Miércoles, 19 Noviembre 2025 13:32

Cirugías gratuitas llegan a Ahuacatlán

-Las Jornadas de Salud ya acumulan más de 95 mil servicios médicos en todo el estado.

AHUACATLÁN, Puebla.- Entre lo más alto de las montañas de la Sierra Norte, la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” se convirtió nuevamente en un punto de esperanza, con servicios médicos y cirugías gratuitas para las y los poblanos que más lo necesitan.

Entre ellas se encontraba Violeta Mejorada, originaria de Tepango de Rodríguez, quien aguardaba con serenidad y esperanza la salida de su esposo, Adalberto Galindo, tras ser intervenido en el quirófano itinerante debido a una hernia inguinal que le había impedido trabajar con normalidad.

Mientras entrelazaba sus manos, Violeta compartió la emoción que vivía en ese momento, consciente de que la cirugía representa un alivio largamente esperado para su familia. “Muchas gracias al gobernador Alejandro Armenta, me da mucho gusto y ojalá esté pronto en Tepango de Rodríguez, porque hace mucha falta.”

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que, de marzo a la fecha, las jornadas de salud están por alcanzar la meta de 100 mil servicios médicos brindados en todo el estado.

“Llevamos más de 95 mil servicios otorgados hasta la fecha. Esa es la política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum y la visión de nuestro gobernador: que la salud y la prevención sean lo más importante”, señaló.

Por su parte, el coordinador regional 02 de IMSS-Bienestar, Martin Santillán Jiménez, destacó el trabajo coordinado que se ha realizado en la región, lo que ha permitido el mejoramiento del Hospital Integral de Ahuacatlán y la reactivación de las ambulancias.

Finalmente, la diputada local Kathya Sánchez Rodríguez y el alcalde Miguel Villalba Cabrera destacaron la realización de esta jornada, al ser la primera vez que llega a este municipio, así como el respaldo del mandatario estatal para acercar servicios de salud gratuitos y de calidad.

Una vez más, el Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de garantizar atención médica digna, cercana y oportuna para todas y todos, especialmente en las comunidades más alejadas de la entidad.

Publicado en SALUD

- Como resultado de un trabajo interinstitucional, la Beneficencia pública del Gobierno de México, IMSS-Bienestar, Secretaría de Salud y SEDIF benefician a adultos mayores.

PUEBLA, Pue.- En un esfuerzo conjunto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la Beneficencia Pública del Gobierno de México, IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud, iniciaron las cirugías de prótesis de cadera y rodilla para pacientes mayores de 60 años. Durante el fin de semana se realizaron las primeras tres intervenciones quirúrgicas que marcan el comienzo de una serie de procedimientos que buscan mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

Al respecto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, expresó que estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones involucradas en brindar atención médica de alta calidad y accesible a la población más vulnerable con el propósito de transformar sus vidas.

De igual manera, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas, mencionó que la colaboración entre Beneficencia Pública federal, IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud y SEDIF es fundamental para lograr el objetivo y garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan y merecen.

Las cirugías continuarán realizándose en las próximas semanas, ya que se tiene un estimado de aproximadamente 80 procedimientos quirúrgicos, la primera etapa de los mismos concluirá en diciembre del 2025. El compromiso del Gobierno del Estado de Puebla es beneficiar a más pacientes que requieren de prótesis, además las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la salud y el bienestar de la población.

El equipo de cirujanos del IMSS- Bienestar comentó que la meta de las operaciones de cadera y rodilla, es que las y los pacientes recuperen la movilidad y funcionalidad; se reduzca el dolor y limitaciones físicas, así como mejorar la calidad de vida y oportunidades de desarrollo personal.

José Francisco González y Javier Sandoval Ventura son ejemplo de cómo las prótesis apoyan a los grupos vulnerables. Estos primeros pacientes beneficiados llevaban más de un quinquenio en espera para ser intervenidos en su rodilla y cadera, respectivamente.

Ambos expresaron sentirse tranquilos y agradecidos con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador Alejandro Armenta; la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano, así como con las y los médicos del IMSS -Bienestar y de la Secretaría de Salud porque, después de una larga espera, el pasado fin de semana fueron operados de manera gratuita.

De igual manera, Julio César Peralta -otro beneficiado- invitó a la población a confiar en este programa de prótesis que se realiza gracias al esfuerzo y coordinación entre el gobierno federal y estatal, el cual se prevé continúe para el 2026.


Publicado en SALUD

- Estas acciones fueron realizadas gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar y el SEDIF.

PUEBLA, Pue.- Tres intervenciones quirúrgicas, totalmente gratuitas, fueron realizadas solo este fin de semana en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, resultado de la visión humanista y el compromiso social del gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta.

La coordinación conjunta de la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Beneficencia Pública del Gobierno de México, hizo posible que José Francisco González, Javier Sandoval y Julio César Peralta cambiaran de manera significativa su vida, luego de años de dolor, limitaciones y gastos imposibles de cubrir por cuenta propia.

Previo a su cirugía, Don José, originario de Acatzingo, dijo sentirse tranquilo y agradecido porque, después de una larga espera, sería operado de la rodilla derecha para la colocación de una prótesis, un problema que surgió tras un golpe y el desgaste, luego de dedicar más de tres décadas al futbol, deporte que incluso practicó en su juventud junto al gobernador Alejandro Armenta.

Explicó que su cartílago se deterioró con el tiempo, primero fue operado de la rodilla izquierda y después comenzaron las molestias en la derecha. Desde hace cuatro años el dolor se hizo constante, hasta que recibió su primera prótesis y ahora se encontraba listo para la segunda. “Aunque no podré realizar todas mis actividades al cien por ciento, este cambio será radical y me permitirá seguir adelante”, exclamó.

La historia de Javier Sandoval, vecino de Puebla capital, está marcada por un accidente derivado de un asalto que le provocó daño en la cadera y lo obligó a abandonar su empleo como guardia de seguridad. Desde entonces, la movilidad se volvió un desafío diario y sin ingresos, costear una cirugía resultaba imposible.

Hoy, con un tono más sereno, Javier reconoce que esta cirugía representa mucho más que un procedimiento médico. Para él, significa la oportunidad de recuperar parte de su independencia, aliviar la carga que su familia ha llevado durante estos años y volver a aspirar a una vida con estabilidad y dignidad.

En el caso de Julio César, también residente de la capital, la cirugía llegó después de dos años de espera y dolor constante provocado por un desgaste tan severo en la rodilla que el hueso rozaba directamente con el otro hueso, lo que le dificultaba caminar y realizar actividades básicas.

Compartió sentirse feliz y esperanzado, además de agradecer tanto al gobernador como a su esposa, Ceci Arellano, por el apoyo brindado para hacer posible su intervención, con la que podrá recuperar su autonomía y vivir con menos dolor.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su convicción de impulsar una política de salud cercana a la gente, basada en la coordinación interinstitucional y en el compromiso de ofrecer servicios dignos y gratuitos a quienes más los necesitan. 

Publicado en SALUD

-En lo que resta del año, en colaboración con el Gobierno Federal, la Beneficencia Nacional, el DIF estatal y la Secretaría de Salud, se realizarán 300 cirugías de cataratas en la entidad.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el próximo año serán más de 600 operaciones que beneficiarán a sectores vulnerables.

PUEBLA, Pue.- En sintonía con la visión humanista, solidaria y sensible de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se suma a la Estrategia Nacional “Ver por México”. A través del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Salud, la entidad refuerza su compromiso con la salud visual de la población, al combatir la ceguera por catarata, principal causa de pérdida reversible de la vista en el país.

El director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, reconoció la sensibilidad del mandatario estatal Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, ya que implementa programas donde más hace falta. “Tiene una capacidad y condición humana que logra tocar la fibra de las personas más vulnerables, muchas felicidades señor gobernador”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador detalló que durante el presente año impulsarán 300 operaciones de cataratas en municipios y comunidades de Puebla con la mejor calidad, a través de la vinculación con la Beneficencia Nacional, IMSS-Bienestar, DIF estatal y Secretaría de Salud. Refirió que impulsarán una campaña para que las y los poblanos conozcan los beneficios y tengan acceso a dicha estrategia de salud, a fin de servir, ayudar y proteger a la población más vulnerable.

El mandatario apuntó que para enero de 2026 iniciarán con 600 operaciones de cirugías, lo que representa que poblanas y poblanos que no tienen el recurso para acceder a este tipo de operaciones, recuperen la vista.

El programa "Ver por México" es una iniciativa de la Secretaría de Salud de México, lanzada para combatir la ceguera causada por cataratas, el cual ofrece cirugías gratuitas para personas mayores de 60 años con cataratas diagnosticadas, y se implementa en 176 hospitales en todo el país.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 28 Octubre 2025 14:29

Jonotla celebra Jornada de Salud

-Entre los servicios más destacados se incluyeron vacunación, optometría, medicina tradicional, atención dental, consultas especializadas y cirugías en el quirófano itinerante.

JONOTLA, Pue.- En medio de los caminos de piedra y el clima húmedo de la Sierra Nororiental, la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, impulsada por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se hizo presente para llevar bienestar y servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan.

Entre las personas beneficiadas se encontraba María Isabel Leal, quien viajó desde el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, para aprovechar los servicios ofrecidos en territorio poblano, donde recibió un par de lentes del módulo de optometría, que mejorarán de manera significativa sus actividades cotidianas.

En un mensaje, doña Isabel, de 53 años, expresó su gratitud al Gobierno del Estado de Puebla por la atención brindada, pues antes de esta jornada enfrentaba dificultades para ver con nitidez.

“Quiero agradecer al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta Claudia Sheinbaum por preocuparse por quienes más lo necesitan, por llegar hasta la gente más humilde, donde antes no llegaban los servicios de salud”, compartió con emoción.

Durante el acto inaugural, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García, exhortó a la ciudadanía, especialmente a las familias más vulnerables, a aprovechar los diversos servicios que incluyen vacunación, medicina tradicional, atención dental y consulta especializada.

Por su parte, la subsecretaria María del Rocío Rodríguez Juárez reafirmó el compromiso de esta dependencia de continuar con este tipo de acciones, con prioridad en las comunidades más alejadas.

Finalmente, la presidenta municipal de Jonotla, Jael Peña Lobato, agradeció a la administración estatal por el respaldo permanente y reconoció el esfuerzo del personal de salud que, con dedicación y compromiso, atiende a cada persona que acude a estas jornadas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el bienestar de las familias, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a todos los rincones más alejados.


Publicado en SALUD

-También se realizó la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con servicios médicos y cirugías de manera gratuita.

ZIHUATEUTLA, Pue.- Rodeado por la neblina y el verdor de la Sierra Norte, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, dio inicio a la Campaña de Vacunación 2025 contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), en el marco de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, con el objetivo de fortalecer la prevención y acercar servicios médicos a quienes más lo necesitan.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, la responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, Brenda Sánchez Cedillo, encabezó el arranque de esta campaña. Sánchez Cedillo hizo un llamado a madres, padres y tutores para asegurar que sus hijas e hijos reciban este biológico.

"Es importante asegurar la vacunación, ya que brinda protección de manera preventiva, especialmente a las niñas contra el cáncer cervicouterino, que representa una de las principales afectaciones en salud”, expresó.

Además, en representación de la alcaldesa Petra Morales Morales, la secretaria general del municipio, Araceli Platas Marcelino, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por llevar esta campaña a las regiones más apartadas del estado.

La Campaña de Vacunación 2025 contra el VPH estará vigente hasta diciembre en centros de salud y escuelas primarias. Está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria, a menores de 11 años no escolarizados, así como a adolescentes de 12 a 16 años sin antecedentes de vacunación, según disponibilidad.

Con esta jornada, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con la prevención, la equidad en el acceso a la salud y la construcción de una Puebla más sana y protegida para las futuras generaciones.

Publicado en SALUD

-También se llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, donde se acercaron servicios médicos y cirugías gratuitas.

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- Desde la perla de la Mixteca poblana y en el marco de la Jornada “Por Amor a Puebla”, el gobierno que preside Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, puso en marcha la Semana Nacional de Salud Pública, con el objetivo de impulsar acciones integrales de prevención y fomentar hábitos saludables en la población.

Acompañado de autoridades federales y municipales, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta política se enmarca dentro de las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien coloca la salud como una prioridad.

Respecto a la jornada de salud, destacó que ya se han brindado 62 mil servicios y se han realizado más de 350 cirugías totalmente gratuitas. Además, reiteró el inicio de la rehabilitación de las Casas de Salud que en esta región beneficiarán a las ubicadas en municipios de como Tepexi de Rodríguez, Acatlán de Osorio y Chiautla de Tapia.

Al tomar la palabra, la alcaldesa Lupita Bárcenas agradeció al gobernador por llevar servicios médicos gratuitos a este municipio, a la par que invitó a las y los ciudadanos a aprovecharlos.

Durante la jornada se ofrecieron conferencias, activaciones físicas y la presentación de la historieta “Salva la Misión Salud”. Además, se acercaron servicios de promoción de la vida saludable, mismos que se llevarán a escuelas, comunidades y centros de trabajo en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública.

Con estas acciones Gobierno de Puebla reitera su compromiso de trabajar en coordinación con la Federación y los municipios para garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-Más de 30 servicios médicos y cirugías en el quirófano itinerante se brindaron de manera gratuita.

TEPEACA, Pue.- Desde muy temprano, el zócalo de Tepeaca se llenó de familias, adultos mayores y jóvenes que acudieron para aprovechar los más de 30 servicios médicos gratuitos que este jueves ofreció el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”.

Entre la multitud, María Isabel Torres, de 66 años, llegó decidida a revisar sus niveles de presión y glucosa, además de atender otros padecimientos que la han acompañado por años.

Con una sonrisa serena, tras ser atendida en el módulo de geriatría, agradeció al personal médico e hizo un llamado especial a la ciudadanía, sobre todo a los adultos mayores, para que participen en estas jornadas.
“Ahorita hay que aprovechar y agradecer lo que está haciendo el Gobierno. No es necesario que nos vayan a buscar; si sabemos que la jornada está aquí, hay que acudir y conocer nuestro estado de salud”, expresó.

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, anunció que, por indicaciones del titular del Ejecutivo estatal, este tipo de jornadas se ampliarán a tres por semana: “Ahora no será una, sino tres por semana, para que la salud llegue a cada rincón del estado”.

También compartió un resumen de los avances en materia de salud, que incluye la disminución de casos de dengue, el registro en cero de sarampión y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y educativa con las nuevas sedes de la Universidad de la Salud.

Por su parte, el alcalde de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobierno estatal por acercar estos servicios a la población y refrendó su compromiso de colaborar para que más habitantes reciban atención de calidad.

Con acciones como esta y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su prioridad de llevar atención médica gratuita, preventiva y oportuna a cada rincón, para el bienestar de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-Se ofrecieron servicios orientados al bienestar, como vacunación, salud bucal, medicina tradicional y cirugías móviles.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Desde el corazón de este municipio, el gobierno de Alejandro Armenta demostró una vez más que el bienestar de las y los poblanos es prioridad, al acercar atención médica gratuita, especialistas y servicios integrales a quienes más lo necesitan, como parte de la jornada “Por Amor a Puebla”.

En el evento inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó que las jornadas son posibles gracias al esfuerzo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, así como al respaldo del personal de este sector.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que, semana a semana, se brindan en distintos puntos del estado, incluso en las zonas más apartadas.

Por su parte, el presidente del Concejo municipal, José Alejo González Carreón, señaló que esta acción es una muestra clara del respaldo del gobierno estatal a dicha demarcación.

“Agradezco al gobernador Alejandro Armenta por brindar su apoyo a pocos días de iniciar nuestra gestión. Invito a todas y todos a aprovechar esta jornada de salud”, expresó.

Durante este día, las y los habitantes recibieron atención en salud bucal, vacunación, educación sexual, medicina tradicional, así como cirugías a través del quirófano itinerante, entre otros servicios.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de seguir con acciones que garanticen el acceso equitativo y gratuito a la salud para todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

•    Además, se realizaron 25 cirugías en el quirófano itinerante.

PALMAR DE BRAVO, Pue.- Con un total de 6 mil 591 servicios médicos otorgados y 25 cirugías realizadas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo con éxito la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Palmar de Bravo. 

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, destacó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, principalmente entre los más jóvenes.

A la vez, reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades estatales y municipales para acercar servicios médicos que muchas veces son difíciles de obtener por la lejanía o el tiempo que se requiere para acceder a ellos en hospitales especializados.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Varillas Lima señaló que esta jornada no sólo reúne a la gente de la cabecera municipal sino a las 28 localidades que la confirman.

“Muchas veces no llegan este tipo de servicios a nuestras comunidades, somos 28 comunidades, desde Amozoquillo hasta Adolfo López Mateos”, indicó.

Durante la jornada, muchas personas aprovecharon los servicios médicos disponibles, como consultas generales, odontológicas y ginecológicas, además de revisiones para detectar enfermedades crónicas y cirugías en el quirófano itinerante.

Con acciones concretas y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública, al garantizar el acceso a servicios médicos integrales, oportunos y de calidad para todas y todos.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos