratuita se proyectarán siete filmes del director.

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de garantizar el acceso a la cultura para las y los poblanos, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, mediante la Secretaría de Arte y Cultura, llevará a cabo el ciclo de cine “David Lynch: In Memoriam”, en la Cinemateca “Luis Buñuel”, conformado por siete filmes del director estadounidense.

Esta programación iniciará el martes 25 a las 18:00 horas con el filme “Eraserhead (Cabeza borradora)”, mientras que el miércoles 26 se proyectarán las películas “The Elephant Man (El hombre elefante)” y “Blue Velvet (Terciopelo azul)”, a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.

Continuará el jueves 27 con “Wild at Heart (Corazón salvaje)” y “The Straight Story (Una historia verdadera)”, y el viernes 28 con “Twin Peaks: Fire Walk With Me (Twin Peaks: Fuego camina conmigo)” y “Lost Highway (Carretera perdida)”. En estos días las funciones serán tambien a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.

La entrada a las funciones será gratuita, las personas interesadas pueden consultar la clasificación de cada una de ellas en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”. El recinto está ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico.

David Lynch falleció el 16 de enero de 2025, dejando un legado cinematográfico gracias a su característico estilo surrealista y experimental, que ha inspirado a diversos cineastas y creadores. En 2019, recibió un Óscar honorífico por su trayectoria profesional en el séptimo arte.

Publicado en CARTELERA

• En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la dependencia proyectará seis filmes los días 04 y 05 de diciembre
• Las funciones serán gratuitas e iniciarán a partir de las 17:00 horas

PUEBLA, Pue. – En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, promovidos en la entidad por el gobierno presente de Sergio Salomón, las secretarías de Cultura y de Igualdad Sustantiva presentarán en la Cinemateca “Luis Buñuel” el ciclo de cine “México sin Violencia”, compuesto por seis largometrajes y cortometrajes producidos en el país.

Estas funciones programadas en el recinto, ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, serán de entrada libre y dirigidas a personas mayores de 12 años. Iniciarán el miércoles 04 de diciembre con los documentales “Las Rastreadoras”, del director Adrián González, y “Amazonas”, de la directora María Bello.

Asimismo, durante el jueves 05 del mismo mes, la dependencia contempla la exhibición de la película “La poeta del ring”, dirigida por Mariana Tames, y de un programa de cortometrajes que incluye los filmes “Fuego”, de Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes, y “Las hijas de la violencia” y “Nuestra venganza es ser felices” de Laura Juliana Ramírez Ruíz.

Las proyecciones serán a las 17:00 y 19:00 horas durante ambos días. Para consultar la programación oficial del recinto, las y los interesados pueden descargar la cartelera de cine en la página web de la Secretaría de Cultura: sc.puebla.gob.mx; y visitar la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA

•    Habrá cinco filmes a proyectar los días 09, 16 y 30 de noviembre

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, presentará en la Cinemateca “Luis Buñuel” el ciclo de cine “Clásicos del terror”, que consta de cinco filmes reconocidos de dicho género cinematográfico, cuyas funciones serán de entrada libre.

Los títulos a proyectar serán: “La Masacre de Texas”, dirigida por Tobe Hooper, el sábado 09 de noviembre a las 19:00 horas; mientras que el sábado 16 de noviembre, serán “Nosferatu, Vampiro de la Noche”, bajo la dirección de Werner Herzo, a las 16:00 horas, y “Audición”, de Takashi Miike, a las 19:00 horas.

Asimismo, el recinto exhibirá las películas “El Espinazo del Diablo”, de Guillermo del Toro, el sábado 30 del mismo mes, a las 16:00 horas; y “Los Poseídos”, de Kim Jee-woon, a las 19:00 horas. Estas obras han sido relevantes dentro de la historia de este género.

La programación del recinto, ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, puede descargarse en la cartelera del sitio web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx, así como en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA

•    Los títulos son: “La laguna rosa”, “Domingo”, “La lanza del hipocampo” y “Todo el silencio”.
•    Serán adaptados con subtítulos especiales, lenguaje de señas y audio descriptivo.

PUEBLA, Pue. – Durante los jueves de noviembre, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel” cuatro filmes mexicanos de forma accesible para personas con discapacidad visual o auditiva, en colaboración con la iniciativa “Cine para Imaginar”.

Los títulos a exhibir serán: “La laguna rosa”, de Juan Arce y Francisco Gallo; “Domingo”, de Raúl López Echeverría; “La danza del hipocampo”, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba; y “Todo el silencio”, de Diego del Río. Serán proyectados los días 07, 14, 21 y 28 del mes, respectivamente, a las 17:00 horas.

Las películas estarán adaptadas con lenguaje de señas, audio descriptivo y subtítulos que proyectan de forma escrita lo que se dice oralmente, con el fin de acercar a dicho público a este tipo de producciones audiovisuales. La entrada a todas las funciones será gratuita.

Para conocer toda la programación que ofrece la Cinemateca “Luis Buñuel”, ubicada en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, las y los interesados pueden descargar la cartelera mensual disponible en el sitio web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx, así como en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA

•    A través de la iniciativa “Cine para imaginar”, serán proyectados ocho filmes para personas con discapacidad visual o auditiva
•    Tendrán lugar del 19 al 26 de octubre con entrada libre

PUEBLA, Pue. – A través de la iniciativa “Cine para imaginar”, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, proyectará ocho filmes de forma accesible para personas con discapacidad visual o auditiva en la Cinemateca “Luis Buñuel”, del 19 al 26 de octubre con entrada gratuita.

“Cine para imaginar” es un proyecto que busca acercar a dicho público a las producciones audiovisuales, mediante la adaptación de los contenidos con lenguaje de señas, subtítulos que proyectan de forma escrita lo que se emite oralmente o audio descriptivo de manera paralela a la producción original, respetando la intención de los realizadores.

Las películas programadas son: “Los Lobos”, el sábado 19, a las 17:00 horas; “Un Disfraz para Nicolás”, el domingo 20, a las 12:00 horas; “El Rey del Barrio”, el lunes 21; “Veneno para las hadas”, el martes 22; “Tan cerca de las nubes”, el miércoles 23; “Ahora que estamos juntas”, el jueves 24; “Yo no soy guapo”, el viernes 25; y “El Sembrador”, el sábado 26. Las últimas seis serán igualmente a las 17:00 horas.

Este ciclo está incluido dentro de las actividades del Festival Internacional de Puebla (FIP) 2024, que será desarrollado del 18 al 27 de octubre en diversas sedes de la entidad. La información detallada de todos los eventos puede consultarse en la página web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx).

Publicado en NIÑOS

• Los filmes a proyectar serán: “El Callejón de los Milagros”, “El Apando”, “Principio y fin” y “Macario”, el 19, 26, 30 y 31 de octubre

PUEBLA, Pue. – En el marco de la iniciativa “2024, Año del Libro y la Lectura”, decretada por el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Cultura presentará en la Cinemateca “Luis Buñuel” el ciclo de cine “Del libro a la pantalla”, con cuatro filmes mexicanos basados en obras literarias de Naguib Mahfuz, José Revueltas y B. Traven.

El ciclo contará con entrada libre y estará compuesto por las proyecciones de “El Callejón de los Milagros”, dirigida por Jorge Fons, y “El Apando”, del director Felipe Cazals, que se llevarán a cabo los sábados 19 y 26 de octubre, a las 16:00 y 19:00 horas, respectivamente.

Asimismo, la dependencia exhibirá las películas “Principio y fin”, de Arturo Ripstein, el miércoles 30 del mismo mes a las 17:00 horas; y “Macario”, de Roberto Gavaldón, el jueves 31 a las 19:00 horas. Esta última es reconocida por ser la primera película mexicana nominada a un premio Oscar y proyectada en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

La cartelera programada en este recinto, ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, puede descargarse en la página web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx, así como en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA

•    El Festival “Macabro” será desarrollado del 03 al 07 de septiembre en diversas sedes de la entidad
•    El recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura presentará cuatro largometrajes y dos ciclos de cortometrajes, con entrada gratuita

PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, proyectará en la Cinemateca “Luis Buñuel" parte de la selección del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México “Macabro” 2024, la cual incluye cuatro largometrajes y dos ciclos de cortometrajes que tendrán entrada libre para las y los asistentes.

El evento será desarrollado en diversas sedes de la entidad del 03 al 07 de septiembre; en el recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, las funciones iniciarán el miércoles 04 con las presentaciones de “Macabrostica, lo + macabro de Caostica” (nueve cortometrajes pertenecientes al Festival Internacional de Cortos y Videoclips de Bilbao, España) y la cinta mexicana “Lúgubre”, del director Jerzain Ortega. Ambas serán a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.

Durante el jueves 05, será expuesto el programa de cortometrajes mexicanos “Relatos de Tlahuelpuchi”, a las 17:00 horas, y el largometraje español “Malditas”, dirigido por Carlos Marbán Torres, a las 19:00 horas; mientras que el viernes 06 tendrán lugar las películas “Mushrooms”, del director polaco Pawel Borowski (17:00 horas), y “La crisis carnívora”, del español Pedro Rivero (19:00 horas).

Este último director visitará Puebla con motivo del festival, y estará presente en sedes como la Sala “Alfredo Joskowits” de la UPAEP, la Cinemateca “Luis Buñuel” (en la proyección de su filme) y el Teatro de la Ciudad. La trayectoria profesional de Pedro Rivero ha sido acreedora del Premio FANT DE HONOR otorgado por el Festival de Cine Fantástico de Bilbao, así como de nominaciones y premios Goya por el cortometraje “Birdboy” y el largometraje “Psiconautas”.

Publicado en CARTELERA

• La programación consta de más de 10 filmes que se exhibirán hasta el 31 de agosto, con entrada libre

PUEBLA, Pue. – En colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, proyecta en la Cinemateca “Luis Buñuel” dos ciclos de cine para conmemorar el “Día Nacional del Cine Mexicano”, celebrado el 15 de agosto.

El jueves 15 del mismo mes, el recinto exhibirá las películas “Un embrujo” del director Carlos Carrera, a las 17:00 horas y, “Sonora”, de Alejandro Springall, a las 19:00 horas, ambas como homenaje a la productora y directora mexicana, Bertha Navarro. En tanto, el martes 27, a las 18:00 horas, será presentada “La poeta del ring”, de Mariana Tames.

Estos filmes forman parte de una selección de 24 cortometrajes y 23 largometrajes que recorren 54 cines de 23 estados del país, así como televisoras nacionales, entre las que se incluye el canal MX Nuestro Cine (señal 22.2) y la plataforma en línea del IMCINE: nuestrocine.mx.

Además, la dependencia lleva a cabo el ciclo “El Cine Mexicano y Literatura”, que contempla la proyección de las películas “Estas ruinas que ves”, del director Julián Pastor (viernes 16, 17:00 horas); “Mariana, Mariana”, de Alberto Isaac (sábado 17, 19:00 horas); “Morir en el golfo”, de Alejandro Pelayo y “La vida conyugal”, de Carlos Carrera (sábado 24, 16:00 y 19:00 horas, respectivamente).

Las funciones terminarán el sábado 31 con las cintas “De noche vienes, Esmeralda”, de Jaime Humberto Hermosillo, a las 16:00 horas y, “Un dulce olor a muerte”, de Gabriel Retes, a las 19:00 horas. Toda la programación, cuya entrada es gratuita, está disponible en la cartelera del sitio web sc.puebla.gob.mx y en la página de Facebook: “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos