Miércoles, 05 Enero 2022 08:37

Comités Vecinales a favor de la ciudadanía

•    Promover la cultura de corresponsabilidad ciudadana es la apuesta del alcalde Eduardo Rivera Pérez para lograr la reconstrucción del tejido social.
 
PUEBLA, Pue. - Para garantizar un trabajo colaborativo entre ciudadanía y gobierno, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, avanza en la conformación de Comités Vecinales, actualmente son 157 que han encontrado una causa común y se organizan para corregir el rumbo de la ciudad.
 
En rueda de prensa, Matías Rivero Marines, Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, comentó la importancia de propiciar un trabajo en equipo a largo plazo con las agrupaciones vecinales, acotando que “de nada sirve crearlas si no hay seguimiento” para consolidar puentes de comunicación permanentes para dar consecución a las necesidades sociales.
 
En este sentido, Miguel Méndez, Director de Promoción Social, detalló que las principales áreas de reconstrucción social en las que se involucra la ciudadanía son en materia de prevención del delito, servicios públicos, deporte, gestión de huertos y viveros, movilidad, salud y protección civil.
 
A la fecha 841 poblanas y poblanos se han organizado para hacer equipo con el Gobierno Municipal, quienes han recibido herramientas de planeación, capacitación y asesoría para alcanzar objetivos planteados y que se logren proyectos en favor de su comunidad.

Publicado en MUNICIPIOS

• Operatividad policial se ha fortalecido con la participación de 32 mil 974 poblanas y poblanos que, a su vez, conforman dos mil 51 comités de Vecinos en Construcción de la Paz.

El Ayuntamiento del Municipio de Puebla otorgó un reconocimiento documental a las y los representantes de los comités del Programa Vecinos en Construcción de la Paz, a fin de reconocer su labor destacada a favor de la seguridad ciudadana y la recomposición del tejido social.

Este acto de proximidad social entre autoridades locales y la ciudadanía organizada se gestiona con el objetivo de incentivar la corresponsabilidad civil.

Al mismo tiempo, el Gobierno de la Ciudad busca estrechar lazos comunitarios entre representantes de Juntas Auxiliares, colonias, fraccionamientos y Unidades Habitacionales, en pro de una atención conjunta por la pacificación de sus localidades.

"Toda la tecnología que tenemos que implementar es más efectiva con la participación, porque por sí sola tiene un grado de efectividad, pero con el monitoreo de ustedes, con su reacción y organización, cerramos brechas y somos más eficientes", expresó la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, durante la ceremonia conmemorativa.

Coincidió con María de Lourdes Rosales Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y Armando Gerardo García Pedroche, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, en que la organización comunitaria es clave para abatir problemáticas sociales que atentan contra el estado de bienestar de toda una ciudad.

El Programa Vecinos en Construcción de la Paz tiene por objetivo fortalecer la red solidaria de comités vecinales y cuerpos de seguridad, a través de una vinculación y participación ciudadana que privilegia una cultura prevención del delito, de la legalidad y la denuncia.

Desde el comienzo de la administración, el 15 de octubre del 2018, al 30 de noviembre del año en curso, la SSC ha logrado incentivar la confirmación y fortalecimiento de dos mil 51 comités de Vecinos en Construcción de la Paz, lo cual se traduce en 32 mil 974 poblanas y poblanos comprometidos por hacer de Angelópolis una ciudad más segura.

A este acto de entrega de reconocimientos también asistieron Marisa Cristina Farfán Delgadillo, presidenta ejecutiva de la Junta Directiva de los Consejos de Participación Ciudadana; Jorge Humberto Cajica Andrade, presidente del Club Rotary Puebla Industrial; José de Jesús Armando Huerta Mejía, secretario general de la Central de Abastos de Puebla; así como Gabriela López Arellano, vecina en Construcción de la Paz de la colonia Bosques de San Sebastián.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos