Jueves, 25 Septiembre 2025 12:46

Puebla, sede del CNIR 2025

- El estado se consolida como destino estratégico para el turismo de reuniones en México.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla da la bienvenida a la industria MICE con el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. El evento se lleva a cabo del 24 al 27 de septiembre en el Centro Expositor y de Convenciones, donde participan líderes, empresarias, empresarios y profesionales del ramo.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el subsecretario Carlos Márquez destacó que la entidad es la cuarta zona metropolitana más importante del país, con infraestructura adecuada para recibir eventos de esta magnitud, los cuales fortalecen el turismo y la economía local.

Márquez invitó a las y los asistentes a disfrutar su estadía en la ciudad y señaló que, para el gobernador Alejandro Armenta, el turismo de reuniones es una prioridad estratégica, ya que impulsa la economía, genera empleos y combate la estacionalidad en la actividad turística.

Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, expresó que durante su gestión de dos años se cumplieron los objetivos de fortalecer el reconocimiento de la industria y promover su crecimiento. Recordó que COMIR está actualmente conformado por 16 asociaciones del sector.

Wohlmuth agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Carla López-Malo por la hospitalidad y por hacer posible este congreso en territorio poblano.

La realización del CNIR 2025 refleja el compromiso del estado con la innovación, la hospitalidad y el desarrollo económico. Además, posiciona a la entidad como un punto clave para congresos y convenciones en el centro del país.

Con este evento, el estado se proyecta como un anfitrión ideal para grandes encuentros, gracias a su riqueza cultural, histórica y gastronómica, así como a su infraestructura moderna y su capacidad organizativa.

Publicado en TURISMO
Jueves, 25 Septiembre 2025 08:25

Arranca CNIR 2025 en Puebla

-Las y los asistentes a estos eventos gastan 4 veces más que el turista de placer.

PUEBLA, Pue. Este 24 de septiembre dio inicio el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), en el Centro Expositor de Puebla. El evento, que se extenderá hasta el día 26, busca consolidar al estado de Puebla como un referente nacional e internacional en el turismo de reuniones. Se espera la asistencia de más de 800 líderes y especialistas del sector.

La inauguración estuvo a cargo del presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michele Wohlmuth, quien frente a 15 asociaciones señaló que faltan cuatro pendientes estructurales que determinan la competitividad del turismo de reuniones, tasa cero, visas, aduanas y una actualización del estudio de relevancia en la industria de reuniones, que son necesarios, enfatizó que piden reglas inteligentes que dupliquen el impacto de la industria de reuniones.

Wohlmuth agradeció al Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, por ser un excelente anfitrión, y reconoció que el turista de reuniones gasta 4 veces más que el de placer, lo que genera una derrama económica mayor y enfatizó que se trabaja con un modelo “Buro Mexicano” de ventanilla única de congresos y convenciones, que busca  coordinar destinos y presentar postulaciones con una sola voz y utilizar inteligencia de mercados para fortalecer la industria.

Se prevé que el evento genere una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, y supere la cifra de la edición anterior. Además, se espera que el 80 porciento de los proveedores sean de la región, lo que impulsará la economía local.

Publicado en TURISMO
Martes, 23 Septiembre 2025 16:51

Puebla destaca en Industria de Reuniones: CNIR

- El evento nacional marcará un hito en el turismo mexicano, con una derrama económica de 40 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Puebla se prepara para ser el epicentro de la industria de reuniones con el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025. Del 24 al 26 de septiembre de 2025, el Centro Expositor recibirá a más de 900 líderes y especialistas del sector, incluidos tomadores de decisiones clave. Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

Este evento es una apuesta para consolidar a Puebla como un referente nacional e internacional del turismo de reuniones. Bajo el liderazgo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien, con una visión de "pensar en grande", busca posicionar a la región como el "latido de México" en este importante sector.

El CNIR 2025 no es solo un congreso, sino una plataforma integral de crecimiento y conocimiento. Ofrece más de 40 horas de contenido académico, que incluye conferencias magistrales, talleres y un encuentro universitario. Entre los ponentes destacan figuras como Kaihan Krippendorff, Diana Flores, Leo Zuckerman y Jennifer Nacif. Los participantes podrán explorar temas de vanguardia como la inteligencia artificial, la sostenibilidad en eventos y el capitalismo consciente, enfatizó Michelle Talavera.

La titular de Convenciones y Parques señaló que se espera que el evento genere una derrama económica superior a 40 millones de pesos, a la cifra de 34.44 millones de la edición de 2024 en León, Guanajuato. También se prevé un gasto promedio por asistente de entre mil 500 a dos mil dólares, de tres a cinco veces mayor que el turismo tradicional. La industria de reuniones contribuye de manera significativa con la creación de más de un millón de empleos directos e indirectos. El CNIR 2025 contribuirá a la economía local, ya que asegura que el 80 por ciento de los proveedores sean de la región.

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos