- Los tres niveles de gobierno mantendrán el diálogo con los ambulantes

- ⁠Se garantiza un Centro Histórico limpio y ordenado para visitantes

Puebla, Pue.- Tras los resultados positivos del operativo de reordenamiento del comercio popular implementado este fin de semana en el Centro Histórico, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció que esta estrategia se mantendrá vigente hasta finales de año.

Reiteró que este esfuerzo coordinado entre tres niveles de gobierno, que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos, ofrecer mejores condiciones a las y los comerciantes establecidos, y garantizar una ciudad más ordenada y limpia para quienes transitan o visitan el primer cuadro de la capital.

Asimismo, subrayó que continuará el diálogo abierto con las y los vendedores ambulantes, privilegiando siempre el consenso y el respeto, pero sin perder de vista el compromiso con la ciudadanía de mantener calles libres y funcionales.

Con estas acciones, a través de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Franco Rodríguez, el Gobierno de la Ciudad trabaja en poner orden en la capital, para que este espacio cuente con las condiciones óptimas para recibir a poblanas, poblanos y visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Cabe destacar que este operativo se lleva a cabo de manera coordinada con el Gobierno del Estado, el Gobierno de México, así como con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Publicado en MUNICIPIOS

- El gobierno de Pepe Chedraui impulsa acciones firmes para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad y gobernabilidad en la ciudad de Puebla

Puebla, Pue. El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, de manera conjunta con los gobiernos federal y estatal, desplegó un operativo de reordenamiento del comercio popular en el Centro Histórico, como parte de las acciones para mantener a la capital en orden.

Esta acción fue coordinada por la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Franco Rodríguez, en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, así como la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Gracias a esta coordinación estratégica, los tres órdenes de gobierno lograron la presencia institucional en puntos clave del primer cuadro de la ciudad, particularmente en zonas de alta afluencia turística como el Corredor 5 de Mayo.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el ordenamiento comercial y con la atención de las demandas ciudadanas, así como de los comerciantes legalmente establecidos que contribuyen de manera formal a la economía local. 

Con estos operativos, la administración de Pepe Chedraui Budib refrenda su determinación de mantener una capital en orden, asegurando que el espacio público sea utilizado de manera adecuada y en beneficio de todas y todos los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 28 Julio 2018 23:40

Regulan comercio del Paseo Bravo

El Presidente Municipal Luis Banck Serrato posterior a presidir Sesión de Cabildo extraordinaria cuestionado sobre los comerciantes informales del Paseo Bravo, dijo que, con el objetivo de regular al comercio de este espacio, ya que estos aun no ingresan al marco de la Ley tendrán un lapso de tiempo a fin de hacerlo y de esta forma podrán contribuir a fin de que esta área se rehabilite.

En entrevista el Alcalde capitalino refirió que en este caso se regula ya el tema del Paseo Bravo, así como de otros lugares donde se está incrementando el número de estos comerciantes informales y para el efecto dijo-  que ya giro instrucciones a fin de que sean tomadas medidas pertinentes con el propósito de que se dé un orden por parte del Gobierno del municipio.

Refirió que en el caso del Paseo Bravo hay ambulantes que cuentan con permisos desde hace 20 años o más, en el caso debido a ello se homologaría la imagen con quienes no lo tienen, sin embargo, ellos aun sin permiso han pagado para ocupar este sitio.

Agrego el Alcalde que los ambulantes del Paseo Bravo se uniformaran de acuerdo a la imagen que tiene ahora este sitio, así mismo dijo que también se regularizara el comercio informal del recientemente entregado parque de Amalucan.

Publicado en MUNICIPIOS

Mil vendedores informales podrán ser reubicados en lo que fue la Fábrica El Pilar.

Emprende este jueves el alcalde Rafael Núñez Ramírez la total reorganización del comercio en San Martín Texmelucan, con la propuesta de céntrica zona de 10 mil metros cuadrados para reubicar a comerciantes informales, que le fue aprobada por Gobierno del Estado, y el levantamiento del censo de vendedores en el tianguis.

Tras el acuerdo habido con autoridades de la Secretaría General de Gobierno, en reunión a la que asistieron también representantes del comercio establecido, agrupaciones sociales y culturales y líderes de tianguistas de la Federación, Núñez Ramírez en conferencia de Prensa dio a conocer el proyecto.

Expuso que la zona ubicada entre las avenidas Ferrocarril y Libertad, donde funcionó la que fue Fábrica El Pilar, podrán ser instalados por lo menos mil comerciantes informales que contarán con todos los servicios públicos y fácil acceso, pues se halla a escasas dos cuadras del zócalo, a un costado del ex convento y muy cerca del antiguo palacio municipal.

Esta  área fue calificada por la Secretaría General de Gobierno del Estado, tras observar el proyecto y escuchar la explicación del alcalde respaldada por líderes del tianguis y agrupaciones de comerciantes, como excelente y la mejor opción para la reubicación y reordenamiento también de muchos comerciantes establecidos en sus propias instalaciones.

El edil Rafael Núñez dijo que ha iniciado pláticas con los propietarios de la ex fábrica El Pilar, con cuyo consentimiento se realizó el proyecto que también fue presentado en la conferencia de Prensa, y continuará el diálogo para formalizar el convenio de rentabilidad de la zona.

También adelantó que este jueves iniciará el censo de comerciantes en el tianguis, para que de acuerdo con los respectivos líderes se logre su reubicación.

Sobre la situación del área actual del tianguis, comentó el alcalde Núñez Ramírez, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Adrián Soto y otros funcionarios municipales, que se dio respuesta en tiempo y forma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para cumplir las demandas del amparo ganado por los dueños de los terrenos que ocupan los tianguistas en los límites de la ciudad de San Martín Texmelucan y junta auxiliar de San Lucas Atoyatenco.

El pago por tales terrenos a ejidatarios y a dos consorcios inmobiliarios que se han formado, supera los 500 millones de pesos, refirió el edil, y se continúan los trámites para el apoyo de Gobierno del Estado y otros organismos, ya que el Ayuntamiento de Texmelucan, al no ser sujeto de crédito, no puede obtener la aprobación del Congreso local para un crédito hipotecario. Por lo mismo necesita obtener la ampliación de recursos extraordinarios.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos